principales caracteristicas de los costos fijos y los variables

Post on 17-Aug-2015

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

COSTOS Y PRESUPUESTOS

TRANSCRIPT

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LOS COSTOS FIJOS Y LOS VARIABLESCaractersticas de los costos fijos 1 Grado de control(controlabilidad): todos Los costos fijos son controlables respecto a la duracin delservicio que prestan a la empresa. 2 Estan relacionado estrechamente con la capacidad instalada: los costos fijos resultan el establecimientode la capacidad para producir alo o para reali!ar aluna actividad. Lo importante es que dichos costosno son afectados por cambios de la actividad dentro de un rano relevante. " est#n relacionados con un rano relevante: los costos fijos deben estar relacionados con un intervalorelevante de actividad. $ermanecen constantes en un amplio intervalo que puede ir desde cero hasta eltotal de la actividad. $ara cualquier tipo de an#lisis sobre el comportamiento es necesario establecer concriterios.%&euladospor laadministracin: laestimacindemuchoscostosfijosesfrutodelasdecisionesespec'ficas de la administracin.: $ueden variar dependiendo de dichas decisiones (costos fijosdiscrecionales). ( Est#n relacionados con el factor tiempo: muchos de los costos fijos se identifican con el transcurso deltiempo ) se relacionan con un periodo contable. * +on variables por unidad ) fijos en su totalidad. Caracteristicas de los costos !aria"les 1 Grado de (controlabilidad): son controlados a corto pla!a. 2 +on proporcionales a una actividad: los costos variables fluct,an en proporcin a una actividad- m#squeaunperiodoespecifico. .ienenuncomportamientolineal relacionadoconalunamedidadeactividad. "Est#nrelacionadosconuntrarnorelevante: loscostosvariablesdebenestarrelacionadosconunaactividaddentrode untramo normal ocateoriarelevantede actividad/fuerade 0l puedecambiar elcosto variable unitario. % +on reulados par la administracin: muchos de los costos variables pueden ser modificados par lasdecisiones de la erencia. ( Los costos en total son variables ) unitarios son constantes. Esto es reconocer el efecto que sabre eltotal de los costos tiene la actividad. #$ De ac%erdo co& s% i'(orta&cia (ara la to'a de decisio&es a$ Costos rele!a&tes. +e modifican o cambian dependiendo de la opcin que se adopte/ tambi0n se lesconoce como costos diferenciales. $or ejemplo- cuando se produce la demanda de un pedido especialhabiendo capacidad ociosa/ en este caselos ,nicos costos que cambian si aceptarnos el pedido- son losde materia prima- ener0ticos- fletes- etcetera. La depreciacin del edificio permanece constante- par loque los primeros son relevantes- ) el seundo irrelevante para tomar la decisin. "$ Costos irrele!a&tes) 1quellos que permanecen inmutables- sin importar el curse de accin eleido. Esta clasificacin nos a)udar# a sementar las partidas relevantes e irrelevantes en la toma dedecisiones. 8.-De ac%erdo co& el ti(o de sacrificio e& *%e se +a i&c%rrido ,)- Costos dese'"olsa"les) 1quellos que implicaron una salida de efectivo- motivando a que puedanreistrarse en la informacin enerada par la contabilidad. 2ichos costos se convertir#n m#s tarde encostos histricos/ los costosdesembolsables puedenllear o no aser relevantes altomar decisionesadministrativas. 3n ejemplo de un costo desembolsable es la nmina de la mano de obra que tenemosactualmente. ,). Costo de o(ort%&idad)1quelque se oriina altomar una determinada decisin- ) provocando larenuncia a otro tipo de alternativa que pudiera ser considerada al llevar a cabo la decisin./$ De ac%erdo co& el ca'"io ori0i&ado (ar %& a%'e&to o dis'i&%ci1& e& la acti!idad /)-)2 Costos difere&ciales)Los aumentos o disminuciones en elcosto total- o el cambio en cualquierelemento del costo- enerado par una variacin en la operacin de la empresa. Estos costos son importantes en el proceso de la toma de decisiones- pares son ellos quienes mostrar#nlos cambios o movimientos sufridos en las utilidades de la empresa ante un pedido especial- un cambioen.la composicin de lineas- un cambio en los niveles de inventarios- etc0tera. /). Costos decre'e&tales. 4uando los costos diferenciales son enerados por disminuciones oreducciones en elvolumen de operacin- reciben elnombre de costos decrementales. $or ejemplo- aleliminarse una linea de la composicin actual de la empresa se ocasionar#n costos decrementales- comoconsecuencia de dicha eliminacin. /)3Costosi&cre'e&tales)1quellos enqueseincurrecuandolas variacionesenloscostossonocasionadas por un aumento en las actividades u operaciones de la empresa/ un ejemplo tipico es laconsideracindelaintroduccindeunanuevalineaalacomposicine5istente- loquetraer#comoconsecuencia la aparicin de ciertos costos que reciben el nombre de incrementales. /)4 Costos s%'er0idos) 1quellos que- independientemente del curso de accin que se elija- no se ver#nalterados/ es decir- van a permanecer inmutables ante cualquier cambio.Este concepto tiene relacinestrechacon loque )aseha e5plicadoacerca deLoscostoshistricospasados-loscualesno seutili!an en la toma de decisiones. 3n ejemplo de ellos es la depreciacin de la maquinaria adquirida. +i setrata de evaluar la alternativa de vender cierto volumen de articulos con capacidad ociosa a precio inferiordel normal- es irrelevante tomar la depreciacin en cuenta. 10.-De ac%erdo co& s% relaci1& a %&a dis'i&%ci1& de acti!idades -5)- Costos e!ita"les. 1quellos plenamente identificables con un producto o un departamento- de talforma que si se elimina el producto o el departamento- dicho costo se suprime/ por ejemplo- el materialdirecto de una linea que ser# eliminada del mercado. -5).Costosi&e!ita"les)1quellos quenosesuprimen- aunqueel departamentoo productoseaeliminado de la empresa/ por ejemplo- si se elimina el departamento de ensamblaje- el sueldo del jefe deproduccin no se rnodificar#. Las clasificaciones enunciadas son las principales/ sin embaro- pudieran haber otras que depender#ndel enfoque sobre el cual se porta para una nueva clasificacin. .odas las clasificaciones son importante- pero sin duda aluna- la m#s relevante es la que clasifica a loscostos en funcin de su comportamiento- )a que las funciones de planeacin ) control administrativo- ni latomadedecisiones- puedenreali!arsecon05itosi sedesconoceel comportamientodeloscostos/adem#s- ninunadelasherramientasqueinteranla4ontabilidad 1dministrativapuedeaplicarseenforma correcta- sin tomar en cuenta dicha comportamiento.

top related