presentacion de reacciones adeversa

Post on 30-Jun-2015

162 Views

Category:

Lifestyle

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Reacción Adversa a la Extracción de Sangre

ObjetivoReconocer sintomatología de una reacción adversa a la extracción de sangre en un donante de sangre.

Realizar acciones básicas tendientes a recuperar al donante.

Conocer estrategias para abordar adecuadamente la prevención de reacciones adversa a la extracción de sangre.

Es muy importante realizar un correcto manejo de los eventos que pueden ocurrir antes, durante o finalizada la donación,

mientras una persona dona, se debe observar durante todo el proceso, y no se le

debeDescuidar, y así se pueden advertir síntomas y aplicar inmediatamente medidas correctivas.

Clasificación de Reacciones adversas locales

Hematoma una masa localizada de sangre que se

extravaso del sistema sanguíneo, produce dolor por aumento de volumen y posteriormente, un cambio de color en la piel (cercano a la zona punción), por la destrucción de los glóbulos rojos y la consiguiente liberación de hemoglobina.

causas?????????

Colapso de Vena

Esto se produce porque el donante se encuentra muy ansioso y presenta una gran descarga de adrenalina que conlleva a una vaso-contrición, lo que finaliza por ser punción frustra. También puede ocurrir comoresultado de haber escogido una vena inadecuada para el tamaño de la aguja

Nervio Dañado

Corresponde a una punción que rompe o daña un nervio, setrata de un evento pocofrecuente, pero que cuando ocurre el donante manifiesta un dolor agudo, intenso y una sensación de corriente

entodo el brazo, que puede permanecer

por bastante tiempo.

Reacciones Generalizadas

el elemento desencadenante, que más se

asocia, es la ansiedad o nerviosismodel donante, que en algunos casos genera una reacción vaso vagalo una alcalosis con la consiguienteaparición de síntomas.

Síndrome vaso vagalSe produce por factores síquicos.Los síntomas pueden ser debilidad, palidez, ansiedad, piel fría y sudorosa, con o sin perdida del conocimiento,puede haber también nauseas, vómitos y relajación de esfínter. La presión y el pulso bajan.

Tetania (temblores y espasmos musculares)

cuando el donante se encuentra ansioso Y nervioso, puede comenzar a respirar rápidamente y profundamente, esta hiperventilación trae como consecuencia la perdida excesiva de CO2 generando un

estado de alcalosis, que produce ligeros temblores musculares y espasmos tetánicos de las

manos y cara, pudiendo llegar a presentar

convulsiones e inconsciencia.

Problemas Cardiacos

Se pueden observan con muy poca frecuencia, pero si sospecha que el donante presenta problemas cardiacos avise de inmediato al medio jefe del servicio.

Procedimientos para prevenir y actuar ante reacciones adversas a

la extracción de sangre.

top related