presentación de powerpoint · electrocardiografía básica para el tes electrocardiógrafo cables...

Post on 06-Oct-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Asociación Profesional de Técnicos de Emerxencias Sanitarias

e Xestores de Emerxencias de Galicia

Tesgalicia.info

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Dr. José López Castro, Servicio de Medicina interna. Hospital Comarcal de Monforte.

Tesgalicia.info

En un ECG característico

se identifican claramente tres ondas del ciclo cardíaco.

Onda P

Complejo QRS

Onda T

Electrocardiografía Básica para el TES

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Electrocardiógrafo

Cables de conexión del aparato al paciente

• 4 cables a las extremidades: (R,A,N,V)

6 cables a la región precordial (V1-V6)

V1: 4º E.I.D. junto al esternón

V2: 4º E.I.I. junto al esternón

V3: Entre V2 y V4

V4: 5º E.I.I. L. Medio Clavic.

V5: 5º E.I.I. L. Axilar Anterior

V6: 5º E.I.I. L. Axilar Media

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Amplificador de la señal

Inscriptor de papel

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Son derivaciones

• situadas en el plano horizontal

• monopolares

V1: 4º Espacio Intercostal Derecho junto al esternón

V2: 4º Espacio Intercostal Izquierdo junto al esternón

V3: Entre V2 y V4

V4: 5º Espacio Intercostal Izquierdo Linea Medio

Clavicular

V5: En el plano horizontal de V4 Linea Axilar Anterior

Izq.

V6: En el plano horizontal de V4 Linea Axilar Media Izq.

Derivaciones

precordiales

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Anatomía del EKG

• ONDA P

• ONDA PR

• ONDA QRS

• ONDA T

• INTERVALO QT

a. SEGMENTO ST

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Cinco Pasos Para Interpretar EKG

1. Ritmo – regular o irregular

2. Frecuencia – 60 a 100/min

3. Ondas P – positivas, redondas, antes QRS

4. Intervalo PR - .12 a .20 seg

5. Complejo QRS - .04 a .12 seg

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Qué ritmo es este?1. Ritmo –

2. Frecuencia –

3. Ondas P –

4. Intervalo PR -

5. Complejo QRS -

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TESElectrocardiografía Básica para el TES

TAQUICARDIA VENTRICULAR

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TESElectrocardiografía Básica para el TES

Qué ritmo es este?1. Ritmo –

2. Frecuencia –

3. Ondas P –

4. Intervalo PR -

5. Complejo QRS -

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

Qué ritmo es este?1. Ritmo –

2. Frecuencia –

3. Ondas P –

4. Intervalo PR -

5. Complejo QRS -

Tesgalicia.info

Electrocardiografía Básica para el TES

SEGMENTO ST

ST comienza cuando

termina el complejo

QRS hasta el

comienzo de la onda

T.

Tesgalicia.info

Dónde puedo descargar esta

presentación???

www.tesgalicia.infoDr. José López Castro, Servicio de Medicina interna. Hospital

Comarcal de Monforte.

top related