presentación de powerpoint · sd. hombro doloroso de origen no traumÁtico -sd. de dolor lumbar...

Post on 02-Jun-2020

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EXPERIENCIA DE IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO COMUNITARIO DE

REHABILITACION PEDRO AGUIRRE CERDA

CURSO INTERNACIONAL DE REHABILITACION LUNES 6 DE OCTUBRE, SANTIAGO

EQUIPO RBC

COMUNA DE PEDRO AGUIRRE CERDA

Sector sur de la Región Metropolitana 114.560 habitantes 15,67 %, se encuentran bajo línea de pobreza

SAN MIGUEL

LA CISTERNA

SANTIAGO

1991

TOMAS DE TERRENO REPRESION

Presidente de Chile 1938-1941 El nombre de nuestra comuna hace honor al presidente Pedro Aguirre Cerda “Gobernar es Educar” “El Presidente de los pobres” En su gobierno destacó con obras relativas a la superación de la pobreza y el fomento a la educación y la creación de escuelas.

PEDRO AGUIRRE CERDA

114.560 habitantes

28 Unidades Vecinales 15,67 %

Bajo línea de la pobreza

65 años o más

8,3% a 12,0%.

RBC PEDRO

AGUIRRE CERDA

ENFOQUE

ESTRATEGIA

BAJO QUE CRITERIOS, PRINCIPIOS Y CARACTERISTICAS SE VA A REALIZAR NUESTRO TRABAJO.

ENFOQUE DE TRABAJO

PERSONA EN SITUACION DE DISCAPACIDAD

Persona con limitación física

Situación vivida dentro de un marco

comunitario

Discapacidad es una

situación

Rehabilitación comprenderá

CENTRO COMUNITARIO DE REHABILITACION

PEDRO AGUIRRE CERDA

DIRECCION DE SALUD

GESTION CENTRALIZADA

ENFOQUE DE TRABAJO

COMUNAL

APORTE MUNICIPAL SSMS SENADIS

3 CESFAM

CCR PAD INFANTIL Y JUVENIL

DESARROLLO DE LA IMPLEMENTACION

No se puede mostrar la imagen en este momento.

• Constitución del equipo • Diagnostico situacional y participativo • Lineamientos del programa • Gestión local • Difusión

DEFINICION CENTRO COMUNITARIO

Lugar de encuentro de las personas en situación de discapacidad, su familia, equipo profesional y la comunidad, donde co-construimos procesos de rehabilitación,con

el objetivo de logar la plena participación e inclusión social de las PSD

LIDERAZGO EFECTIVO ALIANZAS SENTIDO DE PERTENENCIA DE LA COMUNIDAD USAR LOS RECURSOS LOCALES CONSIDERAR LOS FACTORES CULTURALES APOYO FINANCIERO APOYO POLITICO

SOSTENIBILIDAD

ACCIONES PROGRAMA

Construimos procesos de rehabilitación en conjunto con las PsD y su familia y/o cuidador.

Trabajamos con la comunidad para facilitar el proceso de inclusión social.

Trabajamos con los departamentos y programas municipales, en vía de una política de discapacidad

a nivel comunal.

Trabajamos con la red de salud, para agilizar los procesos de referencia y contra referencia.

POBLACION OBJETIVO POR LINEAMIENTOS

ADULTOS Y ADULTOS MAYORES INSCRITOS EN LOS CESFAM DE LA COMUNA QUE TENGAN LOS SIGUIENTES DIAGNÓSTICOS DE DERIVACIÓN: -OAR OAC LEVE A MODERADA -SD. HOMBRO DOLOROSO DE ORIGEN NO TRAUMÁTICO -SD. DE DOLOR LUMBAR -ENFERMEDAD DE PARKINSON -ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR -AMPUTACIÓN

25-64 65-69 70-79

CESFAM PPD CESFAM EDGARDO ENRIQUEZ CESFAM AMADOR NEGHME

AÑOS AÑOS AÑOS

200

43%

33%

13% 4% 4% 3% SD DOLOROSO DE ORIGEN TRAUMATICO

SECUELAS DE TEC

SECUELAS DE TRM

SECUELA DE AVE

SD DOLOROSO DE ORIGEN NO TRAUMATICO

ARTROSIS LEVE Y MODERADA DE RODILLA Y CADERA

DISTRIBUCIÓN POR DIAGNÓSTICO / EN BASE A 958 PERSONAS.

CESFAM PPD CESFAM EDGARDO ENRIQUEZ CESFAM AMADOR NEGHME

600

PERSONAS QUE INGRESAN A EDUCACION GRUPAL PROGRAMA DE REHABILITACION POR SALA

ATENCIÓN INDIVIDUAL TALLERES GRUPALES

TRABAJO COTIDIANO

TALLERES EDUCATIVOS Y DE PREVENCIÓN

TALLER DE ESTIMULACIÓN FUNCIONAL PARA PERSONAS CON

PARKINSON

TRABAJO COTIDIANO

TRASLADO DE PsD VISITAS DOMICILIARIAS

TRABAJO COTIDIANO

FACILITADORES

HISTORIA ORGANIZACIONAL

HISTORIA ORGANIZACIONAL

ESTRATEGIA COMUNAL

HISTORIA ORGANIZACIONAL

HISTORIA ORGANIZACIONAL

APOYO INTERSECTORIAL

HISTORIA ORGANIZACIONAL

REDES

SALUD

HISTORIA ORGANIZACIONAL

TRABAJO EN EQUIPO

• 2 AÑOS DEL PAD COMUNA

• CCR INFANTO – JUVENIL • 1 AÑO

• PUBLICACIÓN DE LA

SISTEMATIZACIÓN

• AGRUPACION DE PERSONAS Y FAMILIARES CON PARKINSON PASO A PASO CON PERSONALIDAD JURIDICA

LOGROS ALCANZADOS EN EL PERIODO 2013 - 2014

• AUMENTO EN LA PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN DE PERSONAS POR PARTE DE LA COMUNIDAD

• HABILITACIÓN DE NUEVO

ESPACIO FÍSICO PARA SER USADO POR LA COMUNIDAD

• DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO COMUNAL

• DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO CON FUNCIONARIOS MUNICIPALES

Identificar facilitadores y obstaculizadores Propuesta de acción a nivel comunal e intersectorial

LOGROS ALCANZADOS EN EL PERIODO 2013 - 2014

HISTORIA ORGANIZACIONAL

PROYECCIONES

ESTABLECIMIENTO DE UNA POLITICA DE DISCAPACIDAD y DEPENDENCIA COMUNAL.

• GENERAR Instancias en terreno de promoción prevención y educación en salud para

personas de la comuna.

• EN BASE A LAS NECESIDADES E INTERESESES

DESAFIOS CCR 2015

• CONSOLIDAR EL TRABAJO DE CCR INFANTO JUVENIL CON LA RED DE EDUCACIÓN.

• SISTEMATIZAR EXPERIENCIA.

DESAFIOS CCR INFANTIL 2015

• PUBLICAR MANUAL DE APOYO AL CUIDADOR.

• EJECUCION DE I ENCUESTA DE CARACTERIZACION DE PSD EN LA COMUNA.

• GENERAR PLAN DE ACCION COMUNAL.

DESAFIOS PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO 2015

(...) El hombre es un ser de relaciones y no sólo de contactos, no sólo está en el mundo, sino con el mundo. De su apertura a la realidad, de donde surge el ser de relaciones que es, resulta esto que llamamos estar con el mundo (Freire)

La solidaridad social y, política que necesitamos para construir una sociedad menos fea y menos agresiva, en la cual podamos ser más nosotros mismos, tiene una práctica de real importancia en la formación democrática.(Freire)

(...) El hombre…no sólo está en el mundo, sino con el mundo.

HISTORIA ORGANIZACIONAL

GRACIAS

top related