plan de trabajo sin desarrollar

Post on 07-Dec-2015

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

taller

TRANSCRIPT

1. Introducción2. Enfoque3. Objetivos:

3.1. Generales3.2. Específicos

4.Marco Teórico5.Marco Conceptual

6. Análisis territorial de Moquegua6.1 Ubicación y Localización6.2 Aspectos morfológicos6.3 Acceso, vialidad y conexiones6.4 Roles y funciones 6.4.1 Aspecto económico - producción e intercambio 6.4.2 Aspecto social

7. Análisis de la ciudad de Moquegua7.1. Marco Referencial

7.1.1 Contexto Geográfico7.1.2.Ubicación de la Zona de Estudio.7.1. Aspecto Histórico Actual 7.1.1. Evolución

Histórica 7.1.2. Aspectos

Geopolíticos7.2. Aspecto Físico 7.2.1. Clima 7.2.2. Relieve 7.2.3. Hidrografía 7.2.4. Flora 7.2.5. Fauna

7.3. Aspectos Sociales 7.3.1. Población 7.3.1.1Rural 7.3.1.2. Urbana 7.3.2 crecimiento poblacional 7.3.2. Edades predominantes 7.3.3. Tasa de natalidad 7.3.4. Tasa de mortalidad 7.3.5. PEA 7.3.6. Grado de instrucción 7.3.7. Alfabetismo 7.3.8 Migración7.4 Aspecto cultural

CULTURACOSTUMBRESGASTRONOMIA ATRACTIVOS TURISTICOS

7.4. Aspecto Económico 7.4.1. Actividades Económicas Primarias 7.4.1.1 Agricultura 7.4.1.2 Ganadería 7.4.2. Actividades Económicas Secundarias 7.4.2.1 Industria 7.4.3. Actividades Económicas Terciarias 7.4.3.1 Comercio 7.4.3.2 Comunicaciones 7.4.3.3 Servicios 7.4.3.4 Turismo7.5. Aspecto Geológico 7.5.1. Plano Geológico 7.5.2 Clasificación de suelos 7.5.2. Epicentros

ENRIQUE

• JORDAN (ILO)

• BETSY (MOQUEGUA)

• JORDAN (ILO)

• BETSY (MOQUEGUA)

7.6. Aspecto Ecológico y Medio Ambiente7.6.1. Impacto Ambiental

7.6.1.1 contaminación del aire 7.6.1.2 contaminación del agua 7.6.1.3 contaminación del suelo7.7. Morfología Urbana 7.7.1. Zonificación 7.7.2. Usos de suelo 7.7.3. Sistema vial 7.7.4 Flujo vehicular 7.7.4. Trama Urbana 7.7.5. Perfil urbano 7.7.6. Vías de acceso 7.7.7. Nodos, hitos y sendas 7.7.8. Áreas verdes y relación con la ciudad7.8. Aspectos Normativos8. Análisis Arquitectónico

8.1.- Masa Construida 8.1.1.- Vivienda8.1.2.- Comercio8.1.3.- Educación8.1.4.- Salud8.1.5.- Gestión8.1.6.- Religiosa8.1.7.- Cultural8.1.8.- Turismo8.1.9.- Deporte

8.2.- Espacios Públicos 8.2.1.- Plazas8.2.2.- Plazoletas8.2.3.- Parques8.2.4.- Óvalos8.2.5.- Avenidas8.2.6.- Calles8.2.7.- Jirones8.2.8.- Carreteras8.2.9.- Alamedas

8. Ciudad Moquegua - Ilo 8.1. Generalidades

8.1.1 Estructura Urbana8.1.2. Uso de suelo8.1.3. Equipamiento sectorial8.1.4. Infraestructura y servicios.

8.2. Variables 8.2.1. Núcleo de Gestión 8.2.2. Servicios 8.2.3. Turismo 8.2.4. Económico

8.2.5.3. Caracterización 8.2.5.3.1. Por grado de desarrollo

8.2.5.3.2. Por sus características Físico-Urbanas 8.2.6. Sub –sectores 8.2.7. Normatividad existente.

9. Diagnostico. 9.1 Contexto 9.2 FODA

• JAIME (ILO)

• SANDRA (MOQUEGUA)

10. Conclusiones y Recomendaciones 10.1 General. 10.2 Especificas.

1. PROPUESTA INTEGRAL – GENERAL• rol del subsistema de ciudades

2. PROPUESTA TERRITORIAL− uso actual del territorio− jerarquización− roles y funciones urbano y rural− equipamiento de nivel micro - territorial

3. PROPUESTA CIUDAD• propuesta potencial - Chilca

− ordenamiento urbano:− zonificación y usos de suelo− morfología urbana− vialidad− equipamiento

4. PROPUESTA ARQUITECTÓNICA• objetos arquitectónicos

top related