plan basico de emergencia

Post on 24-Jul-2015

321 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PASOS PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS

1. PLANEE

Es el proceso por el cual se identifica por anticipado las necesidades, recursos (humanos, financieros, materiales, técnicos), estrategias y actividades , que permitan implementar las medidas necesarias para disminuir el impacto de una situación de emergencias.

Toda empresa debe contar con un PLAN DE EMERGENCIA

2. CONOZCA

3. PARTICIPE

3. REALICE

4. COLABORE

RECONOZCA LAS SEÑALES DE SEGURIDAD

RECONOZCA LAS SEÑALES DE SEGURIDAD

Es aquella que suministra una indicación u obligación relativa a la seguridad en el trabajo.

QUÉ SE ENTIENDE POR SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD?

Son varias las señales de seguridad que hay dispersas en su empresa. Usted puede entender mejor a que se refiere cada una, si conoce de antemano el significado de los colores que las identifican.

Usted encontrará en la empresa cuatro (4) grupos de señales: Amarillas, Rojas, Verdes y Azules

Color de una señal que representa una prohibición

Las señales de color ROJO: Se utilizan para indicar comportamientos peligrosos, parada o equipos de lucha contra incendios.

Color de una señal que representa una advertencia

Las señales de color Amarillo: Buscan llamar la atención y limitar el acceso a zonas de riesgos.

Color de una señal que representa una información

Las señales de color VERDE: Le muestran las salidas de socorro, los puestos de primeros auxilios y las rutas de evacuación.

Color de una señal que representa una obligación

Las señales de color AZUL: Le indican medidas obligatorias o le suministran valiosa información

Tenga en cuenta

REALICE UN MANTENIMIENTO ADECUADO DE LAS INSTALACIONES, ASEGURE O REUBIQUE OBJETOS

PESADOS QUE PUEDAN CAERSE DURANTE UN SISMO, CÓMO EL TANQUE DE AGUA, LÁMPARAS,

ADORNOS, CUADROS, MUEBLES, TABLEROS, BIBLIOTECAS, MATERAS, ESTANTERÍAS, ARRUMES,

LIBROS Y REJILLAS.

Tenga en cuenta

CONOZCA LOS MECANISMOS PARA SUSPENDER EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, DE AGUA Y DE GAS. MANTENGA A LA MANO LLAVES DE TUERCAS Y

ALICATES PARA HACERLO.

IDENTIFIQUE LOS SITIOS MÁS SEGUROS EN SU TRABAJO EN

CASO DE UN MOVIMIENTO SÍSMICO

METERSE AL BAÑO: Los baños regularmente dejan buenos espacios vitales para protegerse. Además, tienen siempre alguna reserva de agua en el tanque del sanitario. Sin embargo, debe mantener la puerta abierta y protegerse de los objetos que caen.

METERSE DEBAJO DEL ESCRITORIO: Si está hecho de material fuerte, lo protege de la caída de objetos o pedazos de estructura. Si es capaz, desplácese utilizando el escritorio como protección.

Un movimiento sísmico no mata pero las cosas que caen de arriba SÍ. Por ello tranquilícese para que actúe de manera segura.

PARARSE DEBAJO DEL MARCO DE UNA PUERTA: Si ya conoce la estructura de su empresa y está seguro de que ese marco está bien protegido por elementos estructurales vecinos como columnas o vigas. NO se ubique en la puerta de salida.

SABE QUÉ HACER DURANTE UN MOVIMIENTO SÍSMICO SI

ESTÁ EN SU TRABAJO?

Háblese usted mismo mientras dura el movimiento, cuente despacio hasta 50, o hable en voz alta sobre lo que siente. Esto le ayudará a calmar sus nervios.

Piense bien en las consecuencias de cualquier acción que intente tomar.

RECUERDE que contrario a la creencia popular, NO todas las acciones son SEGURAS.

SABE QUÉ HACER DESPUÉS UN MOVIMIENTO SÍSMICO SI

ESTÁ EN SU TRABAJO?

SI LE AVISAN QUE DEBE EVACUAR :

ESTE ATENTO A LAS INSTRUCCIONES DE LOS GRUPOS DE APOYO

SI LE AVISAN QUE DEBE EVACUAR :

ESTE ATENTO A LAS INSTRUCCIONES DE LOS GRUPOS DE APOYO

LA EVACUACIÓN DEBE HACERSE SIEMPRE HASTA Y A TRAVÉS DE LUGARES DE

MENOR RIESGO

SABES QUE HACER DURANTE UN UN CONATO DE INCENDIO

EN SU TRABAJO?

•Conserve la calma, evite el pánico, no corra ni cause confusión.•Identifique que originó el incendio•Active la alarma •Si no le es posible usar extintor , evacue la zona•No trate de apagar el fuego si no conoce el manejo correcto del extintor.•Utilice de forma correcta el extintor•Siga las instrucciones del personal capacitado•Si el lugar está lleno de humo en la parte superior, salga agachado (gateando) cubriéndose la nariz y la boca con un pañuelo húmedo•Si en su ruta de evacuación se encuentra una puerta, tóquela, si está caliente no la abra, busque otra salida.

MAURICIO JOYA CARLOS CRUZ

BRIGADA DE EMERGENCIA LAND GROUP

COORDINADOR GENERAL DE EVACUACIÓN

CARLOS CRUZ

BRIGADISTA DE EVACUACIÓN CAROLINA CRUZ

BRIGADISTA PRIMEROS AUXILIOS

MAURICIO JOYA

BRIGADISTA CONTRAINCENDIOS

GLORIA DAZA

Principal: Parque Carrera 59ª Calle 114

Bahía Edificio Ilarco Calle 115 antes de llegar a la Avenida Suba (Calle Cerrada)

top related