objetos de aprendizaje

Post on 17-May-2015

11.386 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Curso introductorio a objetos de aprendizaje

TRANSCRIPT

Objetos de Aprendizaje

Facilitador

Xavier Ochoa Chehab

Ingeniero en Computación (ESPOL, 2000)

Master in Applied Computer Science (VUB, 2002)

Ph.D in Engineering (KULeuven, 2008)

Profesor Agregado FIEC

Participantes

?

Agenda

Definición y Cacterísticas

Ciclo de Vida

Economía de OA

Guía para la Creación de OA

Taller

Introducción

Capitulo de un libro

Experimento

Simulación

Presentación

Foto

Artículo Científico

Introducción

Pero la creación de contenido es costosa

Solución: Reuso

Solución: Reuso

Libros de Libros de TextoTexto

Objeto de Aprendizaje

¿Como llamar al contenido educacional

reusable cuando va más allá del libro de texto?

Objeto de Aprendizaje

¿Como llamar al contenido educacional

reusable cuando va más allá del libro de texto?

Definición

?

Definición

Cualquier entidad, digital o no, que pueda ser

usada con fines educativos o de entrenamiento

IEEE LOM Standard, 2002

Definición

Todo recurso digital que pueda ser reutilizado

para apoyar el aprendizaje

Wiley, 2004

CaracterísticasReusable

Modular

Flexible

Portable

Interoperable

Modificable

Granularidad

Los objetos de aprendizaje pueden ser de diferente tamaño y complejidad

Granularidad fina: imagenes, tablas

Granularidad media: presentación

Granularidad gruesa: modulo, curso

Beneficios

Transición más sencilla a modalidad a distancia

Más tiempo para preparar nuevo contenido, no contenido común

Comparación con otros cursos a nivel mundial

Mejorar imagen Institucional

Oportunidad de formar comunidades de profesores

Beneficios

Reutilización de Material

Beneficios

Economía

Beneficios

Facilita Diseño Instruccional

Beneficios

Personalización de la Enseñanza

Audio clipVideo clip Animación DiagramaTexto Spreadsheet

Estudiante Visual Estudiante Auditivo Estudiante Textual

TablaSimulación

Ciclo de Vida

Ciclo de Vida

Creación

La creación de objetos de aprendizaje se puede realizar en cualquier herramienta

Word

Power Point

Flash

HTML

Java

Creación

Hay que buscar el equilibrio:

presentación y adaptabilidad

conexión y modularidad

Etiquetado

Antes de ser compartido, un objeto debe ser descrito utilizando ciertos campos de información

METADATA

Datos acerca de los datos

Información que describe al OA

Metadata

Libro Metadata

Learning Object Metadata

LOM

General

Ciclo de Vida

Educacional

Técnico

Meta-Metadata

Clasificación

Derechos

Relaciones

Anotaciones

General

Identificador

Título

Descripción

Idioma

Granularidad

Estructura

Palabras Clave

Cobertura

Ciclo de Vida

Versión

Estatus

Contribuyentes

Educacional

Tipo de Interacción

Tipo de Recurso

Nivel de Interactividad

Densidad Semántica

Usuario final

Contexto

Rango de Edad

Dificultad

Tiempo Requerido

Idioma

Descripción de Uso

Técnico

Formato

Tamaño

Ubicación

Requerimientos

Instalación

Duración

Derechos

Costos

Derechos de Copia

Descripción

Derechos: Creative Commons

CC en Ecuador

Ejemplos de LOM

http://ariadne.cti.espol.edu.ec/search?q=computadora

Publicación

Una vez que la metadata ha sido añadida el OA puede ser publicado

Publicado generalmente significa colocarlo directa o indirectamente en un Repositorio de Objetos de Aprendizaje

LOR

Repositorio Físico Repositorio de Metadata

+

Repositorios

ARIADNE

MERLOT

SMETE

INTUTE

EdNa

Connexions

FLOR

Open CourseWare

MIT OCW

OCW Consortium

OLI Carnegie Mellon

OpenLearn (UK)

Publicación en SIDWeb

Para colocar un OA en el Repositorio ESPOL-SIDWeb:

Publicar su objeto en SIDWeb

Colocar un buen título y descripción para sus estudiantes

¡Listo!

Seleccionar

Adaptable

Coherente

Adecuado al Nivel

Derechos de Uso y Copia

Usar

Generalmente usar significa publicar para nuestros estudiantes

Puede ser como recurso individual o como paquete

Algunos LMSs permiten publicar paquetes en formatos estándares

El formato de empaquetamiento más conocido es SCORM (no es el único)

SCORM

LOM me permite obtener información de un objeto

Pero no me dice que objetos tienen que ir juntos ni en que orden

SCORM

Shareable Content Object Reference Model

Sirve para empaquetar contenido para que pueda ser compartido entre LMSs

SCORM

SCORM es un conjunto de estándares técnicos que

permite a los sistemas de e-learning encontrar, importar, compartir, reusar y exportar

contenido educativo de manera estandar.

SCORM

Learning Object Metadata (LOM)

Empaquetamiento de Contenido (IMS)

Ambiente de Ejecución (RTE)

Secuenciamiento Sencillo

Herramientas

eXe

ReLOAD

Retener

Se debe evaluar el impacto de los OA

Uso

Percepción

Resultados

Conclusión

Los objetos de aprendizaje son necesarios

No hay tal cosa como un estandar para objetos de aprendizaje

Hay estándares técnicos que facilitan la compartición y el reuso

La carga debe estar en el sistema, no el profesor o el estudiante

Economía de los Objetos de Aprendizaje

Tamaño de Repositorios

Repository Referatory OCW LMS IR

Crecimiento es Lineal

Bi-phase Linear ln(a.exp(b.x)+c)

Objetos por Profesor

• Distribuciones Sesgadas (No campana)

LORP - LORFLotka

“fat-tail”

Objetos por Profesor

• Distribución Sesgada

OCW - LMSWeibull

“fat-belly”

Guía para la Creación de Objetos de Aprendizaje

1. Encontrar el Area a Cubrir

Revisar el programa del curso e identificar los temas generales

Para cada tema, enumerar los conceptos o procedimientos a aprender

Por cada concepto o procedimiento identificar los objetos de aprendizaje que se nesitarían

1. Encontrar el Area a Cubrir

De los objetos identificados, proceder en orden de prioridad (preguntas más frecuentes / difíciles)

Separar aquellos que sean de “enseñanza” de aquellos que sean de “aprendizaje”

2. Buscar si algunos OA ya existen

Buscar en los diferentes LOR o en Internet si existe algún objeto que ya cumpla con los requerimientos

MERLOT, MIT OCW, Intute, Connexions

2. Buscar si algunos OA ya existen

Características a tener en cuenta:

¿Trata el tema que se quiere tratar?

¿Utiliza una simbolos/lenguaje adecuado?

¿Se puede modificar?

¿Es legal re-usarlo / adaptarlo?

3. Definir el Contenido

¿Cual es el objetivo educativo del objeto?

¿Qué se va información va a presentar el objeto?

¿Qué actividad el estudiante debe realizar con el objeto?

¿Cómo evaluar la adquisición del conocimiento?

4. Storyboard

5. Construcción

Depende de la complejidad del objeto

Profesor

Profesor + Ayuda Técnica

Desarrollador Multimedia

Programador

5. Desarrollo

6. Uso

Planificarlo dentro del curso

Presentarlo / Publicarlo a los estudiantes

Compartirlo (colegas / repositorios / web)

7. Evaluación

¿Es usado?

¿Es fácil usarlo?

¿Mejora el aprendizaje?

¿Alguien más lo usa?

¿Qué se puede mejorar?

Taller

Generar la Idea de un objeto de Aprendizaje

top related