nutrición en la hiperuricemia

Post on 08-Jul-2015

5.089 Views

Category:

Education

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Aspectos Clinicos

Depósito de cristales de urato en el tejido conectivo

y articulaciones

Crisis dolorosas de tipo inflamatorio

Esto transcurre por etapas:

1. Hiperuricemia asintomática

2. Gota articular aguda .-respuesta inflamatoria al

depósito de cristales de urato monosódico -PMN

3. Gota crónica.- produce una artritis deformante con

dolor, limitación de movimientos y deformidad

articular

Aparece en el 13% de los hombres adultos entre los

40-50 a

1 de cada 10 desarrolla gota

Proporción es de 9/1 equiparándose tras la

menopausia

Fisiopatología de la

hiperuricemia

Adolescencia 3.5 mg/dl

Mujer 4 mg/dl

Hombre 5 mg/dl

Resultado de un balance positivo de ácido úrico por

predominio de su formación sobre su excreción

La hiperuricemia

Formación endógena

PRPP

Aminoácidos

GMP AMP A. nucleicosA. nucleicos

Xantino oxidasa/ superóxido

Xantino oxidasa

Guanosina

Adenosina

Excreción del a. úrico

Excreción renal.-el balance final que se excreta es

de la décima parte del filtrado glomerular

Excreción digestiva y uricolisis.- llega como saliva,

bilis y otras secreciones y es degradado por la

uricasa de las bacterias intestinales. Eliminación ¼

parte del total del a. úrico total

Dieta normal

La contribución de purinas en la dieta normal es de

alrededor de 1.0 mg/dl a la concentración total de

urato en suero

Algunos de los aminoácidos de la dieta contribuyen

a la síntesis del anillo púrico por lo que influye en la

uricocogénesis

La fructosa favorece la

formación de a. úrico ya que

esté se metaboliza con rapidez

fructosa-1-fosfato por lo que

consume ATP que se convierte

en AMP=a. úrico

El alcohol origina un gasto

hepático importante de ATP por

la conversión de esté a ácido

acético y posteriormente a acetil-

CoA. Además el alcohol

interfiere con la excreción renal

de a. úrico

Aumento de la excreción

urinaria

Se debe estimular la diuresis

Se recomienda mas de 3 litros diarios de agua

Antes de acostarse beber 2 vasos de agua

Incorporar sustancias alcalinas como bicarbonato de

sodio y dependerá de la dieta

Disminución endógena de

a.úrico

Hay que distinguir los alimentos que contienen

muchos ácidos nucleicos (alimentos purinóforos) de

los que contienen pocos pero que pueden acelerar

la formación de los nucleótidos púricos o del ácido

urico (alimentos purinogenos)

Alimentos purinóforos

Alimentos purinógenos

Alimentos y situaciones

flogógenas

top related