niveles de bioseguridad

Post on 14-Jul-2015

559 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La bioseguridad trabaja con microorganismos y

agentes que se consideran potencialmente patógenos.

Estos se ven agrupan en distintos grupos de riesgo, los cuales se tratan diferente.

Cada grupo de riesgo le corresponde un nivel de bioseguridad en el cual se deben tratar.

Grupo 1: Riesgo individual y poblacional escaso o

nulo.

Grupo 2: riesgo individual moderado, riesgo poblacional bajo.

Grupo 3: riesgo individual elevado, riesgo poblacional bajo.

Grupo 4: riesgo individual elevado, riesgo poblacional elevado.

Agentes de bioterrorismo.

Grupos de Riesgo

Depende de:

1. Patogenicidad del microorganismo.

2. Modo de transmisión y gama de hospederos.

3. Disponibilidad de medidas preventivas eficaces.

4. Disponibilidad de tratamientos eficaces.

Clasificación

Agente patógeno

Evaluación de riesgo

Clasificación grupo de

riesgo

Se trata el grupo de riesgo 1.

Enseñanza básica, investigación.

Laboratorios de docencia.

Trabajo al descubierto.

Protección básica.

Nivel 1

Laboratorio Nivel 1

Grupo de riesgo 2.

Servicios de atención primaria, investigación.

Todos los Laboratorios Clínicos.

Cabinas de seguridad.

Ropa protectora.

Guantes, bata.

Nivel 2

Laboratorio Nivel 2

Grupo de riesgo 3.

Nivel de contención primario.

Investigación, diagnóstico especial.

Laboratorios Clínicos de hospitales especializados (nivel 3).

Flujo de aire direccional.

Acceso controlado.

Nivel 3

Laboratorio Nivel 3

Grupo de riesgo 4.

Contención máxima.

Laboratorios de Referencia Regionales o Nacionales.

Patógenos peligrosos.

Agentes de bioterrorismo.

Cierre hermético.

Salida con ducha.

Nivel 4

Laboratorio Nivel 4

Cámara de Bioseguridad Nivel III

Símbolo de Peligro Biológico

top related