necesidades nutricionales del cuerpo...

Post on 25-Sep-2018

240 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO

NECESIDADES NUTRICIONALES DEL CUERPO HUMANO

Necesidades energéticas

Necesidades reguladoras Necesidades estructurales

Glucosa

Cada gramo de glucosa que se oxida al realizarse la respiración celular en la mitocondria, proporciona unas 4,1 kcal de energía.

GLÚCIDOS: APORTAN ENERGÍA INMEDIATA

¿CÓMO MEDIMOS NUESTRAS NECESIDADES ENERGETICAS?

Una caloría es la cantidad de calor que hace falta para que un gramo de agua eleve su temperatura 1ºC.

La caloría (cal) es una unidad de medida de energía.

1 kilocaloría (kcal) = 1000 calorías

1 cal Equivale a algo más de 4 julios (J): 1 cal = 4,186 J

Una persona con intensa actividad física puede llegar a consumir 4.500 kcal/día.

GLÚCIDOS: APORTAN ENERGÍA INMEDIATA

GLÚCIDOS: APORTAN ENERGÍA INMEDIATA

Debemos evitar los “dulces”: demasiada azúcar y, a veces, con grasa.

GLÚCIDOS: APORTAN ENERGÍA INMEDIATA

GRASAS: APORTAN ENERGÍA A LARGO PLAZO

Cada gramo de grasa nos proporciona unas 9,4 kcal de energía; si esta energía no se gasta, se acumula como tejido adiposo.

EL ACEITE VEGETAL CONTIENE GRASAS INSATURADAS (BUENAS)

EL ACEITE VEGETAL CONTIENE GRASAS INSATURADAS (BUENAS)

Los frutos secos tienen GRASAS INSATURADAS que no producen colesterol.

EL ACEITE VEGETAL CONTIENE GRASAS INSATURADAS (BUENAS)

Los tocinos y mantecas contienen GRASAS SATURADAS que producen colesterol.

Las GRASAS ANIMALES CONTIENEN GRASAS SATURADAS (MALAS)

Cada gramo de proteína puede proporcionarnos unas 4 kcal de energía, aunque su función es estructural, no energética.

PROTEÍNAS

LAS PROTEÍNAS SON LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES

ENTENDER EL SÍMIL DE LA CABAÑA NOS LLEVARÁ AL EQUILIBRIO

Nos hemos quedado aislados y, para no morir de frío, necesitamos quemar algo en la chimenea…

Primero quemamos el azúcar (leña), después la grasa (muebles,…), y al final, las proteínas que conforman nuestro cuerpo (vigas).

Las sales minerales tienen una función reguladora.

LAS SALES MINERALES

SALES MINERALES

VITAMINAS

Las vitaminas tienen una función reguladora.

VITAMINAS

Las vitaminas tienen una función reguladora.

ALIMENTOS QUE CONTIENEN MÁS VITAMINAS

Vitamina A Vitamina B Vitamina C Ácido fólico Vitamina E

Zanahorias

Nabos

Patatas

Calabazas

Albaricoques

Melones

Yema de

huevo

lácteos

Levadura de

Cerveza

Germen de

trigo

Harina

integral

Arroz

integral

Avena

Carne de

vaca

Guisantes

Patatas

Limón

Naranja

Pomelo

Perejil

Fresas

Coles

Cerezas

Iña

Peras

Melón

Pimientos

Kiwis

Verduras de

hoja verde

Hortalizas

Frutas

Legumbres

Patas

Es una

vitamina

hidrosoluble

del grupo de

las vitaminas

B.

Germen de

trigo

Lechuga

Cacahuetes

Leche entera

Yema de

huevo

Nueces

Legumbres

Aceites

vegetales

¿QUÉ PUEDE DESTRUIR LAS VITAMINAS?

El calor, la cafeína, el alcohol, el aire, los estrógenos, los antiácidos, el agua, la

cocción, la luz, el oxígeno, fumar, la congelación el hierro y el cloro.

METABOLISMO BASAL

Es la cantidad de energía mínima que nuestro cuerpo necesita estando en completo reposo y 12 horas en ayunas.

66,5 + [13,7 x masa (kg)] + [5 x estatura (cm)] – [6,7 x edad (años)]

55 + [9,5 x masa (kg)] + [4,8 x estatura (cm)] – [4,7 x edad (años)]

Hombres:

Mujeres:

Para saber las kcal/día que necesitamos, tenemos que sumar el gasto energético correspondiente a nuestra actividad física diaria.

GRUPOS DE ALIMENTOS

1

2

3

4 5

6

7

GRUPOS DE ALIMENTOS

GRUPOS DE ALIMENTOS. CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES

GRUPO ALIMENTOS RICOS EN

Leche y derivados Proteínas y Calcio

Carne, Pescado y Huevos Proteínas

Pan y féculas Glúcidos complejos y Fibra

Verduras y Hortalizas Fibra, Vitaminas y Minerales

Fruta Glúcidos simples, Vitaminas Minerales y Fibra.

Aceites y Grasas Lípidos.

CONTENIDO DE NUTRIENTES DE LOS PRINCIPALES ALIMENTOS

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

Son más baratos, rentables y pueden introducirse cualidades nutritivas. Inconvenientes: Pueden dar alergias, derivar en productos cancerígenos, invadir lugares de otros seres vivos, e interferir con nuestros propios genes.

ALIMENTOS TRANSGÉNICOS

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Envasado

Congelación

Refrigeración Esterilización

Pasteurización

Deshidratación

Liofilización

Conservación

CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

TODOS LOS ALIMENTOS DEBEN TENER SU ETIQUETA

TODOS LOS ALIMENTOS DEBEN TENER SU ETIQUETA

• Exige información, seguridad e higiene en los alimentos.

• Compra productos etiquetados: la etiqueta es seguridad.

• No adquieras productos que hayan rebasado su fecha de caducidad.

• Compra aquellos alimentos en los que te garanticen un control desde su origen.

• En los productos congelados no rompas la cadena de frío.

• Evita la contaminación de los alimentos.

• Los aditivos alimentarios autorizados cumplen los requisitos de seguridad.

• Los organismos modificados genéticamente, identificados y etiquetados según la legislación, están autorizados por la Unión Europea.

• No te dejes llevar por las “dietas milagrosas”.

• Compra en establecimientos que garanticen una correcta manipulación de los alimentos.

LA DIETA

La dieta es el conjunto de alimentos que toma habitualmente una persona.

RUEDA DE ALIMENTOS

RUEDA DE ALIMENTOS

DIETA SALUDABLE

Una dieta sana debe ser:

- Completa: debe contener alimentos de todos grupos.

- Equilibrada: debe aportar a nuestro organismo la cantidad necesaria que necesitamos de cada tipo de alimento.

Los expertos en nutrición recomiendan la distribución de alimentos que se muestran

en esta pirámide alimentaria.

PAN, PASTA, ARROZ, CUSCÚS, POLENTA,

OTROS CEREALES Y PATATAS

CARNES

ROJAS

DULCES

HUEVOS

AVES DE CORRAL

PESCADO

QUESO Y YOGUR

ACEITE DE OLIVA

FRUTA

LEGUMBRES

Y FRUTOS SECOS VEGETALES A diario

Varias veces

por semana

Algunas veces al mes

(con más frecuencia

en pequeñas

cantidades)

LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA

LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA EN PORCIONES

LA PIRÁMIDE ALIMENTARIA

DIETA SALUDABLE

Cereales

Con menos frecuencia

INCLUIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA

INCLUIR ALIMENTOS RICOS EN FIBRA

HORTALIZAS

HORTALIZAS

HORTALIZAS

HORTALIZAS

HORTALIZAS

Aceite de oliva, cereales, pescados, legumbres, frutas y verduras.

ALIMENTOS BÁSICOS DE LA DIETA MEDITERRÁNEA

EL COCIDO MEDITERRÁNEO ES MUY SALUDABLE

ALIMENTOS QUE FAVORECEN TU MEMORIA

Hidratos de

Carbono

Cereales

integrales

Arroz integral

Pan integral

Pastas

Patatas

Fósforo

Pescados

Alubias

Guisantes

Queso

Plátano

Cereales

integrales

Vitamina B

Frutos Secos

Levadura de

Cerveza

Germen de

trigo

Soja

Arroz

Cacahuetes

Huevos

Lácteos

Avena

Antioxidantes

Aceite de Oliva

Naranja

Limón

Kiwi

Fresa

Mango

Zanahoria

Perejil

Espinacas

Calabaza

Cobre

Frutos Secos

Cereales

integrales

Levadura de

Cerveza

Legumbres

Medicina: ginkgo biloba De este árbol se hacen cápsulas que actúa aumentando la microcirculación cerebral, aplicable si se notan muchos olvidos y una mala circulación general.

DIETA NO SALUDABLE

Las carnes demasiado refritas o requemadas pueden tener sustancias

cancerígenas.

Las carnes requemadas pueden tener sustancias cancerígenas.

DIETA NO SALUDABLE

EVITAR GRASAS SATURADAS: PUEDEN PRODUCIR COLESTEROL

DIETA NO SALUDABLE

Evitar los alimentos precocinados y excesivamente refinados, ya que en su elaboración pierden muchos nutrientes.

DIETAS ESPECIALES

- Dietas hipocalóricas - Dietas hipercalóricas - Dietas bajas en colesterol - Dietas con alto contenido en fibras - Dietas blandas - Dietas vegetarianas

Dieta blanda

DIETAS BAJAS EN COLESTEROL

DIETAS VEGETARIANAS ESTRICTAS

Han de permitir huevos, leche y derivados lácteos.

INDICE DE MASA CORPORAL

(Kg)

(m)

INDICE DE MASA CORPORAL

INDICE DE MASA CORPORAL

(Kg)

(m)

EJERCICIO. HALLAR EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

Una persona mide 1,70 m de estatura y pesa 70 kg.

Hallar su Índice de Masa Corporal y determinar si está en el peso normal.

EJERCICIO. SOLUCIÓN AL ÍNDICE DE MASA CORPORAL

La DIETA se complementa con EJERCICIO FÍSICO diario

COMER TODOS JUNTOS ACENTÚA LOS LAZOS FAMILIARES

top related