matriz de grupo

Post on 04-Jul-2015

460 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATRIZ METODOLOGICA

AURA VICTORIA DUQUE

UNOVERSIDAD DE CALDAS

TRABAJO SOCIAL DE GRUPO

NACE ANTES DE CASE WORK COMO CAMPO

DE ACTUACION CON JOVENES Y CENTROS

VECINALES. (INGLATERRA 1850:

Ayuda cristiana, Boys Scouts)

PRIMEROS ESTUDIOS:SLAVSON (1919 EE.UU)…

GRUPOS INFANTILES

MARY RICHMOND (1920) ”PSICOLOGIA DEL GRUPO

PEQUEÑO”.LINDEMAN (1920)

DECADA DE LOS 30:

THE NATIONAL CONFERENCE OF SOCIAL WORK

LO RECONOCE COMO METODO.

SISTEMATIZADO POR GRACE COYLE.

DECADA DE LOS 60:

CORRECTIVOSPREVENTIVOSEDUCATIVOSTERAPEUTICOSPROMOCIONALES

DECADAS DE LOS 70 AL 90: CONSOLIDACION DEL METODO.

Grace Coyle, en la década del 30, logra la legitimación del método de grupo para Trabajo Social y lo plantea como:

“Uso consciente de las relaciones sociales en el desempeño de ciertas funciones de

la comunidad”

¿QUÉ ES TRABAJO SOCIAL DE GRUPO?

Los verdaderos pioneros del método de grupo son Mary Richmond, con su propuesta de “Psicología del grupo pequeño” y Lindeman

con “Trabajo con grupos”.

“Es una forma de acción-intervención social realizada en situación de

grupo que puede perseguir propósitos muy diversos (educativos, terapéuticos,

correctivos, preventivos, de promoción, etc) y también como práctica

pretende prestar servicios a individuos y generar procesos de ayuda”.

( Grace Coyle)

¿QUÉ ES TRABAJO SOCIAL DE GRUPO?

“Un método que ayuda a los individuos a mejorar en su funcionamiento social a través de intencionadas experiencias

de grupo y en manejarse más eficazmente con sus problemas personales,

los de su grupo y los de su comunidad”.

Konopka

OBJETIVOS

EL DESPLIEGUE DEL POTENCIAL INDIVIDUAL PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL, A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN

CON GRUPOS O PERSONAS EN SITUACIÓN.RICHMOND

“PROPICIAR EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS INDIVIDUOS MEDIANTE LA EXPERIENCIA DE

GRUPO, Y EL EMPLEO DE ESTE POR SUS MIEMBROS PARA PROPÓSITOS SOCIALES QUE ELLOS

CONSIDERAN DESEABLES” GRACE COYLE

OBJETIVOS1) EL GRUPO COMO APOYO PSICOLÓGICO (RICHMOND Y LINDEMAN):

2) EL GRUPO COMO “RESPUESTA AL DETERIORO DEL TEJIDO SOCIAL” (COYLE, SLAVSON Y KONOPKA); Y

3) EL GRUPO COMO FORMA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN RESPUESTA A LAS POLÍTICAS PUBLICAS Y A LA CONCERTACIÓN ESTADO-SOCIEDAD CIVIL PARA LA AUTO Y CO-GESTIÓN.

INTEGRAR A LOS ACTORES SOCIALES AL ENTORNO MEDIANTE EL RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA Y DE LA PARTICULARIDAD DE LA INTERACCIÓN GRUPAL.

DESARROLLO DE LA CAPACIDAD CREADORA Y CREATIVA DE LOS GRUPOS PARA GESTIONAR PROCESOS DE CAMBIO Y DE TRANSFORMACIÓN.

ESTÍMULAR LA ACEPTACIÓN Y AYUDA ENTRE LOS MIEMBROS DEL GRUPO-

MODELO (PARADIGMA)

SISTEMICOS

PRINCIPIOS DE TRABAJO SOCIAL DE GRUPO

“El grupo es una red de apoyo para la interacción social y ayuda al crecimiento personal”.

El auto-reconocimiento individual y grupal, el reconocimiento de las diferencias, la acción intencional y diferencial con el grupo y El empoderamiento para la resolución de conflictos. Konopka

El individuo se construye en interacción. Konopka

El grupo es una herramienta metodológica. Konopka

“ Los problemas se resuelven mejor en grupo.”.

ESCUELAS TEORICAS

KONOPKA

GERMAN MERIÑO

ALFREDO GISHSO

CONTRERAS

ENFOQUES

DE PARTICIPACIÓNY DESARROLLO HUMANO

ALTERNATIVAS

SOCIOEDUCATIVA

COMUNICATIVA

ESTRATEGIAS

PARTICIPATIVA

LÚDICAS

PROCESO METODOLOGICO Grace Coyle

2- NEGOCIACIÓN DEL CONTRATO: CONFORMACIÓN DEL GRUPO, INTERESES, OBJETIVOS, NEGOCIACIÓN COLECTIVA.

3- DIAGNÓSTICO PRELIMINAR Y RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN: HISTORIAS DE VIDA GRUPALES, DIALOGO DE SABERES CONSTRUCCIÓN COLECTIVA.

5- IMPLEMENTACIÓN DEL ESFUERZO DE CAMBIO/TRATAMIENTO:ESTRATEGIAS PARA EL CAMBIO MOVILIZAR EL CAMBIO DESDE EL MISMO GRUPO, LA ESTRATEGIA DIFIERE DEL GRUPO Y DE LA INTENSIONALIDAD.INTERVENCIÓN DIRECTA.

6-TERMINACIÓN DEL PROCESO: PREPARAR AL GRUPO PARA SU CONTINUIDAD/ EVALUACIÓN

1- ESTABLECIMIENTO DE CONTACTOS INICIALES: PROCESO DE ACERCAMIENTO E INTERACCIÓN (RAPPORT)

4-INTERVENCIÓN GRUPAL DIAGNÓSTICOPLAN DE ACCIÓN (REVISIÓN CRITICA DEL PROCESO DE GRUPO)

PROCESO METODOLOGICO YOLANDA CONTRERAS

Etapa de organización: El significado del grupo (coordinación de funciones y conciencia de grupo), aspectos de esta etapa:

Normas de vida del grupo (interacción).

El programa del grupo: clasificación de actividades centrales y periféricas (individualizado, dinámico, funcional, operativo, flexible).

Control social: (individual y colectivo) función del trabajador social (mediador, orientador)

Etapa de integración: El sentimiento del “nosotros”. El espíritu del grupo. El simbolismo y el ritual. Participación social y conciencia de lo que se es y lo que puede ser (seres humanos comprometidos en el proceso)

Declinación o muerte del grupo: evaluación del profesional.

Etapa de declinación o muerte del grupo: evaluación del profesional.

METODO ESPECIFICO O EDUCATIVO (DIDÁCTICA)

Método….

ETTA SALOSHIN

ACEPTANDO, RELACIONÁNDOSE, APOYÁNDOSE, CONTROLÁNDOSE, PALIANDO, INTERPRETANDO, EVALUANDO Y PLANIFICANDO.

ESPACIOS PEDAGÓGICOS

TALLER

ENCUENTROS

MESAS DE TRABAJO

TECNICAS

DIALOGO DE SABERES

HISTORIALES

FINES

INTEGRACIÓN SOCIAL

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

CONVIVENCIA

top related