los cómic en las bibliotecas

Post on 30-Jun-2015

2.851 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Charla de José Antonio Gómez el 19 de junio de 2013 en SocialBiblio

TRANSCRIPT

Cómic y bibliotecas: algunas pistasJosé-Antonio Gómez-Hernándezhttp://www.jirotaniguchi.com

19 de junio de 2013

(Imagen, Alfonso Zapico, La ruta Joyce (Astiberri)

Por qué y para qué• Vitalidad creativa, pero

fuerte crisis

• Poder de conexión con lectores jóvenes y adultos

• Frecuente minusvaloración y desconocimiento de las tendencias

• Frecuente vinculación al público infantil

• Pobres colecciones de cómics en muchas bibliotecas públicas

• Valorar más los cómics en la oferta cultural de la bibliotecas y contribuir a su apoyo y mejor conocimiento

• Animarse a comenzar o actualizar la colección de cómics

• Conocer editoriales, publicaciones y recursos sobre cómics

Tebeo, historieta, cómic, novela gráfica…

• Arte secuencial (Eisner). Narrativa gráfica: contar través de una sucesión de viñetas

• Viñetas: dibujos con o sin texto, representación gráfica del mínimo espacio y/o tiempo significativo (Román Gubern).

• El lector reconstruye la elipsis, lo que hay entre una viñeta y la siguiente.

• Evolución: Del humor gráfico de prensa a las publicaciones periódicas de kiosco, los álbumes y la novela gráfica.

• Historia: De Trajano a Krazy Kat : 1800 años de precursores del cómic (Revista bibliotecas Vila-Real)

¿Quién lee cómics?

Algunos datos sobre edición

•Bajada de 5,40 euros de precio medio entre 2010 y 2009, por mayor venta en formato grapado y tapa blanda, de 24 a 32 páginas y mensual.

•En torno a 2000 títulos por año, un 65-68% traducciones

•94 millones de euros de facturación 2011 (CIL 2011)

•Reducción de tiradas medias (por debajo de 1500 ejemplares), baja de ventas, dificultades de las pequeñas editoriales de cómic

•Esfuerzos por adaptar el cómic a la edición digital pero lenta implantación

•Cambio de la distribución: de los kioscos a la librería especializada y a los dispositivos electrónicos

Álvaro Pons (La cárcel de papel, 2010)

Para saber más…

¿Qué hace una buena comicteca?• Conoce la producción editorial y la selecciona pensando en los

distintos usuarios y contando con ellos

• La promociona y favorece la participación en torno a los cómics, con publicación de reseñas, comentarios, presentaciones, encuentros con autores, clubes de lectura, talleres, ferias, redes sociales…

• Incluye los cómics en la contexto de la biblioteca: servicios de formación de hábitos lectores, programas educativos, actividades culturales…

• Vincula el cómic con otras manifestaciones literarias, cinematográficas, documentales o periodísticas…

• Forma sobre el mundo de los cómics a mediadores, profesores y usuarios y coopera con autores, lectores y el resto del sector en iniciativas de interés común

Problemas con la selección• Dificultad de ingresar y mantener completas las series de

publicación mensual en formatos cuaderno o comic-book, que atraen a muchos lectores de género superhéroes o manga pero parecen pensados para adquisición personal. Alternativa: adquirir recopilatorios

• El comic digital está pensado

– Para lectura privada sobre tableta tipo ipad, de los que carecen las bibliotecas

– La distribución comercial aspira a la compra privada más que al acceso por préstamo bibliotecario

• Los lectores se “especializan” o se restringen a un género y son poco permeables: con frecuencia los lectores de superhéroes no leen manga y viceversa, se interesen mucho por su género y se abren a otros

• Para las bibliotecas la compra de álbum y novela gráfica se rentabiliza más por la calidad del producto y contenido, su permanencia y ser más cercano al usuario de biblioteca. Pero deja de lado al sector que hay entre el aficionado infantil y el adulto lector

Referencias cómic-bibliotecas• Comictecas significativas: Biblioteca Regional de

Murcia, TeclaSala Hospitalet, AlhondigaBilbao, Bibliotecas Municipales A Coruña, BPE Huelva, Biblioteca Pública de Pamplona-Yamaguchi…

• Recursos para exposiciones que itineran por bibliotecas: Institutos de Juventud, embajadas, editoriales y autores…

• Clubes de Lectura de cómic: A Coruña, Murcia (Universidad), Huelva, TeclaSala, Pamplona…

• Fuentes de información sobre cómic: Blogs, Editoriales, librerías…

• Salones o Ferias de cómic: Ficomic-Barcelona, Viñetas desde o Atlántico (A Coruña), ExpoManga Madrid y Salón del Manga de Barcelona, Valencia, Granada, Murcia se reManga, Getxo, Zaragoza…

Comicteca Biblioteca Regional de Murcia

Colección: 18.548 ejemplares

•Adultos 9992

•Infantil 3755

•Depósito 468

•Club de lectura 700 (ej.)

•Bibliobuses 3583

Evolución préstamos •2008: 22.592

•2009: 34.561

•2010: 34.102

•2011: 32.204

•2012: 31.758

Recursos e iniciativas bibliotecarias

- Publicaciones: Cómic tecla, Brújula de tebeos, Bibliotecaris de paper

-Blogs: Fancómic…

- Personajes bibliotecarios de cómic: Balbus bibliomurciélago, Superbiblos

Recursos e iniciativas bibliotecarias

Recursos e iniciativas bibliotecarias

Blogs y otros recursos relevantes

Blogs y otros recursos relevantes

Editoriales

Editoriales

Editoriales

Librerías especializadas y de comic digital

Aplicaciones de visualización de cómic digital

Comic Zeal (ipad)Perfect Viewer (android)

Hitos: Will Eisner

Hitos del cómic

El cómic psicológico y social

Enfermedad, discapacidad, vejez

El cómic biográfico

Cómic autobiográfico

Más cómic autobiográfico

Adaptaciones literarias

Autores españoles

Jiro Taniguchi

La biblioteca en los cómics

Gracias!

top related