las reglas de un gerente

Post on 24-Jul-2015

48 Views

Category:

Business

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LAS REGLAS DEL MANAGEMENT

Introducción

Dirigiendo a tu equipo

Dirigiéndote a ti mismo

Dirigiendo a tu equipo

Implicarles emocionalmente:

Convenciendo al personal de

que lo que ellos hacen marca

la diferencia, pero la primera

persona que debemos estar

implicadas somos nosotros,

para lograr transmitir esto al

equipo.

Hacer que las reuniones sean divertidas:

Ser flexible, permitir a la gente

ser ella misma, que compartan

cosas que la hayan hecho reír,

historias o anécdotas, solo hay

que saber cuando hay que

decir “está bien, volvamos a los

negocios”

Fijar nuestros límites:

Dejar claro que tenemos

una línea finita _una

medida por la que

podemos juzgar todas las

cosas_ ser una persona

insobornable, imparcial,

con una alta moral.

Prepararnos para la poda:

Si la persona definitivamente

no califica para el trabajo

entonces debemos podarla.

Con esta acción colocamos

las necesidades de todos por

encima de la de solo un

individuo.

Delegar tanto como puedas o te atrevas:

Después de delegar el trabajo,

debemos comprobar que se

esté llevando a cabo de

manera adecuada, incrementar

el trabajo, alejarnos de los

procedimientos y confiar en

que el equipo lo va a sacar

adelante.

Dejarles cometer errores:

Dejarles que aprendan

cometiendo sus propios

errores, no destacar los

errores cometidos,

felicitarles por el

progreso alcanzado.

Aceptar sus limitaciones:

Debemos conocer muy

bien a nuestra gente, no

meter estacas redondas

en agujeros cuadrados y

viceversa.

Elogiar a la gente:

Es una forma de saciar su ego y motivar.

Pagar los platos rotos:

Asumir la

responsabilidad de los

errores cometidos en la

persecución del objetivo

buscado.

Lucha por tu equipo:

Ir al jefe y demandarle o

rogarle más recursos,

gente extra, más dinero,

oficinas más grandes lo

que sea para tener al

equipo contento.

Respeta las diferencias individuales:

_Unos son más lentos y

otros más rápido_ esas

diferencias son las que

hacen a un gran equipo

tirar de forma conjunta

con efectividad.

Entrenarles para traernos soluciones, no problemas:

Los capacitaremos

para ser personas

que resuelvan

conflictos.

 

Dirigiéndote a ti mismo

Sé un ejemplo/fija un estándar:

Llegar temprano, caminar

erguido, realizar trabajos

con calidad y a tiempo,

buen trato a los demás,

son algunas de las cosas

que servirán de inspiración

para nuestro personal.

No dejar que nos afecte:

Pensar que solo es un trabajo,

poner las cosas en su

contexto de manera que

podamos irnos a casa y

desconectarnos, no dejar que

nos desgaste, que nos haga

estar insanamente estresados

o alterados.

Aprendamos cuándo debemos mantener las puertas cerradas:

Decidamos en que

momento necesitamos

privacidad, tiempo para

trabajar y planificar.

Dirigiendo nuestra salud:

Comiendo apropiadamente,

durmiendo, trabajando,

haciendo ejercicios, controlando

nuestro peso. Me gustó la frase

“Si quieres vivir más y mejor, no

pagues mañana el precio de no

haber pensado sobre ello hoy.”

Observa el bosque y los arboles:

Vigilar lo que está

pasando por delante

de nuestras narices

_nuestro equipo,

departamento, entorno

inmediato.

Ser decidido, incluso aunque ello signifique estar equivocados algunas veces:

Atrevernos y si

cometemos errores

amen por lo menos lo

intentamos.

No hablemos mal de nuestro jefe:

Si no

encontramos

nada que decir,

entonces no

digamos nada en

absoluto.

?

Actuemos y hablemos como si fuéramos uno de ellos:

Uno de nuestros

jefes.

No juguemos a ser político:

Es sucio. No debemos engañar,

mentir, intimidar. Dejemos

nuestros trabajos terminado sin

tener que apuñalar a nadie por

la espalda y rodeémonos de

gente así.

Aspiremos a que nos respeten más que a gustarles:

El director es un guía,

la autoridad, el

modelo. Para crear

respeto debemos

mantener la distancia.

Construyamos el respeto _en ambos sentidos_ entre nosotros y nuestros clientes:

No los

engañemos o

mintamos.

Ser firme en todas las situaciones y digamos la verdad:

Somos responsables de

vidas humanas si metemos

la pata le aremos daño a la

gente. Debemos ser

personas confiables y

honorables. Ejemplo

Barrick y el medio

ambiente.

No atajemos _nos pillarán:

Tener claro que iremos a la

cárcel y si es nuestro jefe

que insiste preguntarle

“Pero, ¿qué dirían los

auditores o la prensa si en

algún momento descubren

que hemos hecho esto?

Seamos diplomático para la empresa:

Hablemos bien, alto y claro

de nuestra compañía. Si

tenemos quejas,

aceptémosla, digamos a la

persona que lo

investigaremos y

regresemos con una

respuesta.

Leticia Acosta

top related