la planificación en salud

Post on 13-Jun-2015

146 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Una presentación para la planificación de la salud

TRANSCRIPT

La planificación en salud /

Un proceso para transformar

decisiones en acciones

Dr. Rubén Darío López Barragán

En función de sus fines y los niveles en que se

aplica pueden distinguirse diferentes categorías

La planificación de la salud

• La finalidad es lamodificación de todos oalgunos de los llamadosdeterminantes sociales de lasalud (medio ambiente,estilos de vida, servicios debienestar social)

La planificación de laatención a la salud

• Relacionada con losservicios de cuidadospersonales de salud y

• cuya finalidad es optimizarsu rendimiento

La planificación funcional

• Se realiza en el marco deuna estructuras sanitariadefinida.

• Está dirigida a un finconcreto y buscaesencialmente lamáxima eficacia.

Dr. Rubén Darío López Barragán

Planificar vs Programar

Planificar

•Es hacer un plan o proyecto de una acción

Programar

•Idear y ordenar las acciones necesarias para realizar dicho plan o proyecto

•Incluye actividades dirigidas a lograr unos objetivos previamente establecidos

Dr. Rubén Darío López Barragán

Diferencia entre problemas de salud y

necesidades

Problema de salud

•Cuando una situación individual o colectiva se considera inaceptablepor sus consecuencias sanitarias o sociales y exige una respuesta

Necesidad

•Diferencia entre lo que existe y lo que es deseable en términos deestado de salud, de servicios o recursos

•Es una carencia que debe ser satisfecha y se asimila a carenciassanitarias que requieren medidas preventivas y/o curativas, y quedeben ser atendidas por el sistema sanitario o por otros nivelessociales

Dr. Rubén Darío López Barragán

Emergente de la salud positiva

Emergente de enfermedad totalmente evitable

Emergente de enfermedad dificultosamente evitable

Emergente de enfermedad inevitable

Situación 1 Situación 2Imperativo ético – profesional

Imperativo científico – técnico

IMPERATIVO DE DESARROLLO

NACIONAL

Esquema de

la situación

global de

Salud de una

población

según los

Emergentes

del proceso

Salud –

Enfermedad

Dr. Rubén Darío López Barragán

Problema visualizado por

El equipo profesional La comunidad

A.....................................................................

B.....................................................................B

C.....................................................................C

D.....................................................................D

.....................................................................E

Problema no visualizado

Inexistencia

de demanda

Inexistencia

de respuesta

Dr. Rubén Darío López Barragán

Problema visualizado por

El equipo profesional La comunidad

A.....................................................................

B.....................................................................B

C.....................................................................C

D.....................................................................D

.....................................................................E

Problema no visualizado

Inexistencia

de demanda

Inexistencia

de respuesta

Los problemas BCD, son vistos

Por los dos grupos.

Dr. Rubén Darío López Barragán

Problema visualizado por

El equipo profesional La comunidad

A.....................................................................

B.....................................................................B

C.....................................................................C

D.....................................................................D

.....................................................................E

Problema no visualizado

Inexistencia

de demanda

Inexistencia

de respuesta

El problema A es visto por el EP

y es invisible para la comunidad

Dr. Rubén Darío López Barragán

Problema visualizado por

El equipo profesional La comunidad

A.....................................................................

B.....................................................................B

C.....................................................................C

D.....................................................................D

.....................................................................E

Problema no visualizado

Inexistencia

de demanda

Inexistencia

de respuesta

El problema E es visto por la comunidad

y es invisible para el EP

Dr. Rubén Darío López Barragán

Problema visualizado por

El equipo profesional La comunidad

A.....................................................................

B.....................................................................B

C.....................................................................C

D.....................................................................D

.....................................................................E

Problema no visualizado

Inexistencia

de demanda

Inexistencia

de respuesta

El problema A y E tienen existencia real

Dr. Rubén Darío López Barragán

No se puede hacer gerencia pública con

una pobre planificación

No se puede hacer gerencia pública, sin

identificación y selección de problemas y con métodos mínimos

potentes para hacer esas identificaciones

No se puede hacer gestión pública

sin análisis estratégicos

Importancia de la planificación en la

Gestión Pública

Dr. Rubén Darío López Barragán

Dr. Rubén Darío López Barragán

Dr. Rubén Darío López Barragán

Estamos contra el tiempo

Dr. Rubén Darío López Barragán

Niveles de la planificación en salud

Normativa

Política de saludEstratégica

Planes de saludoperativa

Programas de salud

Dr. Rubén Darío López Barragán

PREVER PLANEAR ORGANIZAR INTEGRAR DIRIGIR CONTROLAR

Analizar el entorno y lo

interno de la empresa para

decidir:

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA

APROVECHAR

OPORTUNIDADES Y REDUCIR

LAS AMENAZAS,

APROVECHANDO NUESTRAS

FUERZAS?

Decidir:

¿QUÉ VAMOS A

HACER. DETERMINAR

RUMBO Y METAS?

Decidir:

¿CON QUIENES LO

HAREMOS. QUÉ

ORGANIZACIÓN,

CUÁNTA GENTE Y DE

QUÉ TIPO?

Decidir:

¿CÓMO CONSEGUIREMOS LOS RECURSOS

NECESARIOS, FINANCIEROS, HUMANOS,

TÉCNICOS, MATERIALES?

Decidir:

¿CÓMO INFLUIREMOS AL

PERSONAL PARA QUE ALCANCE

LOS OBJETIVOS?

Decidir:

¿CÓMO MEDIREMOS LOS RESULTADOS Y

CORREGIREMOS LAS DESVIACIONES

ENCONTRADAS ENTRE LO HECHO Y LO

PLANEADO?

Dr. Rubén Darío López Barragán

Eficiencia - Eficacia - Efectividad

Dr. Rubén Darío López Barragán

Dr. Rubén Darío López Barragán

PROCESO

ESTRATÉGICO

Análisis

Global/Regional/

Nacional/Local

OBJETIVOS EXIGENTE DE

LARGO ALCANCE

ESTRATEGIASIMPACTO

ORGANIZACIONAL

Perfiles

Competencias MISIÓNVALORES

• Plan

• Programa

• Proyecto

Políticas

RECURSOS

• FODA• DOPRI

• DPE

RETROINFORMACIÓN

Diagnóstico

Dr. Rubén Darío López Barragán

Altamente fragmentadas

Asistenciales: las cuales priorizaron los

efectos y no las múltiples causas

Pobreza

Indigencia

Desocupación

Exclusión social

Fragmentación social y crisis del núcleo familiar

Perfil de

país

Dr. Rubén Darío López Barragán

Análisis

Global/Regional/

Nacional/Local

Diagnóstico

Perfiles

Competencias

•PLANIFICADORESNACIONALES

•Análisis nacional

•DIRECTORES NACIONALES

•Recomendaciones Técnicas

•REGES

•Calidad

•Corazón del Sistema

•Ministro de Salud

•Decisión Política

Decisión Datos

Información y Análisis

Conocimiento

• Planificadores

Regionales

• Análisis regional

Políticas

• FODA• DOPRI

Punto de

partida

Dr. Rubén Darío López Barragán

Normativa Política de saludActividades y

procesos

Largo

plazo

Internacional

o nacional

Estratégica

Plan de salud (Determinación de la

razón de ser de las grandes

orientaciones y de los fines)

Orientaciones y

prioridades

5 – 10

añosNacional o regional

Táctica Programa de salud (Disposición de

recursos)

Distribución de

recursos y actividades

para alcanzar los

objetivos

3 – 5

añosRegional o de área

Operativa

Puesta en marcha / Gestión de

operaciones (Utilización de

recursos)

Desarrollo de

actividades en el

tiempo y en el

espacio

1 año Local

PRODUCTO DURACIÓN ÁMBITOOBJETIVO

Dr. Rubén Darío López Barragán

Los resultados del análisis, los sometemos a un

DIAGRAMA DE PERFECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO (DPE)

AUMENTAR

REDUCIR

CREAR

EVITAR

PERPETUAR

• Dentro del los puntos que

resultan del análisis, salen los

grandes objetivos estratégicos.

• El DPE nos sirve para establecer

que acciones debemos

aumentar, reducir, crear, evitar

y perpetuar para alcanzarlos

Dr. Rubén Darío López Barragán

top related