la célula es la unidad estructural y funcional de todos ... · la célula es la unidad estructural...

Post on 12-Jul-2020

37 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos,

toda célula procede de otra, su agrupación y diferenciación de

funciones da origen a todos los tejidos, éstos se agrupan en órganos y

los órganos en sistemas. Esta agrupación de funciones da origen a los

niveles de organización biológica

Historia Celular

➢ El concepto que se ha tenido de la célula ha variado considerablemente con el tiempo y con los medios de observación con que los investigadores han contado.

➢ La primera descripción de la estructura celular se debe a Robert Hooke; (1665) realizó observaciones en láminas finas de corcho, donde encontró pequeñas cavidades poliédricas que llamó “cells” por su semejanza con las celdillas de un panal de abejas.

➢ En 1674 Anton Van Leeuwenhoek, analizógotas de agua en un microscopio defabricación casera, donde descubrió laexistencia de células libres y observó queestas no estaban vacías, sino que poseían unaorganización interior.

➢ Doscientos años más tarde (1831), Robert Brown; al examinar células vegetales, descubrió dentro de ellas la presencia de un cuerpo esférico, de tono más oscuro, el que lo denominó “núcleo”. Pero su función se aclaró años posteriores con otras investigaciones.

➢ En 1838 – 1839 Mathias Schleiden (botánico) y Theodor Schwan(zoólogo): sostienen que todos los organismos están compuestos por células y que el metabolismo y el desarrollo de los tejidos son el resultado de la actividad celular.

➢ En 1858 Virchow: afirma que las células provienen sólo de otras células.

Teoría Celular

➢ La teoría celular en su concepción más actual involucra tres postulados bastante claros:

- Todo ser vivo está compuesto por células.

- Toda célula proviene de otra célula.

- La célula es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo.

➢ Considerando lo anterior, podemos decir que la célula es nuestra unidadestructural, ya que todos los seres vivos están formados por células; es la unidadfuncional, porque de ella depende nuestro funcionamiento como organismo y además es la unidad de origen porque no se puede concebir a un organismo vivo si no está presente al menos una célula.

Diversidad celular

➢ Dado que las células deben desempeñardiferentes funciones en los seres vivos,existe una gran diversidad de formascelulares. Por otro lado también existeuna amplia variedad de tamañoscelulares, encontrándose generalmentecélulas sólo visibles al microscopioelectrónico.

Tipos de células según su forma y

tamaño

Tipos Celulares➢ Célula Procarionte: - células rodeadas por una membrana plasmática- No posee un núcleo organizado - No posee organelos citoplasmáticos, excepto ribosomas- Su ADN se encuentra libre en el citoplasma, en forma circular y no está

asociado a proteína- Todos los procariontes presentan una gruesa pared celular, ubicada por

fuera de la membrana plasmática- Ejemplo: las bacterias, algas verde – azules (cianobacterias)

➢ Célula Eucarionte:

- Son células delimitadas por una membrana plasmática con núcleo verdadero

- Existe una membrana nuclear o carioteca que envuelve al ADN

- Tiene compartimentos específicos llamados organelos

Estructura celular

➢ Membrana plasmática

➢ Citoplasma

➢ Núcleo

➢ Organelos celulares

Organelos Celulares

➢ Son las diferentes estructuras suspendidas en el citoplasma de la célula eucariota, que poseen una forma y unas funciones especializadas bien definidas, diferenciadas y están envueltas por una membrana (bicapalipídica). Estos, pequeñas estructuras, cumplen funciones complejas y definidas.

➢ La célula procariota carece de la mayor parte de los orgánulos.

➢ Núcleo: es el organelo más sobresaliente de la célula eucarionte. Generalmente es esférico. Su tamaño es variable, pero está relacionado con el tamaño de la célula. Su cantidad es variable; uno en la mayoría de las células

Mitocondria

➢ Generalmente son ovoides, es un organelo limitado por dos membranas, son semiautónomo y autoduplicables, ya que poseen ribosomas y ADN de tipo procarionte.

➢ Su función es la respiración celular, obtener energía en forma de ATP a partir de glucosa

Complejo de Golgi

➢ Son apilamientos de sacos aplanados con bordes dilatados, a su alrededor presenta vesículas y vacuolas.

➢ Se encarga de la circulación intracelular de sustancias, también de la síntesis de algunos hidratos de carbono y empaquetar sustancias de secreción dentro de una vesícula

Centríolos y fibras de huso mitótico

➢ Constituidos por microtúbulos. En general se encuentran dos por células dispuestos perpendicularmente entre sí cerca del núcleo (sólo células eucariontes animales)

➢ Su función es organizar los microtúbulos del huso acromático en la división celular

Retículo endoplasmático➢ RER (rugoso): su

membrana está cubierta por ribosomas. Su función es la circulación de sustancias y síntesis de proteínas

➢ REL (liso): formado por sacos aplanados. Se asocia a la circulación de sustancias y síntesis de lípidos. También participa en la detoxificación de ciertas drogas.

Ribosomas

➢ Cuerpos esféricos compuestos por ARN

➢ Cada ribosoma está formado por dos subunidades, una menor y una mayor

➢ Participan en la síntesis de proteínas

Ribosomas y síntesis de proteínas

Peroxisomas

➢ Pertenece al grupo de las vesículas, contienen enzimas oxidativas como la catalasa

➢ Protegen a la célula de la acumulación de peróxido de hidrógeno, degradan al H2O2 en agua y oxígeno

Lisosomas

➢ Son vesículas esféricas, limitadas por una membrana, en su interior se encuentran enzimas hidrolíticas, que tienen la capacidad de degradar ciertas sustancias

Membrana plasmática

➢ Está constituida por proteínas, azucares y fosfolípidos

➢ Permite la entrada y salida de sustancias

➢ Es semipermeable o selectivamente permeable

Diferencias entre la célula animal y

la vegetal

Célula Vegetal

Cloroplasto y clorofila

➢ Es un tipo de plastidios que seencuentran exclusivamente en célulasvegetales fotosintéticas, generalmenteson ovoides: con envoltura, estroma ytilacoides

➢ Se caracterizan por poseer pigmentos ypor su papel en la fotosíntesis

Vacuola

➢ Son vesículas limitadas por membrana

➢ Su función es almacenamiento

Pared celular

➢ Se encuentra en la parte posterior de lamembrana plasmática. Es rígida, fuerte yporosa

➢ Está muy diferenciada en algunos vegetales

➢ Protege a la célula de la tracción mecánica, yaque está unida a la pared de las células vecinas

➢ Impide que la membrana plasmática sedistienda demasiado y por ende su ruptura porel exceso de agua

Espermatozoide y fecundación

top related