jaén,hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/1956/01/04/md... · la zona central, ei la...

Post on 18-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

—----- -

Prancisco Marcet fué uno de losJugadores a 1O que má apenó elresulbado adverso al Español delflitimo dornhligo. T-Iablamos coiMarcet inmci1atanent dcpuézd encuentro, pero lo que no dijo ereImos flleor hacéreelo re-petir cuafldj los ánimos astuviern xn4a centrados y él hubieratenido tempo de meditar sus pa. lbra& dijo el iziternac1oaiblflqu1azu1.

—Rea1ment&, hay que COvenir que actué pés1mateute. Muy nial.Muy por bajo cje lo que yo creopuedo rendir.

—Sin ernbargo e ZallÓ no ZuéeXeluialnent tuyo.

—No quiero Juzgar a mis coni.pareroa. Hablo de ini pereonal..mente.

—LA qu6 atribuyes tu escasorendimIento?

—A la falta de partidos.1 —Crees que, aube el cariz que

. han tomado las cosaa, los técni.Co5 del 1ipafiol hagan algunoscaanbos e l equipo?

—-Es probable.—Tü, te consideras en con-

diciones fisicas para jugar toda-vía?

—Desie luego; me he cuidado0n u interés enorme, al objetude ganarme el puesto.

—.- Desengafiado? —En absoluto. trn mal partido

lo puede tener cualquiera. La latalidad quiso que eae nial partkiolo tuviera yo, y Precisamente eldomingo.

—Sinceramente, ¿crees que pu-disteis ganar al Barcelona?

—Tuvimos la oportunidad en laprimera parte, cuando se leslonóBrugué.

—5e ha hablado de que si elarbitro...

—No sigas — EOa dice rápi

I’arr gona. — Conocimos ensu tie1flpo eufóricas a Nicola,jugador que aicanzó fama comodelantero centro, por lo que tuvimas íntima satisfaccIón de po-çtei- charlar unos momento8 con e,, aproveohando su desplazamlen.

- to a Tarragona al frente de laO muchachada del Mollet que estu

Yo s. punto de dar la Campanada en la Avinida de Catalufia, yaque, láltando Ocho minutos parafinalizar su cfl(ue’ntro con el Gimnáatioo, iencía a éSte por un gola Oerb,

—MuChÓ tiempo pl-aparando alMoilot, amigo Nicola?

—Tres temporadas, dábdose lacuriosa cobeidencia de que fuprec1amentc en el Moilet clondoempecé a darle en serlo al balón.

—-liCorClamos que su actiaclnfutboLaci.a fué muy dilatada;¿podiia clcinos lo clubs en cul?5 CeIWOia ae enlunci?

-—Con sumo gusto. Comencé5ctUEi5do en el Moilet, como ya lehe Indicado, jugando depuis enel Granollere y en el Frroi, quemilttaban e Segunña Dlvisin;pasé deapue al Granada que figuraba tn Primera, y cn el queme aflne cineo tempoads. Es-tuvo cio3 t’ruporadas en el Hércules, ta.nbien en Prinl”ra Dlvisln;en el Mt,i ia, e el Atlético deZamora y e f)l CastellócL.

—Mcgfl.ICO balance.—PUe.i tenga en cuenta ‘que a

O lo Lejo todavía defnderia COmO jugaour los coiores de algiin equ’ po. ya que mi re’lracia ç fútb.jl fué debids. a una gravo enlí-rzur. dad d e0,fóm,n ou’ deilitó not,blcmi’e m’s facultedes.

—sItl qué puestos actuó?—COmencé cia interior, pero la

niayora de los partIdos los ju.gué di el lugar ele delantero osp.tro.

—f8ufrfó muchas lesione,?—Pocas, en proporción a os

jño5 que jugué. Me fracturé un’sclavícula, una costilla y cloe ve-ces el tabique nasal.

do —. Es mejor no involucrar sIarbitro cuantio ha Jugado mal.E mejor reconocer las causas leal-mente. Y ésta no es sólo mi opi.nián, sino la de todos lo juga..dores. O

—Qué crees pudo ser la causade vuestro oscaso rendimiento?

—Los nérvios.—Lo nervios?—sí ; ej Espaliol, como tódo los

equipos, tiene un jugador cero.bral, que no pudo jugar.

La verdad es que no esperibamas que este amistoso entre anda.luces y bianquiazules resultare tanameno y distraído, hasts el extra-mo de dar la sensación en muchasde sus fases de ser un encuentrode puro campeonato. Tal fué elentusiasmo que se puso en ci Ii-tigio, que finalmente y después deremontai verías veces el «ocore» ecLcontra, fué resuelto por o apropie.tarios Cuando ya declinaba haciael último minuto

Al Jaén, que ya vimos el pasa-do sáb&lo en Las Corta le hemosvuelto a encontrar en la mismo Ii-nea de calidad que ya nos demos-tró sobradamente ante la EspañaIndustrial.

Frente a un contrincante teórtcamente superior en lo técnico, puesen La práctica resuitó de idénticonivel, realizaron los pupilos de Ar

qué época consideramás fácil actuar de delantero ceri.tro en la caracterizada por latáctica antigua o en la ctuaai?

—Mi opinión sincera ea que hoydía el delantaro centro está mu-cho nás marcado y resulta mesdifícil SU tarea quo en mis tieinpos, por las Cerradas tácticas de.leflaivas.

—ILe dló peseLa. el futbol?—si, señor; puro toda me Cloe-

aparecicro atendiendo a la do-lenCia que le he ludIendo.

—Fué objeto de algún encuentro de beneficIo?

—Pese a loa mucho5 clubs cuyos colores d’fendi con el mayorentusiasmo, no he tenido rilngúopartido de beneficio.

—Y Situándonos en la épocaactual, ¿qué papel Cree que ralizaré. e Moliet ei el grupo séptimo de Tercera Diviajón?

—En la face qub estamos jit.gando no conseguiremos i’l lugarque- yo ambicionaba, debido a lalesion’5 que han diezmado alequipo, ya que tengo ind1pinl.blcs al volante derecho Cainpa,al delantero centro Guarda y a!extremo derecha Soto ; en ci ser-Vicio militár, a Ruíz, extremo is-.qulerda, y descalificados por cx-pulsión a Granada y a Pelagra.Convencido de que cofl ello5 odré contar en la fase de perm.tasuela, confo llevar a cabe, un ex-Celente papel y conseguir una iuag.nifica clasificación.

—iReepondo la afición a los es-fuerzós de la directiva?

—No, sefior. Acule poca genteal campo, ya que buen núrn’ro deaficionados al fútbol, debIdo alas rñpida5 y frecuentes combina.clonea con Barcelona, prefierenreacncIer los partidos de Fnrnera División que acudir a lospartidos que juega el Mol!et ccisu tereno. Por cierto que aprovecho la Oportunidad de esta pce-gunta para rogarle que deatacuelos sacrificios y deivelu., dc 1odirectivos para. tener U equipodigno de ?loIlet, CO don JesúsCerezo y don José Segret Bou a!frcnte.

—Con qu5 jugadores se nutreel equipo?

—Con valores procedentes de lacantera comarcal.

—Preitutita final : ¿Equipos delgrupo clOe disputarán ia Liguillade asonso?

—A mi modo de ver, y a.un cuan.do habrá lucha hasta el últimopartido de la competición, Creoque serán el Gimnástico de Tarra.gofla y el Granollers.

Deseamoi a Nicola tantos éxi.tos de preparador como consiguód0 ariet’ y U fuerte apretón demanos puso remate a nuestra con-sersación.

JOSE ROCA GAlICIA

1•.:t•:

—Ante5 lo ftiste tú.—Hablo de ahora. Innegable.

mente, Osvaido ba sido el auán-.tico director de orquesta de estosúltimos tiempos, Su ausencia delequipo tenla que’ notarse en eljuego del equipo. Desgraciada-mente, ias cosa5 nos salieron mal,rematadamente mal.

¿Crees que el Espaliol pudepuntuar en los próximos despla.zamientos?

—El domingo se juega en Vi-toria y después en Valladolid. Yocreo que, ironte al Alavés, elequipo estar más apuntolado, ycon la experiencia del pn.s&dodomingo, catobiarán las cosas.Frente al Valladolid, ya podra ac.tuar Osvaldo; ademé, se contarácon parra, afianzado en su pues-Oto de medio volante, donde puederendir mucho.

—Dónde dejar a MarCet?—s, las órdenes del club y con

unos deseos enormes de lograr loque me propuse al reaparecer des..pués da mi lesión. Esperaré esaoportunidad para volver a serquien fui.

— Optimista, Marcet?—Lo áoy por temperamento, y

creo que beElos de Serlo todos, enbien tel I. O. D. Español,

Así habló Francisco Maroet, unexcelente jugador 1-ni gran de..portista. —

naz un encuentro mag-nhflclo, bor.dando fútbol de la más fina escuela ardaluaa. CocL el Cuero a flor detxierbu, precisando hasta el milímetro la cesión, hICieron los «meren-gues» un primera parte soberbia,que arnaa-.có numerosos aplausosdel público, que acudió en buenacacLtidad a Sarrlá. O

Su juego, Catuvo asimismo res-paldado por nos Velocidact que lasmas dé ias veces desbordé al flacosistema defensivo españolista, razón por la que ge afincaron. sus pr!.meros doS goles, produCto anibosde excelente jugadas que nacíandOsde atrás,s abrían por las alas,donde Peiró sentó cátedra de so-berbio extremo, para adentrerse enla zona central, ei la que se pro-digaba el disparo.

En este aspecto nos ha gustadomfts el Jan de esta ocasión. puesen as Corta quizás hizo un fútbol más preciosista, pero ante elpañol I hemos visto más práctice, má macizo todavía, más pro-fundo y con más sentido dei fútbol gol.

Ni que decir tiene que la laborde los jienenses estuvo bien con-trastada por el Español, que si enel primer tiempo tuvo demasiadoshuecos en todas sus líneas, trasel descanso fueron en parte corre-gidos, lo que puso un freno o laacometividad d los forasteros enel irea, aun cuando en el centrodel campo continuaror. dándonos lasensación de gran equipo.

Are fué el más prfctico ele-mento blanquiazul, pues si bien escierto que Osvaldo y Gímiz hiele-ron un buen Sncuentro, Arosa fulel hombre todo corazón y- energía,que puso en lo brega mucho tesón,como lo demuestra el hecho de queniarcara tres de los cuatro tantoslogrados por su equipo,

El primer tiempo de los locules,estuvO a merced de la aecion de losandaluces, por eso estuvieron peñeticament dOminados, y como seaque por atrás, lesionado pronto Fttura en un encontronazo, no hubole necesario compenetración, puesel novel Villamil cetuvo mal arre-pado por Jimeno y Quico Pérez,la ofensiva de los visitantes se hizofliás acusada, dando ello lugar aque luciera en todo su esplendorsu delantera, eapecialnier,te Méndez.¿nkievo españolista?, Peiró y Arito-fiat, sifl Que el resto bajara de-masiado de esta línea.

El segundo tiempo del españolfué mejor jugado. Parra taponó ladefensa por e! centro, y el altote‘tacoronte tuvo menos ocasionCs deDrodigar el disparo. Al propio tic’nipo la media, compuesta ahora porCámiz y Osvaldo, dio un buer, curo de bied jugor, ófreciéndonos buenos momentos por el contraste pro-ducido por la igualmente buena tarea del «tandem» medular andaluz,en el que tuvo entrada en la se-gur*da fase Bermúdez.

En resumen, asistimos a un emistoco bOnito, bien jugado y ame-nizado por los excentricidades delsñor irlee, quien so empeñó en de-mostrarnos cómo se pw’de dar ca-br a un partido de esta clase, Pitó peneltys, que mucho ros gusta-ría ver señalar en encuecitros cfi-ciales. Aplicó la ley de la ventajaa su modo y mancra, y dirigió elencuentro con Un estilo muy pecullar. Recotiozcamos que contribuyámUciho a que nos divirtiéramos enla frígida y pluviosa tarde. Alineáa estOs esUipos:

Español. — Vicente; Jimeno, gaura (Villamil y luego Parra); QuIePérez; Parra (Osvaldo), Gátiliz; Atcas, Osvaido (Oargo!lo), Ruiz (MOrcdt), Piquín y Daví.

Reol Jaén. —-- Ortega (Cardosol,Cerrillo (Marqués), Anc’hía. Rulo;Munuaga (Bermúdez), Sierra (Muno -ga) ; Corrales (Antoniel) , Ante-niet (Unur.úeó, Tacoronte, Méndez(Serrano) y Petró (Corrales).

A los veintidós minutos, gran jugoda de Polcó a pase tinterior deCorrales, que Atoniet transformóen el primer tanto visitante.

A los treidta y dos, empate deArcas, de fuerte disparo cruzadoal rematar Una buena jugada de sual a.

A los cuarenta Y tres, Otra excelente jugada cíe Peiró, y nuevo re-mate de Antonlel, que vale el se-gundo gol, con e! que OCaba eltiempo.

A ios diez minutos del entreacto,Osvaldo cte «penalty», vOlvió a en-tabl5r, para ser Arcas, el que slos veir.te se adelantara con unsoberbio remate de cabeza.

Otro «penalty sui generiga, delárbitro, dió ocasión a Ruiz peraempatar a favor del JadO, siendopor fin Arcas, que estuvo acosador y pietóric de aciertos, el quealcanzó con fuerte disparo deSdefuera del área, el gol del triunfocuando ya el público empezaba adesfilar

JOsB M.* M1EDES

Vceit, e guardametadtMet,a ta o-, ci :1s.,año

Pueron varios los clubs de Fnlitera División que se interesaronpor el fichaje de Vicente.

El Hércules cia Alicante realizódiversas gestionas y ya se dabacomo seguro que Vicente jugarlae el club alicantino cuando, porcircunatancias que no son del ca-so, el fichaje quedó pendiente ye! guardamsta siguió jugando enel Moliet. Durante la pasada se-maria fueron dG los clubs queiniciaron gestiones, uno de ellosel Español, y el pasado vierisee elguardameta vailesano estampé sufirma, comprometIéndose con elClub blanquiazul. con unas con..diciortea, según se dice, bastanteaceptables.

Sólo nos renta desearle al jovenguardameta suerte en su nuevacategoría, y que pueda demostraren ella el acierto de que ha he-cho gala en la Tercena División.

ILERDENSE, 6“SAN. SADIJRNI, o,

Lérida. — Con amplia victoriadel aqupo leridano ha terminadoel partido jugado efl el Campode los deports. El juego desplega..o:io por ambos equipos ha sido debuena calidad, superando los lo-cales, técnicamente, a los foraste’ros, que desde el principio hanactuado con diez jugaçiorcs.

La primera parte ha terminadoco el resultado de do a cero,marcados por Jménez, al iniciarseel partido, y por Batalla, cuandollevábamos media hora de juego.

En el segundo tiompo. el Ilcrdensa ha Conseguido imponerse ne’.lamente al San Sadurni, al cualha acusado la inferioridad nuiné.rica, vIéndose obligado a encajarotros custro goles, marcado5 porJocó!, Cornadó, Mor y Casanovas.

Dirigió el partido el sOñor ValI,sin complicaciona, debuío, prin.cipalménte, a la deportividad ycorrección con que re ha emplea-do todos loi uradores. A SUS ordenes, los eqc.pa han pm anta.do las slgulen . alineaciones

San Sadurní Papaselt ; Torelló,Gil Parera; Cu’-co, Varga; Vi.ladain, Sánchez, Jiménez y Olivé.

Ilerdense, : Puig ; Cagigós, Dal.Xnau, Cabré ; Casanovas, Cornadó;Solé, Batalla, Jordi, Mor y Ji..ménez.

Por l Ilerdense, que en generalha cuajado Lin buen encuentro,cabe destacar al debutante Bataha, qu ha tenido una brillanteactuación, sobresaliendo tambiénDalrniu, Casanovas y Mor.

i SC Saclurní, a pesar de en-cajar Urja fuerte derrota, ha causado buena impresión. tío5 jugadores practican buen fútbol, teemplean con gran entusiasmo y,de haber presentado su equipocompleto, tal vez hubieran logra.do mejor resultado. — O. Mon.cayo.

PEÑA X, 1; INBESA, 1De forma lastimosa los mataro.

neses de la Pelta X, han debidodejar escapar un precioso positi.yo. teniendo en cuenta ei buenlugar que ocupan en la clasifica.cien, puede llegar un momentoque lo echen mucho en falta, yaque a la hora final de las cuan-tas, a veces un positivo tiene uninestimable valor,.

El partido, aun siendo muy disputado or la codicie, que lleva.ron al juego los dos conjuntos, día-tó mucho de tener una. cierta ca-hidad y en particular el primerperiodo, En la segunda parte, me-joró bastante la cosa y en estafase 10, Peña X donsinó esnplia..mente sin resulte’do positivo, puessi la tnipleta central mataronesatuVo momentos que con sus aciar.tos parecía encarrilaba el resulta.do favorable para ellOs, en la acerade enfrente encontranios un valls.ilal• potente y seguro en la líneodefensiva que les pnivó de un re-soltado favorable para. sus cojore.y que bien lo tenian merecido, sino por su superioridad de clase, ípor el dominuio ejercido en esta segundo tiempo.

Los des goles del partido fueronmarcados en la prImera parte. Alos cinco minutos, Isern obtuvoet da la Peña X, y a 1o 6, Alósel del Inbesa.

Cuidó del arbitraje E. Gómez,siendo su labor acertada en gene.ral, ya que tuvo muchas dificulta.des, y ni él se las creó.

Rabees. —.- Cabrá ; Rubio, Pena,Sánchez ; Pastor, Segura ; Merlos,Aparici, Carrasco, Piferrer y Alós.

Peña X. — Riera; Sana, Martfn,Lafuente Bruguera, Manent;Agustín. Mirabete Reos, Isern yCaniaonell, — PRAT

BAIJAGUER., 4 GtJINARDO, 1. alaguer. — Ganó con facilidadel equipo local. Especialmente enel primer tiempo el dominio Co-rreepondió en gran eScala al Be.laguer, que pudo aumentar el tael.ten, llegándose al descánso con eltanteo de do5 a Cero a Su la.Vor.Los tantos fueron logrados porCucó y Pons, art dos buenas inte..-..venclones.

Durante el segundo tiempo flajoró el onCe VisItante, que marcásu único gol Cuando el marcadorhabía llegado a señalar u hSiagüeflo 3—O para lO locales. El goldel honor del Guinardó, io mareéValis II y los del Balagi.ier. PonSy Cucó, ci tercero y cuarto res.pectivamente.

Lo mejor çie los ganadores fula pareja de volantes, siendo laque cuidó mucho del ataque ade.má, de cortar con Insistencia losnumerosos avances de la delanteracontraria.

Bu&no el arbitraje de Huguet ylos equipos se alInearon d lamanera siguiente

Balaguer. —.- í3oler; Serra, Ga.mofé, Peciolo; Planas, Calvo; Auberni, Javier, Cucó, POns y Suoirá.

Guinardó, — Valls 1; Eudal, Ge-laya, Casas; Ros, Sánchez; Lorca, Valls II, Fresno y Rius.

MANIIESA, 7FIGULS MINAS, O

Manresa. — Con este encuentrodejó ci equipo juvenil del ILlanre.Sa, liqukiulft la primera fase delOampeonato de Cataluña, erigiendO.e en campeón de grupo a todohonor y sin haber conocido la de-rrota.

El partido representó más unadiligencia de compromiso que calchoque de campeonato, sin la me-ilor importancia, pues además dela patente superioridad manresana,vieron éstas aumentadas sus toe!lidadas por el hecho de que elFlguls M1na5 se presentó con sol-jnueve jugadore5 y oste consiaerable «handicapa redundé a que selimitaran única y exolusivanienf ea evitar la goleada y por este mo.tivo, ei eflcluentl-o se deslizó sin elmenor aliciente.

Durant0 la primera prtC, elManresa, 5111 forzar la marcha porno verse obligados en ningún irtomonto a superar-se, lchgi-ti cincotantos, marcados por Arroyo, liar-trán (2) y Lupont (2). el se-gundo tiempo, que fué un cont.1-nuado jaque a la puerta del Fi-gula, no resulté tan fructiero engoles para los manresanos, debidOoil primer lugar, a la escasa pon-tena de lOs artillel-os, luego porel acierto del mcta Visitante y tani.bién n mucha5, ocasiones por apiarar la jugada e demasía.

Los dos goles de te tiempoque reduiicaron el 7—O definitivo,fueron conseguidos ambos por Ber.trán.

Arbitré Fortó. sin la menor dlii.coitad a estos eUlpos 1

Figul5 Mlna. IbáñeZ; Ale-gro, ?erarnau, Escames, tamso, Vi-ñas, Vlialta, áncbeZ y Pérez.

Manresa. .—.- Gulx! López, Ven.drell, Garriga ; Heredia. Marsol;Arroyo. Boix. Galobardes, Luionty Bentrtn. — E. y.

CALELLA, 2; MArW!tT, 2Mal empezó el ada el equipo

local, Un punto positivo perol!.do a esta5 altUras pueie napea.sentar mucho para la clasinca..Ilión final. Al igual que en lamayonia de rtkios de esta tem.porsda, se lfllció CO gran ini.petu, haciendo todos coas-ponentes una aceptable primeraparto para, después del desean.so, ir apagándose y dejarais cm.patar en los últimos segundos.

A los 13 minutos, Juanillo. co.ronançlo una briosa arrancada, i.tüa el balón frente al hliareonlanlleuensá y, después do variosrebotes, Moreno logra el primergol cte la tarde. A los 17 mino.tos, el mismo jugador lanza unchu’t flojo. cruzado y raso. aueel portero deja pasar creyendoque iba fuera, pero, debido almucho oferto que lleveba, da eila base del palo, cuando el golparecia hecho. A lo 37 flhiflutos,Col-tacana, Solo ante el portero,se dispone a chutar, siendo am-pujado por un defensa, io cual,sino coti penalty, pollo al menoshaber sido caatigáaio con iii indirecto.

A los 12 minutos de la segundaparte, trn balón que se perdíaa kllc, lo salva Juanillo y l mia.rilo, después. dn haber ióo la po.lota a los pies de des o tres ole.lanCeros, de cabeas. mal-a3 el se-gualdo gol. El partido Parecía de.Ciditio pero, al minuto, Mustéaprovecha un fallo óe Mora para,de’ Chut raso. iatir a Comas, yfaltando asedio btiflutéj* para elfinad, un nuevo fallo del ceo-tral, deja que Musté se haga conel balón y logre el empate,

Ea lamentable que la dolanterlocal gaste todas sus energías enregates, faltándle d”so iss tichut, si bien ho Juanillo ha lan.zado dos o ti’Os chuts imponen.te, así como Cortá’ans lo haprodigado más que otras tardeslástima que abuse anto del re-gate. La reaparición do Sánchezno filé todo lo buena que espe.ráhamos, Comas estuvo ints queaceptable; s.l reato b-1 equipo,casi todos por un iguel. El Mao.lleu no j ustificó cori el ‘ego subuena claslficaclón ea que si ea-taba faltaio de titulares, tambióel ?alella jugó sin tres de lesuyos,

El arbitraje de Barbará, desatenso, aun cuando su mala actus.Clon no Influyó en el resultado.Culminé sti cs.tastrófioa labor conla expulsión, nadie aupo por qué,del mazallcuense Bou, cuando fa!.taba un minuto para el fiñal.A sus órdenes, formaron ios .i.guient equipos:

Calella. - Comas ; Martorell,Mora, Solé ; DíaS, Góméz ; Sén.Ches, Cortácane, Juanillo, Lópezy Morebo.

Manileu. — Alonsá: Mulerto, Fis..devail, Oapalla ; Oastells, Serra;Bou, Anglada, Esquerrá, Muaté yilernis. — José Maasuet Parerá.

AT. VI1JAFRARCA, 2;VALLCAItCA, 1

Bi At. O. Vilafranea, uno de losnias califlca.doa, juhto cola el Pie,al titulo de car4poón, recibió alcoliaca dii flonibre ya que franca.mente nos extraha que el con-junco que presentaro loe dolVailcarca, este siuado dofld esta.

El encuentro fue eflratunidt,consiguiendo Inaugurar los arle-quinados el marcactor cuando ha-bian ya pagado 40 minutos dejuego del primer período. En lasegunda Parte, a los cuatro minutos empataba. la contienda el aiido azul, y con tina táctica Incoin.prensible se retrasaban hacia sumareo. Como es natural. sumen-té la prealón local, y a pesar olelos mucho5 ensayos, no se lograbael tanto ; é,te llegó. Cua.ndo falta-han 8 minutos, peso introducidopor Cortés en su propia mcta, ungol incomprensible a toda.s luces.

Arbitró al colegiado sednr San.tiago Abrogo, el cual realizó unabotuto laoor, y formé lo conjun.tos comO siguen:, Vailcarca. — Mauri ; Rodrigues,Royo, Cortés; López, García; Ca.babero, Nicolás, Garmón, Gómezy Parra.

Vilafranca. —. Miquel ; Hill, San.tacana, Miró ; Casanovas, Marrugat ; Martin, Amargós, Boquera, Sa-ml_ial y Ciurana. — Elaco.

MANRESA, 5 — BALCIáLLS, 1

MaSresa. — Visitó el Pujolet elequipo del Ealéelis, que se entren-tó a los manresanos en partido co.nreapondleote al Canlpeonaso Re-glonal de Mlciohadoe, en ulla tardecte fnio riguroso.

Los guarismos del marcador fue.ron un taelto reverso5 por lOs vi.itantes, pues actuaron mucho me-jor que el resultado parece ladi.car, ya que crearon muoha ocaslo.nes de peligro y ea algunos mo-meaatoa hlcier0 juego por un igualal de los locales,

No preteeldemo5 eO ello alen-guar ningún merecimiento a lavictoria del Manresa, que Íu6 tanlaborada como merecida y sobretodo fueron iMe decididos y cfi.cacee ante el mareo con;5-ario,pero el hacer justicia a ini ven-cfdo que siendo por un amplio maz-.gen dejó sentada cátedra ola Unjuego viril y entusiasta, que nodeCayó un solo molheato, ni aunen, equello instantes en que nadapodían para evitar la advefsidacjdel resultdao.

En la primera parte, el Manresadominé ligeramente y efectuaronun juego más efectivo, que quedótraslucIdo en el marcador con tnclaro tCes a cero, maz-cacica porPujol, Galderer y Negro, por esteorden.

En el segundo tiempo, el juegotranscurrió iiiás equilibrado, perola superior decisión ante el mercodemostrada por los manresanOS, Ob-tuvo sus frutos con dos nuevosmarcajes, conseguido5 por Pujolde pena máxima Calderar, 1-amen-tras que el flalcelis obtenía untanto, ami una jugada desgraciadadel defensa Sanjuan, que lntrc’du.jo al balón en su propio margo.

Cuidó del arbitraje Fontembarte,y a sus órdenes los equip,ss forma-ron así:

Baleella. — MOUet ; Polo CotsIT, Simón ; Enrltue zlaro ; Bé1-en.guer, Zamora., Malgarejo, Cote 1 yVilanova.

Manresa. —. Marcobal1 Cintas,Sanjuan, Fontana ; Simeón, Cabrehas; Negm Calderer, Pujol, .aguty Riera, — , y,

AD1UANNSE, 2; CftOs, 1El encuentro olió comienzo con

més de tros cuartos de hora detOtrago, a cause! do que los forastel’os tuvieron cieficienc’ias en elmaterial, y gracias al noble ges-lo tic loa d..tigentee del Stan

, Adt’i’an, que die-on toda clase deíaciiclac)es, se pttdo uciehrar e-a-te pei-tido, que, oficialmente, yababia sido ‘giínado por los propietasios po!’ las causas antedichas.

SealflO8 pues, nosotros los pri_meros en feiicitat’ la alta deportjViçjad dé iiqutiilos que tan aol-mil’ablén-nente nos Jo han demos-ti edo.

Y de4l)UiS tic’ estó breve co-rr.entario, pasemos a lo que fuela lid:

Anibos «onces,, i,an batalladot’fltot-metIbeiltc durante los noven-ta minutos, y nos han brindadojugadfla (le vei’dadero mérito, des-tacando. en este aspecto, el SanAdrian, que ita hecrio un bonitoIsitool. La victoria conseguidap01 los propietarios no ha sidoobra de la casuelidaot,. puestoque han tenido que trabajar losuyo para hacerse con los dospuntos, ya que tenían delante unCros que nunca se entregaba yque en sus contraataques Se niOS.traba muy poligroso.

La primera mitad fud de do-minio del Adrianense, que no setrOdujo en gules por Ja buenaactuación-del meta visitante. Po.se a este dominio, los primerosen niat’car fueron los forasteros,en un rápido avance que fué co-rociado por Costa; ello roqurriaa los 28 minutos, Los de casa nose amilanan, y se lanzan furioSos al ataque, que da su frutoa los 35 minutos, si rematar alfondo de la set! Pulí, Y con em-pate llegamos al descanso, queno llega a afectuarse por faltade tiempo, debidú al retraso.

Siiguidamente entramos en unafase do erdadaro interés y orno-ción, ya que, mientras que elSan Adridri busca la victoria, elCies se defiende mgníficamen.te; pero a la 1xiStte se imponela lógica, y fil que mus mir-itOstuLio ¡aru eSt tríuhfo, en estecaso el Adrianense, consigue elgol definitiva en el minuto 30,por medio de Beni.

li;n un buen partido entre5los rivales da aproximación gea-gnilfica y una buena actuaciónuel Atínianeneo; y, por último,unos dignos vencIdos que , hansabido pescar con deportividad.

A las órdenes de Caperrós, ouya actuación satisfizo, saltaronti rectóngulo £stos equipos:

Cros: Martínez’ Ramos, Jiméno?. ltaya: iiagufti, Cuenca; Mi-railes, 1”ernindez, Salvat, Costay Ji lcics.

Adnianense: Diego; Dofnénecb,Aylión, García; Ponce, Paulet;Paul!, Lagunas, liCeo, Seoane yDUcat. —. C. lialduz.

ALEGItIA, 2; SAN J1STO, 1POco juego y mucho aburrimian.

ti fué lo tmnico que logramos ea-sar ti lo largo del bampo de la Ca-ja do Peflslofle, No ote llegó a vernl una ráfaga de buen juego alo largo de lo noventa m!nutoa1-eglamentanlos y a las dote part”sdi encuentro se desarrollaron enmeollo de un pdotoo Insulso queaburrió a los espectadores. No obstanie lo anteriormente expuesto,halos tice reconocer que los localesSe adjudicaron limpIamente la vio.tonia 1t Que fueron los úfllgos Isurecedores a ella, no ya por su me-jor juego, puta buen fútbol no sevió, sino por una placa de mayorentusiasmo que pu,sieron en laCOfltiefld al ir a los balones concoraje y con 1iáS moral que susOponentes, y en un encuentro enque ei juego — el buen juegono cuenta para nada, esto es real-luciste lo que vale.

La primera parte fue de cloral.lib a..teilic,, habiendo de apuntarque loto Ioraattros saltaron al te-meno con una baja e flirsaalineando solamente a diez 1iÓI1I.bres, lo que les parjudicó ViSlbl.mente en el aspecto ole la confian.za que un conjunto ha de tenaren si mismo. Cuando iba0 transcorridos ‘1 minOtos, fueron casti.gados los del Sa Justo con penlty, a unas claras manos deh.aao e eficargazlo de ejecutarla pena mxlma tuó Antoli queInauguré el marcador favorable.enante para 50.9 colores. Este mar-caje e contra hizo decaer aúnmás, si cabe, el ánimo de los vi.sitalfles. Continué desarrolláncioseel juego CO ligera presiórc localhasta IO 34 minutos, C que deresultas cte uela falta lanzada porValencia., Segura recogio el belénlogrando e segundo y último tan.to cte su equipo. Pareció que élSan Justo reaccionó algo y se vieron algunos ataques ed sO vanguar(115, pero torpemente llev5do, conla falta ole un director de corques.tas, hasta que a los 40 mInutos,tilia de estas incursiones e cOnvirtió en el fruta apetecido por me.dlaClÓti de Rey que con ti!’ chutsin malicia alguna que reboté enlos Pies de Casas, mareé el del he.hor cte los fOrastero5 y co el re.soltado de 2—l que hablo de serel del final del encuentro, fibalizóasta fase.

La segunda mitad, fué lo peordel partido. Es cierto que el domi.nio local Icé niA acentUadO perola ausencia de goles y el pocoánimo de ambo5 bandos la hicle.ion deslucida en extremo Y por lotanto, sin má svariadlón llegóal final de te encuentro que rlha 0e pasar a lO anales del fÚtbol, no será -precisamente comoprototipo de buena Calidad.

Arbitré el cólegiado l°iera Bis.bal, no pasándo su labor de InC.diocre. A sus órdenes se alinearonestos onces:

Sa Justo. — ?uigbó ; Aria, Blas-co, Comalias ; Huesca, Garcia ; Pm.taflo, flatidee, Réy ir Oonzlez.

Alegría. — Fétflánde ; Minguen,ROctrí, Casas; Antoli, Muid;4.rnau, Navarro, Segura, Valencia? Rialp.

Como de Suponer e, un en-vuentro de iz índOle de este queéOiflentanloa, 110 cabe hablar diidestaeadoe. . , po la sencilla 1azóde que no existieran,

MALGRA, 3; CALDAS, 2Malgrat. $Jna merecld victo.

,1a e anotó”ata vez el equipo lo-cal y atan pudo ser más amplia conun poco más de acierto en la de.lantera dei Maigrat, que fallé va-rias jugadas que merecieron sertantos.

Se llegó al deScanSo con”ta u gol, a pesar del niayor ocmi.nio ejercido por e Maigrat. Fue..ron lO autores de ló goles Casa.juana y Florenza.

En el segundo tiempo llegó a se-fialar el alabador un halagüeñotres a uno, fruto de sendaa logia-das de acierto rematadas . por Ca.sajuana y Boqueras, Bien avan.zado este segundo tiempo aminoróel tanteo •l Caldas en tana visto.ea reacción, siendo De’l .rco el auter del gol,

Arbítió Perrer y los equipfueron los sigi.aientea:

Malgr&ti. — Oan1b1g Rabal, En.met, JOrneras; Borren, BtiftolCobOs, Castelió, flenet, CaaaJ temay boqueras.

Celdas. — Cladellas; Casiehis,Ventura, Solá ; Gelabert, Zuera;Del Arco, Plaquen, Galcern, Flo.renz Ba$8a5.

Mióreoles, 4 de ______

I’ORT ROL?, 4; LAS PLANAS, 3Port Bou, —- Tel como se d.

arrollaba el partido no ce cz’etsque linalizara con a minima difnene!5 en el maroSdor. Dos a cea$en la primera parte y hasta ii*cuatro a uno en el segundo, dabala Impresión ciJa que ganaría conlaciliciaci el equipo del Port Bon.Un penaity contra el equipo Ioo.ly tilia oportunidad de Prat5 en st*postrin-rerla.s dIO al partido el reeul.tado final de cuatro o tres.

E el primer tiempo marcaronpara ei bando local Torras con..tra su propia nieta y SObastián.

Los autores de los tantos delPort Bou, e0 ei segundo tiempo.fueron Fabregas y Ayilózt.

lii que inició al marcaje para eLas Planas, fué Otiell.

El arbitraje corrió a cargo dMartordfl y los equipos fueron lalguientes

Porc Bou. — flaucier; Pérez, Tor.quemada, Porcar; Fábregas, Rovira ; Sebastián, Alezandres, AyUón,Collado y Rebollo.

Las Planas. — radee; Roitra,Torments, Aroma ; Costa, fliubra.gerit; Odeil, Vallés, ColonterPrat5 y Fuj oirás,

MONTMELO, 2; GRAMANE?, 4Montmeió, — Tal corno ae des.

arrollé el j asgo en el primer t Ie.po ci4tl la Impresión de que el eQtI..po de Santa Colonia de Granuinatno se llevarla la victoria. M&røóprimero el bando visItante 5 i’fl$mala Inteligencia entre ja defenAy el mata local, pero luégo llagó llevar veutaja el Montaló pardos tantas a uno, alando logradosambos geles por el delantero Can-tro ont.

.uo miegó al descanso con en pat.a do geles y efl el segundo tin.po presioné muclio más el (‘ramamit, que se llevó merecldstncnta atriunfo por cuatro tantos adeb’do ello a su mejor juego res.usado en el segundo tiampa.

Marcaron tas tantos del OraluS.net, Focil y Cardona.

Arbitré Vaquen y lo; equpOcran los siguientes:

Montreló. — Cmi Dolnéneoh,Ribalaigua, Salavedra ; Berna, Vi.llarrasa : Comas, Soler, f’oat, ayoIy Butjósa.

Grnrnanc’t — Vida-l; 8abMtlAfl,Bernau, Panicello ; tboicochea, Oi.veras ; Campe, Lovajo, Torrenti,Cardona y Andrés,

(IMNASTICO (Jt1v1i1lqIL, 1CLUB IA)RtTo Dlii IdAS COiG*$.

GACIO’lES MARIANAi;, 1Tarragona. — Para cubrir la fe.

cha libre campeoníl 5e disputé cita do Año Nuevo, Cn el terrenode juego ole la Avnida de Catalu.ita, el encuentro aaxttstosó que en.cabesa estas lineaS entre e IjinI.neatico juvenil ..,- el equipo dClub Loi’íto de las Congregeclone.Marianas.

Fiié el partido nivelacb como 1evídcncia el tanecs, se disput.con entusIasmo por ambos conten.ditite 1’ siendo el resultazi3 fieli’eíls,Ia de l igualdad de Iterasique eampoo tal el encuentro.

Destaearo0 en la.s filas gimnás.tices, el portero Santos, el lataralNadal, l central Virgili, ci vO!Sfl.te Anguera II y en el ataque 1l’&,rré y Navarrete.

E el equipo del Club Lorlt.o dilas Congregaciones Marianas, fis..i’on los mejores VaSO, SmI la porte.ría; ci central Canecía.. Vidal, flla línea e volantes y On el ata.que, Aguilar II, Rovira y Camina.

E i primera enriad inarcó elGimnástico, a los O minutos, pormcdfación de Ferré, que recibióun pase de Trillas en jugada diindecisió0 de la defeilla y en 1*segunda parte empstó el Club Lo.rito, por obra de su emtterloe détcha Rovirá, g los 15 minbtoi,

Arbitré Gres en la printara par.te y Camlns en la segunde. 5moiCon acierto.

Alineacions oIrecida jor ‘1cOnjuntos:

Gimnástico (juvenhl). — efl.,tos; Eadal, virgili, i3lasCo; Aflgue.1-a. II, Solé ; Ferré, Srtnabl’a, P’fgu.ras, Navarrete y Trillas.

Club torito de lasaiea Marianas. —‘ Vafló ; Sa1’a,»’,Canada, Aguilar 1 ; Aranas, ‘tIldal(en la segunda parte DIaz) ; Ro.vira, Requeno Aguilar II, Cardcia,Camina (en el segundo tienipó 2te.segué). — ROCA GAlICIA

VJJfÚP1’IMLRIRpurh ¿e çremiosdela prubi Barcslona.

Iu-Burceonøi próximo día 12 de enero, s

ISa Ocho de la tarde, tendrá itt.gam’ en 1 local de Petía MotoristaBarcelona, calle de Muntaner, 211,e acto del reparto de premios delii lroeba Barcelona—Ueua.—BÉ-.eqlona últimaiilente celebrada.Quedan Invitados al referido actotodo5 los part1Clpante soCios dala entidad y’ simpatizate., alt ge.neral. ‘

Visita de Pefi i Motoris.ta Barcelona a la Ciudad

rio os M”clpchos.Ai igual que eti años anter.

res, Pefia Motorleta Baregloiiallevará a cabo el próximo día 8una visita colectiva a la Ciudaddo los Muçhachos, con objeto delloVr a tan humulnitsria Inati.tución el obsequio de la festiviciad de los Reyes Magos. Al re-fenido acto quedan lnvitdoa te.doe los asociados y simpatizan-tos en general, dándose en la se-cretaría del Club, Muntaner, 211.toda clase de detalles para la organizacilón de la caravana,

(WIXTA PAGNA

‘leconozco que jugué francamene mal,. predsamente en el pGrtido que puse mismejores iiusiones...” -nos dice F. Mrcet

!L MUNDO DEPon’rvo

Marcet, con Parra, durante lo días en que el equipo del Espaflolfué conceatradoo*en Vallyidi-era, . (Foto Bert)

Uno de 1o goles marcados por el Jaén en el

Ayar,eci Sarrá

E1spñeI, 4 Jaén, 3Agu, f.í y g1e eti ui amistoso entretenido,

resuelio p3l OS banq1izi3 mercal a lacdica y ce -i cia Ar,:ls

‘——..—.,-.-..,.-,..,.v -x...,.V, ,.

lina internada del extremo dei Jaén, que Gfaniz consiguió cortar con oportunidad. (Foto Beit);1]

GORRION1H. :.;0]

1

LAURIA, 128

/111TELEF. 28-79-67

Al habla con D. Juan No&que fué tsriete do dfveros clubs dPrimero ciWslón y es en la ac’iuiiIi

dad prepa;’ador d& Mo el’

MCOLApreparador del Mollet

Lena a 03 C3mpeonest!e £spii deR q u 1 rl ti a ti

Con motivo del trofeo omeguido por Peña MotorIsta Raree-

OaTSOACRU lona, en el Campeonato de Es-páña Motociclista do Ragularf.dad, el próximo día 11 diCha en-tidad organiza una cena en l’io.flor de los ganadores del indica.do trofeo, dándose en la Secreta.ría del Club, Muntaner, 211, tOdaclase de detalles concemiente alindicado acto, al cual quedan la..vitados todos los participantoéiOs de la entidad y simpatizantes.

1SAøAbflL C*fl#Bifflen4I)ARiLONA&Ri.rça. 3S

4

top related