hipótesis y operacionalización de variables

Post on 22-Jul-2015

234 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TRAYECTO DE

FORMACIÓN EN

INVESTIGACIÓN

LIC. FABIANA NIEVA

HIPÓTESIS Y

OPERACIONALIZACIÓN DE

VARIABLES

¡?¿!##...

¿HIPÓTESIS?!!

• Supuesto teórico probable

• Es la posible respuesta al problema

• No es verdadero ni falso

• Es comprobable empíricamente

ELEMENTOS DE UNA HIPOTESIS

VARIABLES

NEXOS LÓGICOS

O DE SENTIDO

UNIDADES DE

ANÁLISIS

¿QUÉ ES UNA VARIABLE?

Característica

de la unidad de

análisis

susceptible de

ser medida o

explorada

Varía de una

unidad de

análisis a otra

EJEMPLOS DE VARIABLES

Va

ria

ble

s o

constr

ucto

sSexo

Edad

Consumo de medios

Aprovechamiento académico

Imaginarios

Nivel de Educación

Variables

En el tema

Problema

Hipótesis

Susceptible de ser

medida

UNIDADES DE ANÁLISIS

• Sujetos de estudio

• Tienen características

determinadas

POBLACIÓN / MUESTRA

OPERACIONALIZACIÓN

EJEMPLOS DE HIPÓTESIS

Las competencias

de los alumnos de

5º año en el

manejo de las TICs

favorecen el

desempeño

académico de los

mismos.

1º PASO:

IDENTIFICAR VARIABLES Y

UNIDADES DE ANÁLISIS

VEAMOS EN EL EJEMPLO

Las competencias en el manejo

de las TICs por parte de los

alumnos de 5º año favorecen el

desempeño académico de los

mismos.

2º PASO: DEFINICIÓN CONCEPTUAL

Característica o grupo de características que

definen al concepto

• Conocimiento y habilidades para el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información en el ámbito escolar

Competencias en el manejo de las TICs

3º PASO: DETERMINACIÓN DE LAS

DIMENSIONES DEL CONCEPTO

IndicadoresNivel de uso de la computadora Producción de material digital

DimensionesHabilidades Procesamiento

VariableCompetencias en el manejo de TICs

4º PASO:

DISEÑAR EL

INSTRUMENTO DE

RECOLECCIÓN DE

DATOS

¡A TRABAJAR!

top related