hiperlipoproteinemias son un grupo de alteraciones del metabolismo de las grasas que dan lugar a un...

Post on 06-Jan-2015

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HIPERLIPOPROTEINEMIAS

Son un grupo de alteraciones del metabolismo de las grasas que dan lugar a un aumento de

una o varias fracciones lipídicas que circulan en la sangre unidas a unas partículas proteicas

formando las lipoproteínas:

Total (< 170 mg/dl)HDL: superior a 35 mg/d LDL: Menos de 130

COLESTEROL FACTORESMedicamentosEnfermedadesPost menopausiaHerenciaExceso de peso Consumo de calorías y grasas

Normal: menos de 150 mg/dlLímite 150 a 199 mg/dlAlto: 200 a 499 mg/dlMuy alto: 500 mg/dl o más

TRIGLICERIDOSEster de alcohol glicerol 3 ácidos grasos (esterificación)Ya unidos se almacenan en el tejido adiposo

Buena respuesta realizar nuevo control entre 1 a 5 años

ACCIONES CARDIOVASCULARES

Disminuyen la presión arterial por los siguientes mecanismos:

Inhiben:ARN mensajero de la preproendotelina I

La hipertrofia-hiperplasia de las Células musculares lisas.

Modulan la actividad del sistema renina Angiotensina

Al reducir los niveles tisulares de la ECA I y II Suprime la mayor respuesta presora que esta

produce en pxs con hiperlipidemia.

RosuvastatinaReduce VLDL(43-50%)Aumenta los nivele sde

HDL-C

    4060% 

5 mg41%

10 mg48%

20 mg55%

2

3.-SECUESTRANTES DE ACIDOS BILIARESRESINAS DE INTERCAMBIO IONICO

COLESTIRAMINA

COLESTIPOL

FILICOL y PROBUCOL

Inhiben la circulación entero hepática Se unen en intestino delgado a ácidos biliares Forman complejos resina-ácidos biliares que no se absorben Aumentando hasta en 15 veces la eliminación fecal de colesterol.

Reducen el contenido hepático de colesterol, lo queaumenta el numero de receptores celulares para el LDL y su captación hepática, por lo que disminuye sus niveles plasmáticos en 20-40%Escasa modificación sobre los valores de HDLEscasa modificación sobre los valores de HDL

• INDICACIONES • CONTRAINDICACIONES

REACCIONES ADVERSAS RESINASG INAUSEAS y VOMITOSDOLOR ABDOMINALESTREÑIMIENTOMETEORISMOAumentan la incidencia de CALCULOS BILIARES

Hierro

TiazidFurosemid

a

Acido fólico

Digoxin

INTERACCIONES

Con disminución

de la absorción ASA

Anticoagulantes orales

Tetraciclin

Tiroxina

Estatinas.

Fenobarbital

DERIVADOS DEL ACIDO FIBRICO

CLOFIBRATO

GEMFIBROZILO

FENOFIBRATO

ALUFIBRATO

BINIFIBRATO

BEZAFIBRATO

CICLOFIBRATO

ETOFIBRATO

ACCIONES

Aumento del catabolismo de los TG

Disminuyen el contenido de TG, VLDL Quilomicrones (20-50%)

Facilitan que las VLDL setransformen en LDL

Aumentan los niveles de HDL-C (10-20%).

REACCIONES ADVERSAS/ FIBRATOS

Cutáneas:

Prurito, Exantema , UrticariaAlopecia.

Neurológicas: Cefalea Inestabilidad Visión borrosa Fatiga

Aumento apetito

Disminución de la líbido

INTERACCIONES

Los fibratos pueden desplazar a otrosfármacos de su unión a la albúmina Tiroxina

Anticoagulantes orales

Hipoglucemiantes orales

Difenilhidantoína.

CONTRAINDICACIONES

Insuficiencia hepática o renal

Alcoholismo crónico

Hipoalbuminemia

Niños

Embarazo y lactancia

2.-ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOSAceites ricos en ácidos omega 3(eicosapentanoico y docosahexanoico)

Forman las membranas celulares con propiedades vasodilatadoras Son precursores de los eicosanoides con propiedades antinflamatorias y antiagregantes plaquetarios

Reducen la síntesis de VLDL y los niveles plasmáticos de TG

Pueden aumentar los niveles de LDL

top related