educacion y planificacion

Post on 30-Mar-2016

225 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

“La planificación es una anticipación del futuro, un intento de predecir la cadena de consecuencias causa-efecto en el tiempo”(1997). Según Gair ín: Plan de estudios. Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades.  Sala donde se celebran las clases en los centros docentes. Ambiente educativo Características del estudiante Métodos Medios Motivación Actividades C O M P E T E N C I AS D O C E N T E S Evaluación Planificación Criterios

TRANSCRIPT

Definición:

Plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado, tal como el desarrollo armónico de una ciudad, el desarrollo económico, etc.

Según Gairín:

“La planificación es una anticipación del futuro, un intento de predecir la cadena de consecuencias causa-efecto en el tiempo”(1997).

Plan de estudios.Conjunto de estudios y prácticas destinadas a que el alumno desarrolle plenamente sus posibilidades.

Antes asociado a lo que debía enseñarse en las escuelas, es decir los contenidos de las disciplinas, al plan de estudios de una determinada materia. En la actualidad, se entiende por currículo o curriculum el conjunto de objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los alumnos deben alcanzar en un determinado nivel educativo. De modo general, el curriculum responde a las preguntas ¿qué enseñar?, ¿cómo enseñar?, ¿cuándo enseñar? y ¿qué, cómo y cuándo evaluar?.

Sala donde se celebran las clases en los centros docentes.

Características del estudiante

Competenciasdocentes

Ambiente educativo

IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN PARA ASEGURAR EL ÉXITO DEL APRENDIZAJE

OBJETIVOSCONTENIDOSACTIVIDADES

APRENDIZAJE

Métodos Medios

Motivación ActividadesEvaluación

Criterios

Planificación

C A R A C T E R I S T I C A S D E L O SESTUDIANTES

C O M P E T E N C I AS D O C E N T E S

Planificación: Curso: Asignatura : Periodo:

Conocer Manipular Reconocer Desarrollar Ordenar Verificar Memorizar Practicar Identificar Organizar Valorar Ensayar Definir Trabajar en equipo Clasificar Leer comprensivamente

¿Cómo se va a evaluar? Qué instrumento evaluativo Con qué actividad En que momento Qué tipo de evaluación (formativa,

sumativa, acumulativa, de proceso, de producto, autoevaluación, coevaluación.

PROFESOR- PROGRAMA DE ESTUDIO- RECURSOS DE APRENDIZAJE DISPONIBLES- EL TIEMPO DESTINADO AL PROCESO- ESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN

ESTUDIANTE- LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTUDIANTES- APOYO DEL HOGAR- TÉCNICAS DE ESTUDIOS QUE UTILIZA

- SON LOS MEDIOS QUE PUEDO UTILIZAR PARA ENSEÑAR Y QUE ESTÁN DISPONIBLES EN LA INSTITUCION.

- PUEDEN COMPLEMENTARSE CON AQUELLOS QUE EL PROPIO PROFESOR PUEDE ELABORAR.

- ESTA DEMOSTRADO QUE ACTÚAN COMO ESTÍMULOS MUY POTENTES PARA FACILITAR LOS APRENDIZAJES.

- DEBEN FACILITAR LA IMPLICACIÓN Y MOTIVACIÓN DEL ESTUDIANTE ( SIGNIFICADO)

RECURSOS INFORMÁTICOS:

- GUÍAS DE TRABAJO Y GUÍAS DE APRENDIZAJE- GUÍAS DE EJERCICIOS- MATERIALES DE LECTURA COMPLEMENTARIA- JUEGOS EDUCATIVOS- MATERIALES DE SIMULACIÓN - MATERIALES PARA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS- SOFTWARE EDUCATIVO, PAGINAS WEB, BLOGS

RECURSOS AUDIOVISUALES:

- FOTOGRAFÍAS, DIAPOSITIVAS, LÁMINAS- VIDEOGRABADOR, GRABADOR DE AUDIO- RETROPROYECTOR- COMPUTADOR- PELÍCULAS- TRANSPARENCIAS-OTROS…

- PARA LA PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD- PARA EL ANÁLISIS DE LA REALIDAD CIRCUNDANTE- PARA LA INVESTIGACIÓN- PARA EL SEGUIMIENTO DE PROCESOS DE TALLERES Y LABORATORIO PARA LA AUTOOBSERVACIÓN- PARA INFORMAR COMO MATERIALES DE ARCHIVO- COMO MATERIAL CURRICULAR

- ESTRUCTURACIÓN DEL HORARIO

- ORDENAMIENTO DE LAS DISTINTAS DISCIPLINAS DE ESTUDIO

- CONSIDERACIÓN DE LOS TIEMPOS REALES DE ATENCIÓN DE LOS ESTUDIANTESS SEGÚN EDAD Y NATURALEZA DE LAS DISCIPLINAS DE ESTUDIOS

- OPTIMIZACIÓN DE LOS TIEMPOS DESTINADOS A LA ENSEÑANZA ( MOTIVACIÓN, USO DE LA INFORMACIÓN EVALUATIVA REACTIVA, ETC.)

- DEBE SER ADECUADA, RESULTA IMPRESCINDIBLE Y ES PERMANENTE.

- LA MOTIVACIÓN INTRÍSECA DEL ESTUDIANTE POR EL APRENDER ESTA BASADA EN NECESIDADES E IMPULSOS INNANTOS DE:

* COMPETENCIA: ADQUISICIÓN DETERMINADAS DE CONDUCTAS Y HÁBITOS, Y

* AUTODETERMINACIÓN : CAPACIDAD DE ELEGIR, SUS ELECCIONES DETERMINAN SU ACCIÓN Y SUS METAS.

- EL APRENDIZAJE COOPERATIVO- LA ORGANIZACIÓN FLEXIBLE Y DEMOCRÁTICA EN TRABAJO DE GRUPO- LAS TAREAS CREATIVAS- RECONOCIMIENTO DEL ÉXITO EN LAS TAREAS- EL NIVEL DE ESTIMULACIÓN HA DE SER ÓPTIMO, NO EXCESIVO-EL NIVEL DE DIFICULTAD EN LA TAREA O ACTIVIDAD HA DE SER MEDIO Y PROGRESIVO- UN AMBIENTE EDUCATIVO DE OPTIMISMO- LAS EXPECTATIVAS DEL PROFESOR SOBRE EL ESTUDIANTE SON PROFECÍAS QUE SE CUMPLEN

- LA PERSONALIDAD DEL PROFESOR

- EL MATERIAL DE ENSEÑANZA Y DIDÁCTICO UTILIZADO

- LOS MÉTODOS Y ACTIVIDADES PRÁCTICAS

- LAS MATERIAS DE ENSEÑANZA

top related