diseño de prontuario

Post on 23-Jun-2015

1.675 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Breves nociones sobre cómo crear un prontuario y su importancia en los cursos.

TRANSCRIPT

IMPORTANCIA Y DISEÑO

DEL PRONTUARIO

DE UNA CLASE

Profa. Elsie J. Soriano Ruiz MA, Ed.

Colegio San Antonio

Isabela, Puerto Rico

¿QUÉ ES UN PRONTUARIO DE UN CURSO?

Requisito ineludible para la creación, inscripción y autorización para ofrecer un curso nuevo o un curso existente con cambios en sus especificaciones.

Documenta el proceso de evaluación de las propuestas curriculares para la creación de nuevos programas.

Plan de trabajo de un semestre o año académico que proporciona los objetivos generales, los contenidos, el plan de evaluación, las estrategias de aprendizaje y considera las necesidades de los estudiantes.

IMPORTANCIA DEL PRONTUARIO

Resume la información más relevante del curso.

Demuestra su pertinencia dentro la estructura curricular del programa, mediante su aporte al desarrollo del perfil del egresado.

Representa además, una relación contractual entre la institución, el profesor y el estudiante.

FUNCIONES DEL PRONTUARIO

Plan y estrategia de trabajo

Estrategias enseñanza-aprendizaje

Discusión del prontuario como estrategia y/o guía

de estudio.

Programa de estudio

Objetivos de aprendizaje

Secuencias de unidades de contenido

Actividades enseñanza-aprendizaje

Mapa Conceptual

Organiza la asignatura o disciplina dentro de la

alineación curricular.

Contrato legal

Objetivos de aprendizaje

Secuencias de unidades de contenido

Actividades de enseñanza-aprendizaje

Evaluación

COMPONENTES DEL PRONTUARIO

Encabezamiento

Nombre de la Institución

Departamento, Escuela o Facultad

Asignatura o curso

Nombre del/la maestro/a

Correo electrónico (opcional)

Dirección electrónica – página de la clase

(opcional)

I. Descripción del Curso

II. Objetivos generales

III. Objetivos específicos

IV. Bosquejo de contenido

y distribución de

tiempo

V. Estrategias

instruccionales

VI. Estrategias de

evaluación

VII. Sistema de calificación

VIII. Texto sugerido

IX. Recursos electrónicos

X. Bibliografía

XI. Talonario

REFERENCIAS

Portela, O. Impotancia del Prontuario y redacción de objetivos

operacionales. Universidad de Puerto Rico Recinto de

Mayagüez. Dpto. de Ciencias Sociales. [En línea]. Recuperado

el 3 de noviembre de 2007 Disponible en:

http://www.uprm.edu/ideal/avaluo/portela_files/frame.htm

Ramos, J. (2013). El currículo y la planificación del proceso de

enseñanza y aprendizaje en mi comunidad de aprendizaje.

Learning Alliances. Colegio Adianez, Guaynabo, Puerto Rico.

top related