digestión y absorción de carbohidratos - bioquiucimed · pdf...

Post on 17-Feb-2018

245 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Digestión y absorción de CARBOHIDRATOS

Marijose Artolozaga Sustacha, MSc

Digestión de carbohidratos en la boca

Glándulas salivales:

elaboración y secreción de fluidos y enzimas

digestivas:

Amilasa salival

Sustratos:

Almidón: amilosa y parte de la amilopectina

Parte del glucógeno

Necesario:

pH 6,6-6,8

ión cloruro Cl_

Hidrólisis poco tiempo << La enzima se

desnaturaliza en el estómago y se digiere como proteína

Digestión de carbohidratos en duodeno

Páncreas:

elaboración y secreción al duodeno de NaHCO3

y enzimas digestivas:

Amilasa pancreática

Sustratos:

Almidón: amilosa y parte de la amilopectina

Parte del glucógeno

Necesario: pH 7

Hidrólisis más prolongada

>> sube pH

Productos de la digestión del almidón:

Maltotriosa

Dextrina límite

Maltosa

Isomaltosa

Glucosa

Digestión de carbohidratos en la

superficie de las células intestinales

Enzimas adheridas al borde en cepillo de los

enterocitos:

Sustratos: disacáridos y oligosacáridos

Maltasa (a-glucosidasa): (enlaces a1-4): maltosa,

maltotriosa glucosa

Sacarasa: sacarosa fructosa + glucosa

Isomaltasa: (a1-6): isomaltosa, dextrinas glucosa

Lactasa (b-galactosidasa): lactosa galactosa + glucosa

Trehalasa: trehalosa de hongos glucosa

Productos: monosacáridos Complejo

Sacarasa-isomaltasa

¿Hay digestión de carbohidratos en el citosol de

las células intestinales?

NO hay digestión de carbohidratos dentro de las

células intestinales.

La digestión se completa en el lumen del

intestino: los productos finales son

monosacáridos.

Digestión y absorción de carbohidratos

Carbohidratos

de la dieta

Almidón Disacáridos Monosacáridos

Enzimas saliva y

jugo pancreático Amilasas

Enzimas

superficie

intestino

Absorción

intestinal

Sacarosa Lactosa

Fructosa Glucosa

Maltosa Isomaltosa

a(1-6)

Galactosa

Isomaltasa Maltasa Lactasa Sacarasa

Fructosa Glucosa

Glucosa

Absorción de los monosacáridos:

Los monosacáridos se absorben mediante

diferentes proteínas transportadoras

Algunos con transporte activo secundario,

cotransporte de 2 Na+

Hacia dentro de la célula intestinal

Luego hacia la sangre > vena porta

Los disacáridos y polisacáridos no hidrolizados

NO se absorben >> heces

Sorbitol también se absorbe menos y muy lento

Absorción de los monosacáridos:

Transportadores de Glucosa GLUT:

o Proteínas con 12 dominios transmembrana

o Transporte facilitado pasivo uniporte

o En la membrana luminal: entran al enterocito

o fructosa entra por GLUT 5

o En la contraluminal: van a la sangre

o varios monosacáridos usan la GLUT 2

Absorción de los monosacáridos:

Cotransporte Glucosa/Sodio SGLT:

o Transporte activo secundario

o Bomba de Na y K mantiene gradiente de Na

o En membrana luminal:

o permite meter glucosa en contra de gradiente

o (también galactosa)

Absorción de los monosacáridos:

Absorción de los monosacáridos:

Intolerancia a la lactosa

Produce calambres e hinchazón

en el abdomen, flatulencia y diarrea

La lactosa en el final del intestino

delgado y el colon:

Las bacterias intestinales la fermentan y

proliferan >> exceso de gases y ácido

Si la cantidad de lactosa excede la

capacidad fermentativa de la flora intestinal

>> actividad osmótica >> retiro del agua del

organismo hacia el colon

H2, CH4, CO2

Intolerancia a la lactosa

Causas:

Baja actividad de lactasa en adultos << poca síntesis

Deficiencia hereditaria de lactasa:

Se detecta en los primeros días de vida

>> Alimentación libre de lactosa

Si no hay enzima lactasa, para hidrolizar la lactosa

a glucosa + galactosa, no se puede absorber

Intolerancia a la lactosa

Manejo-tratamiento:

Alimentación libre de lactosa

Uso de preparaciones comerciales de lactasa

Cada persona puede determinar cuánta lactosa tolera:

ingesta continua de lactosa causa un cambio adaptativo de la flora

intestinal:

Menos flatulencia

debido a disminución de la producción de hidrogeno más que a un

aumento en la utilización de lactosa

Se tolera mejor junto a comidas sólidas que en la leche sola

Tomar yogur con cultivos vivos y lactasa activa

Yogur contiene 50% menos lactosa que la leche

Intolerancia a la lactosa

Estadísticas mundiales sobre la intolerancia a la

lactosa en adultos (LACTEST, 2005)

intolerancia intolerancia

Otros desórdenes de la digestión de

carbohidratos

Deficiencia de sacarasa-isomaltasa:

Deficiencia genética del complejo enzimático

Síntomas similares a intolerancia a la lactosa

Disacariduria:

Excreción aumentada de disacáridos debido a

deficiencias en disacaridasas (aumenta su conc)

Malabsorción de monosacáridos:

Defecto genético en el SGLT

La fructosa se absorbe bien

Fibra dietética

No se digiere >> no se absorbe (Bacterias intestinales digieren en parte)

Beneficios:

Permite producir heces más grandes y blandas

Menor frecuencia de: cáncer de colon

enfermedad cardiovascular

diabetes sacarina

Fibra soluble hace más lenta

la evacuación del estómago: Reduce la elevación posprandial

de glucosa en sangre >>

> diabéticos y dietas de adelgazar

Fibra soluble:

Pectinas

Gomas

Mucílagos

Fibra insoluble:

Celulosa

Hemicelulosa

Lignina

Acción de las bacterias intestinales

Beneficios:

En herbívoros: bacterias simbióticas

digieren la celulosa para poder ser absorbida

sintetizan aminoácidos esenciales y vitaminas

En el humano: bacterias intestinales simbióticas

Sintetizan ciertas vitaminas: K, biotina (y B12?)

Problemas:

Putrefacción y fermentación:

Producen gases: CO2, metano, H2, N2 y ác.sulfhídrico

Y ácidos: acético, láctico, propiónico y butírico

Además de moléculas tóxicas y malolientes

top related