derecho de autor en internet y el software gloria cajavilca cepeda abogada oficina asesora jurídica

Post on 25-Jan-2016

230 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Derecho de Autor en Derecho de Autor en Internet y el Software Internet y el Software

Gloria Cajavilca CepedaGloria Cajavilca CepedaAbogada Oficina Asesora JurídicaAbogada Oficina Asesora Jurídica

PROPIEDAD INTELECTUALPROPIEDAD INTELECTUAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

• Nuevas creaciones• Signos distintivos• Denominaciones de

origen• Secreto empresarial

DERECHO DE AUTOR• Obras literarias y

artísticas • Obras musicales• Obras Audiovisuales• Bases de datos• Software

Régimen jurídico a través del cual los autores pueden invocar la protección de los derechos que se desprenden de sus obras.

EL DERECHO DE AUTOREL DERECHO DE AUTOR

ObrasAutor

Derechos

DERECHO DE AUTOR

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

• Constitución Política de Colombia, art. 61

“El Estado protegerá la propiedad intelectual por el tiempo y mediante las formalidades que establezca la ley”.

NORMATIVIDADNORMATIVIDAD

• Decisión Andina 351 de 1993.• Ley 23 de 1982.• Ley 44 de 1993.• Ley 1493 de 2011.• Convenios Internacionales.

OBJETO DE PROTECCIÓNOBJETO DE PROTECCIÓN(LA OBRA)

No se protege el contenido ideológico o técnico de las obras.

NO PROTECCIÓN DE LAS IDEASNO PROTECCIÓN DE LAS IDEAS

La omisión del registro no impide el goce o el ejercicio de los derechos.

AUSENCIA DE FORMALIDADESAUSENCIA DE FORMALIDADES

“Cualquiera sea el género o forma de expresión”...

SOPORTE MATERIALSOPORTE MATERIAL

Sin importar el mérito literario o

artístico, ni su destino.

DESTINO Y MÉRITODESTINO Y MÉRITO

DERECHOS RECONOCIDOSDERECHOS RECONOCIDOS

DERECHOS DERECHOS MORALESMORALES

Retracto

Paternidad

Integridad

ModificaciónIneditud

DERECHOS MORALESDERECHOS MORALES

DERECHOS DERECHOS PATRIMONIALESPATRIMONIALES

Autor o titular derivado

Autoriza o prohíbe

Fijación de la obra - Reproducción. “Elaborar copias”

REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN

COMUNICACIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN PÚBLICASe entiende por comunicación pública todo acto por el cual una pluralidad de personas, reunidas o no en un mismo lugar, pueda tener acceso a la obra sin previa distribución de

ejemplares a cada una de ellas.

Autor o titular derivado

Autoriza o prohíbe

Creación de obras derivadas de la original

Adaptaciones TraduccionesArreglos

TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN

Transformación

Autor o titular derivado

Autoriza o prohíbe

Utilización de ejemplares

Venta Alquiler Préstamo Importación

DISTRIBUCIÓNDISTRIBUCIÓN

Actos y contratos

Por expresa disposición legal

Obra por encargo

Obra colectivaObra audiovisual

Negativos

Servidor público

Mortis Causa Sucesión causa de muerteLiquidación persona Jurídica

RÉGIMEN DE TRANSFERENCIASRÉGIMEN DE TRANSFERENCIAS

• Cesión de derechos: Es un contrato por medio del cual el titular transfiere los derechos patrimoniales a un tercero a título oneroso o gratuito.

• Contrato laboral: Si dentro de las funciones propias del objeto del contrato se establece la producción de obras artísticas y literarias, se presume que los derechos patrimoniales han sido transferidos al empleador.

• Contrato de prestación de servicios: Quien desarrolla los servicios cede los derechos sobre la obra encargada, al encargante.

TITULARIDAD DE DERECHOSTITULARIDAD DE DERECHOS

La vida del autor y 80 años después.

Si la titularidad es de una persona jurídica,el plazo es de 50 años después de su publicación.

DURACIÓN DEL DERECHODURACIÓN DEL DERECHO

DERECHOS CONEXOSDERECHOS CONEXOS

Conjunto de derechos reconocidos a los:

- Artistas Intérpretes o Ejecutantes. - Productores de Fonogramas. - Organismos de Radiodifusión.

24

SOFTWARESOFTWAREPÁGINAS WEB Y PÁGINAS WEB Y

CONTENIDOS DIGITALESCONTENIDOS DIGITALES

25

PÁGINAS WEBPÁGINAS WEB

DEFINICIONESDEFINICIONESSon medios para presentar información que están sujetos a un cambio constante en su contenido.

Las páginas web no están protegidas por el derecho de autor.

26

CONTENIDO DE LAS PÁGINAS WEBCONTENIDO DE LAS PÁGINAS WEBVideos.

Fotografías.Textos.Música.

Software de soporte.

27

SOFTWARESOFTWARE

¿Qué se puede registrar?¿Qué se puede registrar?-Código fuente, código objeto o ejecutable

-Manual del usuario

-Descripción o material auxiliar

Copyright

Copyleft

LICENCIASLICENCIAS

Copyright

LICENCIASLICENCIAS

30

LICENCIASLICENCIAS

Ley 23 de 1982.

Artículo 77. Las distintas formas de utilización de la obra son independientes entre ellas; la autorización del autor para una forma de utilización no se extiende a las demás.

•Actos licenciados•Tiempo•Lugar

31

LICENCIASLICENCIAS

CIRCULAR 5 DE LA DNDACIRCULAR 5 DE LA DNDASe entiende la licencia de uso como el instrumento, ya sea un contrato o unas instrucciones, por medio de las cuales el titular de derechos patrimoniales autoriza a los usuarios para que se sirvan de la obra en una forma determinada. Por lo general sólo son comercializados el código objeto (lenguaje de máquina) y los manuales de funcionamiento, detentando el titular de manera exclusiva el manejo sobre el código fuente.

32

LICENCIASLICENCIASCIRCULAR 5 DE LA DNDACIRCULAR 5 DE LA DNDA

33

LICENCIASLICENCIASCIRCULAR 5 DE LA DNDA

CLASES DE LICENCIAS COMERCIALESCLASES DE LICENCIAS COMERCIALES

La costumbre ha generalizado cuatro tipos primarios de licencias comerciales utilizadas para las aplicaciones de computadoras personales:

1.Licencias de máquina: bajo esta autorización el programa de computador es licenciado para el uso en una sola máquina que puede ser utilizada por una persona indeterminada. Si una empresa desea tener el mismo programa en 20 máquinas, debe adquirir 20 licencias. Como ejemplo de está licencia se encuentra la autorización que permite el uso del programa McAffee Virus Scan.

34

LICENCIASLICENCIAS

2. Licencia de uso individual: bajo este tipo de convenio, el programa de computador es licenciado para uso de un individuo específico. Entonces cabe la pregunta: ¿le es permitido al individuo con licencia, instalar el paquete en otra máquina en casa y /o de viaje?. La respuesta dependería de la manera como la licencia esté redactada; en algunas circunstancias este uso es permitido, pero en otros casos no lo es.

Ejemplo de esta licencia es la otorgada a una persona, que por sus condiciones técnicas, es la única que utilizaría el aplicativo.

35

LICENCIASLICENCIAS

3. Licencia de uso concurrente: la característica de este tipo de licencias es el número de usuarios que pueden conectarse simultáneamente a un programa de computador. Se pretende con estas, hacer más eficiente el uso que se de al programa, teniendo en cuenta que varias personas podrían o no estar interesadas en utilizarlo al mismo tiempo, de esta manera puede una organización sólo adquirir las licencias que son indispensables.

Estos programas son muy frecuentes en ambientes de red, como ejemplo de este tipo de licencias tenemos el Outlook.

36

LICENCIASLICENCIAS

4. Licencia de ubicación o corporativa: en la práctica se han convertido en descuentos por volumen, mediante los cuales los precios por licencia disminuyen mientras el número de licencias aumenta. Sólo la organización autorizada puede utilizar el programa.

Un ejemplo es la licencia de Office que se maneja en la mayoría de las entidades.

LICENCIASLICENCIAS

Copyleft

Grupo de licencias cuyo objetivo es garantizar que cada persona que recibe una copia de una obra pueda a su vez usar, modificar y redistribuir el propio trabajo y las versiones derivadas del mismo. Unas veces se permite el uso comercial de dichos trabajos y en otras ocasiones no, dependiendo que derechos quiera ceder el autor.

top related