cÉsar vallejo del siglo al minuto

Post on 24-Jun-2022

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7

DEL SIGLO AL MINUTOCÉSAR VALLEJO

Crónicas sobre máquinas y ciencia

COLECCIÓN INTENSIDAD Y ALTURA

CASA DE LA LITERATURA

PERUANA

MARIANA RODRÍGUEZYANETH SUCASACA

RODRIGO VERASelección y presentación

DEL SIGLO AL MINUTOCÉSAR VALLEJO

Crónicas sobre máquinas y ciencia

Del siglo al minuto. Crónicas sobre máquinas y ciencia Primera edición digital, diciembre de 2021

Presentación: Mariana Rodríguez y Yaneth Sucasaca

Fotografías:TorreEiffelconcarteliluminadodeCitrôen*.FotomontajeparaelpabellónsoviéticodelaExposiciónInternacionaldeHigienedeDresde,realizadoporElLissitzky,1930.Runner in the City,fotografíadeElLissitzky,c.1926,coleccionesdelMuseodeArteModernodeNuevaYorkyelMuseoMetropolitanodeArtedeNuevaYork.

*Sehanrealizadotodaslasgestionesposiblesparaidentificaralautory/otitulardeestafotografía.Encasoustedloconozca,escríbanosalcorreoelectrónico:casaliteratura@minedu.gob.pe

Deestaedición© ProgramaEducaciónBásicaParaTodosparasuselloCasadelaLiteraturaPeruana JirónÁncash207,CentroHistóricodeLima Lima1,Perú +51.1423.0347 www.casadelaliteratura.gob.pe|publicaciones.casaliteratura@gmail.com

Selecciónytextos:MarianaRodríguez,YanethSucasacayRodrigoVera Cuidadodeedición:DianaAmayayMilagrosSaldarriaga Correccióndetextos:SandroCastillo Diseñoydiagramación:JennyLaFuente

HechoelDepósitoLegalenlaBibliotecaNacionaldelPerúN°2021-09771 ISBN:978-612-4456-26-8

LaimagendeportadaprovienedeunfotogramadeThe man with the movie camera, dirigidaymontadaporDzigaVértovyYelizavetaSvílova,respectivamente,en1929.

EstelibrosepublicaenelmarcodelproyectodeinvestigacióndedicadoaCésarVallejoenlaCasadelaLiteraturaPeruana,enLima,en2021.Estaedición,ensumodalidadfísicay/odigital,esgratuita.Suaccesoycirculaciónsonlibresynopuedeserutilizadaconfineslucrativos.Paratodousodeestaedición,deberácitarselafuente.

COLECCIÓNINTENSIDADYALTURA,7

COLECCIÓN INTENSIDAD Y ALTURA

CASA DE LA LITERATURA

PERUANA

MARIANA RODRÍGUEZYANETH SUCASACA

RODRIGO VERASelección y presentación

DEL SIGLO AL MINUTOCÉSAR VALLEJO

Crónicas sobre máquinas y ciencia

colecciónintensidadyaltura

Intensidad y altura de la literatura peruana es el nombre de la exposiciónpermanentedelaCasadelaLiteraturaPeruana,quelotoma,asuvez,delpoemadeCésarVallejo.LaexposiciónpresentaunpanoramaliterariodelpaísdelsigloXVIalXXenrelaciónconlariquezaycomplejidaddesusidentidades,yproponemiradaspluralesqueponganendiálogoobras,estilosypensamientosdediversasépocas.

Estavisiónpanorámicaesnarradaapartirdeciertostemas: las lenguas en las que imaginamos, nombramos ypoetizamoselmundo;lasformasenquenarramosnuestrosdes/encuentrosculturalesylasconstantesbúsquedaseinvencionesdeidentidadindividualysocial;losdebateshistóricossobreel deber ser de la literatura (y de la sociedad) peruana; lasmanerasenqueescribimos,leemoseinventamoslasciudadesylamodernidad;lacorporalidaddellenguajeysucapacidadpara trascender racionalidadesyexplorar subjetividades;y,finalmente,lapuestaenvalordelasmiradasdelosautoressobreelmundoyelactodecrear.

LacolecciónIntensidad y Altura,queahorapresentamos,profundizalapropuestadelaexposiciónpermanenteatravésdelapublicacióndetítulosprocedentesdelasexposicionestemporalesdelainstitución.Loscuales,puestosencirculación—yaseaporprimeravezoenlaborderecuperación—permitiránlaampliación,elenriquecimientoylarenovacióndelatradiciónliterariaperuana.

7

presentación

CésarVallejo(1892-1938)realizóunaobravastaydiversa:escribiópoesía,narrativa,teatroycrónicasperiodísticas.Estasúltimas,acasomenos conocidas hoy, fueron publicadas en distintosperiódicosdeAméricayEuropa.Abordabanunamultiplicidaddetemas,entreellos,algunosdedicadosalosavancescientíficosdelaépoca,aldesarrollotecnológicoyalastransformacionessocialesyculturalessuscitadasporestos.

¿Porquélacienciaylatecnologíasontemasrecurrentesen sus crónicas?, ¿cómo es su acercamiento a ellos?

A iniciosdel sigloXX, ocurreunode losmomentosmásálgidosdelahistoriacontemporánea.Unavezfinalizadala Primera Guerra Mundial, acaso como una reacción a esta profundacrisis,elmundoviveunagranexpansióntecnológicaycientífica,enlaquesealcanzangrandeshallazgos.ApartirdelosestudiosdeCharlesDarwin,selogrannuevasperspectivassobrelaevoluciónhumana;AlbertEinsteindesarrollalateoríadelarelatividadyobtienemayoresdescubrimientossobreelátomoysuspartículas;siguiendolosestudiosdeGregorMendel,lagenética aporta nuevas luces sobre la materia a nivelmicroscópico.Deestaforma,sealcanzannivelesimpensablesenelconocimientodeluniverso,lamateria,asícomotambiénsobreelcuerpohumanoysuspartesmáspequeñas.

Con estos avances, el espectro científico influye conmayornotoriedadentodaslasinstanciasdelavida.Graciasa

13

laexpansióndelaelectricidad,lostrenesavanzancontralaslimitacionesdeltiempo;lamedicinaextiendeelpromediodevida;apartirdeconocimientossobrefísica,óptica,química,elcineretalaimaginaciónylarealidad.

Asimismo, las ciudades, destruidas por la guerra, sereconstruyenydevienenurbesmodernas:losbusesyautomóvilesinundanlascalles,seextiendenredesdetranvías,laradio,eltelégrafo sin hilos, entre otros inventos, aceleran el flujodeinformaciónyeldelasmismaspersonas.Lasantiguasgaleríassevuelvenhacinadasviviendasdeobrerosquemigranparatrabajar en las fábricas.NuevaYork,París,BerlínyLondrescrecenexponencialmente.EstadosUnidosseconvierteenelfocoeconómicomundialhastalallegadadelcracdel29.

¿Quésignificaparalasociedadestoslogros?Lacienciaylatecnología,quehabíansidofundamentalesdurantelaguerra,setornanunavíaparalareconstruccióndelahumanidad.Deestamanera,ambasnosolomodificanlaformadeentenderla realidad, además instalan su modo de concebir el mundo y ellugardelhombreenél.

Por entonces, París también vive los denominadosaños locos(1920-1929).Esunlugarestimulante,cosmopolita,queofreceasushabitanteslanovedadyelespectáculo,unaurbeenplenocrecimientocultural,urbanoyeconómico.Poreso,eraconsideradacomoeldestinoidealparamuchosartistas.En1923,añoenqueVallejollegaaParís,RaymondPoincaréasumelapresidencia.Estegobiernoimpulsalareconstrucciónfrentealosestragosdelaguerra,almismotiempoquefomentaeldesarrollodelasciencias.Vallejotomarádeestaciudaddiversoselementosparasuscrónicas.

14

Del siglo al minuto. Crónicas sobre máquinas y cienciareúne26textosescritosdesde1925a1931.Enelloscompartesuasombro,susacercamientosytensionesfrenteaunnuevotiempo.Asívadesglosandomúltiples aspectos: qué es la ciencia, cómoaportaalserhumano;quéimpactosejercelatecnologíaenlavidacotidiana,quiénesaccedenaella;dedóndesurgeyquésensibilidadestáconstruyendoestarevolución.

Vallejorelata,avecesdesconcertado,otrasinclusoplenodehumor, cómo lasmáquinaspodríanextender lavidadelhombre.RecorrelosalmacenesdeLe Bon Marché,dondeobservalosprimerosautómatasmodernos,muñecosaescalarealque«porlaaudaciadelosresortesautomáticos»ofrecenlailusiónderesucitaralosmuertos.Conversaconcientíficosquelenarran,por ejemplo, el hallazgo de los resonadores biológicos, quedemuestranque«nuncamorimosdeltodo».Vallejomuestraescepticismo.¿Quésentidocobraríalavidaconestasinvenciones?Laesenciadelserhumano,surelaciónconDiosylaideadelamuertesepresientendesbordadas.

Envariascrónicas,señalaelprotagonismodelatecnologíaenlavidadiaria.Loscaballosdefuerza,lasantenas,losmotoresapareceninevitablemente.Laexigenciaporreconstituirseysermodernoimprimenenelhombreunímpetudevelocidad.Larevolucióndelasmáquinasyelcrecimientodelasindustriassonunaseñaldesuespírituacelerado.Enlascalles,elautomóvilimponeel«reinadosocialdelarueda».Elritmobrutaldelamáquinaylafascinaciónqueellaprovocalepermitenhablardelaangustiafrentealavelocidad,elruidoyelconsumo.«¿Adóndevamosenestaruedavertiginosa,hechaexclusivamentedetendónydecorrienteeléctrica?».

15

Laciudadlemuestraquelahumanidadviveconpremura,queseexigesumáximorendimientoenelmenortiempoposible.Vallejoanotaelnerviosismoqueestoproduce.Eselsurmenage, esaenfermedadpropiadelasgrandesurbes.Desdelospuntosdevistafilosóficoysocial,observaráqueestasobreexigenciaempujaalhombreaquebrantarelordennaturaldelascosas.Conlosaños,agregaráqueelsurmenage y «los males sociales de estesiglo»sontambiénproblemaseconómicosypolíticos.Deestemodo,ladimensiónpolíticadelacienciaseráunenfoquemásensusreflexiones.

Asimismo,coincidiendoconsuacercamientoalmarxismo,secentrapaulatinamenteenlavidaobrera.Elprogreso,comoun eco de la decadencia y la crisis anteriores, está generando grandesdiferenciaseconómicasysociales.Vallejodestacaelinflujodelaindustrialización:«elprogresosirve,almenoshastaahora,aldineroynoalosmíseros»,escribe.Desdediversosescenarios,comoelSalóndelAutomóvil,elteatrorusoolosrascacielosdelWallStreet,hacehincapiéenelrolobreroparacuestionarladesigualdaddelamodernidadydelcapitalismo.Porello,quedafascinadofrentealaspresentacionesdelnuevoteatroruso,cuyocentroeslamasaobreraeneltallerfabril.EnlosañosposterioresasuviajeaMoscú,Vallejodedicarávariascrónicasalprocesodemodernizaciónsoviéticoquepuedenencontrarse en su libro Rusia en 1931.

Elnuevoteatrorusoesunmodeloporque,además,enéllamáquinasehaintegradocomo«untrozopalpitantedevida».Susinnovacionestécnicasmuestranunvínculoobreroconella.Endistintascrónicas,Vallejocriticacómo,tambiénenelarte,ellasehaconvertidoenundios.Porelloelmaquinismodeciertaliteraturalerepele:dicepalabrasnuevas,peronecesita

16

unaemociónnueva.Enelteatro,yanoimportatantoloquesedice,escentrallarelaciónconelcuerpoyloquerepresentacomoclasesocial.Elcine,vistocomounadistracción,ofrecepuertasdeescapealruidosomundomoderno,peroentonces¿porquéhacerlosonoro?

Sin embargo, si bien a lo largo de sus crónicas ha mirado críticamenteestostiempos,nodestierralasoportunidadesqueabraza.Así,valoralaatmósferadeMadrid,dondeloselementosdelprogresohansido«domesticados,másaún,humanizados».Todo lo que el hombre crea estádestinado a ladicha, diceVallejo. Las crónicas son su laboratorio para ampliar esteenfoque:cienciaytecnologíapuedenserentendidascomounamuestradel incesantedeseohumanoporelconocimientoycomopartefundamentaldelequilibriodelavida.Lanaturalezaylaluzserán,enmuchostextos,metáforasparaproponerunarelaciónorgánicaconlatécnica,unaapropiaciónarmónicaconlamodernidad:«Lanaturalezanoda saltos»,«la ruedadelautomóvildistaunaauroramuyazuldelapezuñadeunbuey».Susreflexionesacercadelasobreexigenciaycompetitividaddelhombremodernoencuentranunasalida.

Atravésdeseisaños,Vallejoiráhilandoyasentandosuspropiasreflexionesenunmundoqueseestáreedificando.Lacrónica,géneroliterariobreveydegransencillez,lepermitedarcontinuidadasusenfoquesentornoaestefenómeno.Sutonoleresultaconvenienteparasituarsecomountestigo.Enuncontextoenquelosperiódicosseimprimenadiario,dondelasnoticiaslleganapresuradamenteaprensaenbuscadeactualidad,suescrituragalopaconelritmoaceleradodesupropiocontexto.Encuentraasíotrocauceparauninterésqueyaemergíaensusobrasanteriores.EnsupoemarioTrilce(1922)acudeadistintos

17

vocablosprovenientesdelaciencia:delataxonomíabotánica,«Grupodicotiledón.Oberturan/desdeélpetreles,propensionesde trinidad»;de la anatomía, «Ahgrupobicardiaco»;de labiología«Ohexósmosisdeaguaquímicamentepura».Tambiénaparecenellenguajedelasmáquinasylaopresióndelaciudadmoderna:«mecánicasincerayperuanísima»,«ahoraquemeasfixiaBizancio».

Suscrónicassonunapruebadeunapropensiónincesanteporlasmúltiplesformasdesaberydecreaciónhumanas.Del siglo al minuto recogeesta constante.Vallejo,quien siemprepiensaenelsentidovitaldelascosas,muestraaquíquéhaydeesencialenlacienciayenlatecnología.Desdeelvertiginosobordedelamodernidad,sucuriosidadysospechanosacercanaestas«inquietudestrascendentalesdelhombre».

Mariana RodríguezYaneth Sucasaca

nota

EstaediciónsebasaenlasversionesydatosrecopiladosporJorgePuccinelliparalapublicacióndelosartículosyreportajescompletosdeCésarVallejo en 2002. Sehahomogenizado el estilode ciertosvocablos,frecuentementeextranjeros,ysehaactualizadolapuntuaciónylatildación;sinembargo,antecasosdudosos,sehaconservadolaversióncitada.

18

crónicas

últimasnovedadescientíficasdeparís1

—Nuncamorimosdeltodo.

Heaquíloqueacabadedeclarar,conasombrodelosfilósofos y de los buenos transeúntes de París, el profesorCharlesHenry,deLaSorbona.«Nuncamorimosdeltodoylainmortalidaddelalmaesunhechoincontestable».

Elilustresabiohavoceadosuevangélicaafirmacióny,comosinohubiesedichonada,seagazapafrioleroensurobe-de-chambre,acolchadayampliacomounacasacarusa.Esquesoplaunvientofuerteen laflorestadeCoye,situadaa treskilómetrosdeParís,dondehabitaestehombredeciencia,ylarecientetempestadaúnpersisteengranizadasintermitentes.M.CharlesHenry,sentadoenunaampliasalacuyasventanasabiertasdejanpasarlashojasdelotoñoqueavanza,sonríeconsuairepiadosodefilósofo,diciéndonos:

—TodoelmundosequejadequenuestraspreocupacionesmodernasnodejantiempoparameditarenlosgrandesproblemashumanostalescomoeldelamuerteyeldeDios.Peroyocreoquenilasdeudasaliadas,nilosacuerdosdelaSociedaddelasNaciones,nilaconferenciadetécnicosdeLondrespodránsuprimirnuestrasinquietudestrascendentales,quesondeayer,dehoy,demañanaydesiempre.Antesbien,unagranofensivadelpensamientomatemático,queeslabasedetodacertezahumana,empiezaadejarsesentirennuestrosdías.Yonotengo

DeacuerdoaJorgePuccinelli,sibienestacrónicanoaparecefirmadaconelnombredeCésarVallejo,elestiloyotrasseñasdelapublicaciónindicanqueeltextoesdesuautoría.

20

ningúnsistemafilosófico,nisoyunmetafísico,niunfísico,niunmístico.Antetodo,soyunmatemáticoquerepitocienvecesunamismaexperiencia.Porestecaminoexperimentalhellegadoaconclusionesquecontribuiránafortaleceralasgentesdefeydeespíritureligiosoquetemenavecescaerenunmundoexclusivamentesupersticioso.

Luego,elmatemáticonosmuestraunaobrasobrelos«resonadores biológicos» atiborrada de ecuaciones, raícescuadradasycúbicasydeotrossignoscuyasignificaciónhemosolvidadooignoramos.

—¿Podría usted —le decimos— tener la bondad de explicarnossusteoríasenunlenguajemássencillo?

M.CharlesHenrymeofreceuncigarrilloqueriendohacernotarasíquenosetratadeunameraexaltaciónpoéticasuya,sinodeargumentosdecaráctereminentementecientífico:

—Hastahoy—meresponde—secreíaentrelasgentesdecienciaque,cuandounhombremuere,quedamuertoparasiempreyque,unavezenterrado,asuntoconcluido.¡Error,señor,error!Paradarsecuentaexactadeloqueledigo,nohacenfaltamásquedeunascuantasexperienciasmuypacientes,accesiblesatodoindividuoquesepamanejarciertosaparatosadhoc...

«¿Quéeselhombre?Losquímicosylosbiólogosnonosdicengrancosasobreelparticular.Pero,créameustedquehayennosotrosunapequeñacosaqueaellosselesescapayquenosepuedepesarniponerunaetiqueta.Estaalgunacosaqueustedpodríallamaralma,siloquiere,puede,noobstante,sermedidayaunregistrada,negrosobreblanco,pormediodeungráficovisible,claro,comprensibleparatodoelmundo…».

21

—¿Ustedhadescubiertoentoncesuninstrumentoparamedirlasalmas?...

—Yonolohedescubierto,sinoqueélexiste.Setratadelaparatoquemidelaacciónradioactivadeloscuerpos.Porquecadacuerpo—estoesunasuntoadmitidoynoeselmomentodeexplicarlo—poseeunasuertedefuerzairradiante,comounalámpara,comouncalorífero,comoelcerecerocalentadoalsol.Estaradioactividadprovienedelcalor,deloselementoselectro-magnéticos,delaatraccióndenuestroglobo...Pero,siustedhacesuscálculosconcienzudamente,ustedtropezaráconunasorpresaangustiosaantelodesconocido,anteunafuerzaquenoesestoniaquello.Rehagaustedsuexperienciadiez o cien veces, calcule durante noches enteras y ustedhallaráestafuerzaquesemarca,seregistrayseimprime,peroquepermaneceinasible,idealmentefluida,desafiandotodaslasbalanzasytodoslosmicroscopiosdelatierra,pero,contodo,siendosiempreradioactividaddeunaconstanciaobsesionante. Pues bien, a esto es a lo que llamamos los«resonadoresbiológicos»...

—¿Pero, entonces, se muere?

—Aquellos«resonadoresbiológicos»nomuerennunca,pardiez—exclamaM.Henry,animándosebruscamente—.Ellossondemasiadosutilesparapreocuparsedelprocesopsíquico-químicodelamuerte.¿Quésehacenalfin?Ellossevan,peronopuedendesaparecer;buscanotraenvolturaparahallarenelladenuevoelequilibriodeunaestabilidad,deunaarmoníaprovisoria...

—Entonces—ledigodenuevo—,¿nomorimosnuncacompletamente?

22

—Deellopuedeestarustedabsolutamenteseguro—merespondemiinterlocutor,conunasonrisasibilina—.Loquehaydeparticularmentesuyoenusted,esapequeñanadaqueledaaustedunapersonalidadentremillonesdesemejantes,esoesperfectamenteinmortal.Ustedtrasladaráelalma,lasuya,haciaotros;esoestodo.Yodeseoqueellaseabiencolocada;amímismonomedeseootracosa…

—Pero, entonces —insisto— actualmente mis «resonadores biológicos»,mialma,¿nodebenestartanfrescos,puestoquesehanusadoyabastante...?

—¿Ustednosehaapercibidodeelloalgunavez?...¿Nohallegadoustedalgunavezaciertossitiosdondeleparecehaberestadoyaantes,aunquesolosetratadeunespectáculoquereciénconoceusted?Indiscutiblemente,hacesiglosqueustedvioesossitios,enunsueñomuyremoto.

NopuedomenosqueadmitirlodichoporM.Henry.

—Esverdad—lerespondoemocionado—;hesentidoyaesaimpresión...unavez...Yoeraentoncesmuypequeño...yo he visto por la primera y última vez a un oso, un osoverdaderamentelibre,salirdeunajaula...

—¡Eso es... eso es...! —termina M. Charles Henryalegremente—.Heallílaexplicaciónfísica,precisa,matemática...

Yelsabioclavasumiradapensativaenellluviosocieloqueserecortaenlaventana.

[Mundial,n.°279.Lima,16deoctubrede1925]

23

recuerdosdelaguerraeuropea2

Origendeloscabelloscortosenlasmujeres.—MonaPaivadanzaenelPartenón.—¿Elprogreso esmaloobueno?.—Unautomóvilandaysedirigeporsísolo.—VíctorHugoylos futuristas.—Seensayael cruzamientoentrebimanosycuadrumanos.—LahijadeDarwincontraDarwin.—¿QuiénserálareinadelacoloniaperuanaenParís?.—LosnuevosacadémicosdeFrancia.—¿PaulValéryesValéryoMallarmé?

Midistinguidoamigo,M.MauricedeWaleffe,directordeLe Journal, editorializa en Paris-Midiespléndidamente.Susartículossedestacanporelcorajepatrióticoyelagudosentidodelascosaslatinasdelporvenir.Hayvecesenque,enesteúltimoterreno,emitecadaopiniónquehacepestañearalsoberbioanglosajón,almoscovitaastuto,alchifladomarroquí,alteutónvigilante,preñadosiempredetempestades.M.MauricedeWaleffees fuerte, triangular, tajante. Sale con cadaverdadinédita,queesparahacerseatrás,asustado.Cuandomenosse piensa,M. deWaleffe nos acribilla a opiniones súbitas,crudas,terribles.

Pocodadoalaparatoexóticoyalpanfleto,quesonlosdistintivosdeesecerdudopanaderodeHenriBeraud,Waleffeesmáscerteroytrazamayoresrayasenlaopinión.Hacepocosdías,conocasióndelaniversariodelArmisticio,MauricedeWaleffe escribía un artículo en el que relataba algunos desusrecuerdosde laguerra. ¡Quérecuerdos,ohDiosde losejércitos!...Nosdecía:«¿Sabéiscómonaciólamodaactualde

Escritaennoviembrede1925enParís.

24

loscabelloscortosenlasmujeres?Yofuitestigodecómonacióesamoda,eldíamismoenqueFochajustabaelarmisticioenelfrentealemán.Comunicadalacelebracióndelarmisticio,unpelotóndelasfuerzasfrancesas,delqueyoformabapartecomocorresponsaldeguerra,llegabaaunaciudadbelgaquelosalemanesevacuabanalasazón.Huboescenasemocionantes,aconsecuenciadelavueltadesoldadosbelgasalpueblonatal.Enmediodelcaosproducidoenlapoblación,muchosdeesossoldadosbelgas recibieronrevelaciones inesperadas, segúnlascualessusmujeresleshabíansidoinfielesprecisamenteconlospropiosenemigos.Entoncesseprodujolalocura,ladesesperación.Sevioamuchosdeesosmaridosdesgraciadoscortarleselcabelloasusmujeresyexhibirlasasíporcallesyplazas,amaneradecastigo.Lamuchedumbrelasseguíaululando,enundeliriodetriunfoydedolor,almismotiempo...».

Ante este relato deM. deWaleffe ¿qué pensáis quehandicho las lindasmujeresd’après-guerre? ¿Acaso muchas de ellas habrán meditado noches enteras en el terrible origen delagraciosapeluquitadeoro?Porotrolado,M.deWaleffeescribíasusmemoriasel11denoviembre,díasingularmentefrío,obscuro,funerariodeotoñoyderecuerdo,ybienpuedehabercorridoenelvientoheladoalgunaonda,ásperaycaprichosaentretodas,quefueraadespertarenlasgrácilesnucasfemeninascalofríos excesivos e inquietantes. Pero no tal.Después delintrépidoartículodeM.deWaleffe,loscabelloscortosdelasmujeressonmáscortos.

—¡Que no nos vengan con cosas!... —ha exclamadoMonaPaiva,delaóperacómica—.Estamoshartasdecargosmásomenosortodoxosyconservadores.Nosolollevaremossiempreelcabellocorto,cosaporlodemástanantiguacomo

25

RuthyJuanadeArco,sinoquenuestraansiadesimplicidadydepurezairámáslejosquelapurezaylasimplicidadgriegas.

Porque habéis de saber queMona Paiva, realizandosindudaesepensamiento,acabadebailarenplenoPartenón,completamentedesnuda,alaluzdelmediodía.Losantiguosgriegosjamáshicierontalcosa,aestaraloquenoscuentalahistoria,porqueelPartenónparaelloseramássagradoqueelcuerpohumano,ylaarquitectura,másaltayserenaqueelartedeladanza.MonaPaivaleshapuestolascenizas,proclamandoconsubaileenelPartenónqueelcuerpodelamujeresdignodehombrearseconlasbellasmetopasinmortales.LoquenoquitaqueAtenas,dondelasautoridadesacabandeprohibirlafaldacorta—quenoeslomismoquelatúnicadeHelena—hayapuestoelgritoenelcielo,protestandolaprofanacióndeMonaPaivayacusandoalosfrancesesdecorrompidosydecadentes,bienquelaosadabailarinadistemuchodeserfrancesa...pueses italiana e italiana de Roma, es decir, de uno de los antiguos baluartesdelartepagano.

Entretanto,alsondelaspalabrasdeM.deWaleffeenParis-Midi,hatranscurridoeldíadelaniversariodelarmisticio,igualqueeldetodoslosaños,consullamadelrecuerdo,consudesfiledehéroesysuRéquiemdeBerliozenlosInválidos,enmemoriade los sesentageneralesmuertos en la guerra.Solounaccidentedenoséquésentidoimpíoymisteriosohavenidoaponeresteañounatildeinquietanteyagranlíneaquebradasobrelasactuacionesoficiales.Setratadeuncoronel,sobreviviente de Verdún que, al tiempo en que desfilabanlosejércitosalolargodelosCamposElíseoshacialatumbadelsoldadodesconocido,fuedeimprovisoderribadodesucabalgaduraporunautomóvil.Elhéroe,quenolograramatarel

26

obús,haestadoenpeligrodemoriraconsecuenciadelaccidente.¡Siemprelaacciónmortíferadelasmáquinas,exclamanalgunosescépticos;sinoeslamáquinaguerrera,eselmotorindustrial,tandócilalmalcomoelmotordeKrupp…!

No será muy fácil desechar la teoría de ciertos moralistas delsiglopasado,cuandodecíanqueelprogresonoesensímismonibuenonimalo,sinoquelamoraldesuempleodependeexclusivamentedelamanoqueloemplea.¿Unautomóvilesunelementobueno?Siseleutilizapararobar,no;siseleutilizaparasocorreraunherido,sí.VíctorHugo,eseinsigneretóricodefustaydevacío,creíaenlabondaddelprogresoporsímismo.Estosdesgraciadosfuturistasdenuestrosdíasalabantambiénelprogreso,incondicionalmente,seacualseasuempleoencadainstante.Dedonderesultaqueelprogreso,conestoselogiosyditirambos incondicionales, se crece día a día, engallándose más ymás,comoesosgolfosmimadosyengreídos.Hallegadoelcasodeverseaunautomóvil,porejemplo,proclamarseindependientedelhombre,andandoporpropioimpulsoydirigiéndoseporpropiavolición,sinnecesidaddepiloto.Nomerefieroaesosautomóvilesultramodernos,quesonpisoteadosportelegrafíasinhilosycuyosprimerosensayosacabandeefectuarsecontodoéxito.MerefieroalautomóvildeM.Escoffier,quehabiéndosequedadosoloalapuertadeunmagazin,enlaruedeRéaumur,enParís,empezóderepenteamoverseporsísolo,virandoyavanzandocorrectamente,comounserconscienteylibre,porlaruedelCuatrodeSetiembre,porlaruedeBillancourtylaplazadelaÓpera,hastalosCamposElíseos...Enestepunto,unagentedepolicíalehizoseñasdedetenerseparadejarpasaraunniño,aloqueelautomóvilnohizocaso;indignadoelpolicía,seacercóatansoberbiocarroylocondujopreso.

27

¿Quépodráhacer elhombreparavolvera someter asudominioaestosmonstruosqueélsacódelanada?¿Quépodráhacerentalsentidoestahumildecriatura,cuyaafiliaciónantropoidalvademostrándosedíaadía,sinocomodescendientedelmono,almenoscomosuancestro?LaseñoritaWinayDarwinha dicho el otro día: «El hombre no desciende del mono, como aseveramipadre,sino,alcontrario,lomásprobableesquetiendeasermonoenunfuturomásomenospróximo;elsentidodelacivilizaciónesese:hacerdelhombreunmono...».M.KutziggWearn,renombradosabiodeViena,apruebalodichoporlaseñoritaDarwinyensayaenestosmomentoselcruzamientodelaespeciehumanaconlaespecieantropoidea,afindetestificar,conlanuevaespeciequesalgadelmaridajedeunmonoconunamujerodeunhombreconunamona,quelaecuaciónorgánicadelmonodominaentalinjertoalaecuaciónorgánicadelhombre.

Voronoff y Jaworski esperan ansiosos la experienciadelsabiovienés;elgranmédicoruso,sobretodo,queenunarecientefiestadelacoloniamoscovitaenParís—nadamenosqueenlosfestejosdelareinadelacoloniarusa—afirmaba,enelcursodeunaconversaciónconungrupodedamas:

—Lacoloniarusahahechounagraneleccióndereina,puesMlle.Arjewskaesundivinoanimaldebelleza.Miteoríadelasglándulasdemonoharíadetodaslasmujeresdelatierraunaperfectafaunadereinasdegraciainmortal.

¡Lareinadelacoloniarusa!¿Ylasreinasdelasdemáscolonias extranjeras en París? Ya lo creo. Las habrá. TodaslascoloniasextranjerasvanaelegirsusreinasenParís:reinade la colonia inglesa, reina de la colonia italiana, reina de la coloniaargentina,reinadelacoloniaperuana...Quienessean

28

laselegidasdispondrándeunamagnaocasiónpara lograrunresonantebrillodesupatriaenlacapitalfrancesa.¿Quiénserálareinadelacoloniaperuana?Seesbozanyanombres:laseñoritaM.Q.,laseñoritaE.P.S.,laseñoritaA.B.,etc.

PeronadasepuedeanticiparenmateriadeeleccionesenParís.Losmásimprevistosgolpesdeteatrosonposibleseneleccionesde reinas,dediputados,deacadémicos.CuandoM.PaulValérypostulólasemanapasadasucandidaturaparasuceder en la Academia Francesa a Anatole France, a Maurice BarrésyalCondedeHaussonville,lasgentessedijeronconelmásprudentedelosproverbios:«Quienmuchoabarca,pocoaprieta...PaulValérynoocuparáningunodelossillones...».

Mas las gentes salieron defraudadas la otra tarde, cuando M.ValéryeraelegidoherederodelabutacadeFrance.ParalosotrossillonesfueronelegidoselcríticoLouisBertrandyelhistoriadorDuquedelaForce.

AntelaeleccióndePaulValéry,lageneracióndedespuésdelaguerrasehapreguntadosielautordeL’aprés-midi d’un fauneesMallarméoPaulValéry.TalesdeservilelmallarmismodeM.Valéry,que,sinembargo,eshoyelpoetamásprestigiosodeFrancia.EncuantoaM.BertrandyalDuquedelaForce,sonríeFrancisPicabia,murmurandocruelmente:«¡Académicos!¡Académicos!».Ysolo¡académicos!Hábitoverde,espadadeoroyalmajubilada,bajolahinchadacúpuladeRichelieu...

[Mundial,n.°291.Lima,8enerode1926]

29

elhombremoderno3

Dicenquenuestrotiemposecaracterizaporloscaballosdefuerzaquetirandeloscarruajes,delasastasdelasbanderas,deloscuernosdelavidaentera.Lavelocidadeslaseñadelhombremoderno.Nadiepuedellamarsemodernosinomostrándoserápido.Asíloestatuyenlosfilósofos.Losoradoresingleseshan reducido la facturade susoracionesa lo esquemáticoy hay representantes liberales que, comoMr. Jiwons, hanganadolaelecciónconunsolodiscurso,enunpaísdondetodagranempresapolíticasuponemilanginasporinflamacióndelórganodelavoz.EnEstadosUnidoselAlcaldedeNewYorkacabadeserelegidosinhaberdichounsolodiscurso.Sepodríaargüirqueelsilencionoquieredecirlarapidez.Esaesotracuenta.Posiblemente,eltiempoquehabríaempleadoelalcaldeenpronunciarunaoraciónpolíticalohabráempleadoenotracosa.Porqueelritmodelavelocidadnosoloconsisteenhacerunacosapronto,sinotambién,ysobretodo,enescogeracertadamenteelempleodeltiempooportuno.SupongamosdospersonasquequierenatravesarlacalzadadelaAvenidadelaÓpera;estarámásprontoenlaotraaceralapersonaqueacierte el momentodelatravesía,pueseladagioreza:Nopormuchomadrugar,seamanecemástemprano...Naturalmente,ennuestroejemploloquehayqueescogereselmomento,esdecir,eltiempo,ynolaclasedelabor,comoenelcasodelAlcaldedeNewYork.Detodasmaneras,enambascosas,larapidezsaledesaberescogerelempleodeltiempo.Nohay

Escritaennoviembrede1925enParís.

30

queolvidar,porlodemás,quelavelocidadesunfenómenodetiempoynodeespacio;haycosasquesemuevenmásomenosligeras,sincambiardelugar.Aquísetratadelmovimientoengeneralfísicoypsíquico.EnalgúnversodeTrilce he dicho habermesentadoalgunavezacaminar.

Peronoshemos salidode tema.Lavelocidad,pues,signoesdenuestrotiempo.Nosoyyoquienlodice;yosologlosounconceptogeneral.Algunossepreguntan:

—¿Dequémaneraseesrápido?¿Quésedebehacerparaacelerarnos?Setratadeunadisciplinaheredadaodeunadisciplinaquepuedeaprenderseavoluntad...

Estossonlosquecreenenquelarapideznosllevaporbuencamino.Yasabemosquelosquenocreanasíechanunabuenayucaalosdemásynohaysantoquelosmueva,sinoconlasespaldasvueltasalamáquina.

Mas ladisciplinade la velocidad existe, heredadaoaprendida.Ellaconsisteen laposesióndeuna facultaddeperspicacia máxima para la percepción o,mejor dicho, paratraducir en conciencia los fenómenos de la naturaleza y del reinosubconscienteenelmenortiempoposible;emocionarsea lamayor brevedadydarse cuenta instantáneamentedelsentidoverdaderoyuniversaldeloshechosydelascosas.Hayhombresqueseasombrandelaactividaddeotros.Hayescritoreseuropeos—porejemplo—queeneltranscursodeun solo día han leído un bello libro, han saboreado una gran audiciónmusical,hanpeleadoysehanreconciliadotresvecesconsusmujeres,hanpasadounahoraconversandoconunhostilano,hanescritodoscapítulosdeunlibro,sehancambiadocuatrovecesdetrajeparadiversosactos,hanasistidoauna

31

representaciónteatral,handormidounasiesta,hanllorado,hantenidounalargamiradasobreDiosysobreelmisterio...

No hay que confundir la velocidad con la ligereza,tomadaestapalabraenelsentidodebanalidad.Estoesmuyimportante.

Dospersonascontemplanungranlienzo; laquemásprontoseemociona,esaeslamásmoderna.

[El Norte.Trujillo,13dediciembrede1925]

32

wilsonylavidaidealenlaciudad4

UnasemanaenMadrid.—Elelogiodelreposo.Lainfluenciasemita en Europa.—¿Los Pirineos, frontera continental?.—La prisa moderna en Madrid y en las otras capitales.— Lamáquina,amigadelhombre.—ElArciprestedeHitasobreChateaubriand.—Elseñoríohumanosobreelprogreso.

SialgúnensayistadelestilodeEtienneRey,deJeanCassouodePaulReboux,queamanelelogioprofesionalcomoamabanlos Padres Latinosde la Iglesia la docta apología, quisieraestudiarelactualespírituespañol,suestudiollevaríaestetítulocordial: Elogio del reposo.PorqueEspañavivesuvidaactual,apoyadaenunreposoverdaderamentedesconcertante.¿Sanoreposo característico de la psicología de la raza, o yacentereposode fatigahistórica? ¿Contemplativo reposodegransibilaalamaneradélficaoacodadoperfilnostálgicosobreloshorizontesfenecidos?...TocaalseñorWelch,alseñorFerrero,alseñorMirmandilucidarlo.

Sehaqueridolevantar losPirineoscomofronteradecontinentes,paragolpearaEspaña.LospueblosdelaEuropacentralydelaEuropanórdicanocesandemostrarseorgullososdesuexclusivafiliaciónaria,manifestandosinambagesunvivomenosprecioporlospaísesmeridionales,mezcladosdealgunasangreytradiciónsemita.HallegadoaconsiderarseaEspañacomounpaísengranpartediferenteyhastadesligadodelrestodelavidaeuropea.Laafirmaciónhasidoformuladasiempreentonodespectivo.¿Ybien?Lavidaespañolaes,en

Escritaendiciembrede1925enParís.

33

efecto,diferentedelrestodelavidaeuropea,yMadrideslaciudadmásoriginaldeEuropa.Madridesunpuebloenquelaagitaciónmoderna,lapremuradelamáquinaquecondenabaWilson,onohallegadoaúnotieneenélunasignificacióndeltododistintaalaquetieneenlasotrascapitaleseuropeas.Laprisacontemporánea,laangustiadelavelocidadnoapareceenningúnmomento.¿SinoexistiesenenMadridtodosesosadelantoscientíficoseindustrialescuyosmayoresemporiossonLondres,NewYork,Berlín,París,sediríaqueaMadridnohallegadoaúnelprogreso,puessupresencia físicaapenasse deja sentir? ¿Se trata, pues, entonces de un fenómenoextraordinario,segúnelcualtodoslostornillosyfuerzasdelprogresoaparecencomoespiritualizadosytransformadosenunritmovitalsuperior,máshumanoymenosfísico?EnEspañaelautomóvil,elaviónandanyvuelan,devorandodistanciaso alturas, pero no se dejan sentir: el cinema, la telegrafíainalámbricajuegansumágicojuegodeluzysimpatía,peronosedejansentir;elradio,quetodolopuedeyeloro,quetodolomueve,presidenlosactosdiariosdelaexistencia,peronosedejansentir.Cuandodecimos«nosedejansentir»queremosdecirquetalesinstrumentosdeprogresononosangustian,ninosdandetrompicones,ninosdominan,niobstruyenellibreydesinteresadojuegodenuestrosinstintosdeseñoríosobrelascosas;enunapalabra,quenonoshacendesgraciados.

EnMadridsetienelaimpresióndequeloselementosdelprogresonosonyanuestrosamosynuestrosverdugos,mecanizándonos bajo una ley advenediza, fatal y ciega, omatándonos fatal y ciegamente, sino que, antes bien, elloscontribuyen a libertarnos y a incrementar nuestra vida.Los elementos del progreso han sido allá, por decirlo así,

34

domesticadosy,másaún,humanizados,enelsentidoradicaldelvocablo.EnParís,unautobúscruzaunacalle,veloz,vertiginoso,implacable,soberano,yeltranseúnte,asulado,sesienteunapobrepaja,débil,impotente,cuyavidaydestinoestánamerceddelmáslevemovimientodelmonstruomisterioso.LasgentesenParísvenunautobúscomoalgosuperioreindependientedeellasyletienenunmiedodeesclavos,apartedesurespetodehombres.Envanolostranseúnteshanllegadoafederarse,constituyendo una «Sociedad General de Peatones» paradefender sus intereses en frente de los terribles caballos de fuerza;envanosemultiplicanlassociedadesprotectorasdeanimales,contralaacciónmortíferadeltráficomoderno.EnMadrid,encambio,el tren,el tranvía,circulabuenamente,sagaz,genuflexo,fraternal,respetuoso,humano,yeltranseúnte,asulado,avanzaconfiado,libre,segurodelaestimacióndelasmáquinas,garantido,palmeandoavecesconlamanoloshombrosamigosdeunarueda,deunvolante,deunacaldera.Laenergíafísica,elvigorquímico,losvoltiosdeluz,lapantallacinematográfica,elcorreodelaire,elvencimientobancario,todosehaceenMadridcomprensivo,inteligente,paraarreglárselassatisfactoriamenteconelhombreysiempreafavordesudicha.

Los extranjeros exclaman, entre asombrados ycomplacidos:¡QuévidaladeMadrid!Aquínadatieneprisa.Parecequenadie trabajase, quenada se agitase.La sangremusulmana,sinduda.Esformidable...

Es formidable, ciertamente, amigos ingleses, alemanes, noruegos, norteamericanos, que os escandaliza el reposoespañol. Que esta interpretación, mejor dicho, asimilaciónespañoladelprogreso,tengasuorigenenlaherenciamora,noimportasaberlo.

35

Unaplacidezinfinita,unsosiegodegesta,unacalmadeatmósferaalta,imperaenlavidaciudadanadeMadrid.Lagenteesconfiada,ingenua,deunaingenuidadexperimentadadegentemayor,comoenlaliteraturadeChéjovydelpolacoReymont,puesporalgoseadvierte tantasemejanza,sobretodoparaelcandorylapasión,entremoscovitasyespañoles.

—¡Dejeustedeso!¡Nosepreocupe!—suelendecirlasbuenaspatronasdeloshotelesalhuéspedquesedisponeapagarlas.

EnMadrideldinerosobraoeslodemenos.Sihayalgunacapitaleuropeadondenadiesemueredemiseria,esacapitalessindisputaMadrid.¿CómodiabloshanllegadoaarreglárselaslosespañolesparasostenerenplenosigloXXsucaratradicióncastellanadedarydardosveces?Porquejustamentelospropioszarzuelistasespañolesnoshanenseñadoqueesmuyhumanoeldarunavez,peroquedardosvecesyaescosaexclusivamentecastellana.

Elreposoenelyantarconstituyeotravirtudespañola.LaprimeravezquecomíenelfamosorestoránespañoldelaruedeHelder,enParís,estuvetreshorasalamesa.Alsegundoplatoprotesté.MasenMadridlacosaescorriente.Lasgentescomendurante treshoras seguidas.Hayque imaginarse laexuberanciadelmenú.Enesterespecto,comoenmuchosotrosdeordenestético,elArciprestedeHitatienelapreeminenciasobreelexcelenteseñordeChateaubriand.

Dígaseloquesequiera,lavidamodernaenMadridhalogradounadireccióndegransentidohistórico,ymuydiversaaladelasotrascapitales.Ladiferenciaestámarcada,naturalmente,a favor de la vida civil en que los valores permanentes de

36

humanidadpriman sobre el humode la locomotora, sobreelplazobancario,sobre lacornetadelautomóvilysobreelalaconvencionaldelaeroplano.Porlodemás,yonosésielseñorRosnymayor,autordetantanoveladeléxicocientíficoeindustrial,tendrárazónaldecirquelainfluenciadelprogresoenelarteconsisteenlasnuevasrelacionesdramáticasplanteadasentre el hombre y los elementos científicos; no sé si JeanGiraudoux tendrá razónal afirmarque laúnica resonanciadelprogresoenlaliteraturaresideenlanuevasensibilidadadquiridaporloshombresdeciencia,comoconsecuenciadesuspeculiaresdisciplinasdeconocimiento;nosésiloquetienequetomarelartedelacienciaeselsentimientodeorganizaciónyarquitectura,comoaseveraJeanCocteau;nisésiacasohayalgoqueconvenceenloquesustentaelaguerridoseñorLéonDaudet,alasegurarquelainfluenciadelprogresoesmenosimportantedeloquesecree.Loquenomedejalugaradudaesquelosespañoles,desdeelpuntodevistavital,seconducenensusciudadeshaciendodelaobradelprogreso,noyaunídoloyunatiranía,sinounmenestersecundario,muyútilymuyhermoso,porcierto,perosiempreinferiorysupeditadoporlamásdébilypequeñadelascriaturas.

[Mundial,n.°295.Lima,5defebrerode1926]

37

unagranluchaentrefrancia yestadosunidos5

Eleternoconflictoentrematerialistasyespiritualistas.—Elfakirismo,contraelprogresooccidental.—Imposibilidaddeunamisiónmesiánicaennuestrosdías.—Dosenunciadosdelacivilización.—LaPrincesaMarydeInglaterralanzalamodadel smokingfemenino.—PorquéfracasóWilson.—Hombrestrascendentales y hombres circunstanciales.— Sensacionalcampeonatodetenis.—SuzanneLenglencontraHelenWills.—Nenúfaresdelnorteylaureleslatinos.

Cuandosepiensaenestamáquinamultimontadadeantenasymotores,queeslavelocidadmoderna—enParíscomoenNewYork—,seveunoprecisadoapreguntarsesi,alrevésdeloquesecreegeneralmente,loshombresmarchan,poresecamino,haciaunnuevoydesconocidooasisdeauténticaperfección.El reciente impulso adquirido por los juegos olímpicos hasido súbitoy excesivo; losnúmerosde fuerza física sehanmultiplicadoyhancapturadozonasinmensasypreciosasennuestrosdías;elprogresomaterialcreceyunceasuscuernosaloshombres,quieranonoquieran.¿Adóndevamosenestaruedavertiginosa,hechaexclusivamentedetendónydecorrienteeléctrica?...Lasdosmentalidadesdesiempre—lospartidariosdelprogresoysusenemigos—sehanpuestoalaluchaconmayorahíncoquenunca.AlbrutalpistonazodeunabombadeArquímedesyalsutilestremecimientodeunaespiraldereloj,harespondidoelfakirTarahBeyhundiéndoseenlagargantainmóvile indolenteunpuñalmetafísicoybrillante...Niun

Escritaenfebrerode1926enParís.

38

alarido,niun levedolor,niunagotadesangreen lacarneteatraldeTarahBey.

Los amigos del progreso oyen estas increpaciones,por ejemplo: a la Tierra Prometida no fueron los hombresen hidroavión, como va hoy cualquier sargento mayor aPernambuco;alaTierraPrometida,amadaporlosidealistasytaumaturgosdetodaslasépocas,nosevanisiquieraentren,sinoapie,aduceelseñorTagoreenelAsia,elseñorSpenglerenEuropa,elseñorAntonioCasoenAméricayelnegroDouglas,eldeljazz-band,enlosgrandescabaretsdeMontmartre.ElpropioRenandaaentenderquelasalvacióndeloshombressehacehoypocomásqueimposible,enesteambientedeWallStreetyderuedelaPaix;unaintentonamesiánicavendríaahora,entales condiciones, a un fracaso absoluto, lastimoso, ridículo, amabilísimo,encantador.¿Atravesamosentoncesporunperíododeimpotenciamoralydefalenciataumatúrgico?¿QuieredecirentoncesqueeladvenimientodeunDios,quepuedadeunsolozarpazoabrirunanuevasendadeperfección,esactualmenteimposible,acausadequeaelloseopondríaelarrebatadoyflamígeroOlimpodelindustrialismocontemporáneo?

¡No!—replicanlosotros—.Elproblemadelaperfecciónde los hombres tiene ahora otro enunciado y otra incógnita —impugnan lospartidariosdelprogreso, esdecir, el señorMarinetti,elseñorMontherlant,elseñorDempsey,elseñorCharlesChaplin,elPapa,queacabadebendecirloscabelloscortosdelasmujeresylamediadocenadenoviasbonitasquela otra noche, en el baile de les petits lits blancsdelaÓpera,lanzaron laflamantísimamodadel smoking femenino, cuyo primermodelolucióhacedíasSuAltezaReal,laPrincesaMarydeInglaterra.Elproblemadelaperfecciónhumana—dicen

39

estasfilas—sereduceapreguntardequémanerapuedeelhombreconquistarsudicha,fundándolajustamentetantoenlamáquinayenlossmokingsfemeninos,comoenlosvaloresmoralesypermanentesdelavida.Todossabenqueladichasupremaradicaenlaperfecciónintegral,enlaplenaposesióndeunaluzinfinita,serenayarmoniosa.Aella,porconsiguiente,debenconcurrircuerpoyalma,espírituymateria,progresofísicoyculturamoral.¿Enquédosisyenquétérminoshadecultivarsetantoelcuerpocomoelalma,parallegaraesefindearmoníayplenitud?¿Habráquerefrenaro,antesbien,acelerarelprogresomaterial?Heallíelproblema.Yanosetrata,pues,deauspiciarmisionesindividualesdepredestinaciónsobrelosdemásmortales,sinodeefectuarlaperfecciónhumanaporobrade una racional y solidaria acción de todas las energías de la vida.Nadaderedentoresnidesortilegiosmásomenosdivinosomixtificables.Seacabaronlasgrandesunidades.WilsonmismonopudoyaserSalvador.Ennuestrosdíaslaobravendrádelasmanosconscientesypluralesdelpuebloydelahumanidadenmasa.Alataumaturgiahasucedidolapedagogía.

Haylugarparaquealgunospuedanpreguntarsecontodoelcandordelmundo:Unseñor,vestidodeazulycalzadodemarróndosveces,queseabotonacincuentabotonesdeltraje,tomaquincevehículosdiversos,sequitayseponeelabrigodiezveces,quepagayesperaveinteveceslavuelta,queleetresperiódicosydosrevistasilustradas,queprestaatenciónalmovimientodecienmilcarrosycincuentaascensores,quetoma tres pousse-cafés,quehacediezcortesytanteosdesucajapersonal,queduermealgunashoras,quetieneenfinqueecharexpertasmiradasentornosuyoparanodejarserobarporloshombresotraicionarporlosamigos...todoenunsolopobre

40

díade24horas...¿podrátenertiempoparavivirsiquieraunligeroinstanteespiritual,desinteresado,universalypuro,enestepícarohorariodeNewYorkodeParís?...

Pero haymás todavía. Si a tal distribución ordinariadeltiempo,seañadeotrosquehaceresextraordinarios,algunaocupaciónespecial,unjuegoodistracciónbanal,quevieneasacarnosdelocomúntediosoydelamonótonageneralidad,talescomo el sport,verbigracia,lacosaentoncesaprieta.¿Dedóndesepuedesacartantotiempoparaabastecerseatantasactividades?Nolesfalta,pues,razónaquieneshanclasificadoaloshombresenhombrestrascendentalesyhombrescircunstanciales.Yalocreoqueloshay.Ounosededicaavivirlapermanente,puraydesinteresadagravitacióndelavida,ounoentregatodosutiempoavivirlasfugitivas,útilesymásomenoscoloreadassuperficiesdelaexistencia.Mas¿nohabráquienesseancapacesdeunir,refundiryextraerdeesosdosladosdelavidalaheroicafloracióndeplenitudhumanaqueansíanybuscan,porunouotrocamino,tiriosytroyanos,espiritualistas,trascendentalesy circunstanciales?

Entretanto,lavidatranscurre,avanzayredondeasualientoprodigioso.AsíescomoParísacabadeestremecerseconunaemociónnuevaydelicada,anteelmatch de tenis efectuado enCannesentreMlle.SuzanneLenglenyMlle.HelenWills.Europaenterasehaconmovidoanteestaamablelucha,debellezaysentidoverdaderamentemoderno,quedosmujeresde ambos lados del mar han ofrecido al mundo, al amor de unafinaraquetasonora,vibrantecomoelarodelDiscóboloy al amor de una rítmica «bala» graciosa y veloz como laflechadeEros.

41

¡Un ruidoso campeonato! ¡Una francesa contra unanorteamericana!Eslaprimeraluchainternacionaldesugéneroentredosmujeres.Suanuncioprovocóunaexpectación,deesteydelotrohemisferio,tantoomásintensaqueen1921,cuandoelboxeoentreDempseyyCarpentier.Elpúblicomundialsedividióporrazas,enlatinosyanglosajones,yluegopornacionalismos,en francesesynorteamericanos.Sehan registradoapuestasdemayoresmillonesquecuandoCarpentieryDempsey,ylapequeñavilladeCannesharecibidocontandelicadomotivolavisitademillaresdeaficionadosodesimplepúblicoelegante,reyes,políticos,estrellasteatrales,millonarios,lindasmujeresadúlterasalamoda,muchasvenidasderemotospaísesdelsnob.

EltriunfofuedeSuzanneLenglen.CuandoMlle.HelenWills,laamericana,volvíaasuRollsRoyce,vencidayhermosa,unsectordelpúblicoleofrecióunramodenenúfaresdelnorte,mientrasloslaureleslatinosllovíanalospiesdelavencedora.Mlle.Lenglenhabía jugadomejor;peroMlle.Willseramásjovenybonita.

[Mundial,n.°304.Lima,9deabrilde1926]

42

lafáusticamoderna6

YaqueClaudeBernardnopudohacerunhuevoensulaboratorio,elseñorBriand,almenos,bregasindescansoporlapazentreloshombres.Yaqueelhéroefaustianosequemólosdedosenlosaltoshornosdelaalquimia,sinlograrobtenerunsulfatodedichainfinita,eldoctorVoronoff,almenos,lequitaaunolaglándulatiroideaylareemplazaconotrayasínosvuelvejóvenescadavezquesenosdélagana.Yapuede,pues,elhombrefracasarunaymilvecesensuafándesometerasuantojolasleyesimperfectasdelanaturaleza,yunaymilvecescargarásobresuesfuerzoinmortal.Ynoesquelohagaporunansiadefelicidadensí,sinoporganadeinquietuddesinteresadayeterna.Tanciertoesestoqueningunaconquistalesatisface.Sihoylogravolarcomolaságuilas,querráundíaponercomolasgallinas; si logradevorar lasmayoresdistancias,querráundíaqueloslugarescaminenellosmismosyvayancomofámulossumisosadondeéllosllame.LlegaráundíaenqueelseñorEdisontocaráunsilbatoensugabinetedeNewYorkylasciudadesdelmundocorreránasullamada,engrupooalineadas,comoniñasenungimnasio.

Ennuestrosdíasestainquietuddelhombreseexasperay toma caracteres muy distintos a los conocidos en la historia y enlaliteratura.Eselllamadomaldelsigloconfacturanuevaymásdinámicaycoloreada.Elhombrepareceahorahabersevueltocontrasudestino,contodassusfuerzas,araízdelosdoloressufridosenlaúltimaguerra.Sudolorhaflorecidoen

Escritaenjuniode1926enParís.

43

corajecreadoryenvigiliadélfica,perosiempreeninquietudsuprema.Ahoraexigecosascasiimposibles...Ahoranosoloexigequenohayamásguerras,sinotambiénquesudichaseaplenayquesusabiduríaseainfinitay,sobretodo,deseaqueelgranTodosemuevaobedeciendociegamenteasuvoluntadomnímodaycambiante.Elhombrequiere,hoymásquenunca,disponerasuantojodeltiempo,delespacio,delamuerte...(DeDioshadispuestoasucapricho,desdeelprincipiodelverbo).

HanempezadoainstalarseenParísnumerosasescuelaspara aprender amanejar el tiempo, el espacioy lamuerte,enunapalabra,eldestinodelhombreydetodas lascosas.ExisteenelBarrioLatino,elclásicobarriodelainquietud,unamisteriosaescuelaparaniñosdecincoadiezaños,dondeseaprendeaescribirennúmerosyacontarenletras.M.Fraid,miembrodelInstituto,hadenunciadolasemanapasada,antesuscolegas,laexistenciadeunconsultoriodeópticaenlaruedeSurènedondelasgentesaprenden,alcabodeunstage de un año,ahacertemblarconlasimplemiradapequeñosfilamentosopartículasdemadera.Enmateriasocial,tambiénexisteungabinete secreto, instalado, según sedice, enungranhoteldelosCamposElíseos,dondeunadamavenidadeHungríaamaestra—esaeslapalabra—alasesposasenelejerciciodehacerenvejecerasusmaridos,nosesabeporcuálesmediosniconquéfinesescabrosos.

Por su parte, el voronoffismo avanza, día y noche, yquizásmástodavíaenlanoche.Lapalabra«voronoffismo»,cuya entrada al diccionario francés fue rechazada el juevesúltimo,abasedelescepticismocientíficodelreverendoabateBremond;lapalabra«voronoffismo»—digo—tieneyacartadenaturalezanosolamenteenlasesferasbiológicas,sinotambién

44

enlasesferaspoéticas.Elinjertodeunaglándulalíricaesunhechotaninnegablecomoelinjertodeunaglándulaintersticial(palabraesta,segúnlohacenotarM.deWaleffe,inventadaporelpudorparareemplazarunadjetivocientífico).LosendiabladoscronistasdelSacre-CœurcuentanquemiexcelenteamigoPierreReverdy,actualjefedelcubismoliterario,hasidorecientementevoronoffizadoenlalirayenlafe:Reverdy,comosesabe,acabadelanzarungranlibrodeversosLes écumes de la mer,tanjuvenilesyrevolucionarioscomoenelcomienzodesucarreraapolíneayacaba, alpropio tiempo,de convenirse a la religiónde laSantaMadreIglesiaCatólica.Otrocasode«voronoffización»poética fueeldePaulValéry,quiendespuésdepublicar suprimerlibrodeversos,Charmes,hacetreintaaños,sequedóexhaustodesangrelíricayviejodeltodo.Alcabode25años,vinosuvoronoffizaciónpoéticay¡zas!delanochealamañana,daaluzunlibrodegranvirilidadapolínea,La Jeune Parque.Sucasoes,pues,concluyente.NoseríanadaextrañoqueundíadeéstoselseñorHenrideRegnier,aedavaletudinario,queyanohacenadavigoroso,noslanceamitaddelbulevar,previavoronoffización,unpotentepoemaviril,dignodeApolo.

LosseñoresFrancisdeCroissetyRobertdeFlershacennotableréclamealmétododeVoronoff.Peseasusenilestadoacadémico,M.deFlersesunmozo,entodalaacepcióndelapalabra.Enelteatro,cadapiezasuyaespiezadegranhumorviril.SurecientecomediaEl doctor Milagro, escrita en unión de M.deCroissetyestrenadahacepocoenelbonitoteatrodelaMadeleine,esunmalvadojugueteinofensivo,hechoparahacerreírcomoniñosaloshombres.

—EsunaburladeVoronoff—argumentan losgraveshombresdeciencia—,puestoqueen El doctor Milagrosepone

45

demanifiestoquesiporunapartetieneventajassingularesunaexistencialarga,ellaofrece,porotrolado,gravesdificultades.

—Deestemodo—añadenotros—quedamosenquetantovaleunaexistenciademilañoscomounavidadecincuenta.YlateoríadeVoronoffsufre,porende,unseriogolpeenlacabeza.

Peroestosseñores,detaninmediatosentidocomún,nosedancuentaquelacomediahacereíryqueconellopruebajustamentequeelrejuvenecimientoesposible,yaseainjertandoglándulasohaciéndonoscosquillas.Porque,ensuma,lajuventudnoesotracosaquelaalegría,larisafrescaymatinal.Juvencioviveenunamañanaeterna.

AunquemuyinfluidosenlatécnicaporBernardShaw,losseñoresdeCroissetydeFlershanestudiadoenEl doctor Milagrounnuevomomentofáusticodelhombre.Goethellorabaseriamente,anteelmaldelasansiasinfinitas.M.deFlersydeCroissetsonríenanteesasansiasincurables.

[Variedades,n.°962.Lima,7deagostode1926]

46

larevanchadelosmonos7

Elinjertodeunovariodemujerenunamona.Elequilibriodelanaturalezayelprincipioarmoniosodelaciencia.—Últimasnovedadescientíficas.—Sedescubrelavisiónextrarretineana.— ElprofesorRichetoptaporla«hipótesisdelporvenir».—Unagranafirmaciónreligiosadentrodeunagnosticismocientífico.—Unhombreasesinadopormediodel radio.—París tendráferrocarrilaéreoen1928.—Aeroplanosytrenesdevacaciones.

Ahoravienelarevanchadelosmonos.ElseñorVoronoff,cuyoempeñoporremozaralahumanidadsigueimpertérrito,hadadoayerunaconferenciaenelCongresoFisiológicodeEstocolmo,enlacualcuentahaberextraídoelovariodeunamujerparainjertarloenunamona.Elresultadodelinjertohasidomagnífico.Lahembrachimpancéhapodidoconcebirysehallaenvísperasdedaraluz.ElseñorVoronoffconfiesaquesolohastaallíllegasuproezacientífica:elhaberrealizadoelinjertodeunamatrizdemujerenunamona,despuésdelyapopularinjertodelasglándulasdesimioenelhombre.ElseñorVoronoffexpresaluegosu incertidumbre total acerca de las consecuencias ulteriores de suensayoeignora,porejemplo,cómoseráelhijodelamonaencuestión.Quiensabenazcaunchimpancénormalounchimpancécontalesocualesañadidurasdecriaturahumana.Talveztraigalanarizabsolutamentesinpelos,oalnacer,aventureuntrozodecisivodealgúnverbo...Enfin,loscírculoscientíficoseuropeosseencuentranávidosdeverloquesaledetamañaexperiencia.Encuantoaltraviesosabiomoscovita,unperiódiconoruego

Escritaenagostode1926enParís.

47

informaque,alsalirdelCongresoFisiológico,elseñorVoronoffseestabariendoasusanchas,comosisehubiesevueltoloco.Esemismoperiódicojuzgaqueestavezsetrata,probablemente,deunabromadeliberadaconquequieredivertiralaclientelaelilustremédico,confirmándonosasísutemplegenial.

—¿Ysinonacenadadeextraordinariodeesamona?—lepreguntóunperiodistaescandinavoalseñorVoronoff,araízdesusensacionalconferenciadeEstocolmo.

—Sinonacenadadeextraordinario,porlomenosnaceráunmonocorriente, encuyocaso se sabrá,deunavezparasiempre,quelosórganosfundamentalesdelasespeciesbimanasycuadrumanas,lessoncomunes.Enestecaso,muyprobable,seabreuncaminohaciadescubrimientosmásimportantes.

—¿Podríaustedanticiparnosalgunosdeellos?

—Noesaventuradoestablecerque,silamonadaaluzunmononormal,lamujer,asuvez,puedaservirsedeidénticosórganosdelamona.

—Pero,doctor, esde temerqueel injertodeórganostanesencialespuedamenoscabar los supremosvaloresquedistinguenalhombredelabestia.

El señor Voronoff se pone entonces muy serio, casiviolento:

—Elinjertoseríanocivoanuestraespeciesielvástagoqueesperamosdelamonanacieracontrazasespecialesquepermitanconstatarunainfluenciafísicaomoraldelasformashumanasdelamatrizenquehasidoconcebido.Soloenestecasosepodríatemer,asuturno,unainfluenciaregresivadelovariodeunamonaenlacriaturahumanaquefueseenélconcebido...

48

Estamos,pues,anteunahermosaperspectivacientífica.Puedequeundíaveamos,entrelosmilesdeniñosquecabalgansuspotrosdemaderaenelLuxemburgo,unaqueotrafrentecitaextraña, sutil y vastamente extraña o un tiernomentoncitoque,sinsaberporqué,nosllamalaatención,inspirándonosunasganasabsurdasdedormir.Ellosería,detodosmodos,larevanchadelasglándulasdemonosobrelasglándulasdelhombre.Yconellolanaturalezanohabríahechosinoequilibrarsusfuerzasydireccionesporque,enresumen,elsentidodelacienciaeselequilibrioylaarmoníauniversales.

Enmateriavisualacabadeobservarseidénticodesquitedelanaturaleza.LosestudiosefectuadosporLouisFarigoule,ReneMaullancyLeitaHolterhoffnosllevanalaconclusióndequelosciegosposeenunacapacidadespecialenlospárpadosparaverconlosojoscerrados,consololafuerzadelpensamiento.Aquellosquehanperdidolavistanormalposeen,encambio,loquecientíficamentesellamala«visiónextrarretineana».Eldescubrimientodelmundovisualporunciegoes,pues,unhechocientífico,puestoquehasidoensayadoyverificadoenlargosañosderigurosaexperienciadegabinete.«Yoasistíporla primera vez—dice JeanLabadie—a las experienciasdeFarigoule,enfebrerode1925,enlostalleresdeL’Illustration.Laoclusióndelosojosfuerigurosa,conundoblelienzodetafetáncolocadoencruzsobrelospárpadoscerrados,unacapadealgodónyunoslentesmetálicos.Bajoestasólidavenda,elsujetoidentificólosobjetosmásdiversoseirregularesquelefueronpresentados.Afindeeliminarcualquierposibilidaddequelosobjetosfuesenpalpadosporelsujeto,interrumpiendoasílacomunicaciónmeramentementalentreaquellosyelciego,seencerróenunmarcoconvidrioalgunasimágenesdesconocidas

49

portodos,talescomopáginasdeefeméridesarrancadasdesublockenungabineteoscuro.Losresultadosdeestosensayosfuerondefinitivos».

«Lacondiciónesencial—añadeM.Labadie—paraquelavisiónextrarretineanaseproduzca,esunacondiciónpsicológica.¿Ycuálesestacondiciónpsicológica?Laatención;peronolaatenciónordinarianilaotra,lasuperiordelmatemático,sinounaatenciónverdaderamenteprofunda.Unmodelodeellalosuministrantodoslosascetasdelahistoria,desdelosfakiresdelaIndiahastaciertosempíricosmodernos,pasandoporlosextáticoscristianos.Setratadeunaatenciónllevadaalmáximumde intensidady localizadaenun solopuntofijo.Estoes locontrariodelaatenciónvulgar».

«En resumen—terminaM.Labadie—, el alcancedelfenómenoextrarretineanoenpsicofisiologíaesdelmismoordenqueelfenómenoradiactivoenfísica.Noestamosanteunasimplecuriosidad,sinoantelagénesisdeunaverdaderarevolucióncientífica.Sonlosprimerospasosdeunarevolución,sinduda,másprofundadeloquepuedesuponerse...».

¡Ohlasposibilidadesdelaciencia!¿Cuántascosasllegaráadescubrirlacienciaeneltranscursodelossiglos?Pararesolverlosmásgravesenigmasdelavidaydelanaturaleza,surgirándíaadíamásymásprocedimientosdecerteza.Losmásreaciosmisteriospodránserdescifrados.Noimportaqueignoremosporelmomento,dequémediosyporcuáleshipótesisllegaráelhombreaesasalbasinfinitas.ElcélebreprofesorRichet,delaAcademiadeMedicinadeParís,descubridordelaseroterapia,aquienundíaselepreguntócuáleraasuparecerelmejorsistemaparaconocerydominartodalarealidadsubjetivay

50

objetivadeluniverso,respondiócontodossuscincuentaañosde sabio:

—Todaslasteoríasmeparecenenparteadmisiblesyenparteinverosímiles.Mihipótesisporexcelenciaesla«hipótesisdesconocida»,quenosofreceráelporveniryquenosotrosnopodemosformular,puestoquenolaconocemos.

Estodecíaunpróceryvenerablehombredeciencia.Secontentaba conunagran afirmación religiosadentrodeuncondescendienteagnosticismocientífico.Asísonlosverdaderossabiosde laboratorio: pataspositivistas, cabezasfilosóficas,pechosdecreyentes.Losquímicospequeñosacabanescépticosy,enelcasodelprofesorRichet,sehabríanagarradoalosumoalespiritismoenmoda.Laexplicaciónespiritistadeluniversolahabríaproclamado,enparticular,unsabionorteamericano,abasedelgustoanglosajónporlofantástico,aloConanDoyle,oabasedelametapsíquicapolicial,aloPoe.

Justamente, con este criterio están juzgando losmáscélebresespecialistasdelosEstadosUnidos,elcasodela«muertelenta»deM.RobertMorán,cuyaextrañadefunciónacabadeprovocarruidososcomentariosenelmundoentero.Cuentanlosperiódicosquesetratadeunamuertequeparecehabersidoproducida lentamente,pormediodealgunosmiligramosderadio,ofrecidoscomoobsequioaM.Moránporunyernosuyoqueestabamuyapuradoderecogerunaherenciademillares.

Es el caso de un rico industrial, Robert Morán, de setenta años,quesepresentóhacealgunosmesesanteeldirectordeun sanatoriodeVirginia ypidióque le curasendeunmalindefinible,que leveníaquitandotodaenergíay leminabasordamenteelorganismo,sinquehubiesemaneradereaccionar

51

contraél.LosmédicosexaminaronpacientementeaMr.Morán.Selepusoenobservaciónminuciosa,tomándoselasprecaucionesy cuidados necesarios, pero no fue posible obtener ningúndiagnósticoyelcaso llegóa intrigar fuertementeacélebreshombresdeciencia,cuandoheaquíque,araízdeunaligeraoperaciónsinpeligro,paralacualnofuemenesteranestesiaralenfermo,elseptuagenarioagonizósúbitamente,acausa,sinduda,deunainsuficienciacardíacaqueunexamenanteriornohabíapermitidoprever.Hastaaquíelaspecto,quepodríamosllamarexternoycorrientedelcaso.

PeroM.Moránteníaunyerno,denombreOliverHall,quehabíalanzadosucandidaturaalacuantiosaherenciadelsuegro.Ylaspesquisasmédico-policialesacabandeestablecerqueesteOliverHalleselcausantedelamuertedeM.Morán.¿Dequémanera?M.Morán,elúltimoañodesuvida,llevabaunahermosayextrañasortijaquesuyernolehabíaregaladoypor la cual el inocente anciano sentíaungran cariño.Enelengarcedelasortija,enlugardeundiamante,habíaunacápsulaminúsculaquecontenía...¡unosmiligramosderadio!Los detectives de Virginia establecen una relación entre lasortijade radioy lamisteriosaenfermedaddelviejo.SehaentrevistadoluegoalosmédicosdelsanatorioyaeminentescelebridadesdeNewYork.Enmenosdeveinticuatrohoras,laopinióndelasautoridadeshasidounánime:lasemanacionesdelasortijahabíanprovocadopocoapoco,enunaconsunciónlentacuyoorigenignorabaenunprincipiotodoelmundo,elmalinexplicabledelcualhamuertoMr.Morán.

Como se ve, el espíritu científico-policial de losnorteamericanos bate el récord en el mundo. Pero Franciaempiezaahoraasentirgranemulaciónporaventajarlos,yaque

52

noenesteyotrosterrenosmásomenosáureosyradiactivos,siquieraenvuelosmásrudimentariosdelavidacientífica.AsíescomoM.Desvaux,ConsejeromunicipaldeParís,depositóayerunproyectoparaconstruirenbreveunferrocarrilaéreosobrelavastaciudadhermosa,comoenNewYork.LaprimeralíneadeesteferrocarrilirádelaPuertadelaChapellealaPuertadeSaintDenis.Suinauguraciónquedapactadapara1928.

Mientrasllegaeso,lacirculaciónenParíssigueimposible.Menosmalahora,quehaypocasgentesenlascalles,debidoalasvacacionesdeveranodurantelascualestodoelmundova,cadacualsegúnsusposibilidadeseconómicas,atomarelairealmar,alamontañaosimplementealahumildecampiñadedomingo.

[Mundial,n.°328.Lima,24desetiembrede1926]

53

elsalóndelautomóvildeparís8

Tresgrandesdemostracionesdecaballosdefuerza.—Elbuenmecánicoderrotaalgranpintor.—Sereanudalavidadelgranmundoenlaciudad.Apogeodelacienciaindustrial.—Elegíadelassienesylosvientres.—Viajesporadentroyviajesporafuera.—ElpúblicoqueleeaPaulMorand.—Elsecretodeladichahumanaestáenlabencina.—Elprogresoesunsimplefenómenoeconómico.

Hoyabre suspuertas alpúblicode las cuatro esquinasdelmundo,elXXSalóndelAutomóvildeParís.EnestosmismosdíasseinauguratambiénunaFeriaAutomovilísticaenlaPuertadeVersallesyunMeetingNáuticoalasorillasdelSena.Sehaesperadolasprimerasnieblasotoñalesparalanzar,alavez,estastresexposicionesdelavelocidad,contodosloshonoresdelcaso:asistenciadelPresidentedelaRepública,discursos,exhibicióndelasmodassuntuariasdelanuevaestacióny,sobretodo,concurrenciadelosmilesdepersonasdelgranmundo,queacabandevolverdelasplayasoquevienenexpresamenteparaestasfiestasdelmotor,desdelosotroscontinentes.Deestemodo,elSalóndelAutomóvilconstituyecomolaprimerarecepciónsocialdelañoenParís,despuésdelasvacacionesdeverano.LavidaelegantedelaciudadsoloempiezaconlaaperturadelSalóndelAutomóvil.Antes,hace15o20años,lagranvidamundanaparisienseempezabacadaañoconelvernissagedelSalóndeOtoño.Undíavinolaguerra,murieronvariosmillonesdehombresenlastrincherasytodosufrióuncambioradical.Deestecambiosalió,comosesabe,malaficha

Escritaenoctubrede1926enParís.

54

para los artistas ybuenapara los electricistas.Hoy son losautomóvileslosquemandanynoloscuadrosnilasestatuascomosucedíaenlassociedadesdelRenacimiento.YestereinadosocialdelaruedanosucedesiquieraenNuevaYork,alaquepodíaecharselaculpadelmaterialismoexcesivo,sinoenParís,quenopodránegarla.

¡Quégloriaparalosfanáticosdelprogreso!¡Quétriunfoparalosfuturistas!¡Quépoderosademostracióndecaballosdefuerza!PorlasvastasavenidasquerodeanalGrandPalais,donde está el Salón del Automóvil, pasean victoriosos deesta demostración los constructores de carros, los ingenieros convencidos,lossportmen y amateurs,lasdamas-pilotosysusperrosdelujo,losturistasdeanteojos,conelinevitableSeñorCitrôenalacabeza.Dueñosabsolutosdelaurbe,quetodolosoporta.Loschauffeurs,hoymásquenunca,vanyvienenportodaspartes,haciendounruidoprepotentedebocinassobrelasorejasdelosarcoshistóricos,sobrelascabezasinsomnesdelasestatuasinmóvilesy,loqueesmás,sobrelassienesgrávidasde los sacerdotes recalcitrantes, de los aedos, de los sabios y delasmujeresencinta,alasqueelmásleveestremecimientopuedematarohacerdaraluzniñosyamuertosparasiempre...Yquécontentosestán,asimismo,losartistasincipientesdelaépoca,quehacenversoscinemáticoscomoelpobreCanudo,cuadroscontemasneumo-gástricos,comoMaxErnst,oestatuasformadasdecalderasytermómetros,comomiinquietoamigoDecrefft.Elapogeodelacienciaindustrialnohasidohastahoymayorcomoenestatripleexposicióndelavelocidad.Asíloasegurabaayer,paseandolosmúltiplesstands del Salón del Automóvil,PaulMorand,eltrashumantenovelistadeRien que la terre,elescritorultramoderno,quehaceviajesentornodel

55

mundocadaveinticuatrohorasyposeelavirtuddedesconcertarconsumodernismoepilépticoyerrátilamásdeunescritorgordo,gigantesco,ramplónysedentario.

Algunos han salido al encuentro de este espasmoautomovilísticodeParís.AlseñorMorandselehadichoquelasandanzasyvagabundeossonmásfecundoscuandoseoperanporlossenderosinciertosysinfindelreinointeriorynocuandosellevanacabosobresendasexpeditas,enunHispano-Suizo,enunaeroplanooenuntransatlántico,conpasajesdeprimeraclase,pasaportediplomático,gorradeantílopeycienmilfrancosenlacartera.AlseñorMorandselehadichoqueesmenosinteresanteviajar,comoéllohace,encondicióndeempleadodelMinisteriodeNegociosExtranjeros,deNewYorkaPekínodeMoscúaBarcelona,queviajarapie,porcuentapropiadeladudaalafe,deldoloralaalegría,delavidaalamuerteodeDiosalaNada.AlseñorMorandselehadicho,además,loquehacealgunosañosescribíayo,pocomásomenos,aAlcides Spelucín: «ElUniverso está enustedmismo, en sujardín,ensucuarto».YseleharecomendadoalseñorMorand,yensupersonaatodoslosnovelistasinternacionalesypoetascosmopolitasdepega,quedebeya tomarun reposo,pues,segúnparece, estáenpeligrodeatraparen los caminosun«malviento»,comoseexplicaríanlosquechuasdeAmérica.

Ahorahayqueesperarloquevanadecirlasmujeres,endefensadePaulMorandydelamaníaviajera.PaulMorandesunescritortaneminentey,antetodo,tanrápido,enelsentidoviajerodelepíteto,quesupúblicoporexcelencia,ademásdeciertos escritores gordos, está formado de damas y de damas modernísimas.Eleróticonuevodeltemperamentofemeninoandamuyíntimamentevinculadoalaliteratura«nocturna»

56

deMorandyalavelocidadmoderna.«Elamoralavelocidad—expresaErnestNaef—devieneunaverdaderapasiónentrelasmujeres.Estassientenlanecesidaddelarutayunregocijoavasalladorendirigircaballosdefuerza.Desgraciadodelmozoquebuscaunanoviaynoposeeunautomóvil.Estáperdido.El idilio actual se trasunta, no ya a la sombra de un sauce gemebundo, comoen tiemposdeMusset, sinoenunépicoRollsRoycedeseiscilindros.¡EnamoradosdelprimercuartodesigloXX!Oshatocadoamarsobrelasrutasasfaltadas,a80 kilómetros por hora. Se da un beso en un viraje yDiossabeenquégarajenaceráuna criatura.Todos lospaíses sequejandelabajacrecientedelanatalidad.¿Noserálafaltadeautomóvileslacausadeello?Nosabremosdecirlo.Loqueestáfueradedudaesquelajuventudactualdejayadeladolosmatrimoniosabasedeamorydeaguafresca.Ennuestraépocase impone,antesquenada, labencina.Deseunpocodebencinaaunaparejaydejadlaenunbuencarroyyaveráustedcómoaumentalapoblación».

AsíseexpresaErnestNaef,hablandodeautomóvilesymujeres.Yestoymuchomássediráendefensadelaliteraturade wagon-lit,comoesladeMorandycompañía.

Soloqueestosargumentosenfavordelautomovilismosonargumentosdepersonasricasynodegentepobre.Probadoestáqueelprogresosirve,almenoshastaahora,aldineroynoalosmíseros.EnelSalóndelAutomóvilelcarroquemenoscuesta,diezmilfrancos,mientrasloshayhastadeunmillón.LacarreraenautomóvilenParísempiezaconunfranco.Elpobre,enestoscasos,quedarelegadoalmargendelfestín.Mientrashayapobres,habrá siempreviajerosapie,pesea todos losprogresosenmateriadelocomoción.Elprogresoindustriales

57

exclusivamenteunfenómenoeconómico.Losserviciosquedeélemanendependendelacapacidadeconómicadecadacualparaadquirirlos.Elprogresoserábuenocuandosusbeneficiosesténalalcancedetodos.

Enotrostérminos,lacomodidadybienestardeloshombresnodependetantodelprogresoindustrialycientífico,sinodelajusticiasocial.Si,porhacerexposicionesautomovilísticas,sedescuidalajustadistribucióndelasgananciasdelaempresaconstructoraentrepatronesyobreros,denadaserviráqueelhombrevayaa la lunaocomaestrellasfritasoescucheporinalámbricalasmúsicasseráficasencuerdaviva.Unasparejasdenoviosseguiránbesándose,repantigadasentreloscojinesdeungranRenault,mientrasotrossesuicidanporhambre,arrojándose,precisamente,bajolasruedasdeloscarrosperfectosybrillantes.

[Mundial,n.°338.Lima,3dediciembrede1926]

58

ungrandescubrimientocientífico9

Causadel«surmenage»moderno.—Nuevaofensivacontralasrevoluciones,losterremotosylosniñosprodigio.—Elsentidoeconómicodelanaturaleza.—Cómoacabanlostorbellinosde la historia.—Picasso contra el cubismo.—Lanovísimaliteraturarusa.—AlertaalajuventudliterariadeAmérica.—LosPremiosNobelde1926.

Vuelve laofensivade losquecreenque lavidaaborrece lasrevoluciones.Nadade terremotosnimotines.Elprocesodeperfección corre a lo largo de un alambre extremadamentedelgado, que no resiste convulsas urgencias ni velocidadesexcesivas.Lavidarepelelasimprovisacionesylosasaltos.Elviejoapotegma«Naturanonfacitsaltus»sobrepujatodaobjeción.Cuandoasistimosauntemblordetierraoalamatanzadeunafamiliadedéspotas,estamosantehechosabsurdos,anteabortosyfracasosmomentáneosdelprocesolinealdelavida.Lavidanoquiereestosfracasos.Lavidabuscarealizarseeconómicamente,esdecir,sindesperdiciarseeninopinadasaventurasyprecocesalumbramientos.Laprecocidadesotradelasformasderevoluciónenlanaturaleza,otradelasformasdeabortodelavida.Losniñosprodigionuncahanhechonadagrandeydefinitivo,pesealaopinióngeneraldelasgentesqueseasustaninútilmenteantelosseisañosdeMozart,porejemplo.Radiguetdecíaquelosniñosprodigiollegansiempreaserunoshombresmediocresyunasexistenciasfracasadas.Lavidaquiere,pues,realizarselinealmente,fluyendo,conjustezaysinapremio,alolargode

Escritaennoviembrede1926enParís.

59

sualambresutil,deunasutilezaheroicaytemporal.Eltiempodaeldiámetrodelalambre.Nosepuedeprecipitarniretardarlosacontecimientos.«Naturanonfacitsaltus».Nosesaltahaciaadelantenihaciaatrás.Lospolíticosreaccionarios,desdeestepuntodevista,sontannocivoscomolosrevolucionarios.

Lahistorianosmuestraquelosmovimientosdesangrehanacabadopordarelpasoatrás,enmendándoseyrefrenandosusurgenciasyexcesos.Fuesiempremucholoquesequería.Lavelocidaddelmovimientofuesiempretanexcesiva,queserayóenlocontrariodeloquesequería.Napoleón,portaestandartedelosderechosdelhombre,sehacealapostreyacasosindarseexactacuenta,emperador.Otrasveces,esosmovimientosdesangresereconcilianconlassituacionesanteriores,conloqueestastienendejustoynatural,enformamásdeliberada.EsteeselcasodelSoviet.Loscomunistasrusosvanrectificándoseymorigerandoel excesode suspropósitos, enorganizacióneconómicaeindustrialsobretodo.

Faltasaberenquépararánlospolvorazosysacudimientosque enmateriadeartevienenproduciéndose, año tras año,escuelatrasescuela,desdelosdíasdelaguerra,entodoelmundo.Enquépararáelcubismo,elconstructivismo,eldadaísmo,elsuperrealismo. Y en cuestión de ciencia, falta saber en quépararáel cinematismo,el avionismo,el radismoy todoestecúmulodenuevastentativasdevida,alasqueahoradamosunaimportanciaytrascendenciasinlímites.Pordepronto,dePicassoydeStravinskiyasehadichoquedevienenclásicos,yLéonDaudet,inteligenteysinceroespíritu,opinayaqueelcinemaesunarteinmensamenteinferiordeloquesecree.Encuantoaloscaballosdefuerzacontemporáneos,esmuyposiblequeelsurmenagedelasgrandescapitalesprovengaexclusivamentede

60

undesacuerdoentrelasposibilidadesmodernasdelavelocidadynuestrosnerviosactuales.Anteunaparatotelefónicoquenorespondeinmediatamente,lasgentesdeParísrevientanderabia.Seexigedelacienciademasiado.Queremosqueelaviónnodebacaernunca.Las interrupcionesatmosféricasdel radiodebenser totalmente evitables y evitadas. «De qué sirve que hayaautomóviles—clamanmuchaspersonas,echandoespumarajos—,sipasamoshorasenterasenunaesquinasinencontrarunosolodesocupado».Estaspersonasnosedancuentaquelanaturalezanosalta.Nohayqueexigirdemasiadodelascosas.Losinventosnosontodoloformidablesquesepiensan.ParaquelosavionesnosconduzcanenveinteminutosdeParísaBuenosAiresy,además,nosuframosnuncacaídas,pasaráncientosomilesdeañosmás.Entretanto,oigamosalosquepredicancontralossaltosyterremotos,enmateriacientíficayentodo.Estamosenerroralponernoscoléricosporqueelteléfonotardaenrespondernos.Nuestrasensibilidadhahechounfalsoyexcesivorecorrido,hadadounbruscosaltohaciaelfuturo,yéndoseasituarenunpuntoadondelarealidadtelefónicaesincapazdellegaraún.Eshoraderectificarseymorigerarelexcesodenuestrotemplemotriz.Reconciliémonosconlamodestaevoluciónnaturaldelascosas.Nohayquedesbocarse.Laruedadeunautomóvildistaapenasunaauroramuyazuldelapezuñadeunbuey.Paralosdemáshacefaltatodavíamuchossiglos.

Enliteratura,elmovimientohacialamodernizaciónyhaciaelequilibrioestáaúnmáslejos.TodavíahaypoetasquehacenversosnegrosyloscaligramasdeApollinairesubsistencomonormadeinquietud.ApenasdeRusiaempiezaadespuntarunnuevogéneronovelesco, sincorcoveosniprotuberanciasclownescas,quenochaplinescas.LanovelaEl año desnudo de Boris

61

Pilniak,recientementetraducidaalfrancés,esprobablementeelheraldodelanuevamedida,delnuevoequilibrio,delnuevoespíritu.Esterelatointensoytrianguladodedolor,referentealarevoluciónde1917,podríaserunaalertaparalosjóvenesescritoresdeAmérica,queparecenempecinadosenseguir,aúnen1926,milescuelasliterariaseuropeas,falsas,espectaculares,y,loqueesmáslastimoso,enloqueellastienendeepidérmico,mujerilypérimé.LajuventuddeAméricanodebeolvidarquenoenvanoacabadetranscurrireloctavoaniversariodelArmisticio.

M.GeorgesClaude,austerosabiofrancés,haanunciadoayer a la Academia de Ciencias de París su invento paraconvertiralmarenunaingenteeinagotablefuentedeenergíamecánica.BasándoseenlateoríadeCarnotsobremáquinasavapor,M.Claudeproyectatransformarenenergíamecánicaelcalordiferencialqueexisteentrelos25gradosdetemperaturaquetienenlasaguasdelasuperficiedelmarylos5gradosdetemperaturadelasaguasdelfondo.LaexperienciadeM.Claude,realizadaenlaAcademiadeCiencias,hasidoconcluyente.PeroheaquíqueharánmallosindustrialesalpretenderexigirdelinventodeM. Claude rendimientos desmedidos y abracadabrantes.Lasinstalacionesdetuberíasyturbinasbajolasolascostaránsiempremuchaplatayhabráquecontentarseconelhechodeque lautilidadprovenientede estanueva energíamecánicavayaaumentandolentamente,perosiempremuylentamente.

Loquenoseránuncaexcesivaeslagloriaalaquetienenderecholoscreadores,encienciacomoenarte.UnPremioNobelresultaridículoparahombrestanmeritorioscomoBernardShawyJeanPerrin.

[Mundial,n.°343.Lima,7deenerode1927]

62

últimosdescubrimientoscientíficos10

La sordera curada por medio del ruido.— Divagacionesestéticasyexactitudescientíficas.—Microcosmoshumanoymacrocosmosenmarcha.—LamejorarteriaurbanadeParís.—LaconstruccióndelbulevarHaussmanndurósetentaaños.—Elinviernoenlasmontañas,enloslagosyenlascalles.Destinodelasviudasdeguerra.

Ungranfísicoinglésacabadedescubriruningeniosoaparatoparacurarlasordera.Viajandoenautomóvilconunamigosordo, se dio cuenta que cuando el carro hacíamás ruidosuacompañante leoíamejor suspalabras.Luegode largasexperienciasensulaboratorio,elprofesorhapodidollegaraconstruirun«vibrador»destinadoaemitirvibracionesdegranintensidad,quevanmásalládellímitedepercepciónnormaldelaoreja.Unsordo,sometidoaoíresteexcesivoruido,demanera regular y cotidiana, ha alcanzado a comunicar a sus orejasuninusitadopoderdepercepcióndetalessensaciones.Seesperaqueelensayoculmineen lacuracióndefinitivaeinfalibledelasordera.

Deesteinventosepuedecolegirregocijadasyperfectasparadojas.Algunavezescribíya,apropósitodelamutabilidaddelossímbolosestéticos,queelcolornegronoeslanegacióndetodosloscolores,sinounasensaciónópticapositiva,aligualqueelblanco,queeslasumadetodosloscolores.Dijetambiénque,enmateriadeóptica,elnegroyelblancovalenporigualenfuerzareveladoradelmundovisible,puestoqueelblanco

Escritaenenerode1927enParís.

63

yelnegrosonlospolosdelequilibriodeestemundoynadiesabe,almenoshastaahora,cuáldeelloseselpositivoycuálelnegativo.Parasaberlo,menesterseríasaberpreviamentecuáldeestoscoloresdamayorimpresióndeinfinito.¿Elinfinitoesblancoonegro?Probablementeelinfinitocarecedecolor,esdecir,noesblanconinegro.Elcolorlimita.

Ysiguiendoestediscurso,dijequenohayqueatribuiralascosasunvalorbeligerantedemitad,sinoquecadacosacontieneposiblementevirtualidadparajugartodoslosroles,todosloscontrarios,pudiendosuceder,enconsecuencia,queelcolornegrosimbolice,aveces,segúnloshemisferiosylasépocas,eldoloroelplacer,lamuerteolaepifanía.Yllevandoaúnmásadelanteestediscurso,dijequeenmateriaauditivaungranruidopuedequitarleaunoelsueñoodárnoslo.Puedesucederqueunapersona,segúnelsistemanervioso,nopuedaconciliarelsueñoenelsilencio,sinobajolaaccióndeunruidoendiablado.Enfin,afirmabayo,asimismo,queunopuedevolversesordoacausadeoírunsilencioexcesivo.Mástodavía,esesilencioexcesivoeinauditopuedellegarhastacausarlamuerte.Pitágorassostuvoqueloshombresoyenenelaire,demodoordinarioynatural,unruidoformidable,terrible:elruidoproducidoporelpasofataldeluniverso.Nolopercibimosninosdamoscuentadeélporquehemosnacidoconélyaun,desdelossiglosdelossiglos,laorejahumanalotraeensíyentornosuyo.Sielhombre,alnacer,sesintiesedesúbitoabandonadoporelruidodelosmundos,quedaríamuertoalpunto.Elfísicoinglés,alcurarlasordera,nohahechosinoaplicarestosprincipios.Nohadadolamuerteconungransilencio,niconélhaensordecidoanadiepero,encambio,hadevueltoeloídopormediodeungran ruido.Mañanaesemismo físicopodrámatar consolo

64

descargarungranestruendoenunaorejaocurarlasorderaconunsilencioexcesivo.Laleyeslamismaentodosestoscasos;varíansolosusconsecuenciasyaplicaciones.

Yestopruebaquetodacosaposeeunagranmultiplicidaddevaloresvitalesyque,porejemplo,unfríopuedellegarasertanfuertequeproduciríalacombustión.Cadacosacontieneenpotenciaatodaslasenergíasydireccionesdeluniverso.Nosoloelhombreesunmicrocosmos.Cadacosa,cadafenómenodelanaturaleza,estambiénunmicrocosmosenmarcha.

Contaldequeestamarchanosehagaalolargodeunbulevar,porqueelloseríamuymoroso,debidoalosembotellajesde lacirculaciónydebidoaquelasnuevasvíasurbanasseabrenlentamente,cadasetentaaños.ElbulevarHaussmanndeParísempezóaconstruirseen1857,bajoNapoleónIII,ysolamenteayer,domingoquincedeenero,acabadeterminarseyhasidoentregadoaltráficopúblico.EstanuevaeinmensavíadeParís,cuyaaperturahadadolugaramildemolicionesyexpropiaciones,hacostadomildoscientosmillonesdefrancos.Únicamenteelterrenosobreelcualhasidoestablecidalanuevaarteriacostósesentaydosmillones,puesellamideunosdosmilquinientosmetrosdelargo,desdeloquefueelantiguobulevarHaussmann,hastalaPlazadelaBastilla.Estebulevarserámuyprontolamásanchaylargavíadelaciudad,enlaquehadesentirse,comoenningunaotraparte,elsutilyprepotentepulsodelavidadeParís.Sobresugrancalzada,reciénpavimentada,empiezaaversealasmujereselegantesiryvenir,ensustibiostrajinesdeinvierno,bajolanieve,bajoelviento.

EnlosheladoslagosdeParísyenlasnievespirenaicasyalpinas,patinanlasmujeresymuerenloscisnesylososos

65

blancos.Peroenlosbulevaresdelaurbe,losvientosvenganalospobresanimalessoplandoendireccióndelasmujeres,comoenlasreligionesfabulosas.

Soloqueentratándosedemujeres,nohaymalosvientosnunca.Ni los vientos de lamuerte. Lasmujeres europeasenviudaronen1914amillonesy,segúnreza laestadística,un cuarenta por ciento de ellas se van casando de nuevoanualmente.EnInglaterrasecasan4,500viudasdeguerraalaño.Y,afaltadeunsegundomarido,elcharlestonesmuybuenremediocontralosmalosvientosdelcorazón.

[Mundial,n.°352.Lima,11demarzode1927]

66

laresurreccióndelacarne11

ResonanciasmesiánicasenlosCamposElíseos.—ElsueñodeunanochedeNoel.—Audaciasdelréclamecomercial.—Laeternasimulacióndelavida.—Unaclienteladeviudasdebuenavoluntad.Todoresucitaylodemásescosadefeydeilusión.Vuelvelamodadelpantalónalarodilla.—Nadahaydenuevonideviejobajoelsol.

Ahoraquelosgrandesalmacenesdemodashacenexposiciónde blanco, construyendodentrode susvitrinas regocijadosmotivos de decoración a base de piezas de ropa albeante,recuerdalaclientelaeldeliciosoingeniodecorativodesplegadoporesosmismosestablecimientosenlasrecientesexposicionesdePascuayAñoNuevo.Hubocreacionessorprendentes,porlasutilezadelacomposición,porlaaudaciadelosresortesautomáticos,porlaagudaactualidadtemática,porelpoderdeilusiónagrantorreaje.ElBon Marché mostraba, entre otras curiosidades,elsueñodeunniño,lanochedeNoel.Esoeraunsimulacroperfecto,casivital.Elcálidoniñodemarfildormíatranquilamenteyelritmodesurespiraciónsubíaybajabaentrelassábanas.Deimprovisosurostrosebañabadeunaexpresiónneumáticadeensueño,suslabiosseentreabríanenunasonrisaysuspárpadossealzabansolicitadosporcazurraspupilasderelojería.Alasombradeldormitoriosucedíaunsuave resplandor. Los ojos del niño descubrían entoncesmaravillados la figura barbada y beatífica del buen padreNoel,asomadoasulecho.Otracorrienteeléctrica,dediversa

Escritaenfebrerode1927enParís.

67

frecuencia,hacíadespuésdesaparecerlavisiónencantadaenlaobscuridad.Elniño,luegodebuscarlaconsusojosdeceluloide,plegabasuslabios,secubríaconlasfrazadasy,alquedarsedenuevodormido,elritmodesupechodemarfilreanudabasinviolenciaelsimuladocursobiológico...Esoeraunsimulacroperfecto, casi vital. Unmuñeco había logrado suplantar aunniñodecarneyhueso.Contempladodeciertadistanciaaquelremedo,eradifícildistinguirsiallíestabaactuandolavidaverdaderaounsimplefantoche.Lasgentesasistíanaesesueñohechizadas,esdecir,embaucadasdeliciosamente.

Perolasnecesidadesdelréclamecomercialy,sobretodo,la inquietudhiperfísicadeParísno sedetienennunca.EnunapolícromavitrinadelosCamposElíseosseveenestosdíasunespectáculoincomparableenelgénero.Setratadeunespectáculoquesedesarrollasolamentealahoradelanochecer,a lahoraenque losojosde loshombresson incapacesdenegarunaamablecaídaalmásallá.Elpúblicosedetieneycontempla.

—¡Ah!—exclaman las señoritas románticas (que lashay)—nosondecarneyhueso,peroallí estánmuybien.Muybien.Esunaadaptaciónmodernísima,le dernier cri del automatismo y del sprit.

Laspreguntassemultiplican,secruzan.Alguien,unseñordebigotealoGastónDoumergueyquenollevalaLegióndeHonor,seatreveapreguntaraunaempleadadelacasa:

—¿Y ustedes tienen ya mucha clientela?

Y como la empleada es mujer, sonríe y responde,palpándoseelcollardeperlaschinas:

68

—Mucha.Unaclientelacreciente.

—¿Yustedestrabajanenvistademodelosvivosoenvistadefotografías?

—Nuestrostrabajosprocedendeambasmaneras,aunqueenverdad,laobraesmásfactibleymásperfectasobremodelosvivos.Peronuestrosartistasson,antetodo,creadores,enelampliosentidodelapalabra...

—¿Entonces,ustedespuedenresucitaralosmuertos?

—Nimásnimenos.

La casa comercial expone en sus vitrinas una granmultituddemuñecosendiversasmaterias,quefiguran,conunafidelidaddesconcertante,originalesdepersonasvivasmezcladasaoriginalesdepersonasmuertas.Elnegocioesmagníficoparasuscreadorescomoparalaclientela.Unaviudainconsolableverbigraciapuedemandarhacerallí,pagandonaturalmentesuvalor,unmuñecoqueretrataalpiedelaletraasudifuntoesposo.Laimitaciónesirreprochable.Elnuevovivoandaporsímismo,muevesusarticulacionesmovibles,vuelvelosojos,habla,respira,sesientay...piensaysiente.¿Puedeexigirsemás?Lasimulaciónesabsolutamenteperfecta.Ejemplosdeellasonesacatervaderesucitadosydevivosque actualmente evolucionan y viven su vida relativa ¡ohmisericordiososeñorAlbertoEinstein!enlavitrinaluminosade los Elíseos. «Se tiene verdaderas ganas de tenderles lamano»,exclamauncomentaristabieneducado.

Laviudadelejemplopuedetener,pues,asudifuntoesposoenplenasimulaciónvital,esdecir,resurrecto.Elcolordesusojos,sutalla,laondulacióndesuscabellos,enfin,su

69

profundopsiquismo,emanandesutotalactitudyhastadesustrajesqueélgustabaensuprimeravida.Lodemás—almasdefe,corazonesdecandor,pieleshiperestésicas—escosadeunpoquitodebuenavoluntadydevehemencia...

Nofaltaquienes,porsimplegana,sinduda,dedefenderelprincipiodequenadahaydenuevobajoel sol,veaneneste inocenteartederesucitara losdesaparecidosunacosatanantiguacomolaRestauración.Existen,enefecto,algunassiluetasennoséquémuseodeParís,hechashacia1840,delamismaañagazadelasdeahora,consolounadiferenciadeperfecciónafavordenuestrosdías.Losdemásarguyenque,justamentetodoprogresoradicanadamásqueenunamayorperfección,yquesinadahaydenuevobajoelsol,nadahaytampocodeviejobajoelsol.Losaxiomasson,posiblemente,lascosasmásfalsas,aunenlaspropiasesferasfísicasdeluniverso.

La inquietud del hombre es eterna. Sus conquistas,perfectiblesalinfinito.Todasestasmaravillasmecánicasdehoy—losmuñecosdelosCamposElíseos,comolosrascacielosdelWallStreet—noseránmañanasinogroserasformasdenuestrainquietud.

Nonosengañemos.Noconfundamos.Nadaserepiteynadasevadeltodo.Nohayvueltasniadioses.Haysolamenteelser,unoymúltiple,idoyvenido,variableyconstante.SihoyelseñordeWaleffelanzalamodadelpantalónalarodillaparaelhombre,noquieredecirestoquetornamosalaépocadelosLuises.Asítambiénconlamodaqueacabadelanzarsedesombrerosdetodosloscoloresparaelhombre.

Existe,sinduda,diferencia,entreunDuquedelsigloXVyeseaguerridocaballeroelegantequeanoche,enelbailede

70

losPetitsLitsBlancsdelaópera,seatrevióalucir,porprimeravezenParís,unhermosopantalóndeterciopelo,alaalturadeunarodillaquesehahincadoenVerdúnheroicamente.

[Mundial,n°356.Lima,8deabrilde1927]

71

losídolosdelavidacontemporánea12

Hacia la disciplina de la justeza.— Fin del espíriturevolucionario.— Necesidad de un examen de concienciaindividual.—Movimientoafavordelbuensentido.—Risasneumáticasylágrimasdeprecisión.—Elmiedodeloshábilesylafedelavida.—Equilibrio,noregresión.

Lahoradelequilibrioseavecina.Tiendenaúnlasrevolucionesapostularsusmáximasexigencias;pero,delmangomismodelasrojasbanderas,empiezaabrotar,aladerecha,laverdegueanteyemadeotrabandera:ladelcontrolfecundo.Y,pocoamucho,eltintedelpendónyeldelayema,obedeciendoaunanuevagraciademodoscomunicantes,vendráamadurarlaesperanzayarefrescarelfuegodelasangre.Pocoamucho,elcontrolvendráaabozalearalespumosobelfo.Yavieneelequilibrio.Elpropioespíriturevolucionariopresienteyalanecesidaddelascontrariasdisciplinasdeponderaciónyjusteza.Bastadepataleosdepesadillaydeangustiosobarroquismo.Enelordenpolítico,artísticoyeconómico,losensayosculminanyay sepresienteel advenimientode las fórmulas cabales,delasfórmulascreatrices.Porquesololocabalcrea.Sololamáquinacuyosresortesypiñoneshanencontradounritmoorgánico,esdecir,unritmoinfaliblederepeticióncardíaca,quierodecir,deprosecuciónconstructiva,estácapacitadaparafuncionaryparafuncionarvitalmente.

Escritaenmarzode1927enParís.

72

Deestaeradeexcesoaqueasistimos,vivirálomenosexcesivo.Loexcesivoesbuenosolamenteacondicióndeserexcesodevidaynuncaexcesodecabezaniexcesodepatas.Y,aloquenosparece,deestaépocadeextremosnooperaráenelporvenirlaextremaizquierda,laextremaderechaynisiquieraelextremocentro.Operaráenelporvenirsolamentelojusto,loexactodeexactitudhistórica.

Labogapopularenqueestáncayendolosrevolucionarioseselmejorsignodelaagoníadelasrevolucionesdelapostguerra.Yaesdifícilencontrarunapersonaquenosearevolucionariao, al menos, que no esté adherida al revolucionarismocontemporáneo.Todos,ynoporsnobismosinosinceramente,vanguardizan enpolítica con los comunistas integrales, eneconomíaconelmarxismo,enliteraturaconelsuperrealismo,enmúsicaconeljazz-band,enartesplásticasconlosnegros,encienciapuraconEinstein,encienciaaplicadaconelcinema,en gimnástica con el tennis.Elpueblogozaantetodohastaelespasmo.Comoseve,yanoexisteluchaalgunaentreloshierofantesdeestasnuevasmodalidadesdevidaylavastaycabezudaclientela.Talesrevolucioneshanlogradounavictoriaabsoluta.Sujornadahistórica,encuantoespíriturevolucionario,estápuescumplida.

¿Quesequieramás?Novemoslacausadelespectáculoqueofrecenesosrevolucionarios,cuandosaltanamitaddelosgrandesbulevaresagritar,convozdeDanielenelpozode los leones:

—Enverdadosdigoquelasvanguardiassalvaránaloshombres.EnverdadosdigoquelosvanguardistassonlosenviadosdeDios.AbominadalosquenocreenenCharlot,en

73

JosephineBaker,enLenin,enEinstein,enSusanneLenglen,en el radio, en los versos con punta, en la Tour Eiffel, enTunney,etc.

Novemoselporquédeestasimprecacionesnicontraquiénessedirigensi,comonosdicelaexperienciadiaria,todosestamosconformesconlosflamantesyyagloriososenviadosdeDios.¿Quiénesaquelquenoloestá?¿QuiénesaquelquehanegadoladivinidaddelanegraBaker,deEinstein,deDouglasFairbanks ni deDempsey?Nadie.Millones demillones dehombressearrodillanalpasodeestosídolosauténticos.Lasporteras,loscocineros,losministros,losreyes,lospobres,losricos,losmeridianosylospolosdelapobretierra,losadoranunánimes.AlosvanguardistasdelSoviet,nosediga;aesosvanguardistasque,comoelEmbajadordeRusiaenInglaterra,dejó,asumuerte,unafortunadevariosmillonesdelibrasenoro sonante...No sabemos, pues, de qué incomprensión sequejanlosapóstolesdelarevolución.

Pero ya estamos en vísperas de que se inicie el otromovimiento,aquelquehadeircontraloquehaydetruco,deingenio,dehabilidadmecánica,deantivital,enfin,entodosesosfanatismosdepostguerra.Esemovimientonoserádereacción,¡ohtristePeroGrullo!,sinodeequilibriodinámico,dejustezaevolutivaydeesebuensentidoquepredicaKeyserling,tancaroaloscreadores,alasbrújulas,alconciertocósmico.Esemovimientovendráaponerllaveymedidaanuestraépoca.Yesemismomovimientocribaráalosvaloresactuales,separandolagranzadelgrano.Nadiesabeloquesaldrádeeseactodejusticiayderigor.Temoporloshabilidosos,porlosprestidigitadores,porlostécnicos,porlosteorizantes,porlosjongleurs del colmo,

74

porlossutileshéroesdeltruco,porlasrisasneumáticas,porlaslágrimasdeprecisión.

Yrespondoporloquedevitalhayaenesosfanatismos.Que,probablemente,nohabrámucho.

[Mundial,n.°358.Lima,22deabrilde1927]

75

explicacióndelaguerra13

Unhombrequeha llegadoaadquirirsensibilidadquímica,omásprecisamentefarmacéutica,está,sinduda,capacitadohumanamenteparaserherido.Unhombrequehadescubiertoelyodo,¿quéhadehacersinobuscaraserheridoo,porlomenosmagullado?Unpueblo que enmitaddeuna fogatadeobusespuedesacarunpocodeéteryunosfinosbisturíesdesuinvenciónparaoperarinmediatamenteaunsargentoyevitarleunagangrenaes,sinréplica,unpuebloquedisfrutadelderechoalabatalla.SinoseenojamuchoM.Barbusseenlacárcel,nielseñorBriandenelQuaid'Orsay,séameposibleaventurarquelaguerraesacasohermosa,entreotrascosas,porqueexisteelcloroformo.Filosóficamente,todaheridatienesuremedio;metafísicamente,atodoremediocorrespondeunaherida.Científicamentetambiénesasí.Hayingentesvirtudesmedicinalesinéditasenlanaturaleza.Parasuscitarlas,enbiendelahumanidad,existeunsoloyúnicoreactivo:eldolor.Todoremedioreclama,pues,unaherida.

Pero,losmoralistasdebuenavoluntadpodránsostenerquenoeselremedioelqueantecedealaheridaylasuscita,sinoalcontrario,primeroseproducelaheridayluegosebuscaelremedio.Losgrandesdescubrimientosdemedicinayciru-gía—sedirá—seproducenaraízdelasgrandesmatanzas.Sinohubieraguerras,noseríaposibleningúndescubrimientoenlamateria.Son,pues,lasheridaslasquehacennacerlosreme-diosynoalrevés.Aloquelosgrandesmísticosdelaciencia

Escritaenabrilde1927enParís.

76

podránargumentarmuysutilmenteque,enverdad,elpotencialfarmacéuticoexisteyadesdesiempreenlanaturalezayqueeldolornovienemásqueaprecipitarlo.Estomismosucedecontodaslasenergíascientíficas.Elpetróleoartificial,porejemplo,queacabadeserdescubiertoyfabricadoporeleminentequí-micofrancésM.AudibertensulaboratoriodeSenlis,existíayaenpotenciaenlanaturaleza.«Loselementosconstitutivosdeloshidrocarburosqueformanelpetróleo—diceuncríticodeciencia—sehallandispersosenlasformasnaturales.Deloquesetratabasolamenteeradeprovocarsucombinación,loquesehalogradoporelmaravillosofenómenodelacatálisis».

Detodosmodosypuestosdeladoestosdebatestécnicosacercadelarelacióndecausalidadentrelaquímicafarmacéuticaylasguerras,noserámuchosisesostiene,porlomenos,quesoloAlemania,Francia,Inglaterratienenderechoaguerrear,acausadehabercreadométodosdecirugía,fórmulasmedicinales,cuerosterapéuticos,instrumentosclínicos,medicamentos.¿Laguerraesbuenaomala?Haysusteorías.Deloquesepuedeestarseguroesque,silaguerraesmala,loesmenoscuandolahacengrandespuebloscreadores.Encambio,desermalalaguerra,loesmáscuandolahacenpueblosinferiores,queloshay.Yque,desdeelpuntodevistadelacreación,unfusiles—dígaseloquesequieraencontrario—unamuybellacosa,funcionandoenmanosdesuinventor.Enmanosdesuinventor.Enmanosdeotro,quenolohayainventado,pierdetodosusentidoestéticoybiológicoyseformaunacosamonstruosayantivital.Unfusilarrancadodemanosdesuinventor,demodoorgánicoycasivegetalypuestoenotrasmanos,aje-nasasuinvención,denunciasuplantación,fraudebiológico.Debecausarunaemociónreconfortante,unagranemoción,de

77

afirmaciónvital,elespectáculodeunsoldadoalemán,ponga-mosporcaso,quecaeenunabatallay,depronto,despiertaysiente—constatándoseasímismoentodoello—queleasisteuncirujanoalemán,queleaplicanremediosdeinvenciónale-mana,enfin,quevuelveaganarlavidaporesfuerzo y crea ción alemana...Esesoldadosesienteentoncesensupropiohogarhistórico,enelsenodesupropiaentrañacultural,queeslaentrañamáscaradelhombre.

Nohayaquínacionalismo,cuestionesracialesynisiquieraculturales.Aquíhayunacuestiónprofundamentehumana,unimperativodecreacióncomúnatodosloshombres,unanecesi-daddehogarcultural,¿GeorgesDuhamelhareferidotalvezestaemociónquedebesentirelhombredeldolor,alsentirse socorridoysalvadoporobradesupropioestadodecultura,esdecir,conlosfrutosdesupropiavigiliacreadora?...¿LahareferidotalvezelmismoBarbusse?¿TalvezThierrySandre?¿OApollinaire?¿ODrieuLaRochelle?Mereceestemomentodelatrincherahabersidoauscultado.

Peroaquelsujetosalvaje,aquelpobrehombresinhistoria,aquienseledaunfusilparaquevayaaciegasalcampodebatalla,hadesufrirsordosufrimientodeviolenciahistóricacuando sientequeunamanoextranjera—aunsiendode sumisma raza—,y sinnexo con supropio temple creador, leaplicaensusheridasunmedicamentoigualmenteextranjeroasuestadodecultura.Estefusilqueélmanejónofuehuesodesushuesosyesemedicamentoconelquevaasercuradonoessangredesusangre.

Unhombrecuyoniveldecultura—hablodelaculturasanguíneayvital—estápordebajodelesfuerzocreadorque

78

suponelainvencióndeunfusilnotienederechoausarlo.Unpueblocuyoniveldeculturaestápordebajodelesfuerzocrea-dorquesuponeundescubrimientoterapéuticonotienederechoahacerlaguerra.

Salvomejorparecer.

[Mundial,n.°364.Lima,3dejuniode1927]

79

contribuciónalestudiodelcinema14

Un grave problema metafísico.— El sonido y el silenciouniversales.—Laretóricaenelteatro.Todavía«Chantecler».—¿Vamoshaciaelsilencioohaciaelsonido?.—SaludoaEinstein.—Unelementoesencialdelartemudo.—Elsincronismoenelcinema.—Eleternoadulterioenelteatrofrancés.

TodavíaenParísseaplaudelaretórica.TodavíaEdmondRostandobtieneparaChantecler laovacióndehaceveinteañosyloscantosdelgallodesufábulatodavíasuscitanenlosojosdelasnoviaslahumedadconsabida.CuandoVictorFrancen,delTeatroSaint-Martin,consulujosoplumajeajisecoysuaguerridacrestadecartón,subealbardalycanta:¡Cocoricó!¡Cocoricó!,losbalconestodavíacrujenyelpúblicorespondeconsusgrandesaplausosdeserie.

Losactoreslosaben:unmonólogobientimbradobastaasostenerunapiezaenelaficheduranteunaño.Elgastoteatrallohacetodavíalaretóricapormediodelaprosodiadelafraseoporladelsentimiento.PorquesiFrancentriunfa,rompiéndosela lengua, Ivonne Printemps triunfa hiperbolizando, por lamilésimavez,latonanteemocióndelaadúltera.Aquellaeslaretóricadelverbo;estaesladelsistemanervioso.

Sinembargonadiepodránegarqueestamosen1927yquelascondicionesacústicas,externasointernas,delavida,difierendeaquellasdehaceuncuartodesiglo,enqueseprodujoChantecler.¿Habráaumentado,acaso,elruido,desde1905a

Escritaennoviembrede1927enParís.

80

estaparte?¿Habrádisminuido?¿Haymásruidoeneluniversoomenosquehaceveinteaños?Pero,heaquíquemeparecehaberpreguntadomucho.¡CasilehedadoalseñorEinsteinenlasorejascontamañainterrogación,que,sindarmeexactacuenta,mehasalidotangrande!No.Loqueyoquerríasaberessolamentesi lavidasehace, conel tiempo,másruidosaomássilenciosa.Losmaterialistasresponderánque lavidamarchahaciaelsilencio,losespiritualistas,hacialaapoteosisdelVerboinmortalylosdelcentrosostendránqueelsonidoexisteenunacantidadconstanteeneluniversoyqueloquecambiaeslaproporciónenqueestesemezclaoalternaconelsilencio,segúneltiempoyelespacio.

«Seadeelloloquefuere—comentaM.JeanRenouard—,lociertoesque,enunaépocaenqueelruidoimperadespóticamenteenelmundoyenquenuestrosnerviosestánsometidosalaalgazaramortaldetodoslosmotores,elsilencioperseguidoporelprogresomodernoseharefugiadoenlassalasobscurasdelcinema.Porunareacción,talvezinconsciente,lamultitudseprecipitaenestostranquilosoasis,dondenuestrosnerviossedistiendenydondeelensueñopuedeporunmomentotomarsuvuelo...».

La tesis de la constante de sonido universal, de estamanera, se refuerza y se comprueba casi plenamente. Si lavidamodernahainventadotantamáquinaensordecedora,contodassusconsecuenciasresonantes,noshadado,endesquite,el cinema,dondereinael silencio.El sonidohaaumentadoenlacalle,perohadisminuidoenlassalasdecinema.Máscategóricamente:elruidoexisteenlamismacantidadquehaceveinteañosomás.

81

Y,cuandoM.JeanRenouardyyonosíbamosadesquitarde ChanteclerviendoenelsilenciodeunasaladecinemalapelículaBen Hur, ¡zas! seproduceun ruidoendiablado,detrompetas,cascabeles,aclamacionesychoquesdecarros...Eslaorquesta.Vemosenelecranunsoberbiodesfile imperialde laRomaantiguay laorquestaacompañaelespectáculo,prestándoleexpresionessonoras.Eselsincronismodeimágenesyruidos...

M.JeanRenouardyyoabandonamoslasala.

—¿Adónde iremos esta noche en busca de silencio?

—¡AlplanetaVenus!PuestoquetodoelruidouniversalparecehaberinvadidolaTierraennuestrosdías.Hastaelcinema,llamadocontanbuenavoluntadelartemudo,resultaunfocodeestrépitoinsufrible.Seolvidaquelamúsicadebeserexcluidaradicalmentedelcinemayqueunodeloselementosesencialesdelséptimoarteeselsilencioabsoluto.

[Mundial,n.°391.Lima,9dediciembrede1927]

82

lamúsicadelasondasetéreas15

El progreso científico, al infinito.— Un nuevo inventosensacional.—Muertedetodoslosinstrumentosdemúsica.—Purificacióndelatécnica.—Contralasdificultadesmaterialesdelaejecución.—Cómoseobtieneunamúsicamásprofundamentemusical.—Lavidaylasimulacióndelavida.—Permanenciafataldelosenigmas.—Elhombreesunanimalfilosófico.

Existeelmuseodeescultura,depintura,dearquitecturaydeartesdecorativas.Existeelmuseohistóricodelospueblosyelbiográficodeloshombres.Existelabibliotecayelmuseodemúsica.Existeelmuseodecienciasfísicasydecienciassociales.Yheaquíque,enbreve,vamosatenerelmuseodelapalabraofonotecayelmuseodelmovimientoocineteca.

Elverbodelhombreseconservaráporelfonógrafoyelactodelhombre,porelcinema.Despuésdedoscientosañosdemuertos,lasfuturasgeneracionespuedenoírnuestrapalabra,viva,palpitanteyauténtica,apenasenmohecida—¡ohseñorGuizot!—porunsutilperóxidodetiempoque,alapostre,noesotracosaqueesapequeñacapadedistanciaquehayentrelavozdelhombrepercibidodirectamenteylavozdelhombrepercibidoatravésdeunmedioextraño.Nuestrosbisnietospodrán,asímismo,vernospasarenlapantalla,ir,venir,trabajar,comer,llorar,reír,resurrectosdespuésdetranscurridosunoscuatrocientosoquinientosañosdenuestropasoporestevalledelágrimas.Soloquetambiénhabráennuestrosmovimientoscinemáticosesamismapátinadefronteraquehabráennuestrapalabra.

Escritaendiciembrede1927enParís.

83

«Pero esa pátina —argumenta profesionalmente M.Yvanoff—irádesapareciendopocoapoco,amedidaquelaciencia vaya perfeccionando sus métodos de percepción yreproduccióndelavida.Llegaráundíaenquelasimágenescinemáticassaldrándelapantallayevolucionaránentrelosespectadores,tocándolosyevidenciándoseenformatanvivientequelosmuertos,cuyafigurasereproduceenunfilm,yanotendránnecesidaddelpostrerodíateológico.Enotrostérminos,cuandolatécnicadelcinemaydelfonógrafohayanalcanzadosumáximaperfección,lamuertenotendráningunaimportancia,puestoquenuestraexistenciaproseguiráenelecranyenlosdiscos.Seremos,enfin,inmortales».

PerolasexplicacionesdeM.Yvanoffseprestanamuyseriasycontradictoriasconsecuencias.Numerosasyterriblesdificultades,noyadeordencientíficonitécnico,sinodeordennatural,humanoyhastareligioso,puedenaducirseencontrario.

Enprimerlugar,nohayqueolvidarqueelhombreesfoncièrementreligioso.Sudandoviene,desdehaceunmillóndesiglos,enlatareaderesolverlosenigmascardinalesdelavidaynohaqueridonuncaresolverloso,loqueesmejor,noseharesignadonuncaaqueseresolvieran.Deresolverseasí,degolpeydeltodo,susgrandesproblemasmetafísicos—Dios,lamuerte,etc.—,sedespojaríadehechodesunaturalezafilosófica.¿Quélequedaríaentoncescomomateriadesuespírituontológico?Yestevacíoseráparaelhombreintolerable.Porqueelhombrees,antesquenada,unanimalmetafísico.

M.PierreValdagne,porotrolado,oponealafonotecayalacinetecalosargumentossiguientes:«Hacetresocuatroañosconocíenunaplayafrancesaaunafamiliaencantadora,

84

compuestadelpadre,lamadreyunachiquillablondayrosada.Sedivertían,porlogeneral,filmandoconunaparatitodoméstico,lasgraciosasevolucionesylosespontáneosmovimientosdelaniña.¡Unrecuerdo,unrecuerdoviviente!Perolaniñamurióalllegarelinviernoylosparientesdesesperadostuvieronlaideadevolverlaaverenlapantalla,comiendo,saltando,corriendo.Aquello fuedesgarrador.Lamadre tuvounsíncope...Creo—terminadiciendoM.Valdagne—quelanaturaleza,cuyosdesignios pretende rebasar el hombre, ha hechomuy bienalrodearnuestrosrecuerdosdeunaespeciedenubeohaloimpreciso,queatenúalacruelnitidezdelaausenciaodelamuerte.Existenrecuerdosinsoportables.Losaportesespiritistasadolecendeidénticadificultadinsalvable».

M.Theremin,queacabadeinventarla«músicadelasondasetéreas»,haasombradoindudablementealosvecinosdelaruedelaBoétie,perolasgentesmoderadascreenquesuinventonoconducealabienaventuranzaaningunacriatura.Elpecadooriginaldesuevangeliocientíficoresideenesadificultaddetécnicaque,segúnM.Yvanoff,irádesapareciendopocoapoco,peroquelosprofanossospechancomoabsolutamenteinsoluble.

M.Theremin,unrusoenclenque,deojosazulesypulsofáustico,hainventadounpequeñoaparatoradioeléctricopormediodelcual,ysinvalersedeningúninstrumento,producelos sonesmusicalesde todos los instrumentos.Sin tocar suaparatosiquieraconlasuñas,hatocadoaWagner,aSchubert,aBeethoven,aBach.M.Thereminapenasagitalamanoderechaenelaire,anteunaantenaverticaldelaparatoylaizquierda,anteunaantenacirculardelmismoyyaempezamosaoírsinfoníasadmirables,deunaejecuciónlimpiaynobilísima,acasomás

85

humanayprofundamentemusicalquelamúsicadecualquierinstrumentoconocido.Allíseoyeelsoncaracterísticodelpiano,elpeculiardelviolín,elpropiodeunatrompeta,eldistintodelabatería.¡Unacosaadmirable,incomprensible!

Una cosa que, además de solucionar las dificultadesmaterialesdelaejecuciónenlosinstrumentos,esdecir,ademásdealcanzarunamáximapurezadeemisiónde lossonidos,significanadamenosquelamuertedetodoslosinstrumentosdemúsica.M.Sauvageaventura,deotrolado,lacreenciadeque,abasedeesteinvento, ladanzacambiarálostérminosfundamentalesdelaestética.Unabailarinamoviendo,noyasololasmanos,sinotambiénlosbrazos,elbusto,lacabezaytodoelcuerpo,antelasantenasdemarras,suscitarálamúsicaquequiera.Entonces,noseráyalamúsicaqueinspireelbaile,sinoelbailealamúsica.

[Mundial,n.°396.Lima,13deenerode1928]

86

ladichaenlalibertad16

Dos polos eternos de cultura.— La suma soberanía delhombre.—LacólerasagradadeJacquesMaritain.—Por laprimacía del Espíritu.—Por la primacía delCuerpo.—LamúsicaesportivadeHonegger.—Lastendenciasdelcinemaactual.—ContraelcaballodeCalígula.—ContraelrascacielodeFord.—Siempreenbuscadel«Soldelaeternaarmonía».

Bueno es, en todos los tiempos, los modos y las personas,recordaraloshombressuleydehabernacidoúnicamenteparaserdichosos.Cuantoloshombreshacenosueñanvaasudicha.Nadasepierdeensímismo,porquetodosirveodebeserviraladichadeloshombres.(Dichaqueenlosevangeliosreligiosossellamabienaventuranza).Nielarteporelarte—viejapolearepresentativadetodaslasdemásnielprogresoporelprogreso,nilapolíticaporlapolítica.MaldiciónsobrelosyanquisdelWallStreet,siellosnobuscanserdichosos,sinosoloserricos.MaldiciónsobrelosfilósofosdeHeidelberg,siellosnobuscanserdichosos,sinosolopensar.Maldiciónsobrelossacerdotesde todas las religiones, si ellos no buscan ser dicho sos, sino solo creer.Porquenilamismafevalenadacuandoellanohacealhombredichoso.Lafeesacasounestadodebienaventuranzaenellamisma,independientementedelmotivoofinreligioso.

Existeunaservidumbrenaturaldetodoloqueelhombrecrea,porladichadelhombre.LaconcepciónfilosóficadeEins-teindebehacermedichoso.LainvencióndelamúsicadeThe-remindebehacermedichoso.Laterceramanodeunmonstruo

Escritaendiciembrede1927enParís.

87

esunensayoquelanaturalezaaventuraparahacerfelicesaloshombres.Taleslaleyuniversal.

Perolafelicidadsoloesposibleporlalibertadabsoluta.Pobredelhombrequepretendabuscarladichafueradeestacondición.Pobredeaquelquepretendainvertirestaley,eri-giendo a las obras de la naturaleza y a las obras humanas en objetodeservidumbreporpartedeloshombres.Rimbaudquemótodasuobra,delobellaqueera.Porqueunhombrequehacreadounpoemamagníficohaalcanzadounplanodelibertadsumaypuede,porconsiguiente,hacerdeesepoemaloqueélquiera,inclusivedestruirlo.Estaeslasupremasoberaníadelhombresobretodaslascosas,laatmósferamoral,propiaynaturaldetodadicha,creada,asuvez,porestadicha.

Existen,sinembargo,artistasquecarecendeestesenti-mientosuperiordehumanidad.Yosédeaquellosque,unavezquehanesculpidoungranitoperfecto,seconviertenenesclavosdesuobraysedejaríanmatarantesqueromperlelasnaricesasuestatua.Carecenestospobreshombresdelibertad,esdecir,nosondeltodofelicesdesucreación.¿OsimagináisaDios,elserlibreporexcelencia,arrodilladodeadmiraciónanteeluniverso,queessuobra?

Buenoes recordara los transeúntesdeParísodeElCairoqueunamáquinadeEdison,tantocomounsermóndeBossuetsobrelamuerte,nopasandepequeñosmenesteresalserviciodeladichadelhombreporlalibertad.Noséhastacuándo Jacques Maritain golpea el puño airado contra latrompadelosautomóvilesnihastacuándoelseñorHoneggerseempecinaencomponermúsicasobreelrugbyyeldinamo.Hágaselounoolootroonosehaga.Recordemosúnicamente

88

quetodoesoestáyestaráporsiempresometidoalseñoríodelhombre,parasudicha.Todocuantocreenohaganmaterialistasyespiritualistas—clasificaciónfundamentaly,pordesgracia,incurablede los hombres— tododebe servir a la felicidadhumana,porlalibertad.Apenasunauotramaneradevidapretendeeludirestaleyo,invirtiendosustérminos,tratedeconvertiralhombreenesclavodetalesmenesteresomediosdesudestino,estamosperdidos.

JacquesMaritain,ensuofensivacontraelprogresomate-rial,quetiendeasocavarlosfundamentosespiritualesdelavida,sostienelaprimacíadelEspíritu.Perounnuevofilósofo,salido,pongamosporcaso,delasfábricasdeCitrôen,podríaresponderalseñorMaritainquelosfuerosdelespíritunode-benirtampocohastaminarlosfundamentosmaterialesdelavida,queintegran,enunaigualmedidaquelosespirituales,todagrancultura.

Enposdeunajustaarmoníaentreambosfactoresvienenloshombresbregandodesdeelprincipiodelossiglos.Ungranescritorfrancéshacenotarquelasfuerzasespiritualistassemovilizanactualmenteentodoelfrentedelaluchacontraelmaterialismo.Dignoesdeseñalarse,entreotras,lacampañadelartey,másenparticular,precisamenteladelcinema,pantallaescabrosaenlaquemuchosamigosdeconclusionesradicalesvenunabanderadelprogresomaterialcontemporáneo.Dospelículasrecientes—lasmejoresdelaño,unaalemanayotranorteamericana—constituyenunaembestidapoderosacontraaquelyunadefensaadmirabledelosvaloresdelespíritu.Ben Hur y Metrópolisponendemanifiesto—launaenelpasadoromanoylaotraenelfuturoyanqui—hastaquépuntoelras-cacielodeFordyelcaballodeCalígulahansidoopuedenllegar

89

aserlosdiosesyverdugosdeloshombres.Ambaspelículaspersuadiránamásdeunextraviadoaabominardelbecerrodeoroyaenfocarmásarmónicamentelavida,tomandodelamateriaunainspiraciónmásjustaymenosexagerada.

[Mundial,n.°399.Lima,3defebrerode1928]

90

elparlamentodepostguerra17

La democracia ante las nuevas fuerzas del progreso.—LapolíticadelosEstadosUnidos.—Moldesrecalcitrantesdelaprimerahorademocrática.—Doscandidaturasextraordinariasenlaseleccionesfrancesas.—Unhombredecienciayunciegodeguerra.—Paralelodedosinquietudespolíticas.

Lademocraciaburguesaempieza,sinembargo,amostrarsesensiblealprogresoenvolventedelarealidad.NodigamosenlosEstadosUnidos,dondeesapermeabilidadesyatangrandequedesconciertaalosmismoscomunistas,sinoenlapropiaEuropa, cuyosmoldes republicanos, fuertementeagarradosaúnalafórmuladeprimerahoradelaRevoluciónFrancesa,setupenyresistentodavíaalinflujocrecientedelprogreso.SabidoesqueenlosEstadosUnidosnacenyoperandiariamenteenlapolíticainnumerablescélulasyorganismosindustriales,científicos,artísticosyaunsimplementeexcéntricosyesotéricos.Unaoriginalísimaorganizacióndelapolíticaelectoralpermiteatodoslosoficios,profesiones,gremios,sindicatos,cooperativasyaunaloscírculosocultistas,pesarenlosresortesdirigentesdelEstado.Hasta las fuerzas espiritistas y lapreocupaciónmatchística,ensusformasmásextravagantesobanales,majaneficazmenteenlabrújulacolectiva.

En laselecciones francesas,que terminanmañana,sehanpostuladomuchascandidaturasderepresentantesdelosnuevosinteresescreadosporelprogresodelosúltimosaños.

Escritaenabrilde1928enParís.

91

Algunas de ellas han triunfado y las demás han logrado, al menos, evidenciar sus justaspretensionesparlamentarias ydejarconstanciadesuausenciaenlagerenciadelEstado.Entretalescandidaturasestánlasdelosmiembrosrepresentativosdelcinema,delacienciapura,deldeporte,delosmutiladosdeguerra,delaaviación,etc.

Deestosflamantes interesesdepostguerra, tomemosdos representantes candidatos a la diputación por París ypor Fontainebleau:M.GeorgesClaude, hombrede ciencia;y M. Jean Scapini, ciego de guerra. Por sus circunstanciaspersonalesyrepresentativasdelasfuerzascorporativasaquepertenecen,amboscandidatosrevistenuninterésmuyespecialysignificativo.

M.Claudeesunsabiopuro,uncreadorpuro,unquímicopuro.M.Claudehasintetizadoelamoniaco,hacreadoelairelíquidoyhaplanteado la teoríade la fuerza térmicade losmares.Desubocalehanarrancadolosprofesoresdequímicaaplicadaingentescreacionescientíficasparainvertirlasenlasindustriasyconvertirlasenriquezacomestibledeloshombres.

—Si los electores de Fontainebleau —decía ayer el granquímico—meenvíanalaCámara,notengolaintencióndehacerdiscursossinodetrabajar.¿Miprograma?Esmuysimple.ElejemplodelosEstadosUnidosmehapersuadidoquelaprosperidaddeFranciayelbienestardelosfrancesesnopuedenasegurarsesinoporlaestrechacolaboracióndelcapitalydeltrabajo.Yomepropongoexigirqueelcapitalcumplasusobligacionesparaconlosobreros.

Unprogramamáximodereivindicacionessociales.UnprogramacuyoidealdeEstadoestáenunacasita,unautomóvil

92

y un radio para el trabajador. Un programa de reformasdemocráticas.M.Claude,dentrodesupechoburgués,abriga,almenos,unaevidentebuenavoluntad.

M.Scapinisepreparaparaotrosesfuerzosparlamentarios.M.ScapinifuealabatalladelasVosgesconsusojossanosyvolviótotalmenteciego.Surolpolíticodebeser,porfuerza,distintodeldeM.Claude.Scapiniesunhombrequenoveabsolutamentenada.Claudeesunhombrequevedemasiado.Amboscambiaronlaluznaturaldelosojos,quevendeguijarroaguijarroenelcamino,porlaluzsobrenaturaldelalma,quepermiteverdehorizonte ahorizonte en el infinito;pero latransformacióndeScapinisehizoeneldolordelafronterayladeClaude,eneldolordeunmundosinfronteras.Poreso,mientraselsabiosepreparaatrabajarencuestionesinternas,elsoldadosepreparaatrabajarenproblemasinternacionales:elensayocomunista,lasreparacionesdeguerra,lasolidaridadobrera,etc.ComoM.Claude,M.Scapinisepresentaconunprogramamáximodereformasdemocráticas,unprogramacuyoidealsecifraenlafraternidad,enlapaz,enlalibertad,enlaigualdadydemásfórmulasclásicasdelasociedadburguesa.M.Scapini,dentrodesupechocargadodemedallasnacionalistas,tambiénabriga,almenos,unaevidentebuenavoluntad.

[Mundial,n.°417.Lima,8dejuniode1928]

93

ensayodeunarítmicaatrespantallas

AbelGancenologrómuchabellezaensupelículaNapoleón.Gance hizo un film cinemáticamente banal, enjaezado debrillantesreconstruccioneshistóricasyextracinematográficas,como Quo Vadis, Salambó o Iván el Terrible.

Los«realizadores»delecran,comoelGancedeNapoleón, se arremolinan enungrueso y bizco conceptodel cinemareduciéndoloaunsimpleartedemise-en-scène.Solodescubrenen él las fuerzas secundarias de ficción y de truco que,resolviendodificultadesdetiempoydelugar,propicianunamáximaverosimilitudeneldecoradoyenlaacción.Lamayorconquistaartísticadelcinema,segúnestos«realizadores»,estáenunalibertaddinámicayespecial,quenoposeeelteatro.Lasunidadesgriegasserefundenenlapantallaoriginandounacuartadimensión.Elmovimiento,comomediodeexpresiónvisual,salvaentonces,amaneradepuente,ladiferenciasutilymetafísicaquehayentrelossentimientosdetiempoydelugar.Elambiente,deestamanera,puedeser recreadoentodosurealismo.Lavidapuederesucitar.Enfin,selapuededetener, acelerar o ralentir,yaunrepetirlaavoluntad.

El cinema, de reducirse a estos baratos expedientesreproductivosdelarealidad,tendríamuymediocreconsistenciaestética.Recrearunambiente,detiempoodelugar,conmayoromenorrealismo,nodemandaríaunacienciaespecial.UnSétimoArte.Fuerade lasaladecinemasepuede tambiénresucitar,enciertomodo,elmovimientodifusodelavida.

94

Conunoscuantostrajesydecorados,porpartedelosactores,yconotropocodeespíritusoñadoryalucinado,porpartelosespectadores,sepuedenreproducirenlavíapúblicaoencualquierpartetodaslasescenasquesequieran.Talsucede,enciertamedida,enelteatroaplenoaire.¿QuelostranseúntesdeNewYorkpuedanver—porquesuconstrucciónenNewYorkseríaimposibleocostosa—losmurosdeCartagoolastorresdelmonasteriomoscovitadeSerguiv?Pobreleyartísticaladelcinema,tomandopostalesdetaleslugaresydifundiéndolasenelmundo.

Pordicha,elcinemaesesoquequierendichos«realizadores»y,además,otracosasuperior,realmentecreadora.

Pero si Gance yerra en estos estilos cinemáticos, no fracasadeltodoenotrodesusesfuerzosporelartemudo.

EnelStudio28,deMontmartre,dondeunpúblicodeélite silba y aplaudemásdeuna audacia vanguardistadecinema,Ganceofreceloqueélllamaunensayoderítmicaatrespantallas.Elensayoseoperasobreuntrípticotemático:unamarina,ungalopeyunadanza.

Una cortina se descorre dejando ver tres pantallasapuntaladas,comoformandounasola.Unmartempestuososeproyectasobre lapantalla tripartita,enunsoloyanchopaisaje.Lasolassesucedenentrepeñascosysobrelaarena,apoyándoseporunidadesenelhorizonteocuadrándose,poríndolesinuosa,alasórdenesdelaprofundidad.¿Unvulgarefectodeocéano?Sí,peroabasedeunnuevoresortecreador.

Eltrozodepaisajequevemosencadaunadelastrespantallasserepite,conidénticasysimultáneasvariaciones,entodaslaspantallas.Escomosisetratasedeunasola«pose»

95

fotográficaentrestarjetasagrupadas,conladiferenciadequelastrestarjetasnoforman,desdeelpuntodevistafotográfico,untodoorgánico,nuevoydistintodecadaunadelastarjetas,mientrasquedelaspantallasalineadasresultaunconjuntoorgánico,nuevoydiversodecadaunadeellas.Esasícomo,enelcasode las tarjetas,sisesuprimeunaodosdeellas,latarjetarestantenopierdefotográficamentenadapuesnosufre,comofotografía,ningunamutilación,mientrasque,sisesuprimeunaodosdelaspantallas,elpaisajerestantesemodificasustancialmente,enlostérminosenqueuncuadrodepinturaounretratoesmutiladoocercenado.

Lapantallatripartitanosda,pues,unvulgarpaisajemarino, pero se trata aquí deunpaisaje fabricadode trespequeñoseidénticospaisajes,repetidos.Escomosidetresenanosagrupadossalieseunsologigante,conunasolacabezahechadelastrescabecitas,etc.

OscarWildesesentabaenelvérticedeunángulodedosespejos,quecorrespondíanconotrosyotrosmásyseponíaaalmorzar,noyaasolasniacompañadodepersonasextrañas,sinorodeadodeinnumerablesOscarWilde,deunamisteriosadiferenciaconélyentreellosmismos.

En El Circo,Chaplinmanejaidénticotornillodecreación.Cuandolapolicíalepersigue,seocultaenuncuartodemilespejosmovibles. El efecto de confusión que los guardiassufrensinatinaradarconelChaplinoriginal,entretodoslosChaplin que se agitan en la sala, esdeuna comicidadirresistible.

DelarítmicaatrespantallasdeGance,comoelcasodeWildeydelaescenadeChaplin,sepuedendeducirmuy

96

densasconsideracionesrelativasalmovimientocomofactordelaubicuidaddelasimágenes.

Enlostemasdedanzaydegalope,Ganceobtieneefectosmásinsólitosaúnqueenlamarina.

[Variedades,n.°1054.Lima,12demayode1928]

97

vanguardiayretaguardia

Demoda está en las representaciones cinemáticas de Parísintegrarcadaespectáculodetrespartesdistintas:unapelículaantiguaoderetaguardia,unapelículafuturistaodevanguardiayunapelículacontemporánea,segúnlasépocasenqueellashansidorealizadas.Enunamismasesiónsepasaunapelículatomadaen1906,porejemplo,otratomadaen1928yotratomadatambiénahora,peroenlaqueseensayanoaventuranextremasaudaciasrenovadoras.

La moda surgió, por la primera vez, en la salarevolucionariadelVieux Colombier, repitiéndose luegoenelCinemadelasUrsulines,enelStudio28y,porúltimo,enlasdelosgrandesbulevaresyaundelasbarriadas.Elpropósitoprimitivofuedeordenestrictamentetécnico,buscándoseenlaconfrontacióncronológicadelosestiloslosresortesdeperfeccióno de fracaso en lamateria. Pero parece que este interés desimple laboratorio sehaalargadohaciaunavasta tentativaexperimentalsobrelosojosmismosdelaclientela.Sebuscaahoralossecretosdelatécnicay,además,seiniciaalpúblicoacolumpiarsebruscamenteyenunasolasoirée, entre el mal gustoy el buengusto, entre loperfectoy lo imperfecto.Elcinemaobtieneasídosresultadoscorrelativosyconcéntricos:perfeccionalatécnicaydepuraycristalizaelgustocinemáticoenelpúblico.

Unhombrequenoesartistadecinema,ni«realizador»,nisiquieraoperadoryquemiradesdesubutacalaspelículasviejas,lasfuturistasylascoetáneas,puede,sinembargo,despojarsedesupropiopapeldeclienteoiniciadoyescaparasíaserel

98

sujeto de la experiencia cinemática de que hemos hablado.Puede este hombre neutralizarse del bacilo cinemático y, sin dejardeserespectador—quenoes lomismoqueclienteoiniciado—,simplificarseenmeroserhumano,sinpronicontradelapantalla,sinbuengustonimalgustoysoloposeídodelsentimientocentraldelamiradaantelascosas.¿Cómooperaenestehombrelibrelaconfrontacióndelosperíodosdedesarrollodelcinemaydelavidaqueesteexpresa?...

Estehombre,alrevésdeloquesucedealclienteoiniciadoyalpropiocreadordelapantalla,noríedemasiadodelapelículaantigua,noseasombrademasiadodelapelículafuturaniseregodeamuchodeladenuestrosdías.Encuentraqueentrelatécnicavieja,lapresenteylafuturahayunflujoyreflujotranquilo,comoeltránsitodeunsegundoaotroenelcuadranteynounbruscosíncope,semejanteaunabrutalidaddelamúsicadeHindemithoaltrancefulminantedeuncrepúsculo.Encuentra,asímismo,queentrelavidaqueexpresaelfilmantiguo,laqueexpresaelfilmmodernoylaqueanunciaelfilmfuturoapenasmediaunamuerteounavida,peronounaeternidad.

Repítase que el progreso avanza dematiz amatiz ynodecoloracolor.Elhorariodetodacreaciónsecuentapormilésimosdemilésimosdesegundoynoporsiglos.Elsalto,alque tanto temía lavieja sabiduría latina,es incompatiblecon la continuidadcasi absolutadel terreno.El ritmode lamodamisma,tanrápidoyepiléptico,sesujetaaestamismaleycontinuativadelmovimiento.Entreelsombreroenormedelamujerd’avant-guerreylatocabrevísimadeladehoysolodistaunacabezafemenina,esdecir,casinada.Encontrarmayordiferencia entre ambos sombreros sería reducir el criterio de proporciónalvolumenotamañofísicodelascosas.

99

Lavueltaalasartesantiguasesunapruebadequehubounsaltoenelprocesodelatécnicayqueelespírituretrocedeytratadereincorporarsealritmonaturalycontinuadodelacreación.Enlaspropiasexperienciasvanguardistasdelcinemaactualvemosque la linternamágica,porejemplo,vuelveaensayarsusposibilidades,desdeñadasyabandonadasdesdehacemuchosañosyparecequedeellasesdable,enefecto,extraergrandesefectoscinemáticos.FernandDivoirecree,pordepronto,quelalinternamágicaes,acasoporsusaudacessíntesisdelmovimientoyporlasimplicidadesquemáticadesuexpresión,elverdaderoestilodelapantallafutura.

[Variedades.Lima,16dejuniode1928]

100

elañoteatraleneuropa18

LaúltimatemporadadeParís.—Elañomásimportantedesdelaguerra.—Nuevosproblemasenlamateria.—Tesisyantítesis.—Acontecimientosculminantesdelatemporada.—Laciencia,lamecánicaylapolíticaenelarte.—LuchaentreRusiaylosEstadosUnidos.—Palabrasparaelporvenir.

HoysaleParísdevacacionesalmaryalamontaña.NingúnañomásrecargadoqueesteenhechosparisiensesparaqueParísnosienta,alfinaldelatemporadaciudadana,estropeadoelpensamiento,fatigadalasensibilidad.Enparticular,lavidateatralylacinemáticahanofrecidoesteañounextraordinariomovimiento.Porlaescenaylapantallahancirculadotrayectoriasycorrientesdealtafrecuencia.Elnúmeroeimportanciadelasrepresentacioneshansuperado,segúnsecree,alosdetodoslosañosposterioresalaguerra.

Sondignosdeanotarselossiguientesespectáculos:elteatroholandés,elteatroinglés,elruso,eljudío,elnorteamericano,el español, el negro, el alemán, el japonés, sin contar losnumerososactoresderenombremundialquehanvenidoaParísdeNoruega,deItalia,deAustria,dePolonia,delaIndia,delEgipto,ylastroupesinnumerablesquehanpasadoporlasescenasparisienses.Encinema,hayquecitarlainauguraciónde lasalavanguardistadelStudio28; lapresentacióndeEl CircoydelaspelículasrusasLos últimos días de Petrogrado y En el país de Lenin;lainstauracióndelcinemaencoloresy,enfin,latentativadelcinemahablado.Sisehaceextensivaesta

Escritaenagostode1928enParís.

101

enumeraciónalasaudicionesmusicales,quededíaendíavanadquiriendouncrecientecarácterteatralyescénico,habráquecitarlainauguracióndelaSalaPleyel,elmásgrandeymejorlocaldeconciertosdelmundo;losrecitalesdeStravinski,deFalla,deHonegger,deSchoenberg,deMilhaud;lainvenciónde lamúsica radioeléctrica de Theremin; la experiencia delos dinamófonos de Bertrand; las audiciones de Cortot, deBrailowsky,etc.,etc.

Aparte de la importancia de esta temporada, desdeelpuntodevistadesuamplitudcosmopolita,multifacéticaypolitécnica, seseñalaenellaprincipalmenteuna inauditainquietudrevolucionariao,almenos,undinamismofecundoymuymoderno.Emanandeaquí,enefecto,nuevosycomplejosproblemassobrelosresortescinemáticosdelteatro;sobrelaindependenciade ladanzarespectode lamúsica;elaportede lamecánica a la técnica orquestónica; la falencia de losinstrumentostradicionalesdemúsica;laquiebranacionalistadelteatro;elnorteamericanismoenlostemasdelapantallaydelaescena;lainfluenciadelatécnicaeslavaenambasartes;losresortesteatralesdelcinemay,porúltimo,lasrelacionesdelapolíticaactualconelarte.

La representación, en sus lenguas de origen, de losdiversosteatrosquehemosseñalado,haconvencidoaalgunosdeque,parasaborearloesencialdeundrama,nohacefaltaentenderelidiomaenqueesteesrepresentado.Deestaopiniónsonloscríticosjóvenes.Losviejos,comoLucienDescaves,porel contrario, dicen, al comentar el teatro de la troupe alemana del Gymnase:«Todoesodebedeestar,sinduda,muybien.PerosolamentecuandoM.Reinhardtysusamigosnoshaganoírlasobrasalemanasenfrancés,podremosdecirlessisuteatronos

102

gustaononosgusta».MaslapalabrafinaldeestepuntoestáenelentusiasmodelirantequelacompañíarusadeGranovskyhadespertadoenlasélitesyenelpueblodeParís,conobrasrepresentadasenyiddisch.Elteatroes,pues,cinemático,enelsentidodequesuexpresiónespolíglotayaccesibleatodoslospúblicos,seancualesfuesenlosidiomasqueéstoshablen.Lapalabra,enlaescenacomoenlapantalla,eslodemenos.

El aparato radioeléctrico de Theremin probó no soloqueladanzapuedeindemnizarsedelamúsica,sinotambién,moviéndoseyaccionandoante lasdosantenasdelaparato,despiertaeneste, según lasevolucionesdesucuerpo, talesocualesmasassonoras.Estemismoinvento,porotro lado,deroga losactuales instrumentosdemúsica.Los sonesqueelaparatodeThereminemitesonmusicalmentemáspurosydirectosquelosquelanzaelviolín,elpianooeltrombón.

El profesor Bertrand, en su memorable sesión dedinamófonosdemayoúltimo,ejecutóensusmáquinas,entreotraspiezasespecialmenteescritasparainstrumentosmecánicos,unasinfoníadelfrancésSatieyotradelalemánHindemith.LadeHindemith,sobretodo,fuedeuninsólitoefectoorquestónico.Lossonespartían,noyadeunsaxofón,nideunvioloncelo,sinodeundinamófono,deunapolea,deunabombaimpelente,deunaválvuladeLoth.Labateríaseproducíapordescargaseléctricas en grandes turbinas vacías y por dinamitazos enterrenosmetalíferos.Sinosceñimosalaflamanteestéticaquepredicalamúsicapurayobjetiva,desgajadadepreocupacionesfilosóficasymorales,puedeasegurarsequelaobradeHindemithesverdaderamentehermosa,inédita,primitiva.Ellainauguraunaeraprofundamentenuevaenlainstrumentación.

103

El teatro de Granovsky se basa en gran parte en eldecorado,enloqueestetienedeexpresiónplásticaydinámica.Eldecoradoparticipa,enlacomediarusa,delmovimientoplásticodel music-hallydelcirco.Laacciónteatralnoseproducetantopormediodediálogosnideclamacionescoreográficas.Elespíritudelaescenaechamanoatodoloqueseamovimientovisibleparaexpresarseyrealizarse:escaleras,andamios, trapecios,etc. Los trapecios semueven según las peripecias internasdeldolordeunamante;losgruposylasactitudessehacenysedeshacen,cambiandedireccióncolectivaodevelocidadindividualsegúnlapalabraquenodiceunabrujaosegúnelcantoqueolvidaunmercader.Elteatro,deestemodo,fundeenlaescenalosrecursoselípticosdelmusic-hall, del circo, de ladanzaydelcinemaconjugados.

LaSociétéUniverselleduThéâtrehapropiciadoesteaño,másquenunca,unfuertecosmopolitismoenlostemasyenlatécnicadelteatro.Unintercambiointensosehaoperadoentrelasdiversasescenasdelmundo.Laideadelnacionalismopierderápidamentesuprestancia.LapropiatemporadateatralextranjeradeParísprueba las tendenciasuniversalistasdelaescena.

Sin embargo, el gran metteur en scène alemán Reinhardt llamalaatenciónhacialainvasióndelostemasnorteamericanosenelteatroylapantallaeuropeos.EntodaslasescenasycinemasdeEuropapasan,convisibleaprobacióndelospúblicos,losargumentosmelodramáticosdeestiloyanqui,consusdesarrollosramplones,susnegros,susinventoresfantásticos,susdivorcios,susviajesenavión,suspesquisaspoliciales,suscatástrofesdeguignolysusdesenlacesmoralizantes.Porfelicidad,alladodeestabogayanqui—quedichoseaenhonora laverdad,

104

contiene algunos elementos aprovechables— opera el arteruso, tan fecundo en enseñanzas técnicasdeprimer orden.LatemporadajudíadeGranovskyenelPorte-San Martin y la rusapropiamentedichadelOdeóndemuestranquetodoelporvenirdelteatrovendrádeMoscú.

LosEstadosUnidosperderánestabatalladelteatrocomootrastantasdelaépoca.Peroellonolesarredraporahora.ElcinemahabladoempiezaasertentadoporNewYork.Sequiereteatralizarlapantalla,descinematizándolaenloqueellatienedeprivativoyoriginal,comoarteindependientedelteatro.Sequierequelosactoresenlapantalla,comolosactoresenlastablas,actúen,noyaensilencio—queeslodistintoypropiodelcinema—sinopormediodepalabras.

Encuantoalainfluenciadelapolíticacirculanteenelteatroyelcinema,ellaescadadíamásfuerteeimperiosa.Aunquelageneralidadniegaenprincipiotodarazóndeseraestainfluencia,laverdadesqueenlaprácticatodoslaaceptan,debuenomalgrado.Elteatrofascista,comoelcinemasoviético,ofrecemásdeunlastimosoybaratoejemplodepropagandapolítica.

[Mundial,n.°431.Lima,14desetiembrede1928]

105

losmalessocialesdelsiglo19

El doctor Pierre Vachet es unmédicomuy renombrado. Suespecialidadeselsistemanervioso.Haescritomuchasobrasimportantessobretodaslasenfermedadesdeorigenoconsecuencianeurótica.Y,comovivimosentiempodeagudacrisisnerviosa,lafiguracientíficadeldoctorVachetdominagranpartedelamedicina contemporánea. Sin participar gregariamente delfreudismoniemplearsistemáticamentelosmétodosyfórmulasterapéuticasdeFreudysusdiscípulos,eldoctorVachetseapoya,porlobajo,enlasleyescardinalesdelpsicoanálisis,tantoparaeldiagnósticocomopara la receta.EldoctorVachet creeenla necesidad de no adherirse por snobismo y por posturavanguardista alpsicoanálisis, sirviéndosede él, con falsoyabsolutoacatamiento,comodeunsimpleclichéocomodínacadémicoysostiene,almismotiempo,quelosdescubrimientosyenseñanzascientíficasdelprofesoraustríacoexigen,porelcontrario,serrevisadosycriticadosconstantemente,comounodelosmediosdeconfirmarlosycompletarlos.

Recientemente,eldoctorVachethadadounaconferenciaenelClubduFaubourgdeParísacercadelasenfermedadesnerviosasprovenientesdelavelocidadmoderna,entrelasquefigura,comounmaltípicodelavidaenlasurbes,elsurmenage.CuandosetocaenParíscuerdastansutilesycaracterísticasdelaépoca,laclientelareaccionaviolentamente.EldoctorVachettuvounabundantepúblicoformadoprincipalmenteporhombresdeciencia,artistas,sibaritas,aficionadosysnobs.Vimosenelteatro

Escritaenenerode1929enParís.

106

delaGaité-RochechouartalprofesorRichet,aAndréBreton,aGiorgiodeChirico,alinevitableseñordeFouquiers,amuchosbarmendelosCamposElíseosyunamultituddemujeresbonitas,clientes inconfundiblesdePatouydeArmenonville.Comoesfácilpresumir,lasobjecionesqueuntalauditorioformulóalconferencistadespojaronaltemadelaconferenciadetodaseriedadcientíficaytécnica.EldesarrollodelasideasdeldoctorVachetseviocontinuamenteinterrumpidonoprecisamenteporobservacionesavezadasaldebatedelaboratorio,sinotansoloporchismeselegantesyespiritualesmajaderías.Contodo,muchobrillaronalgunospasajesdelaconferencia.

Lo que no tocó el doctor Vachet fue un lado muyimportantey,acaso,elcentraldelacuestión.Entrelascausasobjetivasysocialesdelsurmenagenoaludióalacausaeconómica.¿Cómoesposiblequealilustresabioselehayaescapadounfactordeexamentandecisivo?Ciertoesquenoshablódelaagitaciónmodernaporeldinero,delaterriblemonotoníaenquevancayendolosoficiosylasprofesionesydelosaprietosfinancierosenquesedebaten,enmayoroenmenorescala,pobresy ricospara subvenir a los innumerablesgastosyalos ingentes compromisos de la vida en la urbe. El doctorVachet vio las cosas demodomuy general, panorámico yhastasuperficial,confundiendoenunsolofenómenoavariosfenómenossustancialmentedistintosyque,enconsecuencia,exigenrecetasyregímenescurativosigualmentediversosalospropuestosensuinteresantedisertación.

Lainfluenciadelfenómenoeconómicoenelsurmenage tienevariasfuentesymodalidades.Unasveceselsurmenage provienedeunconstanteycotidianoapuroparasaldarunpresupuestopersonalcuyodéficitresultadegastossuperfluos

107

ynodeprimeranecesidad.Esteeselcasodelaclasemedia,paradenominar en términosprofanosydeuso corriente aunsectorcolectivointegradodemuyheterogéneoselementosdeproduccióneconómica.Estaclaseganalosuficienteparasubvenirasusnecesidadesprimarias,sanasynaturales,perocomo en ella ha sobrevenido un espíritu de lujo, postizo eimitativode lasclasesricasoaristocráticas, seve forzadaasostenerlo,cuesteloquecueste,esdecir,dentrodeunatensióneconómicarealmenteangustiosaydesesperada.Otrasveces,elsurmenageprovienedeapuros,igualmentediariosyconstantes,noyaparasaldareldéficitdeunpresupuestocorrespondienteaunperíododetiempomásomenoslimitado—comoeldelmesenlaclasemedia—niunpasivo,asimismolimitado,sinoparainventarycubrirunaserieinacababledecombinacionesfinancierasdegranenvergaduracuyassupuestasutilidades,resultantesdehonradasoperaciones,noexistenmásqueenlaetiquetayenelplancontrolabledelasempresasperocuyoprovechofraudulentosobrepasatodacifra.Esteeselcasodela gran burguesía, muchos de cuyos miembros sucumben en lalocuraoenelsuicidio,víctimasdeunsurmenagetípicamentebursátil.Porúltimo,elsurmenageproviene,enotrasocasiones,delapuroeconómico,cotidianotambién,yconstante,parasatisfacersimplemente lasnecesidadesmáselementalesde lavida.Yesteeselcasodelaclaseobrera.Hayqueañadiralascausaseconómicas de surmenageenlaburguesíalavidadeexcesosydeviciosque,conelnombredecorativode«vidamundana»,sepracticaenloscabarets,casinosyotroscentrostancostososcomorefinadosydeagudaviolenciadorsal.Yhayqueañadir,porelcontrario,alascausaseconómicasdesurmenage en la claseproletaria, el trabajo excesivoy lasmalas condiciones

108

higiénicasenqueseefectúaestetrabajo,todobajoelrótulopatronalde«racionalización»delaindustria.

A base de un análisis parecido de las condicioneseconómicasquedeterminanencadaclasesociallafatigaenlavidadelasurbes,eldoctorVachethabríapodidoconstatarquelosremedios,estrictamentemedicales,queélproponeensuconferencianotendrántalveztodalavirtudterapéuticaque se creeyque, ante esteproblemade aparente carácterfisiológicoperodeevidentesraíceseconómicas,elmédicoqueseimponeesungranhombredeEstado,capazdetransformarfundamentalmenteelactualordensocial,comoúnicomediode curarnos a todos del surmenage.

[Mundial,n.°453.Lima,22defebrerode1929]

109

gravesescándalosmédicosenparís

Numerososygruesosescándalossehanpromovidoen losúltimostiemposenloscírculosmédicosdeParís,ylasacademiascientíficas,elParlamentoy,particularmente,laclientela,yacenanonadadosantelainmoralidaddelosprofesionalesqueasítraficanconlasaludylavidadelvecindario.LaAcademiadeMedicinasehadirigidoalParlamentoyalConcejoMunicipalpidiendoseprocedaaunaampliayseverainformaciónparacastigar a los culpables. El Procurador de la República haformalizadosuacusacióncontraalgunosmédicossorprendidosinfraganti.Laprensaloshadenunciadovalerosamente.Pero,contodo,semejantesviciosprofesionalessubsistenysubsistiránmientrasnoseanexaminadosensusprofundascausassocialesyeconómicas.Ocurreconestoloquecontodoslosdemásescollos,lagunas y llagas de la sociedad, cuya remediación no consiste en otras tantas suturas, cataplasmas o inyecciones locales,sinoque,respondiendotalesdolenciasaunestadopatológicogeneralycongénitodelorganismo,solopodrándesaparecervaliéndosedeprocedimientosterapéuticosradicales.

Primerofuelaemisióndecertificadosmédicosfalsos,correspondientesaenfermedadesinexistentesodistintasdelas que se enunciaban. Luego fue el casode cirujanos que«operaban»amujeresgordasparamodelarmejorsusformasoparahacerlasdelgadas.Despuésfueeldelitodeintervencionesquirúrgicas,conanestesiatotal,decuyaautenticidaddudabanlospropiosenfermos.Mástardevinounaseriedeoperacionesdeaborto,etc.Estoseranloscrímenesprevistosporelcódigo,loscrímenesconstatablesporlaley.Nohanfigurado,alladode

110

ellos,losdelitosfútilesynoporestomenosgraves,losdelitosfugitivosqueseescurrendelasmanosynoseregistranenlosartículosdelcódigoyquelosmédicos,conrarasexcepciones,cometendiariamente,comolacosamásnaturaldelmundo.¿Cuálessonesosdelitoscotidianos,esosdelitosimpalpables,aunque graves, de los que no se apercibe el Estado ni lasAcademiasy,menosaún,lapobreclientela?Larespuestaessimple y categórica: el ejercicio de la profesión demédicoconduce,enlamayoríadeloscasosyenvirtuddelaactualorganizacióneconómicadelacienciaaplicada,auncontinuoatentadocontralosinteresessociales.

LoscrímenesdenunciadosporlaprensadeParísresultanpequeñosyhastainsignificantescomparadosconloscrímenesquenosehadenunciadonisedenuncianunca—apesardeestar en la conciencia de todos— y que, como repito, soncongénitosalapropianaturalezaeconómicadelasprofesionesliberales.Noesposibleeliminardelrolprofesionalelelementodelictuosoconsistenteenelespíritudelucroyenlatendenciaalaespeculaciónilimitada—quelesonorgánicosypeculiares—sindestruirtodalarazóndeserdelaprofesión.Muypocossonlosquepercibenestepecadooriginaldelasprofesionesliberales.Muypocosquienessedancuentaqueallí,dondedominaelapetitoincontrolabledeldineroylapuertaabiertayanchaalaespeculación,nohaynipuedehaberrespetoalinterésdelosdemás.Naturalmente,cabenaquíexcepcionesdeverdaderosprofesionaleshonrados.

¿Quién y cómo puede controlar, por ejemplo, hastaquépuntoeldiagnósticodeunmédicoeshonesto,esdecir,limpiodeperspectivasdeexplotacióndelenfermo?¿Quiénycómopuedecontrolarestediagnósticodesdeelpuntodevista

111

profesionalosiquierasólofuesepolicial?«Loqueud.tieneesperitonitis»—diceelmédicoalpaciente—.¿Sufre,enverdad,estedeperitonitis?Elenfermotienequecreerlo.Pero,sialcabodeuntiemponovamejor,sedirigeaotromédico.«Loqueustedtieneesdiabetes»—lediceylasconsultaspagadasserepetirán—.Untercerolediráqueesmenesterponerleenlargaobservaciónylasconsultaspagadasserepetiránhastaelnúmeroque,discrecionalmente,fijaráelmédico.

HevistoaunpacientequesehaconsultadoconcuatrograndesmédicosdeParís.Ningunoestádeacuerdoconlosdemás.Dosdeelloslehanhechodosoperacionesendiversasregionesdelorganismo,tandiversasquerealmenteseríadifícildescubrirrelaciónpatológicaalgunaentreambas.Hanpasadovariosmesesyelenfermosigueenfermosinsaberloquetieney, lo que es peor, desmoralizado y heridomortalmente deescepticismo. Otro enfermo sufre de asma. Le asisten dosmédicoscuyosmétodoscurativosnohaymaneradeconciliar.«Meurgeviajarpormar—leshadichoelpacienteaambosmédicos—.¿Puedohacerlo?».«Sinningúninconveniente—leharespondidouno—;elairedemaracabaráporsanarle».«Deningunamanera—lehacontestadoelotro—;sitomaustedelbarco,norespondodesuvida...».Porquelosmédicosestándeacuerdoúnicamentecuandoprocedenen«junta».Deotramanera,cadacualtirasiempreporsulado.

«Nosepuedeexigirmuchodelamedicina—hadichorecientementeunnotablecirujanofrancés—.Elroldelmédicodebe reducirse a muy poca cosa: a propiciar, por mediossencillos,lareacciónespontáneadelorganismo».Menosrecetasymenosdrogas.Sóloprescripcionesclínicas,reglasdeconductadelenfermo.Casipodríadecirsequeelpapeldelmédicodebe

112

serúnicamentemoralyeducador.Sereduciráaguiaralpacienteensurégimenyconductabiológicacomoaunniño:«Nohagaustedeso.Hagaaquello».«Conunasolaconsultabastaparaprescribirleunrégimen».Profesionalinteligentees,sinduda,elqueasíconceptúasupapelsocial.Peroestoessoloelaspectotécnicodelaprofesión.Entrañablementeunidoaesteaspecto,vaelmoralyeconómico.

SoloeldíaenquelasprofesionesdejendeserliberalesyseconviertanenserviciosdelEstado—bajounnuevoequilibriodeinteresessocialeseindividuales,exentodetodaespeculación—soloesedíadesapareceránlosescándalosydelitosprofesionales.

[El Comercio,Lima,7deabrilde1929]

113

losenterradosvivos20

Unaestadísticarecienteestableceque,desdeelprincipiodelaeracristianahastanuestrosdías,hansidoenterradasvivas,enEuropa,cuatromillonesdepersonas.Enlaactualidad,elnúmerodeenterradosvivosesdeunoporcadatreintamilinhumaciones.EnFranciasecalculaenseiscientosenterradosvivosalaño.EnlosEstadosUnidos,laproporciónesdecincopormil.PormásqueeldoctorFareznocreaenestascifras,tachándolasdearbitrarias,nosepuedenegarquelainhumaciónprematuraesunhechoevidentequeserepiteconmayoromenorfrecuencia.Supongamosquelascifrasseanexcesivas.Estonodestruyelagravedadesencialdel fenómenoque reside en su constanteposibilidad.Laestadísticademuestraqueelfenómenoseproduceenelestadoactualdelacienciaconidénticafrecuenciaquehacedosmilaños,cuandolamedicinaseencontrabaensuspañales.Elprogresodelaciencianohapodidohastaahoraevitarlasinhumacionesprematuras.Mástodavía:nohapodidodisminuirelnúmerodeellas.¿Idénticaconstataciónnosreservaráelfuturo?¿Nohabrámedio,sinodeevitarradicalmenteestefenómeno,dereducir,porlomenos,sufrecuencia?

NoestamosaquíanteuncuentodePoenianteunjuegoespiritista, oficioso y meramente deportivo. No queremosmovilizar,porpuroydesinteresadoplacermetafísico,nuestrasfibrasontológicas.Estamosaquíanteunserioproblemadelarealidad,queconciernealavidayasusmáscotidianosderechos,antesquealamuerteyaltrancemisteriosodelamuerte.¿Senos

Escritaenjuniode1929enParís.

114

puedesuprimirdelavidaporerroronegligenciaprofesionalde losencargadosdeconstatar ladefunción?¿Lacienciasesiente,deveras,impotenteparacertificarsiunindividuoestá,enunmomentodado,vivoomuerto?TalessonlosprincipalesenunciadosdelproblemasiselesitúaenunasociedadavanzadacomoFranciaolosEstadosUnidos.Enlospueblosatrasados,la cuestión tomaotro sesgopues la inhumaciónprematurapuedeallíproducirseporfaltademédicoquelaconstateoporignoranciaosupersticióndelosinteresados.

Asintamos,coneldoctorFarez,enmuchosrespectosdelacuestión.Quelascifrasyacitadassonexcesivasycaprichosas.Queenesteexcesoseadvierteelinterésdeciertostraficantesquetratandeexplotarlacredulidaddelvecindarioenprovechodetalesocualescompañíasescabrosasdeseguros.Quelosdemáspropagandistasdeestepeligrosonlosobsesionados,fóbicosyansiososorgánicos,quedanasustemorespatológicoselcarácteryelvalorderealidadesobjetivas.Asintamos,sobretodo,enquegranpartedeloscasosdeenterradosvivosnopasandeleyendas,cuentosehistorietasdepurainvenciónfolletinesca.Estosfalsoscasossehallan,enefecto,pormilesenlaprensadiaria.Elpúblicoloscreecomopalabrasdelevangeliopuestoqueestánimpresos.Aveces,esunrelatoromancesco,quevienedelotroladodelmar.Loslectoresnovenaquíunaobrademeraimaginación,sinouncasoderealidadirrecusable,fielmentetrascrito.Otrasveces,esunfait diversinventadoporlaprensalocal,relativoaunhechoquesedacomorealmenteocurridoentallugar,taldíayatalhora.Lomásfrecuenteeslatranscripciónquelaprensahacedelosruidosmásabracadabrantesyfantásticos,sinpruebasdeningunasuerte.Ejemplo:MarieLogstel,sirvientaen una gran ciudad de la Europa central, está en vísperas

115

decasarse.Ciertasdificultadessurgenaúltimahora.Marieescribeentoncesasusparientesparaquevenganapresionara sunovio.Losparientes, unos campesinos avaros, quenoquierenperdersutiempo,sehacenlossordosynovienen.Undíarecibenelsiguientetelegrama:«SuhijaMariehamuerto».Acuden esta vez a verla, con el temor o remordimientodequesunegativahayapodidodeterminarelsuicidiodeMarie.Aldesembarcardeltren,susorpresanotienelímites:Marie,lahija,encarneyhueso,estáallíarecibirlos.¿Yeltelegramasobresumuerte?Unsimplesubterfugioparaobligarlosavenir.Peroyaunperiódicohabíaregistradoeldatodelamuertey,cuandosetratóderectificarlainformación,nosedijoloqueenrealidadhabíaocurridosinolosiguiente:«MarieLogstel,de cuyo fallecimiento hemos dado cuenta a nuestros lectores, havueltoalavida...etc.».Ylosperiódicosdelmundoenteroechanatodoslosvientoslanoticiadelcasosensacional.Seleadornacondetalles,seledramatiza,sedescribelaespantosasituacióndelapobremuchachaenelféretroy,contodoesto,elcasoquedaregistradocomorigurosamenteauténtico.

AsintamosentodoestoconeldoctorFarez.Peropasemosaloscasosciertosdeinhumacionesprematurasypreguntemosal ilustre sabioy a sus eminentes colegas: ¿Existeun signoinfalible para saber si una persona hamuerto? Sí—se nosresponde—. Ese signo es lamancha verde en el abdomen,índiceinequívocodelaputrefacción.Estesignoeselclásicodelamuerte,suestampillairrecusable.«Pero—añadeeldoctorFarez—lamanchaverdesemanifiestaamenudomuytardeylascondicioneshabitualesdelaexistenciaexigenquelainhumaciónnoseretardedemasiado.Menesteresentoncesqueeldiagnósticodelamuerteserealiceantes.Losfisiólogoshanimaginado,

116

poresto,numerososmediosexperimentales».Estosmediosexigenunaaplicaciónprofesionalyunapreparacióncientíficaexcepcionalesymuyrarasentrelosmédicos.Subsisten,pues,lasinquietudesdesiempre.Nadieestálibredeserenterradovivoacausadeunadeficienciacientíficaodeunanegligenciaprofesional.Porquesielmédicoquenosasisteesunineptoodesdeñaconscientementesusdeberesprofesionales,estamosperdidos.NohayqueolvidarquelacomprobacióndelamuertepormediodelosmétodospropuestosporlosfisiólogosyalosquealudeeldoctorFarez,ofreceseriasdificultadescientíficascuyasolucióndependedelasensibilidadparticulardecadamédicomásquedelasfórmulasyreglasgenerales.ElpropiodoctorFarezreconoceesasdificultades,diciendo:«Esunerrorcreerquelamuerteesfulminante,definitivayqueellareemplazainmediatamentealavida.Sevalavidaperolamuerteaúnnohavenido.Nohayentoncesnividanimuerte.Todomortalpasaporesteestadointermediario.¡Ah,sisepudiesepostergarlavenidadelamuerteeimpedirlequeganeinsensiblementetodoelorganismo!...¡Ah,sisepudiesereavivaresavidasuspendida,comosehace con losahogados!... ¿Utopía? ¿Literatura?Deningunamanera.Perspectivaplenadeposibilidadesprácticas.Tododependedelacapacidadcientíficadelmédicoydesudevociónprofesional».

En resumen, la ciencia dispone, en estosmomentos,de recursos infalibles para constatar si un sujeto está, enunmomentodado,vivoaúnomuerto.Siocurrencasosdeenterradosvivos,elloobedecesiemprea la ineptitudoa lainmoralidaddelmédicoqueconstataladefunción.

[Mundial,n.°480.Lima,30deagostode1929]

117

poesíanueva

Poesía nueva hadado en llamarse a los versos cuyo léxicoestáformadodelaspalabras«cinema»,«avión»,«jazz-band»,«motor»,«radio»y,engeneral,detodaslasvocesdelacienciaeindustriascontemporáneas,noimportaqueelléxicocorrespondaonoaunasensibilidadauténticamentenueva.Loimportantesonlaspalabras.

Peronohayqueolvidarqueestonoespoesíanuevanivieja,ninada.Losmaterialesartísticosqueofrecelavidamodernahandeserasimiladosporelartistayconvertidosensensibilidad.Elradio,porejemplo,estádestinado,másqueahacernosdecir«radio»,adespertarnuevostemplesnerviosos,más profundas perspicacias sentimentales, amplificandoevidenciasycomprensionesydensificandoelamor.Lainquietudentoncescreceyelsoplodelavidaseaviva.Estaeslaculturaverdaderaquedaelprogreso.Esteessuúnicosentidoestéticoynoelde llenarnos labocadepalabrasflamantes.Muchasveceslasvocesnuevaspuedenfaltar.Muchasveces,elpoemanodice«avión»,poseyendosinembargo,laemociónaviónica,demaneraoscuraytácita,peroefectivayhumana.Taleslaverdaderapoesíanueva.

En otras ocasiones, apenas se alcanza a combinarhábilmente tales o cuales materiales artísticos y se logra así unaimagenmásomenoshermosayperfecta.Enestecaso,yanosetratadeunapoesía«nueva»abasedepalabrasnuevas,

Este texto y el siguiente corresponden aEl arte y la revolución, publicadopóstumamenteyqueincluyetextosrevisadosporCésarVallejoentre1920y1930.

118

sinodeunapoesía«nueva»abasedemetáforasnuevas.Pero,tambiénenestecaso,hayerror.Enlapoesíaverdaderamentenuevapuedenfaltarimágenesnuevas—funciónestadeingenioynodegenio—peroelcreadorgozaopadece,entalpoema,unavidaenquelasnuevasrelacionesyritmosdelascosasyloshombressehanhechosangre,célula,algo,enfin,quehasidoincorporadovitalyorgánicamenteenlasensibilidad.

La poesía «nueva», a base de palabras nuevas o demetáforasnuevas,sedistingueporsupedanteríadenovedadyporsucomplicaciónybarroquismo.Lapoesíanuevaabasedesensibilidadnuevaes,alcontrario,simpleyhumanay,aprimeravista,selatomaríaporantiguaonoatraelaatenciónsobresiesonoesmoderna.

119

estéticaymaquinismo

Alcelestinajedelclarodelunaenpoesía,hasucedidoahoraelcelestinajedelcinema,delaviónodelradio,odecualquierotramajaderíamásomenos«futurista».

Losprofesores,losfilósofosylosartistasburguesestienenunconceptosui-génerisdelroldelamáquinaenlavidasocialyenelarte,atribuyéndolaunaespeciedecarácterdivino.Elidealismoylainclinaciónalmisticismo,quesehallanalabasedelcriteriodeestagente,leshicieronverenlamáquina,desdeelprimermomentodelainvencióndeFulton,unídoloounadivinidadnuevaytanmisteriosacomotodaslasdivinidades,antelacualhabíaqueprosternarse,admirándolaytemiéndola,auntiempo.Yhastaahoramismoobservanestaactitud.Losartistasyescritoresburgueses,particularmente,hanacabadoporsimbolizarenlamáquinalaBellezaconBgrande,mientraslosfilósofossimbolizanenellalaOmnipotenciaconOgrande.EntrelosprimerosestáelfascistaMarinetti,inventordelfuturismo,yentrelossegundos,elpatriarcalTagore,cuyosclamoresygritosdesocorrocontraelimperiojupiterinodelamáquinanohanpodidomenosqueestremecereltemplofórdicoymalditodela«cultura»capitalista.

Peroelartistarevolucionariotieneotroconceptoyotrosentimientodelamáquina.Paraél,unmotorounaviónnosonmásqueobjetos,comounamesaouncepillodedientes,conunasoladiferencia:aquellossonmásbellos,másútiles,ensuma,demayoreficienciacreadora.Nadamás.Deaquíque, siguiendo esta valoración jerárquica de los objetos enlarealidadsocial,elartistarevolucionariohagaotrotantoal

120

situarlosenlaobradearte.Lamáquinanoesunmitoestético,comonoloesmoralynisiquieraeconómico.Asícomoningúnobreroconconcienciaclasistaveenlamáquinaunadeidadnisearrodillaanteellacomounesclavorencoroso,asítambiénel artista revolucionariono simboliza en ella laBellezaporexcelencia,elnuevoprototipoestéticodeluniversonielnumeninéditoyreveladodeinspiraciónartística.Elsociólogomarxistatampocohahechodeltractorunvalortotémicoenlafamiliaproletariayenlasociedadsocialista.

La corriente futurista que a raíz de la revolución deOctubrepasóporelarterusoy,señaladamente,porlapoesía,fue muy explicable, amén de haber sido efímera. Era unrezumo clandestino y trasnochado de la época capitalistarecién tramontada.Maiakovski, sumayor representante enaquelmomento, terminómuyprontopor reconocerloasíyboicoteó,enunióndePasternak,Eseninyotros,todoresiduomaquinistaenlaliteratura.

CuandoGladkovexclama:«Lanostalgiadelasmáquinasesmásfuertequelanostalgiadelamor»,lodicesolamentecomosepodríadecir:«Lanostalgiadelasmáquinasesmásfuertequelanostalgiademicuarto»odecualquieraotracosa.Noeslamáquinalaquesube,sinoelamorelqueaterriza.YnodejadecontarenestecasoelsentimientoqueWaltWhitmanposeede lamáquina,segúnelcual,sindesconocerelvalorsocialyestéticodeella,lamovilizaysitúaensuspoemasconunajustezaimpresionante.

Tanequivocadosandanhoylospoetasquehacendelamáquinaunadiosa,comolosqueanteshacíanunadiosadelalunaodelsolodelocéano.Nideificaciónnicelestinajedelamáquina.Estanoesmásqueuninstrumentodeproducción

121

económica,y,comotal,nadamásqueunelementocualquieradecreaciónartística,asemejanzadeunaventana,deunanube,deunespejoodeunaruta,etc.Elrestonopasadeunanimismodenuevocuño,arbitrario,mórbido,decadente.

122

elnuevoteatroruso

Allevantarseeltelón,irrumpeenlaescenaunestridenteruidodecalderería.Laaccióndelapiezapasaenuncentrodemecánicaparatransportes.Eldecoradoesdeunafuerzayunaoriginalidadextraordinarias.Mientraslosdemásteatrosdelmundonosalende los consabidos decorados a base de residencias burguesas, castilloscondaleso,alosumo,dealqueríaspastoriles,heaquíquelosrégisseursrusosmovilizanenlaescena,porprimeravezen la historia, las fábricas e instalaciones electromecánicas, es decir,laatmósferamáspesaday,alavez,másfecundadeltrabajomoderno.Helaaquí,ensuauténticaymaravillosarealidad,contodossusresortesestéticosysudinámicacreadora.Eslamise-en-scènedeltrabajoindustrial.Elaparatodelaproducción.

Laemociónquedespiertaeldecoradoesdeunagrandezaexultante.Delaspoleasytrasmisiones,delosmotores,delosyunques,delospistonesytornosbrotalachispa,elrelámpagovioláceo,elzigzagdeslumbrante,elisócronotraquido,lostictacsimplacables,elsilbidoneumáticoyardiente,semejantealdeunabestiaairadaeinvisible.Noestamosanteunacaldereríasimulada, fabricada de cartón y sincronizada con sones de añagaza.Esesteuntallerdeverdad,unamaquinariaencarneyhueso,undecoradoveristayrealista,untrozopalpitantedelavida.Losobrerosseagitanaquíyallá,agrandesyangulososmovimientos,comoenunaguafuerte.Eldiálogoeserrátilygeométrico:talunhazdecorrienteseléctricas.Loscircuitosdel

Escritaenjuniode1931enParís.CésarVallejoincluyóunaversióndeestacrónica,ligeramente editada, en su libro Rusia en 1931, Reflexiones al pie del Kremlin.

123

verboproletarioylosdelaenergíamecánicadeltallerseformanyserompen,superponiéndoseycruzándoseamaneradearosde un jongleurinvisible.Yo,queignorocompletamenteelruso,meatengoymecontentoconsololafonéticadelaspalabras.Sinembargo—acasojustamenteporeso—,estasinfoníadelasvocesininteligiblesmezcladasalosestallidosdelasmáquinasmefascinayentusiasmaextrañamente.Podríaseguiroyéndola,alaparqueviendoelmovimientodeltaller,indefinidamente.

Estesolodecoradovaleportodaunarevelaciónteatral.Mebastadarmecuentadelalcancerevolucionariodelaescenasoviética.Unteatroqueescapazdesemejantemise-en-scène, tan audazytanradicalmentenueva,aporta,sinduda,unespírituyuncontenidoigualmentenuevosyrevolucionariosalaescenamundial.Sí.Sesienteaquílapulsacióndeunnuevomundo:elproletario,eldeltrabajo,eldelaproducción.Hastahoy,losteatrosseredujeronatratarasuntosrelativosaldespilfarrodelaproducción,asucosechaporlosparásitossociales,lospatrones.Hastahoytansolosenosdabaencandilejaslosdramasderepartoentrelaburguesía,delariquezacreadaporlosobreros.Lospersonajeseranprofesores,sacerdotes,artistas,diputados,nobles,terratenientes,comerciantes,hombresdefinanzay,alo sumo, artesanos.Nuncavimos en escena la otra caradela medalla social: la infraestructura, la economía de base, la raízynacimientodelordencolectivo,lasfuerzaselementalesy losagenteshumanosdelaproduccióneconómica.Nuncavimoscomopersonajesdeteatroalamasayaltrabajador,alamáquinayalamateriaprima.

El tema de El brillo de los rieles se desarrolla en torno a la concienciarevolucionariadelobrerobolchevique,asusdeberespolíticosyeconómicosdentrodelSoviet,asusesfuerzos,dolores,

124

luchasysatisfaccionesclasistasya lospeligrosyenemigosde dentro y fuera del proletariado. Las escenas y los actostranscurren en las asambleas obreras, ante una locomotora en construcción, en la dirección de la fábrica, en las habitaciones delostrabajadores,enlosclubesobreros.

Elcentrodramáticodelaacción,elmitosocialdelapieza,causayfindetodoslosintereses,ideasysentimientosenjuego,resideeneltrancerevolucionariodelahistoria.Alosdiosesdelatragediagriega,alahagiografíadeldramamedieval,alamítica nibelunga del teatro wagneriano, a la simbología de la escenaburguesa,sucedeaquílafábulamaterialistayvivientedeladictaduraproletaria.

Elobrerobolchevique,personificaciónescénicade losdestinos sociales de la historia, embraza conscientemente todoelpesoylaresponsabilidaddelamisióndialécticadesuclase.Comoeneldramasagrado,sualmaestátristehastalamuerte.Tambiéntienesusbuitres,comoelviejoPrometeo.Eselcapitalismoextranjero,loskulaks y los nepmans, la ignorancia del mujik, el clero recalcitrante, Ginebra, los ingenieros y los técnicos,laburocraciasoviética,lasdesviacionesdeizquierdaydederechadelPartido,lareacciónblanda.

Hayenestapiezauncuadroculminante,que,porsugrandezatrágicayuniversal,recuerdalosmejorespasajesdelaPasiónydeldramaesquiliano.Elobrero,directordeturnodelConsejodeFábrica,vuelveasucuartoporlanoche.Vuelvefatigado.Suluchaconmildificultades,derivadasdelaconductadelosotrosy,loqueespeor,desupropianaturalezahumana,hasidohoycruenta.Elhombre ¡ay!esmalo.Laconcienciaqueelobrero tienedesusdeberes,deunapartey,deotra,

125

la convicciónmoralque tienede las tremendas resistenciaspasionales e interesadasenque tropiezany seestrellan sincesar sus diarios esfuerzos revolucionarios, batallan en suespíritu comodos fieras. Sus deberes son tan imperiosos einquebrantablescomosonenormeseinvencibleslosobstáculos.Sudramamoralespatético,desgarrador.

Alentrarasucuarto,hallaasuhijo,deunosdoceaños,dormidoenunabanca.Sucompañeraestáfuera,ensutrabajo.Sonlasnuevedelanoche.Unagrandesolaciónhayenelnidofamiliar.Eslodesiempre.Asíeslavidadeltrabajadorrevolucionario.Porahora,elhogarhacedidotodasuimportanciaespiritualalafábrica.Nohayyahogarsinosoloporunosinstantescadadía.Lafábricaeshoyelverdaderohogardelobrerosoviético.Cuestióndecantidadesydecalidades.Lafamiliadeclasenoesmásquelafamiliaromana,agrandadayliberada.

Elobreronoquiereacostarse.Nopodríadormir.Cavilaysufre.Piensaensusesfuerzosímprobos,acasovanoseinútiles.Aquíestásuhijo,elpobre,solo,abandonado.Viéndoledormido,comounasimplecosapequeñayfrágil,seleoprimeelcorazón.Susacrificiopersonal,enfavordelbiencolectivo,noleconciernesinoaél;perosusacrificiodelossuyos...Porque,alfinyalcabo,elhombre,cualquieraqueseasuclasesocial,esunserconinstintosdepadreydemarido.Elsocialismonotiendea suprimir ni a aherrojar estos instintos sino únicamente ahacerlosracionalesyjustos.Masnoestamostodavíaenelordensocialista.Elordensocialsoviéticoesunordenrevolucionarioylarevolucióntienesusexigenciasprovisorias,peroterribles.Entreestasexigenciasestálaquiebramomentáneadelafamiliay la concentración de todas las energías e intereses sentimentales delobreroeneltallerrevolucionario.

126

Lavigiliadramáticadeltrabajadorculminaenunarranquedesesperado.Tomaunfrascoyvaaapurarsucontenido.(¿OsacordáisdeSobol,deEssenin,deMaiakovsky?Elsuicidioenlasociedadsoviéticaesunodetantosresiduos,interminantesyreacios,delasicologíareaccionaria.Reaparecesúbitamenteyamansalva).Peroelobrerovacila.Luchatodavía.Eslahoradelsudordesangreydel«apartademíestecáliz».Allevantarelfrasco,unamanopequeñaseloimpiderepentinamente.Eslamanodelhijo,quenodormía.Elmovimientodeesteesdeunsignificadohistóricotrascendental.

Porlamasadeespectadorescruzaunescalofrío.¡Vivalarevoluciónsocial!—exclamalamultitud.

[Nosotros,n.°266.BuenosAires,juliode1931]

127

índice

colecciónintensidadyaltura 7

imágenes 9

presentación 13

crónicas19

últimasnovedadescientíficasdeparís20

recuerdosdelaguerraeuropea24

elhombremoderno30

wilsonylavidaidealenlaciudad33

unagranluchaentrefranciayestadosunidos 38

lafáusticamoderna 43

larevanchadelosmonos47

elsalóndelautomóvildeparís54

ungrandescubrimientocientífico59

últimosdescubrimientoscientíficos63

laresurreccióndelacarne 67

losídolosdelavidacontemporánea72

explicacióndelaguerra76

contribuciónalestudiodelcinema80

lamúsicadelasondasetéreas83

ladichaenlalibertad87

elparlamentodepostguerra91

ensayodeunarítmicaatrespantallas94

vanguardiayretaguardia 98

elañoteatraleneuropa101

losmalessocialesdelsiglo106

gravesescándalosmédicosenparís110

losenterradosvivos114

poesíanueva 118

estéticaymaquinismo120

elnuevoteatroruso123

7

Del siglo al minuto. Crónicas sobre máquinas y ciencia reúne 26 crónicas escritas por César Vallejo entre 1925 a 1931. En ellas el autor comparte su asombro, sus acercamientos y tensiones frente a un nuevo tiempo. Así va desglosando múltiples aspectos: qué es la ciencia, qué impactos ejerce la tecnología en la vida cotidiana, qué sensibilidad está construyendo esta revolución.

Vallejo, quien siempre piensa en el sentido vital de las cosas, muestra aquí qué hay de esencial en la ciencia y en la tecnología. Desde el vertiginoso borde de la modernidad, su curiosidad y sospecha nos acercan a estas «inquietudes trascendentales del hombre».

top related