comunicación y producción de textos

Post on 28-Jun-2015

133 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

SIGILO Y NOCTURNIDAD SIGILO Y NOCTURNIDAD EN LAS PRÁCTICAS EN LAS PRÁCTICAS

PERIODÍSTICAS PERIODÍSTICAS HEGEMÓNICAS.HEGEMÓNICAS.

EL PROCESO PERIODÍSTICO EN EL PROCESO PERIODÍSTICO EN EL ESCENARIO DE LA LUCHA EL ESCENARIO DE LA LUCHA

IDEOLÓGICA.IDEOLÓGICA.

Ernesto Espeche.Ernesto Espeche.

Rescata en su pensamiento ideológico como Rescata en su pensamiento ideológico como punto de partida la siguiente premisa: punto de partida la siguiente premisa:

““Para derrocar al poder político es siempre Para derrocar al poder político es siempre necesario, ante todo crear la opinión pública y necesario, ante todo crear la opinión pública y

trabajar en el terreno ideológico.trabajar en el terreno ideológico.

Así proceden las clases revolucionarias y así Así proceden las clases revolucionarias y así también lo hacen las clases también lo hacen las clases

contrarrevolucionarias.”contrarrevolucionarias.”

Mao Tse-Mao Tse-tungtung

El modelo Teórico está inserto en la El modelo Teórico está inserto en la perspectiva filosófica Holística y en el enfoque perspectiva filosófica Holística y en el enfoque Marxista.Marxista.

Su premisa epistémica está en la noción de Su premisa epistémica está en la noción de Hegemonía. Hegemonía.

En el enfoque Marxista rescata que no se En el enfoque Marxista rescata que no se puede comprender la esencia del proceso puede comprender la esencia del proceso periodístico abordando solo el contenido de los periodístico abordando solo el contenido de los mensajes y la recepción de los mismos.mensajes y la recepción de los mismos.

Con respecto al Poder, Ideología y Con respecto al Poder, Ideología y Hegemonía, las califica como indispensables Hegemonía, las califica como indispensables para analizar la comunicación masiva, para analizar la comunicación masiva, haciendo hincapié a la aproximación del haciendo hincapié a la aproximación del concepto ideológico para operacionalizarlo en concepto ideológico para operacionalizarlo en el proceso periodístico.el proceso periodístico.

El concepto de ideología: El concepto de ideología: Aproximaciones históricas.Aproximaciones históricas.

Concepciones de Ideología:Concepciones de Ideología:

Teoría del Engaño del Clero.Teoría del Engaño del Clero.

Napoleón: Ideología en sentido despectivo.Napoleón: Ideología en sentido despectivo.

Psicoanálisis: Mecanismos del Obrar.Psicoanálisis: Mecanismos del Obrar.

Marx: Noción acabada y sistemática de Marx: Noción acabada y sistemática de Ideología. Ideología.

La Ideología Alemana:La Ideología Alemana:

- Idea de conciencia.- Idea de conciencia.

- Fetichización del producto del trabajo - Fetichización del producto del trabajo intelectual. intelectual.

La Hegemonía.La Hegemonía.

Althusser en “Ideología y Aparatos Althusser en “Ideología y Aparatos Ideológicos del Estado.”Ideológicos del Estado.”

Voloshinov.Voloshinov.

Periodismo, Hegemonía Periodismo, Hegemonía e Ideología.e Ideología.

Los medios de comunicación son Los medios de comunicación son utilizados para perpetuar el poder.utilizados para perpetuar el poder.

El proceso de influencia ideológica El proceso de influencia ideológica es la esencia de la Hegemonía.es la esencia de la Hegemonía.

La comunicación es horizontal, dialogal e La comunicación es horizontal, dialogal e interpersonal.interpersonal.

La información es vertical y se impone.La información es vertical y se impone.

Medios de comunicación Medios de comunicación como fetiches y mitos .como fetiches y mitos .

El medio de comunicación pasa por un El medio de comunicación pasa por un proceso de fetichización por el cual transita proceso de fetichización por el cual transita todo producto y actividad.todo producto y actividad.

Los medios convierten a la opinión pública en-Los medios convierten a la opinión pública en-actor imaginario- apoyo a los intereses de una actor imaginario- apoyo a los intereses de una clase que permite traspasar una opinión clase que permite traspasar una opinión privada como si fuera pública.privada como si fuera pública.

Una de las faceta de la mitología es la reserva Una de las faceta de la mitología es la reserva de signos propia de la racionalidad de la de signos propia de la racionalidad de la dominación de una clase, una reserva de signos dominación de una clase, una reserva de signos adscriptos, ya que deben ser funcionales al adscriptos, ya que deben ser funcionales al sistema social cuyas bases se enmascara.sistema social cuyas bases se enmascara.

El mito domestica la realidad, la anexa en El mito domestica la realidad, la anexa en provecho de una pseudo-realidad. La realidad provecho de una pseudo-realidad. La realidad importa por el sistema, la cual no es real, sino importa por el sistema, la cual no es real, sino admitiendo las bases de la ideología dominante.admitiendo las bases de la ideología dominante.

Las clases de la Las clases de la dominación socialdominación social

No se concibe a las personas como tales en sus No se concibe a las personas como tales en sus dimensiones, sino como representaciones de dimensiones, sino como representaciones de categorías sociales necesarias, ara la relación categorías sociales necesarias, ara la relación de clases adecuada según ciertos sectores del de clases adecuada según ciertos sectores del poder.poder.

Estos sectores del poder, ejercen la Estos sectores del poder, ejercen la dominación, viviéndola de manera dominación, viviéndola de manera inintencional como su propia naturaleza social, inintencional como su propia naturaleza social, y de este mismo modo, es acatada por el sector y de este mismo modo, es acatada por el sector dominado. dominado.

Esta conciencia de la realidad social, ha Esta conciencia de la realidad social, ha sido inscripta en la cultura a través del sido inscripta en la cultura a través del tiempo derivada de la luchas de clases tiempo derivada de la luchas de clases que se vienen dando desde siempre, de que se vienen dando desde siempre, de modo que la internalizando en las modo que la internalizando en las personas y ejerce su rol heredado.personas y ejerce su rol heredado.

El carácter ideológico de la El carácter ideológico de la noticia.noticia.

Los medios tienen una función esencialmente Los medios tienen una función esencialmente organizadora y desmovilizadora de la clase organizadora y desmovilizadora de la clase dominante. Afianza la solidaridad en torno a dominante. Afianza la solidaridad en torno a las clases dominantes y sus intereses.las clases dominantes y sus intereses.

La desorganización de la noticia sirve a la La desorganización de la noticia sirve a la cohesión del aparato de dominación: dividir cohesión del aparato de dominación: dividir para reinar es un de los principios para reinar es un de los principios fundamentales del poder de manipulación de fundamentales del poder de manipulación de las masas.las masas.

Toda noticia se emplea como arma en la lucha Toda noticia se emplea como arma en la lucha de clases.de clases.

Conclusión.Conclusión. Desde su construcción ideológica propone Desde su construcción ideológica propone

continuar para futuros análisis, la continuar para futuros análisis, la determinación de variaciones tácticas de la determinación de variaciones tácticas de la dominación en diferentes coyunturas.dominación en diferentes coyunturas.

La racionalidad de la dominación que La racionalidad de la dominación que transmiten los medios no traducen la transmiten los medios no traducen la intencionalidad explícita de la clase social y a intencionalidad explícita de la clase social y a la misma vez, puede contentarse a dicha clase la misma vez, puede contentarse a dicha clase al transmitirle la información de manera al transmitirle la información de manera difusa.difusa.

En nuestros días la clase dominante se En nuestros días la clase dominante se encuentra en un peldaño más alto en la encuentra en un peldaño más alto en la conciencia de su “sistema de dominación”, por conciencia de su “sistema de dominación”, por el hermetismo ideológico vivido y el acuerdo el hermetismo ideológico vivido y el acuerdo tácito de intereses compartido en el sistema.tácito de intereses compartido en el sistema.

El medio se aparta de su liberalismo no sólo El medio se aparta de su liberalismo no sólo organizando su discurso dominante; como la organizando su discurso dominante; como la ocultación e invención de la realidad social, ocultación e invención de la realidad social, sino que tiene la función explícita de movilizar sino que tiene la función explícita de movilizar a las masas para recuperar un proceso que a las masas para recuperar un proceso que afecta su sistema.afecta su sistema.

top related