competencias docentes cmero

Post on 20-Jul-2015

631 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ISRAEL.

Revisión documental

Cambios ocurridos en el sistema tradicional con la virtualización de la Educación Superior.

Docente requiere adaptarse a los procesos instruccionales de esta nueva modalidad educativa.

Conocimientos de las TIC, competencia pedagógica.

El maestro de la actualidad debe estar dotado de conocimientos tecnológicos que le sirva de base para

adiestrarse a los nuevos enfoques educativos en el país.

NUEVA MODALIDAD EDUCATIVA.

Dotado de un saber.

Un saber hacer

Un saber tecnológico

Un ser

Relación dialógica con los aprendices, interacción ymanejo en la modalidad.

Conocimientos de las TIC, competencia pedagógica

Preparación técnica para manejar y aplicar las herramientas derivadas de las tecnologías de

información y comunicación en la modalidad de estudios virtual

Demostrando principios éticos y respondiendo a las tendencias nacionales de desarrollo

tecnológico, científico y cultural.

LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

Nueva dimensión en la Educación Superior.

Ampliación de la oferta educativa en esta modalidad.

Educación a distancia se considera una novedosa estrategia educativa.

Uso de tecnologías, estructuras operativas flexibles y métodos pedagógicos.

Cambia la estructura tradicional de la institución.

En el Ecuador desde hace algunos años se implantó la educación a distancia apoyadas en las TICs beneficiando a muchas personas.

Virtualización de la educación.La virtualidad no tiene límites,

ni reglas, es espontáneo y transformador que parte de la

virtud humana.

La virtualización es un proceso y resultado del tratamiento de la

comunicación mediante computadora de datos,

informaciones y conocimientos”.

Consiste en representar electrónicamente y en forma numérica digital, objetos y

procesos que encontramos en el mundo real y en instituciones del

país.

Sistemas Interactivos en la Educación.

Charlas electrónicas, las páginas Web, soportes digitales y software educativos.

Campus Virtual.

Cada uno de los espacios básicos de la educación en el campus virtual en la educación Superior son esenciales para mejorar la

educación en el Ecuador.

La Virtualidad de la Educación Superior y el Desempeño Docente.

Docente mediador de los procesos.

Pensamiento diferente de su acto pedagógico.

Entornos Virtuales

Planificador y desarrollador de acciones formativas

Desarrollador de contenidos:

Administrador de Educación a Distancia en

Ecuador.

Control y planificación, además fomentar y fortalecer de manera

eficiente aprendizajes significativos y el desarrollo autónomo del estudiante.

Poseedor de una visiónconstructivista del desarrollo

curricular,

Diagnostica necesidades académicas de los alumnos, realiza monitoreo y supervisión de los avances del alumno retroalimentando, su actuación.

El papel Docente Virtual.

Tarea académica.

Asesora al estudiante directamenterelacionados con el estudio y aprendizaje de los contenidos del curso.

Manejo de información.

Información, en la forma delecturas, sonidos, imágenes y sitios de

Internet. Un logro adicional es la

Construcción del conocimiento.

Propicia la reflexión, presentaejemplos y propone soluciones, por ejemplo a través de intercambios en

foros, por correo electrónico, en trabajos grupales o en parejas.

Calidad y Gestión Docente y Tutorial en Educación a Distancia. InciarteRodríguez, Mercedes de la E. Universidad del Zulia, Venezuela.

Dirección slideshare:

http://www.slideshare.net/cmero/competencias decentes

top related