competencias docentes

Post on 29-Jun-2015

86 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Competencias docentesElena Cano 2011

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Cano (2011) Realiza una recopilación de diversos autores sobre las

competencias docentes:

Scriven(1998)

Angulo(1998)

Perrenoud(2004)

ANECA (2004)

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Scriven 1998 Realiza una clasificación en 8 ámbitos y de cada uno de ellos define

competencias específicas (sólo mencionaremos la más esencial, según Cano).

• Conocimiento del campo concreto de competencia

Conocimiento de la responsabilidad de la

enseñanza

• Apoyo al alumnado con necesidades especiales.

Planeación y organización de la

enseñanza

• Habilidades de comunicación generales Comunicación

• Mantenimiento de la disciplina en claseOrganización de la clase

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

• Energía física y emocional para soportar las tensiones de la enseñanza.

Eficacia en la instrucción

• Evaluación y mejoramiento del curso, enseñanza, materiales, currículo, etcétera.Evaluación

• Promoción y desarrollo de in tratamiento equitativo a los alumnos, compañeros y padres.Profesionalidad

• Refuerzo de las normas escolares

Otros servicios individualizados al

plantel y la comunidad

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Angulo (1999) Recoge las cinco clases propuestas por

Houston: Cognitivas Actuación Consecuencias

Afectivas Exploración

Después recupera la sistematización de Gimeno y Pérez (1983), a su vez tomada de Olivia y Henson (1980)y las clasifica en :

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Destrezas de comunicación:

1.Comunicar oralmente información lógica y coherentemente.

2.Escribir con estilo lógico, fácil y comprensible, con excelente ortografía y sintaxis apropiada.

3.Comprender e interpretar un mensaje después de escucharlo

4.Leer, comprender e interpretar materiales profesionales.

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Básicos:1. Habilidad para sumar, restar, multiplicar y

dividir.2. Conocimiento de pautas de desarrollo físico

y social de los estudiantes.

Destrezas técnicas:1. Diagnosticar conocimiento y destrezas previas

de estudiantes.2. Determinar objetivos largo plazo para materias.3.Construir y ordenar secuencialmente objetivos.4. Seleccionar, adaptar y elaborar materiales de

enseñanza según necesidades.

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Destrezas administrativas:1. Establecer conjunto de procedimientos y mecanismos para

utilizar materiales.2. Formular modo de comportamiento del alumnado.3. Identificar mal comportamiento y emplear técnicas para

corregirlas.4. Desarrollar sistemas para guardar el progreso de los

estudiantes.

Destrezas interpersonales:1. Aconsejar estudiantes respecto a sus obligaciones

académicas2. Ayudar a estudiantes a desarrollar un autoconcepto positivo.3. Conducta que refleje respeto por la dignidad y el valor de

grupos étnicos, culturales lingüísticos y económicos.4. Demostrar destrezas de enseñanza y sociales que ayuden a

los estudiantes a interactuar constructivamente.

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Perrenoud (2004) 10 Competencias básicas para

enseñar:1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje.

2. Gestionar la progresión de los aprendizajes.

3. Concebir y promover la evolución de dispositivos de diferenciación.

4. Implicar al alumnado en sus aprendizaje y su trabajo.

5. Trabajar en equipo. 6. Participar en la gestión de la escuela.

7. Informar e implicar a los padres.

8. Utilizar nuevas tecnologías.

9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión.

10. Gestionar la propia formación continua.

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación “ANECA” (2004)

Su principal participación es en la comunidad Europea.

Establece competencias generales y específicas (Sólo abordaremos las generales).

Instrumentales Personales Sistémicas

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Análisis y síntesis. Organización y planeación. Comunicación oral y escrita en legua

materna. Conocimiento de lengua extranjera. Conocimientos de informática relativo al

ámbito de estudio. Gestión de información. Resolución de problemas. Toma de decisiones.

Instrumentales

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Trabajo en equipo. Trabajo en equipo de carácter

educativo. Trabajo en contexto internacional. Habilidades en relaciones

interpersonales. Reconocimiento de diversidad y

multiculturalidad. Razonamiento crítico. Compromiso ético.

Personales

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Aprendizaje autónomo. Adaptación a nuevas situaciones. Creatividad. Liderazgo. Conocimiento de otras culturas y

costumbres. Iniciativa y espíritu emprendedor. Motivación por la calidad. Sensibilidad hacia temáticas

medioambientales.

Sistémicas

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Competencias para directores (Campo, 2004)

También se han diseñado competencias para los directivos de las instituciones educativas:

Además…

Personales

Interpersonales

Gestión/ Dirección

Técnicas

• Decisión • Equilibrio

• Empatía y Decisión• Trabajo en equipo

• Planeación y Liderazgo• Motivación

• Negociación y Evaluación

• Organización de recursos

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Propuesta Global

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Análisis de Cano (2012)

A través de un análisis de las competencias docentes presentadas se evidencian competencias compartidas entre todos ellos:

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

7 Competencias globales.

1. Capacidad de planeación y organización del propio trabajo.

2. Capacidad de comunicación. 3. Capacidad de trabajar en equipo. 4. Capacidad de establecer relaciones

interpersonales satisfactorias y resolver conflictos.

5. Capacidad de utilizar nuevas tecnologías de información y comunicación.

6. Autoconcepto positivo y ajustado. 7. Autoevaluación constante de nuestras

acciones.

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Comentario final. Analizando las diversas propuestas caemos en

cuenta que son competencias muy generales e incluso básicas; comunicación, trabajo en equipo, motivación, etc.

Esto nos permitirá hacer conciencia de las diversas opiniones existentes y establecer los marcos que tenemos considerar para adecuarlas a nuestro contexto…competencias específicas a cada institución, es decir:

Indicadores de calidad docente.

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Que nos permitirán evaluar a nuestros elementos docentes o administrativos y aún más importante permite establecer programas de mejoramiento del desempeño docente y planear acciones correctivas y preventivas necesarias para mejorar los procesos educativos.

Lic. Pablo M. Conteraas Alvarado

Bibliografía. Cano, E.(2011). Cómo mejorar mis

competencias docentes. Gileditores. México.

top related