compartir informaciÓn: muros colaborativos · muros colaborativos curso: posiblidades educativas...

Post on 16-Aug-2020

4 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPARTIR INFORMACIÓN:

MUROS COLABORATIVOS

CURSO: POSIBLIDADES EDUCATIVAS DE LAS APLICACIONES DIGITALES PONENTE: SUSANA CELIS TENA LUGAR: IES ERAS DE RENUEVA 2019-20

PADLET

https://es.padlet.com/

¿QUÉ ES PADLET? Padlet es un muro, tablero o pizarra digital ubicada en la web, para

almacenar información de forma personal o colaborativa y compartirla

por email, enlace, en blog o web…

Se trabaja directamente online, sólo o de manera colaborativa.

Debes registrarte en Padlet con una cuenta de Gmail (permitir y omitir)

CREAR UN PADLET

En el Tablero principal, crear un nuevo Padlet

Elige una distribución

AJUSTES: personalizar

CREAR UN PADLET

Modificar: título y descripción

Podemos añadir un icono

Modificar la URL

La dirección de nuestro PADLET será:

https://padlet.com/susanapadlet/bien

CREAR UN PADLET

Modificar: fondo, color claro u

oscuro, tipo y tamaño letra

Que en cada intervención aparezca

el nombre

Que aparezca en primer lugar la

última publicación

Permitir comentarios, reacciones

Permitir que las intervenciones

aparezcan directamente o necesiten

ser aprobadas

Guardar cambios

OPCIONES DE COMPARTIR

Añadir correos…

Privacidad:

COMPARTIR UN PADLET

Compartir:

SECRETO: la forma más restrictiva

COMPARTIR UN PADLET

SECRETO: la forma más restrictiva. Si alguien intenta acceder

no aparecen nuestros Padlets

https://padlet.com/susana_actividadesclase/

COMPARTIR UN PADLET

PRIVADO: aquellos con el enlace completo pueden acceder

https://padlet.com/susana_actividadesclase/jh0z2ea19n0w

COMPARTIR UN PADLET

CONTRASEÑA PROTEGIDA:

COMPARTIR UN PADLET

PÚBLICO: para leer o escribir cualquier usuario con la URL sobre el

Padlet (para trabajar en equipo):

Puede leer: solo se ve

Puede escribir: cada usuario sólo ve lo que está haciendo y los

demás no lo ven hasta que el propietario lo apruebe

Puede moderar: cada usuario ve lo que está haciendo y los demás

también (más movimiento)

COMPARTIR UN PADLET

Existen varias permisos al compartir:

SE PUEDE LEER: sólo pueden ver nuestro

Padlet.

PUEDE ESCRIBIR √: puede aportar

información. Si trabajan varios a la vez

cada usuario sólo ve su aportación. El

propietario del Padlet deberá APROBAR la

intervención para que la vean el resto de

usuarios.

SE PUEDE MODERAR: puede aportar

información, no necesita aprobación y

todos los usuarios ven directamente todo.

OPCIONES DE COMPARTIR

Compartir

Link

Código QR

Código embed para blog o web

Redes sociales

Exportar

COMPARTIR UN PADLET

Puedes ver tu Padlet en tu móvil o tablet con el código QR:

CREAR UN PADLET Creamos la primera entrada:

escribe título:

escribe o pega la información o arrastra un archivo de texto

pega una imagen o arrastra el archivo

COMPARTIR UN PADLET

Puedes generar:

enlace a tu Padlet para enviarlo

código embed para tu blog o web: cualquiera

puede escribir

enviarlo por email

compartirlo en Facebook o Twitter

GUARDAR UN PADLET

También puedes:

guardarlo como imagen, pdf, etc.

imprimirlo

PADLET COLABORATIVO

AÑADIR UNA ENTRADA

Añade una entrada:

En TÍTULO escribe: HERRAMIENTAS DE … UNIÓN

En ESCRIBE ALGO…escribe el nombre de la herramienta: MARTILLO y

debajo una descripción de la herramienta (libro)

En GOOGLE: Busca una imagen de la herramienta

Botón derecho sobre la imagen

Copiar imagen

Vuelve a Padlet

Pinchar en y pulsar CTRL+V

AÑADIR UNA ENTRADA

Si la imagen es alargada horizontalmente:

Elegir imágenes más cuadraditas:

EJEMPLOS DE UTILIZACIÓN DE

PADLET

COMPARTIR UN PADLET The 27th of January is the International Holocaust Remembrance Day. We would like to share our reflections, short videos, drawings and posters with other classes all over Europe

top related