clase 05-vi

Post on 10-Jul-2016

223 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CURSO:

HIDROLOGÍA 2016-I

CLASE 05:

PARTE 06:ANÁLISIS DE LOS DATOS

DE PRECIPITACIÓN

INTRODUCCIÓN:

La información pluviométrica o pluviográfica antes de ser estudiada en su comportamiento debe ser revisada y analizada en tres aspectos importante: si los datos de la estación es completa, si es consistente y si es de extensión suficiente.

1.- ESTIMACIÓN DE DATOS FALTANTES:

Muchas veces las estaciones pueden dejar de registrar información en algunos periodos de tiempo, debido a fallas en los instrumentos o por ausencia del o observador. Esta información dejada de registrar puede ser indispensable para el análisis de fenómenos que involucren la precipitación, por tanto, se han desarrollado algunos métodos sencillos para la estimación de la información pluviométrica faltante.

En general, los datos de precipitaciones faltantes son estimados en base a los registros de las estaciones cercanas. Para ello se utilizan los datos de las estaciones que si tienen los datos de los registros completos (“estaciones índices”), y se seleccionan de modo que estén lo más cerca posible y sean de altitud parecida a la estación en estudio.

2.- PROMEDIO ARITMÉTICO:

Si la precipitación media anual, en cada estación auxiliar (estaciones índice) está dentro de un 10% de la registrada en la estación incompleta (X), se usara el “promedio aritmético simple” de las tres estaciones índices para estimar el dato faltante diario.

Este método también es aplicable datos anuales o mensuales faltantes.

top related