cap 5 transporte y manejo de materiales

Post on 27-Jun-2015

4.595 Views

Category:

Education

8 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

AL REVISAR LA PRESENTACION PODREMOS OBSERVAR LOS TIPOS DE TRANSPORTE CON LOS QUE SE CUENTA A NIVEL INTERNACIONAL PARA COMERCIALIZAR LOS PRODUCTO.

TRANSCRIPT

TRANSPORTE

La experiencia no consiste en lo que se ha vivido, sino en lo que se ha reflexionado. PEREDA, José María de  

TRANSPORTE

FUNCIONALIDAD DEL TRANSPORTE:Movimientos de Productos Es vital para la adquisición, fabricación

y atención al cliente. Su elemento restrictivo es el inventario en tránsito.

Almacenamiento de ProductosPueden ser utilizados en el origen o en el destino de un embarque pero son comparativamente costosos.

PARTICIPANTES DEL TRANSPORTE

Embarcador (consignador) Participante destino (consignatario) Transportistas y Agentes Gobierno (regulación económica y

social) Internet Público (mercado)

PRINCIPIOS DEL TRANSPORTE

Economía de EscalaEl costo disminuye por unidad de peso conforme aumenta el tamaño del embarque.

Economía de Distancia (principio de disminución)Las distancias más largas permiten distribuir el costo fijo entre mas kilómetros

MODOS DE TRANSPORTE

Transporte Ferroviario Carretero Acuático Aéreo Ductos

TRANSPORTE FERROVIARIO

TRANSPORTE FERROVIARIO

Costos Fijos Altos Costos Variables relativamente Bajos Accesibilidad Limitada Se utilizan preferentemente para

cargas de más de 30,000 libras que van a más de 300 millas de distancia

Velocidad Promedio: 40 km/hrs Productos de Valor Bajo o Medio

TRANSPORTE CARRETERO

CARRETERO

Inversión Fija Pequeña en Plantas Terminales

Caminos financiados por el Gobierno Altos Costos Variables (un conductor

para cada remolque) Costos Fijos Bajos Eficiencia en Embarques en

distancias Cortas Máxima Accesibilidad

TRANSPORTE MARITIMO

MARITIMO

Capacidad para Embarques muy Grandes

Costo Fijo entre Ferrocarril - Carretero

Rango Limitado de Operación Velocidad Lenta Se Paga por Espacio a Ocupar

AEREO

AEREO

Máxima Velocidad Permite Eliminar Almacenamiento o Inventario Capacidad Limitada por el Tamaño de Carga,

Elevación del Peso y Disponibilidad de Aeronaves Costo Fijo Bajo en comparación con Ferroviario,

Acuático y Ductos Costo Variable muy Alto (combustible, derechos

de usuarios, mantenimiento, capacidad de la mano de obra)

Productos de Valor Alto o Tiempo de Vida muy Corto

Accesibilidad Limitada (transporte de personas)

DUCTOS

DUCTOS

Funcionan 24 hrs 7 días de la semana, sólo hay limitación por cambio de producto o mantenimiento

No existe contenedor o vehículo que regresar

Tiene el Costo Fijo más Elevado Costo Variable: Menor a los demás No son Flexibles Transporte de Productos Líquidos y

Pastas Diluidas

CLASIFICACION MODAL

VELOCIDAD Tiempo transcurrido durante el movimiento DISPONIBILIDAD Capacidad para dar servicio en cualquier lugar CONFIABLIDAD Posible Variación entre los programas de entrega

esperada CAPACIDAD Posibilidad de manejar cualquier requerimiento de

transporte (tamaño de carga) FRECUENCIA Cantidad de movimientos programados

IMPULSORES ECONOMICOS

DISTANCIA PESO DENSIDAD CAPACIDAD ESTIBA MANEJO RESPONSABILIDAD MERCADO

Distancia

Costos Variables - Mano de obra - Combustible - Mantenimiento

Economía de distancia

Distancia

Cost

o

Peso

Economías de escala. Más peso en la carga disminuye el

costo del transporte.

Costo

Peso

Densidad

Combinación del peso y volumen. Se esta más limitado por la capacidad

de espacio que por el volumen. Entre más denso sea el producto se

mejora la utilización del espacio por lo tanto los costos disminuyen.C

osto

Densidad

Capacidad de estiba

Como se ajustan las dimensiones del producto dentro del equipo de transporte.

Se ve afectado por formas irregulares.

Otro aspecto que lo afecta es el tamaño del producto.

Manejo

Equipo especial para carga y descarga.

Manera de agruparse físicamente afecta el costo de manejo .

Responsabilidad

Características del producto que pueden provocar daños.

Seguros (Transportistas), aceptar responsabilidad financiera.

Mejorar el empacado.

Mercado

• Carril de transporte.

- Necesidad de reducir costos “Regreso con carga” - Costo Consolidado - Ubicación de un mercado equilibrado

• Temporadas.

- Cargas de regreso “temporada de cosecha”

DETERMINACION DE PRECIOS COSTO DE SERVICIO Porcentaje de Ganancia

VALOR DE SERVICIOUrgencia o Seguridad

COMBINADA (mudanzas)Está entre el mínimo costo de servicio

y máximo valor de servicio

TARIFA NETACostos Totales por Ruta.(Ejemplo:

Autobuses)

DETERMINACION DE PRECIOS

SERVICIOS COMUNES DE TRANSPORTISTA

Recoger pago en la entrega Cambiar el Destinatario Entrega en Interiores Marcado o Etiquetado Notificar antes de la Entrega Reconsignación de la Entrega (mientras está en

tránsito) Reentrega Entrega Residencial Clasificación y Separación Almacenamiento Préstamo de contenedores para Carga y Descarga

(tiempo)

TRANSPORTE MULTIMODAL O INTERMODAL

Combina 2 o más modos para aprovechar las economías inherentes de cada uno.

Proporciona un servicio integrado a un costo total más bajo.

El terreno influye mucho para la utilización del transporte intermodal.

TIPOS DE CONTENEDORES

SECO (tipo común o normal) ABIERTO DE ARRIBA PARRILLA LISA (sin paredes a los

lados) PLATAFORMA REFRIGERADA ANIMALES VIVOS TANQUE GRANELERO

TEU (cantidad de carga que puede caber en un contenedor de 20 ft)

INTERCAMBIO DE CONTENEDORES

FEU (para 40 y 40 HQ ft = poco usual)

Se utilizan Grúas Gantry fijas en el piso o recorren distancias cortas sobre rieles

GRACIAS

top related