aprendizaje basado en problemas (abp)

Post on 23-Jan-2017

164 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

¿Qué es el ABP?• Técnica didáctica basada en:

• Diseño de problemas reales • Métodos para encontrar las soluciones.

• Desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo colaborativo, investigación, selección de información, así como el aprendizaje y estudio propio.

Características:

• Aprendizaje:• A través de problemas reales• A través de grupos de discusión• Se centra en el estudiante• Propio y directo

Proceso:• Problema

Descripción del fenómeno, preparado por un grupo de profesores, actividades directas de aprendizaje.

• Discusión en grupos pequeños: ¿Qué sabemos? ¿Qué nos falta saber? ¿Cómo resolver con 7 pasos?

• AutoestudioRecursos de aprendizaje para integración del conocimiento.

• Intercambio de informaciónMejor entendimiento

Ventajas • Estudiante expresa sus ideas y

pensamientos• Habilidades de comunicación y

trabajo en equipo• Búsqueda y selección de

información• Mayor compromiso por el

estudiante• Seguridad y colaboración

Desventajas • Resistencia al cambio tradicional• No para grandes grupos• No todos tienen la misma capacidad

de resolver problemas sistemáticamente

• Las ventajas no son percibidas por el estudiante.

PASOS Y APLICACIONES

1.- Clarificar conceptos y términos2.- Definir el problema3.- Análisis del problema4.- Clasificar y sistematizar5.- Formular objetivos del aprendizaje 6.- Buscar y analizar información fuera del grupo7.- Dar un reporte y una síntesis de la información nueva y adquirida.

SIETE PASOS

• Paso 1: Clarificación de conceptos…Evitar confusión o malos entendidos, permite que todos los participantes inicien de un mismo punto.

Paso 2: Definición del problema…Los estudiantes formulan una o más definiciones del problema.

Estas definiciones constituyen el puntoinicial de la discusión y la lluvia de ideas.

• Paso 3: Análisis del problema (lluvia de ideas)…Refrescar y establecer el conocimiento presente dentro del grupo, seguido por un proceso de proporcionar tantas explicaciones, alternativas y/o hipótesis como sea posible para el problema.

• Paso 4: Inventario sistemático (Clasificación)…En este paso los estudiantes deben reflexionar acerca de cómo sus ideas pueden explicar o resolver los problemas discutidos.

• Paso 5: Formulación de objetivos de aprendizaje…Ahora los estudiantes tienen que determinar, en base a las explicaciones dadas por ellos, qué conocimiento falta todavía y lo que ha quedado claro. Sobre la base de esto, tienen a formular sus objetivos de aprendizaje.

• Paso 6: Auto estudio…(buscar y analizar información fuera del grupo)…basados en los objetivos de aprendizaje. Estos materiales de aprendizaje deben ser en términos de calidad y cantidad, sean suficientes para hacer frente a los objetivos de aprendizaje.

• Paso 7: Reporte y síntesis…Los estudiantes reportan acerca de los principios básicos que están involucrados para afrontar los problemas de la tarea. Ellos elaborarán las soluciones que hayan encontrado para estos problemas. Y si aún hay cosas que permanecen poco claras después de la discusión, ellos pueden formular nuevos problemas de aprendizaje.

ROL DE LOS ESTUDIANTESEn ABP los estudiantes toman mayor responsabilidad de su propio aprendizaje, desarrollando un aprendizaje autodirigido.

En ABP los estudiantes aumentan: 1. su sentido de responsabilidad.2. las habilidades necesarias para un aprendizaje efectivo, incluyendo

habilidades para el aprendizaje continuado.3. Incrementa su motivación y actitud inquisitiva.

• El trabajo grupal facilita a los estudiantes aprender en forma cooperativa y colaboración.

POR QUE UTILIZAR EL ABP?• Es un constructivo y no receptivo

• La metacognición afecta el aprendizaje• Facilita la comprensión de los nuevos conocimientos• Promueve la disposición afectiva y la motivación de los alumnos• El ABP provoca conflictos cognitivos• Resulta de la colaboración y la cooperación• Exige actualización de la Zona de Desarrollo

POR QUE UTILIZAR EL ABP?• El aprendizaje se produce en grupos

Los profesores son facilitadores

Problemas BASE de estímulo

Desarrollo de habilidades de resolución de problemas clínicos

Aprendizaje autodirigido

ACTUACIONES REALES O FICTICIAS

ACTUALIZACION

CON

STRU

CTIV

O

CONFLICTO DE IDEAS

top related