aplicaciones de la ingeniería en control en industria cervecera

Post on 18-Jan-2016

29 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aplicaciones de la ingeniería en control y automatización en la industria cervecera

TRANSCRIPT

Ejemplos de aplicaciones

Automatización Industrial Es la aplicación de diferentes tecnologías para

controlar y monitorear un proceso, maquina, aparato o dispositivo que por lo regular cumple funciones o tareas repetitivas, haciendo que opere automáticamente, reduciendo al mínimo la intervención humana.

EMBALA BOTELLAS DE CHAMPÁN Una célula de robot para evitar pérdidas y poder llegar

más profundo. Un robot saca las botellas de champán de los

recipientes y las coloca en una cinta transportadora que las lleva a los procesos de embalaje.

La genialidad de esta célula estriba en la sencillez de la herramienta de agarre, que utiliza una rampa de succión sin elemento móvil.

 Al cambiar las botellas, el operario intercambia dos rampas y dos pesos, sin que sea necesaria ninguna herramienta.

ROBOTS KUKA PARA EL ENSAYO DE MATERIALES

Ensayo de materiales: determinar las propiedades mecánicas de un material.

Los robots que se emplean Zwick para el transporte de probetas; el robot se ocupa de llevar los objetos de ensayo de un lado a otro

Los ensayos de material requieren máxima precisión. Las más mínimas desviaciones de movimiento pueden modificar los valores característicos del material.

La alimentación en el foco de atención

La industria alimentaria es uno de los principales mercados de crecimiento de laindustria de la automatización.

Los robots ordeñan a las vacas, cortan el queso, clasifican los productos de panadería, envasan las lechugas, etc.

Cervecera

En la cervecería holandesa Bavaria, un equipo de diez robots Motoman se encargan de la recogida, el envasado y el paletizado de alrededor de 100.000 latas de cerveza por hora.

Detección automática de eventos de apnea-hipopnea durante el sueño basada en señales de esfuerzo respiratorio.

El síndrome de apnea-hipopnea del sueño (SAHS), se caracteriza por un cuadro de somnolencia, trastornos neuropsiquiátricos, metabólicos y cardiorespiratorios. Generalmente para su diagnóstico es necesario un estudio polisomnográfico (PSG),el cual es caro, laborioso y complejo.

Se propone utilizar señales obtenidas de un colchón sensorizado para la detección automática de eventos de apnea-hipopnea

Colchón sensorizado:

Es un colchón con sensores de presión integrados.

Algoritmo propuesto Debido a que ña señal respiratoria es afectada

por los movimientos corporales del paciente, para discriminar los movimientos, la señal respiratoria pasa por un proceso de eliminación de picos, el algoritmo consiste en la búsqueda de una reducción de la amplitud en forma adaptiva

Contaminación Ambiental

La Contaminación se define como la presencia de un materia químico, físico, biológico; nocivo para el ecosistema.

Los tres componentes del crecimiento y globalización de la actividad humana que han producido el máximo influjo en el ambiente son la agricultura, la energía y la industria.

Legislación Ambiental

El acta única europea, que regirá la política de la CE a partir de 1992, se ocupa del medio ambiente en dos lugares:

El articulo 100ª que trata de forma incidental el tema del medio ambiente y que servirá para promulgar las directivas que aproximen las legislaciones de los estados.

El articulo 130 que específicamente de refiere a la política de la CE en medio ambiente, y este servirá para que el consejo establezca decisiones pertinentes en esta materia

La ley de prevención y control de contaminación del ambiente se divide en capítulos que corresponden a: La contaminación de Aire La contaminación del Agua La contaminación de los suelos Sanciones

MéxicoNormas Ambientales

Aquí se cuenta con materias que regulan la contaminación; en dichas materias se contienen las normas correspondientes a cada ámbito de la contaminación y estas son las siguientes:

Aplicación en la industria cervecera

Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma

Con sede en Monterrey, Nuevo León, México, fue fundada en 1890. En la actualidad es una subsidiaria de Heineken International. Es propietaria de las marcas: Dos Equis, Sol, Bohemia, Superior, Carta Blanca, Noche Buena, Indio, Casta y Tecate entre otras.

Tiene una producción anual estimada de 2.5 millones de litros de cerveza. Cuenta con 6 fábricas y un aproximado de 16mil empleados.

1.Monterrey 2.Tecate 3.Toluca 4.Orizaba 5.Guadalajara 6.Novojoa

Procesos de elaboración Obtención de materia prima.

Remojo y germinación. Secado y tostado.

Molienda. Maceración o malteado.

Enfriamiento. Fermentación. Maduración.

Filtrado. Envasado.

Distribución

Sistema de automatización y control

• Obtiene información.

• Envía una señal.

Sensor

• Programa.• Interpreta la

señal.

Receptor • Ejecuta una acción.

Actuador

Obtención de materia prima

Remojo y germinación

Proceso en el que la cebada se combina con agua caliente por periodos mayores a 24horas, con esto se limpia la cebada y germina.

La malta es el producto resultante de un proceso natural de la cebada.

Secado y tostado

Molienda En la molienda, se trituran los granos de malta y de cereales

adjuntos.

Ventajas de los grandes diámetros de rodillos trituradores: Mejor alimentación Largo tiempo de contacto Protector para los rodillos Poco desgaste Mayor vida útil Mayor seguridad de

funcionamiento

Ventajas de los rodillos trituradores largos: Mayor rendimiento Mayor vida útil Mayor seguridad de

funcionamiento

Maceración

La harina de malta se combina con agua para conseguir el mosto por la atracción de las propias enzimas del grano, se le adiciona el lúpulo y al hervir le proporciona el característico sabor amargo a la cerveza.

Enfriado El mosto se filtra y se enfría a temperatura de fermentación mediante un intercambiador de placas, donde en contracorriente circula el mosto caliente y el agua helada, permitiendo disponer un mosto con una temperatura ideal para la siembra de levadura y a la vez inyección de aire estéril para facilitar el posterior proceso de fermentación.

Fermentación

El proceso de fermentación dura entre 6 y 7 días, se caracteriza por la formación natural de gas carbónico y alcohol, el proceso es exotérmico.

Maduración

En ésta etapa la cerveza se mantiene a temperaturas por debajo de 0°C. En este proceso se mantiene los tanques con presión para permitir la saturación del gas carbónico en el líquido, también se realiza la sedimentación de la levadura y proteínas en suspensión permitiendo la clarificación de la cerveza.

Filtración

Una vez terminado el proceso de la maduración se filtra la cerveza, a la temperatura de -1.5°C a través de filtros con ayudas filtrantes lo cual permite separar las materias insolubles.

Envasado y etiquetado

Las salas de envasado cuentan con modernas llenadoras para botellas de vidrio, envases de aluminio y barriles. Después del llenado y coronado, la cerveza envasada es pasteurizada mediante duchas de agua caliente que elevan su temperatura hasta los 60°C. para garantizar su estabilidad biológica.

Distribución

Repercusiones al ambiente

 

-Las tres componentes del crecimiento y globalización de la actividad humana que han producido máximo aflujo en el ambiente son la agricultura, la energía y la industria.

General:

La degradación del suelo La cantidad de sedimentos La cantidad de agua utilizada ha aumentadoLa cantidad de metano en la atmosfera se ha duplicadoLas emisiones de plomo cadmio y zinc también han

aumentado 70,000 compuestos químicos sintetizados

Los efectos abarcan:

La deposición ácida por la lluvia La corrosión de los materiales La bruma urbana

La debilitación de la capa de ozono estratosférico (halocarbonos)

El calentamiento de la tierra

Reciclaje:… recupera los desechos sólidos al fin de reintegrarlos al ciclo económico… • Es económicamente rentable.• Se economiza la materia prima.• Genera fuentes de trabajo…• Ayuda a la industria • Se ahorra energía.

Reducción y Reutilización …Papel, cartón, plásticos, vidrio, hierro y acero y aluminio.

Waste to Energy (WTE)Es un proceso de generación de energía eléctrica o calorífica por incineración de desechos de valor.Materias importantes:

Las aplicaciones de la energía son todas aquellas asociadas con las calderas de baja presión.

Neumáticos fuera de uso Plásticos Residuos de papel/ cartón Lodos de depuradoras

Lodos aceitosos Disolventes Pinturas Gomas

Waste = Food//Cradle To Cradle// De la cuna a la cuna. Es un principio utilizado por el arquitecto Willian McDonough y el químico Michael Braungrant. • …La economía industrial se ha convertido en la primera fuerza

geológica, biológica y química del planeta.• De la cuna a la tumba…• Por qué lo menos malo no es bueno…• Las 4 “R” Reducir, Reutilizar, Reciclar – y Regular.• Infraciclar y Supraciclar.

top related