anuario 2010 - ajemalaga.org · cristian romero gil | vocal ... aje es la organización empresarial...

Post on 18-Sep-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ANUARIO 2010 Asociación Jóvenes EmpresariosMálaga

Es el momento de los Jóvenes Empresarios

Edita: Asociación Jóvenes Empresarios de MálagaAlameda Ppal, 11 Entreplanta Izqda. 29001MálagaTel.:952 22 50 45info@ajemalaga - www.ajemalaga.orgDiseña: Equipo de Comunicación AJE MálagaFotografías: Archivo AJE Málaga

ÍNDICE

1.- Presentación

2.- Qué es AJE

a- Misión y valores

b- Junta directiva

c- Staff

3.- Servicios AJÉ (Para qué sirve)

4.- Memoria Actividades 2010

Presentación

Estar a la altura del reto

Todos sabemos que la juventud es el futuro. Estar a la altura del reto de dirigir a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Malaga, de mis queridos y sufridos compañeros, muchos de ellos amigos, ese es nuestro principal objetivo. Algunos podrían pensar que no es fácil; y están en lo cierto, par-timos de una situación actual del mercado compleja, con una crisis sin precedentes, con cientos de quiebras de nuestras pymes malagueñas y el cese de actividad de multitud de autónomos y profesionales, un paro juvenil galopante, y un agudo decaimiento social...vaya panorama. Pues ante dichos problemas, en AJE vamos a estar a la altura, al menos en este nuevo rumbo del timón del barco que debemos gobernar. Queremos re-dinamizar Málaga desde su juventud, apoyar la iniciativa empresarial y estar en todas para la supervivencia de las empresas. Ante la falta de oportunidades laborales, emprender se esta convirtiendo en una necesi-dad, ahí esta AJE con los jóvenes que empiezan, se trata de otra cuestión vital. Toda la junta directiva que comienzó en agosto del 2010 una nueva andadura esta orgullosa de diseñar e implantar la estrategia para encon-trar soluciones a todas nuestras inquietudes de financiación, desarrollo e incluso amistad empresarial.

Estrategia, recursos y esfuerzo. Esas son nuestras herramientas, la fuerza de nuestro impulso. Así conseguiremos fomentar el impulso emprendedor, prestigiar el papel del empresario y reconocer el valor de la pyme (que representa el digno 95 por ciento de nuestra asociación). Trabajaremos igualmente con la energía y experiencia recogida tras 17 años de existen-cia y con el buen trabajo realizado por muchos de los anteriores presiden-tes y juntas directivas que nos precedieron, así como la inestimable direc-ción y gerencia que Rocío García imprimió con mucho cariño e ilusión a su casa y familia que significó para ella AJE, su AJE de Málaga. Estamos trabajando duro para ello, para estar a la altura del reto, pero también os adelanto una cosa querido socio y socia. Os necesitamos. En esta aven-tura colectiva requerimos de vuestro apoyo y colaboración, para conec-tar a vosotros, las personas con diferentes iniciativas empresariales, para conseguiros mas negocio, para hacer una AJE fuerte. Propia de los tiem-pos que corren y sobre todo, los que vendrán. La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga es de todos sus integrantes. Es de todos. Por lo que tendremos que estar todos a la altura, probar intentarlo es el paso de los valientes y del futuro. Innovar, es de jóvenes. Intentemos innovar en el curso de esta crisis. Seamos jóvenes empresarios.

Javier Noriega HernándezPresidente AJE Málaga

Anuario 2010 5

Qué es AJE

Nacida en 1994, AJE Málaga es una institución independiente de la Administración, de las organizaciones de trabajadores y de los partidos políticos, sin ánimo de lucro y cuyas finalidades son representar y defen-der los intereses profesionales de los jóvenes emprendedores y empresarios de la provincia de Málaga.

AJE Málaga reúne a más de 700 empresas jóvenes, lo que la convierte en la mayor asociación multisec-torial de la provincia, y asesora gratuitamente a más de 1000 emprendedores cada año.

MISIÓN “Facilitar y fomentar el Emprendimiento y el desarrollo empresarial, representando a los jóvenes empresarios y ayudándoles a generar negocio, en colaboración con el resto de instituciones de Málaga, para generar riqueza en nuestra provincia”.

VISIÓN “Que en Málaga exista una cultura emprendedora y empresarial arraigada entre los jóvenes y que AJE sea el punto de apoyo para lanzar sus proyectos empresariales con éxito”.

VALORES Entusiasmo, Transparencia, Honestidad, Espíritu de Servicio, Sin adscripción polí-tica, Solidaridad, Afán productivo.

Misión, visión y valores de AJE Málaga

Junta Directiva AJE Málaga

Javier Noriega | Presidente Nerea, Arqueología Subacuática S.L.L. : servicio integral en los campos de arqueología, conservación-restauración patrimo-nial, paleontología, etnografía y jardines históricos.

Enrique de Hoyos | Vicepresidente Pilates&Care : Cadena de centros deportivos enfocados a la salud y el bienestar; y TD Sistemas: Empresa tec-nológica dedicada a desarrollar e implantar sistemas de información y control.

Paula Cañavate de León |Secretaria General Instituto de Estudios Sociales y de Mercado - Teleinform : Con-sultoría de Estudios de Mercado, sondeos de prensa,revistas y co-leccionables a nivel nacional.

Ingrid Mateo | Tesorera Micro-Ambiental : Asociada a AJE desde noviembre de 2006 gestio-nar un laboratorio en análisis de aguas, alimentos y ambientales. Consultoría en calidad, medio-ambiente I+D.

Manuel Jiménez | Vocal Jiménez y Alés Consultores : Asesoría y consultoría de empresas y Adminis-tración de Fincas.

Inmaculada Almeida | Vicepresidenta 2ª Almeida Viajes : Agencia de Viajes creada en mayo del 2004

Francisco Barrionuevo | Vocal Calidad de Ser : Consultoría. Club Social y Cultural.

8 Anuario 2010

Javier Prieto | Vocal Cotes: empresa correduría de seguros.

Juan Goñi | Vocal Klicstudio Arquitectura y Diseño: empresa de Arquitectura, diseño, integración fotovoltaica (BIPV), aperturas, tasaciones

Cristian Romero Gil | Vocal Romero & Gil Internacional, S.L.: consultora especializada en in-ternacionalización de empresas, diseños estratégicos y procesos de transformación, así como pro-cedimientos de introducción en mercados internacionales.

Arantxa López | Vocal Calidad de Ser : Consultoría. Club Social y Cultural.

José Antonio Barón|Vocal Kaoka : Servicios integrales del deporte, asistencia técnica a enti-dades e instalaciones deportivas.

Raul Polaino Maezo | Vocal Foto-mecánica Costacolor, S.C.A. : Im-presión digital, impresión offset

Junta Directiva AJE Málaga

Anuario 2010 7

Staff AJE Málaga

Javier Ponce | Dpto. Comunicación Cristina Carrasco |

Dpto. Comunicación

Mar Recuna | Directora de Proyectos

Beatriz Ramos | Coordinadora

10 Anuario 2010

Anuario 2010 7

Servicios AJE

Te mostramos todos los beneficios y ventajas que suponen para ti ser miembro de nuestra asociación.

AJE Málaga trabaja por ti, por los jóvenes empresarios. Buscando líneas de financiación, nuevas formu-las para que hagas negocio, asesorándote y formándote para que seas más competitivo en tu sector, estableciendo relaciones con Administraciones y otras entidades empresariales u obteniendo ventajas exclusivas de las que te puedes beneficiar, etc...

AJE es la organización empresarial que te apoya en tu camino, en tu día a día. AJE hace mucho por ti. Tú participación en nuestros eventos y actividades te ayudan a mejorar y obtener beneficios y negocio para tu empresa.

Entre TODOS hacemos una AJE mejor.

FINANCIACIÓNSubvenciones y líneas de financiación para tu empresa, colaboramos con distintas entidades financieras para que puedas impulsar tu negocio y nuevos proyectos.

ASESORAMIENTOApoyo en la gestión de tu empresa con un colectivo de asesores cualificados en asesoramiento para emprendedores y desarrollo empresarial.

FORMACIÓNParticipa en nuestros talleres, jornadas, etc.. para formarte y así ayudarte a mejorar tu competitvidad.

NEGOCIOTe buscamos más negocio, aumentar tu cartera de clientes aprovechando las empresas asociadas a AJE, a nivel provincial, regional y nacional.

PROMOCIÓNDa a conocer tu empresa a través de nuestros canales de comunicación, revista, web o social media.

CONVENIOSVentajas para mejorar tu estructura empresarial, telefonía, seguros, instalaciones, hoteles, restaurantes, gimnasios, etc...

REPRESENTACIÓNTrasladamos tus reivindicaciones y necesidades a las Administraciones e Instituciones públicas, así como a cualquier otro organismo o entidad que necesites.

Memoria de Actividades

AJE Málaga ha desarrollado durante este 2010 multitud de proyectos, jornadas de formación, encuentros de negocio y firmas de convenios de colaboración, enfocados, principalmente, a la consecución de tres objetivos: fomentar la cultura emprendedora en la sociedad, au-mentar y mejorar la formación y la competividad de los/as jóvenes empresarios/as e impulsar la creación de nuevas empresas.

Anuario 2010 19

Formación

Taller “Empresa Sostenible y Medio Ambiente”

En la sede de AJE Málaga se celebró el Taller Empresa Sostenible y Medio Am-biente, organizado por la asociación y el Área de Medio Ambiente del Ayunta-miento de Málaga, con la colaboración de la empresa asociada M+C Consulto-res - Profesionales del Medio Ambiente.

El objetivo de la jornada era sensibilizar, informar y formar a las jóvenes empresas malagueñas y futuros emprendedores en materia medioambiental dándoles a co-nocer las herramientas en gestión medio-ambiental, la legislación que debe aplicar la empresa, las subvenciones y ayudas que existen en esta materia. Además, se dieron a conocer experiencias reales de empresas sostenibles y los beneficios que han obtenido con las medidas en mate-ria de medio ambiente que han aplicado a su empresa.

EmprendejovenCon este proyecto, impulsado con la Fundación Pública Andalucía Emprende, se pretendía dotar a los alumnos de las habili-dades adecuadas para afrontar una negociación. En la dinámica se fomentan las siguientes habilidades:

Capacidad de comunicación y dialogoCapacidad de trabajo en equipoCapacidad de liderazgoCapacidad de interacciónCapacidad de convencer y persuadirCapacidad de análisisCapacidad de síntesisCapacidad de cohesionar equiposParticipaciónCapacidad de escuchaCapacidad de ponerse en lugar del otroCapacidad de resolver conflictos

Anuario 2010 21

Taller de comunicación asociativa AJE-Diputación

En el salón de actos del Patronato de Turismo se de-sarrolló el Taller de Comunicación Asociativa, orga-nizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios y la Diputación de Málaga, en el que participaron más de 35 entidades.

El encuentro fue inaugurado por la secretaria gene-ral de AJE Málaga, Rocío García, y la coordinadora del Área de Igualdad y Participación Ciudadana de la institución supramunicipal, Sagrario Nieto.

Formación

Emprendeuma con Humor

El Vicerrectorado de Relaciones Universidad-Empresa de la UMA, a través de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores y la Asocia-ción de Jóvenes Empresarios, puso en escena en 2010 el proyecto ‘Emprendeuma con Hu-mor’. Dos actores interpretaron monólogos relacionados con la aventura emprendedora y un miembro de AJE, Jesús Pedrero, contó en primera persona cómo fue el proceso que le llevó a poner en marcha su empresa, Ticktec Tecnología.

Redes Sociales como Herramien-tas para Empren-der

El Vicerrectorado de Re-laciones Universidad-Em-presa de la UMA, a través de la Cátedra Bancaja Jóvenes Emprendedores y la AJE Málaga, organi-zaron el ‘Taller de redes sociales como herra-mientas para empren-der’, impartido por Lima Limón Creativos en la Fa-cultad de Ciencias de la Comunicación.

Esta actividad preten-de aumentar el conoci-miento de los potencia-les emprendedores sobre internet y las nuevas tec-nologías mediante el uso de herramientas que, además, permiten comu-nicar un proyecto a un coste muy reducido.

Más de medio centenar de empresarios par-ticiparon en las Jornadas Técnicas de Innova-ción Comercial, organizadas por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga y la Consejería de Comercio, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, que se han celebrado en Antequera, Marbella y Málaga capital.

La jornada se desarrollaron bajo el lema ‘Cla-ves de éxito para aumentar las ventas en el mercado actual’, y contaron con un ponente, Alejandro Román, de ASUEM Consultores, que tiene una gran experiencia en el sector comer-cial (dirige la empresa Muebles Román).

La jornada se abrió con un encuentro de co-operación empresarial y continúa con tres po-nencias: ‘La calidad en el comercio minorista’, ‘Nuevos comportamientos en el comprador’ y ‘La implantación TIC en el punto de venta y co-mercio electrónico’.

Jornadas de Innovación Comercial

Formación

AJE Málaga y la Consejería de Turismo, Comercio y De-porte organizaron el Taller de Redes Sociales Para la Co-operación Empresarial “Cómo abordar las redes socia-les y no morir en el intento”.

El objetivo de este taller fue formar a los emprendedo-res y jóvenes empresarios y empresarias sobre el uso de las Redes Sociales con el objetivo de dar a conocer sus negocios, crear imagen de marca, fidelizar a sus clientes y fomentar la cooperación entre empresas; dirigido a emprendedores y empresas interesadas en aprender a sacar partido a las Redes Sociales para sus negocios y proyectos.

Como abordar las redes sociales y no morir en el intento

Anuario 2010 25

Formación

En torno a medio centenar de representantes de ONG y asocia-ciones de Málaga participaron en el taller “Marketing 2.0 para En-tidades No Lucrativas” organizdo por el Área de Participación del Ayto. de Málaga y por AJE.

El objetivo de este taller fue formar a los representantes de estas asociaciones sobre las posibilidades comunicatigas de las Redes Sociales con el objetivo de dar a conocer sus entidades y activi-dades, crear imagen, fidelizar a sus asoaciados y fomentar la par-ticipación.

Marketing 2.0 para ENL

AJE Málaga y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga organiza-ron el Taller “Marketing Online para Jóvenes Empresarios”.

Como en otras ocasiones, el objetivo de este taller fue formar a los em-prendedores y jóvenes empresarios y empresarias sobre el uso de las Redes Sociales con el objetivo de dar a conocer sus negocios, crear imagen de marca, fidelizar a sus clientes y fomentar la cooperación entre empresas; dirigido a emprendedores y empresas interesadas en aprender a sacar partido a las Redes Sociales para sus negocios y proyectos.

Marketing Online para Jóvenes Empresarios

Anuario 2010 27

Proyectos y Publicaciones

Termómetro del Emprendedor

Este proyecto que arrancó con la colaboración de BIC Euronova, y que actualmente es el Instituto Municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Málaga junto con la Asociación de Jóvenes Empresarios los presentan cada seis meses el Termó-metro del Emprendedor, un documento que revela el perfil de las personas que se acercan a estas instituciones para recibir asesoramiento sobre el proceso de creación de una empresa. AJE Málaga atiende cada año a un millar de emprendedores (más de 15.000 en la historia de la asociación), y este proyecto constituye un documento muy importante para estudiar los cambios en las preferencias y en el perfil de las personas que planean montar un negocio.

El Termómetro indica cuáles son las actividades que más llaman la atención de los emprendedores, cuál es su situación laboral en el momento en que se deciden a poner en marcha su propio negocio, sobre qué temas preguntan y en qué etapa del proceso se encuentra (en la fase de tomar la decisión, de desarrollo o si ya está buscando financiación).

Del mismo modo, se recoge el nivel de estudios del emprendedor, su nacionalidad y localidad de residencia, qué le ha ani-mado a montar su empresa y cuáles son los principales obstáculos a los que tiene que enfrentarse.

Guía de Trámites para la Constitución de una EmpresaEl Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) y AJE Málaga presentaron la ‘Guía de trámites para la constitución de una empresa’.

Esta guía constituye una herramienta ágil y didáctica, de ayuda para la elaboración de un plan de empresa, indica los trá-mites a seguir para llevar a cabo proyectos empresariales dependiendo de la forma en la que se decida crear la empresa e informa de las líneas de ayuda que ofrecen las distintas administraciones públicas para la creación y consolidación de las mismas. Asimismo cuenta con direcciones de interés, teléfonos y webs donde ampliar información y descargar solicitudes de diferentes programas de ayuda.

Anuario 2010 29

El IAJ y AJE crearon el catálogo de ideas de negocio ‘Todo por 3.000 euros’

El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) y la Asociación de Jóvenes Em-presarios (AJE) de Málaga publicaron ‘Todo por 3.000’, un catálogo de ideas de negocios que para hacerlos realidad precisan, como máximo, esa cantidad de dinero.

El objetivo que ambas entidades se marcaron cuando idearon esta ini-ciativa no es otro que favorecer vocaciones emprendedoras entre los jóvenes, de modo que no vean en la financiación un muro insalvable que les impida crear un negocio.

Estudios de publicidad y diseño, empresas de gestión de multas, de aza-fatas y modelos, servicios informáticos, consultorías de recursos humanos o de calidad y medio ambiente, personal shopper o negocios dedicados a la formación son sólo algunas de las ideas de negocio que se describen en el documento.

Se han editado 2.000 ejemplares de este catálogo de ideas que se repar-tirán de forma gratuita entre los jóvenes. Además, ‘Todo por 3.000’ puede descargarse en las webs www.andaluciajunta.es/patiojoven y www.aje-malaga.org.

30 Anuario 2010

¿Cómo ves tu ciudad en 2016?

En 2008 se inició un proyecto piloto en el colegio Tartessos en el que se proponía a los alumnos de este centro que participaran en un concurso de dibujo sobre la candidatura de Málaga para ser Capital Europea de la Cultura en el año 2016.

La experiencia fue tan positiva que al año si-guiente se amplió a un total de ocho colegios de Málaga, si bien se informó de la candidatura a los estudiantes de 130 centros escolares.

En 2010 se informó a un total de 150 centros es-colares, se impartió una decena de charlas so-bre la Capitalidad y participaron en el concurso cerca de 700 alumnos.

Entre los trabajos, llenos de imaginación, des-tacan propuestas de energías renovables, me-

dios de transporte futuristas o amplísimas zonas verdes como núcleo de la ciudad.

Los participantes tenían que imaginarse como será la ciudad de Málaga en esa simbólica fecha para luego plasmar en un dibujo la imagen de la ciudad y cómo se imaginan profesionalmente, potenciando a la hora de promover el concurso que pensaran en la posibili-dad de crear una empresa.

Con este proyecto se persigió unos objetivos concre-tos. Por un lado involucrar al público más joven respec-to a la capitalidad cultural de Málaga en 2016, imagi-nándose cómo podría ser la ciudad en ese año. Por otro, sensibilizarlos hacia el emprendimiento individual motivándoles a pensar en su propio autoempleo fu-turo, especialmente a aquellos que en 2016 serán los pilares productivos sobre los que se asentará nuestra ciudad.

Anuario 2010 31

Plaza Emprendedora en Melilla 2010

AJE Málaga llevó a Melilla a primeros de junio el proyecto Plaza Emprendedora, en el que participaron cerca de 200 estu-diantes de primer ciclo de Formación Profesional de la Ciudad Autónoma y en el que colaboraron, junto a la asociación, la Consejería de Economía, Empleo y Turismo, la Dirección Provincial de Educación y la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal.

Consiste en un juego parecido a la oca, con un gran tablero y un dado gigante, de modo que “los equipos van avanzando por las casillas y haciendo frente a las dificultades que un emprendedor puede encontrarse a la hora de poner en marcha su empresa”. El objetivo es fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes y dotarles de los conocimientos básicos para montar un negocio. Por ejemplo, se les enseña los tipos de estructura fiscal y de sociedades, cómo negociar con los bancos, cómo posicionar un producto o cómo definir una estrategia de marketing.

Proyectos y Publicaciones

32 Anuario 2010

Foro de Mujeres EmpresariasEl 10 de diciembre tuvo lugar el Foro de Mujeres Empresarias en la sede de AJE Málaga, llevado a cabo con el objetivo de propiciar, entre las emprendedoras y empresarias malagueñas la búsqueda de soluciones y herramientas de colaboración y mejora de la situación de las jóvenes emprendedoras y empresarias.

Encuentros de Cooperación AsociativaAJE Málaga, junto con el Área de Participación Ciudadna pusieron en marcha este proyecto con el objetivo de propiciar, entre las Entidades no lucrativas Malagueñas el establecimiento de unas bases para la posterior creación de Redes de Inter-cambio y cooperación asociativa.

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010AJE Málaga ha mantenido una actividad interna muy importante. Los encuentros con diferentes represantes políticos de nuestra provincia, las reuniones con miembros de otras asociaciones empresariales, las comidas de negocio o la Gala Homenaje a los Jóvenes Empresarios en Navidad, son sólo algunos ejemplos.

34 Anuario 2010

Comida de negocios en el Restaurante Montana

Anuario 2010 35

Comité EUROAL 2010 La Asociación de Jóvenes Empresarios se incorporó al Comité Organizador de EUROAL 2010.

El objetivo es que el sector de jóvenes empresarios relacionados directa o indirectamente con el turismo se beneficiase de este foro de negocios turístico que supone EUROAL, donde pudieron contactar con gremios de diferentes actividades del mundo turístico y colaborar con las diversas asociaciones profesionales que participaron para el beneficio de todos sus integrantes.

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

36 Anuario 2010

Reunión con Antonio Herrera, secretario provincial CCOOUna representación de empresarios pertenecientes a AJE Málaga, con el presidente, Daniel Rodríguez, a la cabeza, man-tuvieron un desayuno informativo con el secretario provincial de Comisiones Obreras, Antonio Herrera. En el encuentro, que sedesarollado en la sede de AJE Málaga, se trataron diferentes cuestiones de actualidad económica y social.

Anuario 2010 37

Premios Sentir Málaga 2010Los empresarios y asociados y miembros de la junta directiva de AJE Enrique de Hoyos y Javier Noriega recibieron el premio Sentir Málaga que otorga la Asociación Siglo XXI. El presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios y miembros de la jun-ta directiva acompañaron a los galardonados en el acto, que tuvo lugar en la Diputación de Málaga, donde también fueron premiados María Gámez, Diego Gómez, Cudeca, Moreno Brenes, Julio Andrade y María Peláez.

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

38 Anuario 2010

Reunión con Jesús CalderaEl vicepresidente de la Fundación Ideas para el Progreso, Jesús Caldera, visitó en el mes de junio la sede de AJE Málaga en el marco de los actos conmemorativos del Día de la Persona Emprendedora. Allí pudo entrevistarse con una veintena de jóvenes empresarios que tuvieron la oportunidad de entablar un interesante debate con el que fuera ministro de Trabajo sobre diversos temas de actualidad económica y social.

Anuario 2010 39

Javier Noriega, presidente de AJE MálagaJavier Noriega, gerente de Nerea Arqueología Subacuática, ganó las elecciones de AJE Málaga, convirtiéndose en el presi-dente de la asociación durante los cuatro próximos años.

Noriega, de 36 años, anunció que la nueva Junta Directiva trabajará para mejorar la atención a los socios y a los emprende-dores, de modo que sean ellos los protagonistas de la Asociación de Jóvenes Empresarios. La candidatura liderada por Javier Noriega cosiguió el 55% de los votos, en unas elecciones caracterizadas por la alta participación de los socios (62%).

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

40 Anuario 2010

Ejecutiva AJE Andalucía en MálagaAJE Andalucía celebró su comité ejecutivo en la sede de AJE Málaga como primer paso para fomentar la cooperación con los jóvenes empresarios malagueños. Los presidentes de AJE Andalucía, José Antonio Cabrera, y AJE Málaga, Javier Noriega, establecieron las líneas de trabajo sobre las relaciones de colaboración y apoyo conjunto que ambas asociaciones llevarán a cabo en el futuro.

Anuario 2010 41

Reunión CEM-AJE Málaga-Cá-mara ComercioLa CEM, la Cámara de Comercio, de Mála-ga y AJE, conscientes de la importancia de unir esfuerzos para la consecución de obje-tivos comunes del mundo empresarial, man-tuvieron una reunión en la sede de la CEM.

Las tres entidades acordaron realizar ac-tividades conjuntas, impulsar políticas co-munes de emprendimiento para favorecer nuevas vocaciones empresariales, así como redoblar esfuerzos de interlocución con las entidades financieras y las Administraciones para lograr líneas de financiación realista para las pymes malagueñas.

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

Reunión de trabajo con María Gámez, delegada del GobiernoReunión de trabajo entre la delegada del Gobierno andaluz, María Gámez y la nueva Junta Directiva de AJE Málaga, en la que le presentaron una serie de propuestas y medidas de cara a la mejora de la situación de los socios de AJE y de las pymes y pequeñas empresas de Málaga. María Gámez aseguró que la Junta de Andalucía seguirá apoyando a las pymes malague-ñas, con incentivos destinados al fomento del tejido empresarial.

Anuario 2010 43

Recepción en el Ayuntamien-to a AJE MálagaRecepción en la que el Alcalde de Mála-ga, D. Francisco de la Torre conoció a la nueva directiva de AJE Málaga, encabe-zada por su presidente Javier Noriega. A dicha reunión también asistió Carolina Es-paña, Tte. Alcalde Delegada de Econo-mía, Hacienda y Empleo y Vicepresiden-ta del IMFE y Enrique Nadales, director del IMFE.

Javier Noriega dió a conocer las líneas maestras del proyecto que la nueva di-rectiva de AJE quiere implantar en la aso-ciación.

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

Comida de Negocioscon Personalidad

El Restaurante Pino Rojo fue el lugar ele-gido para celebrar la primera Comida de Negocios con Personalidad el 20 de octu-bre.

El vicesecretario ejecutivo de la CEM, Ja-vier González de Lara, fue el primer invita-do a estos eventos y dirigió unas palabras de ánimo y cargadas de fuerza a los so-cios y empresarios asistentes a la comida. Posteriormente, se pudieron conocer nue-vas empresas asociadas, hacer negocio y debatir con nuestro invitado.

Anuario 2010 45

Firma de Adhesión al Foro de la Cultura EmprendedoraLa Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga, pasó a formar parte del Foro Provincial por la Cultura Emprendedora de Málaga, ente promovido por la Diputación Provincial de Málaga en 2003 ante la necesidad de establecer sinergias para optimizar las oportunidades que se presen-tan de fomentar el desarrollo social, económico y territorial de la provincia andaluza.

El acto de adhesión al Foro se celebró en el marco del Foro de Cooperación Transfronteriza para la Cultura Emprendedora e Innovadora que se desarrolla en la sede de Diputación, como parte del III Encuentro del Foro Provincial por la Cultura Emprendedora. Así rubricaron el acuerdo Enri-que de Hoyos, vicepresidente de AJE Málaga, Luis Miguel Jurado, representante de CEPES Anda-lucía en Málaga y Salvador Pendón, presidente de la Diputación Provincial de Málaga.

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

46 Anuario 2010

Encuentro de empresas de Industria CulturalEl lugar elegido fue el Archivo Municipal el Encuentro de la Industria Cultural, y organizado por el Área de Cultura del Ayunta-miento de Málage a y la Asociación de Jóvenes Empresarios acudieron una treintena de empresas malagueñas y en el que han trabajado sobre diferentes puntos de trabajo, como la creatividad en el emprendimiento cultural y gestión empresarial.

A continuación se procedió a hacer un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) de la situación de la industria cultural malagueña y se plantearon posibles soluciones del mercado de la industria cultural malagueña.

Para concluir, tuvo lugar un debate entre los asistentes y el concejal de Cultura, D. Miguel Briones en la que le fueron traslada-do todos los emas e inquietudes tratados en la mesa de trabajo.

Anuario 2010 47

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

MESAS DE TRABAJO SECTORIALES EN AJE

AJE Málaga puso en marcha este servicio para los socios con el objetivo principal de establecer un canal de comunicación continuo con los asociados para conocer las necesidades es-pecíficas de sus sectores de actividad y fomentar la coopera-ción para hacer negocio entre la empresas asociadas.

La información obtenida de los Grupos de Trabajo Sectoriales está permitiendo a la asociación desarrollar proyectos que cubren las necesidades detectadas, aprovechar los órganos de representación de AJE para hacer las reivindicaciones que nos demandan ante los organismos e instituciones competen-tes, promocionar los negocios de las empresas asociadas que participan en las mesas de trabajo, establecer relaciones con otras firmas asociadas y conseguir nuevas relaciones comer-ciales y/o colaboraciones entre empresas.

En los grupos de trabajo pueden participar todas las empre-sas asociadas, que pueden venir acompañados de otras fir-mas que quieran conocer la asociación.

Tras 4 meses de funcionamiento, las empresas participantes en los Grupos de Trabajo Sectoriales han desarrollado pro-yectos, colaboraciones fructíferas y planteado reivindicacio-nes conjuntas hacia las instituciones. Poco a poco se han ido incorporando más empresas, aportando nuevas ideas y so-luciones, llegando a cumplir entre todos los objetivos inicial-mente propuestos gracias a la labor y el esfuerzo realizado por los coordinadores de los 14 grupos.

Por ejemplo, el grupo de Construcción e Inmobiliaria, coordi-nado por Juan Goñi de Klickstudio, ha propuesto la creación de un Foro de consejos legales y técnicos, para que las em-presas asociadas puedan realizar consultas que serán aten-didos por las firmas expertas en la materia que forman parte de AJE.

Del mismo modo, Comunicación, Publicidad y Marketing, de la mano de Paloma Gómez de Lima-limón, ha decidido de-sarrollar talleres de comunicación sectoriales cada dos me-ses. Ya se ha celebrado el primero destinado a despachos de abogados y servicios profesionales. Ahora están organizan-do uno para empresas deportivas, que tendrá lugar el 19 de

mayo. El grupo de Salud, coordinado por José Manuel Alcalá de Valor Humano está desarrollando un proyecto que con-siste en la creación de una herramienta online que permita a los pequeños gimnasios de la provincia de Málaga ofrecer servicios complementarios para incrementar el bienestar de sus usuarios.

O por ejemplo, la jornada “Como Ser proveedor con la admi-nistración pública” que está organizando el grupo de Tecno-logía e Innovación, coordinado por Herman Arnedo de Done-ra. El sector deportivo también está representado por el grupo de Industrias del deporte, en el que está al frente José Antonio Barón de la empresa Kaoka, y que entre todos van a llevar a cabo desayunos de trabajo del sector periódicos. Otro inte-resante proyecto es el que está llevando a cabo el grupo de Formación y Educación, coordinado por Ingrid Mateo, geren-te de MicroAmbiental, que están desarrollando el proyecto de la Plataforma de Formación de AJE. Además han surgido proyectos de cooperación entre empresas de distintos grupos de trabajo, como deporte, tecnología e innovación, comuni-cación, publicidad y diseño, etc.

Igualmente, hay otros sectores representados en las mesas de trabajo que están llevando a cabo un importante traba-jo como son Comercio, coordinado por Alejandro Román, de Muebles Román; Responsabilidad Social, coordinado por Inmaculada Almeida de Viajes Almeida; Empresarios Extranjeros,coordinado por Erwin de Grave, de Realise Your Dreams Spain 2007; Hostelería, coordinado por Rodrigo Bo-canegra, de Restaurante Alea; Internacionalización, coordi-nado por Christian Romero, de Burj Group; Servicios Profesio-nales, coordinado por Esther Ruiz, de Elsi o Industria Cultural, coordinado por Ignacio del Valle, de Bypass. Todos ellos están haciendo un gran esfuerzo estando al frente de los grupos y preparando nuevos proyectos y colaboraciones que benefi-cien a los socios de AJE y el tejido empresarial malagueño.

Anuario 2010 49

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

50 Anuario 2010

PREMIOS AJE 2010 Clock Technology y Agbi, ganadorasCon el patrocinio de la Consejería de Economía, Innovación y Cien-cia de la Junta de Andalucía y el Instituto Andaluz de la Juventud, el19 de noviembre se entregaron en el Salón de Actos de Unicaja lospremios AJE 2010.

TRAYECTORIA EMPRESARIAL

Clock Technology, Premio Trayectoria Empresarial 2010. Liderada por Raúl Santana, Neftali Jiménez y Alberto Díaz, Clock Technology es una empresa de base tecnológica dedicada al diseño, fabricacióne implantación de equipos y soluciones RFID (Identificación meditan-te Frencuencia). Creada en 2007 y con sede social en Málaga, ac-tualmente en plantilla tiene 20 personas en las dos naves ubicadas en el Pol. Ind. La Gitanilla., Clock Technology apuesta desde sus ini-cios por la innovación tecnológica y el desarrollo I+D+i.

MicroAmbiental, finalista. Dirigida por Ingrid Mateo y creada en el año 2000, MicroAmbiental es una empresa de base tecnológica es-pecializada en los servicios de asesoramiento y análisis, esto último en el sector agroalimenticio y ambiental.

INICIATIVA EMPRENDEDORA

AGBI, Premio Iniciativa Emprendedora 2010. Juan Álvarez, GuillermoBarranco y Salvador León Gil lideran AGBI, que desarrollará sistemasque permitan a las personas con discapacidad auditiva o comunica-tiva la integración en la sociedad.

Nora Films, finalista. Creada por Paloma Alfranca Bouthelier, Luis Cal-vo Ramos y Elena Canales Alfranca promueve la creación de una plataforma de distribución online que sirva a los productores audiovi-suales para ponerse en contacto con coproductores en cualquierlugar del planeta, cualquier día del año.

Tecnosoc, finalista. Promovida Alberto Cuevas Pérez, Raúl Milla Pérez, Beatriz Ramírez y Juan Carlos Martínez, se basa en la investigación, desarrollo, innovación e implantación de nuevos productos e ideas basadas en tecnologías inalámbricas Rubee.

Anuario 2010 51

Encuentro AJE Málaga - Elías BenodoEncuentro con la nueva directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga y su presidente Javier Noriega en el que Bendodo aseguró que los jóvenes empresarios son la clave para salir de la crisis, por lo que ha apostado por convertir a Málaga en una provincia líder en jóvenes emprendedores con el fin de generar y atraer negocios que conlleven el fomento del empleo.

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

52 Anuario 2010

Reunión con Antonio Ávila, consejero de Economía y Hacienda El Consejero de Economía e Innovación, mantuvo una re-unión con la junta directiva de AJE Málaga, en que puso de manifiesto que aunque estas son épocas de dificulta-des, en Málaga hoy hay 2.200 empresas más que el año anterior, algo que responde a un esfuerzo y convicción de los empresarios por Málaga y de Málaga.

En los tiempos actuales, ser empresario es casi una “Odisea” de la que muchos ma-lagueños forman parte. Miles de jóvenes empresarios con su esfuerzo diario crean empleo, generan riqueza y sobre todo no lo olvídemos, desde el punto de vista estra-tégico estos jóvenes empresarios serán de-terminantes en la Málaga del futuro.

Partiendo de esta base y con el lema de la gala “AJE Málaga, tu futuro hoy”, realiza-mos el 20 de diciembre en el Salón de Ac-tos del Rectorado de la UMA un homenaje en el que pusimos en valor y celebramos un reconocimiento al esfuerzo, constan-cia e importancia que tienen las jóvenes PYMES Malagueñas, sector clave para la economía y sobre todo para la solución efectiva a la hora de salir a la situación ac-tual de atonía económica en la que nos encontramos.

También pudimos emitir un mensaje a la sociedad malagueña de confianza en nuestras posibilidades de futuro, de retos a realizar para conseguir una Málaga me-jor y sobre todo de reconocimiento que la creación de riqueza y empleo, en donde

la empresa surge como piedra angular del proceso. Para ello se congregó y rendimos homenaje a todo este colectivo necesita-do de reconocimiento, apoyo y dignifica-ción de su importante esfuerzo diario.

Son jóvenes y son nuestro futuro.

El evento contó con la asistencia del pre-sidente de AJE Andalucía, asi como con casi 200 jóvenes empresarios y el respaldo de personas de relevancia de la vida politi-ca y social de nuestra ciudad.

La obra de Homero de la “Odisea” fue el hilo conductor de la gala y se realizó una dinámica comparación con la potenciali-dad de nuestra Málaga de hoy, disponien-do sobre la mesa los proyectos reales que encabezan cientos de empresas de nues-tra provincia de un importante valor añadi-do que crean empleo y generan riqueza.

Posteriormente, todos juntos celebramos la tradicional Copa de Navidad de AJE, que como cada año congregó a un numerosí-simo grupo de asociados y amigos.

Eventos, actos y reuniones AJE Málaga 2010

GALA HOMENAJE JÓVENES EMPRESARIOS

54 Anuario 2010

ENCUENTROS DE NEGOCIOSUna de las actividades de mayor éxito organizadas por AJE son los encuentros de negocios en sus diferentes modali-dades. Durante 2010 se ha potenciado este servicio, que es uno de los más valorados por los empresarios asociadas y que mayor afinidad tiene con los objetivos fundacionales de la asociación: servir de plataforma para que las em-presas se conozcan y surjan así relaciones de negocio.

De esta forma, se han diseñado varios modelos de encuentros de negocios, pensados para optimizar al máximo el tiempo de las empresas que hacen uso de ellos. Se trata de conocer en poco tiempo el máximo número de nuevas empresas. Entre ellas, nuevos clientes, nuevos proveedores, nuevos socios...

Desayuno o almuerzo de Negocios, Reunión Express y Encuentros con Agenda Cerrada. Tras la celebración de cada uno de estos encuentros, los participantes completan un cuestionario de satisfacción que orienta a la asociación sobre cuáles son los más interesantes para ellos y que sirven de guía en torno a los aspectos que se pueden ir mejo-rando.

Encuentros de Negocios 2010

Desayuno de Negocios AJE-IMFE en el hotel Molina Lario

2º Encuentro de Empresas de Base Tecnológica (SITECH)

1er Encuentro de Negocios Transfronterizo España-Marruecos

Encuentro Empresas Turísticas, dentro de la Fe-ria de Euroal en Torremolinos

Encuentros de Negocios 2010

Colaboración en los Encuentros B2B en la Feria Meditour, organizados por la Cámara de Comercio

2º Encuentro de Negocios Transfronterizo España-Marruecos

CONVENIOS DE COLABORACIÓNAJE Málaga ha suscrito diversos convenios con numerosas entidades e instituciones que persiguen diferentes objetivos. En unos casos, con esos acuerdos se consigue beneficiar a los socios de la Asociación de modo que puedan disfrutar de ventajas ex-clusivas. En otros, se busca mejorar la situación de los jóvenes empresarios en un determinado municipio o comarca, de modo que se apoya la creación de empresas y el dinamismo económico de la zona. Durante 2010 se firmaron varios convenios.

60 Anuario 2010

Convenios de Colaboración

AJE Málaga y el Ayuntamiento de Mijas firmaron un convenio de colaboración para ge-nerar empresas y empleo en la ciudadEl acuerdo sentó las bases de futuras acciones conjuntas, aprovechando las sinergias que aportan tanto la estructura muni-cipal, con un activo departamento de Promoción y Desarrollo, como la experiencia y el dinamismo que caracterizan a la Asociación de Jóvenes Empresarios.

Anuario 2010 61

AJE puso en marcha el Centro de Impulso Empresarial de Vélez-MálagaAJE Málaga suscribió un convenio con el Ayuntamiento de Vélez-Málaga con el que se puso en funcionamiento el Centro de Impulso Empresarial (CIEM), un servicio que nació con el objetivo de favorecer la creación de empresas en el municipio y de fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes.

AJE y el Ayuntamiento de Vélez-Málaga unen así esfuerzos para favorecer la creación de empleo y el autoempleo en la loca-lidad a través de la formación e información, apoyando las iniciativas privadas que persigan el mismo fin.

Convenios de Colaboración

62 Anuario 2010

AJE formalizó su apoyo a Málaga 2016La Asociación de Jóvenes Empresarios firmó un convenio con la Fundación Málaga Ciudad Cultural por el que formalizósu apoyo a la candidatura de la capital de la Costa del Sol para ser Capital Europea de la Cultura en 2016.

AJE Málaga se comprometió, mediante la firma de este documento, a promover la participación de sus más de 750 empresas asociadas en los actos que se organizaron para apoyar la candidatura de la ciudad de Málaga, así como a llevar la imagen de la Fundación en los eventos que la propia asociación promueve (ferias de empresas, encuentros de negocios…).

Anuario 2010 63

Convenios de Colaboración

Convenio con Diputación para la disfusión de los microcréditos para jóvenes emprendedores

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE) y la Diputación de Málaga firmaron un convenio para la difusión y sensabilización de los microcréditos en la provincia.

Se trata de un programa que atiende las necesidades de los emprendedores de todos los municipios, dedicando especial atención a los núcleos rurales y con más dificultades para acceder al empleo.

64 Anuario 2010

La Junta y AJE Málaga suscriben un protocolo para fomentar iniciativas innovadoras entre los jóvenes empresarios

La delegada provincial de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Málaga, Pilar Serrano, y presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga, Javier Noriega, suscribieron un protocolo de actuaciones conjun-tas para fomentar iniciativas innovadoras entre los profesionales adscritos a esta entidad.

En el acuerdo se establece que la Delegación provincial de Innovación, Ciencia y Empresa facilitará a AJE Málaga toda la información disponible sobre los programas de ayudas e incentivos que la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia ofrezca para el fomento de la innovación, con el objetivo de que los asociados a AJE puedan acogerse a estos incentivos, en función de lo que disponga la normativa aplicable en cada momento, modalidades de incentivos y requisitos generales para su tramitación y resolución.Por su parte, AJE Málaga hará llegar a sus hará llegar a sus asociados la información que le facilite la Delegación Provincial sobre los programas, proyectos o actuaciones incentivables por parte de la Consejería de Economía, y se encargará de poner en marcha los mecanismos adecuados para garantizar el acceso de todos sus asociados a esa información.

Anuario 2010 65

Convenios de Colaboración

AJE Málaga Y Facemap firman un convenio de colaboración

Juan Antonio García , presidente de FACEMAP y Javier Noriega, como presidente de AJE Málaga, firmaron un convenio de colaboración buscando mantener una comunicación fluida y constante entre las dos entidades con el objeto de publicar aquellas noticias que se considere de interés general para los asociados de ambas.

Del mismo modo, otro de los puntos importantes de esta colaboración reside en fomentar las acciones conjuntas tales como, desayunos, encuentros de negocios, jornadas, etc. Y colaborar en aquellos proyectos, comunitarios, nacionales o regionales, en que su participación conjunta suponga un valor añadido para las dos entidades.

BIC Euronova y AJE suscriben un acuerdo para desarrollar acciones conjuntas

El protocolo pretende fomentar la cooperación entre empresas ligadas a ambas instituciones. La presidenta del Centro Eu-ropeo de Empresas e Innovación (BIC Euronova), Pilar Serrano, y el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga, Javier Noriega, suscribieron un convenio mediante el cual ambas instituciones establecerán acciones conjuntas para fomentar el emprendimiento y la consolidación de empresas. El acuerdo se centra en el intercambio de medios para el mejor apoyo y promoción de las pymes de la provincia de Málaga.

Anuario 2010 67

Convenios de Colaboración

Convenio AJE Málaga - Banco Santander

Uno de los principales objetivos de la nueva directiva de AJE es obtener nuevas líneas de financiación y crédito para los jó-venes empresarios en el contexto económico actual. Como fruto de esos esfuerzos, el 10 de diciembre tuvo lugar la firma del acuerdo de colaboración entre la entidad financiera Banco Santander y AJE Málaga.

A dicho acto asistieron Justiniano Cortés, director provincial en Málaga del Banco Santander y Javier Noriega, presidente de AJE. Dicho acuerdo supone condiciones ventajosas para los jóvenes empresarios asociados, así como productos crediticios específicos o líneas de Créditos ICO.

68 Anuario 2010

MEDIOS AJEDurante 2010 se puso en marcha Radio AJE y se consolidaron los medios de comunicación propios con los que dar a conocer sus actividades y para afianzarse como punto de referencia para el sector empresarial de la provincia.

Además de la revista Jóvenes Emprendedores, que cuenta con una tirada de 5.000 ejemplares, la asociación cuenta con una amplia presencia en Internet a través de la web www.ajemalaga.org, así como mediante las redes sociales facebook.com/ajemalaga, twiiter.com/ajemalaga (@ajemalaga) y www.youtube.com/jovenesempresarios, que suman más de 3.000 seguidores.

Medios AJE

Revista Jóvenes Empresarios

Despues de siete años, la Revista Jóvenes Empresarios llegó a los 40 números con un cambio de imagen, tamaño y conteni-do. La revista de la Asociación de Jóvenes Empresarios se ha renovado profundamente, enmarcandose dentro de una estrategia global de comunicación acorde a nuestras necesidades actuales de dinamismo, calidad y cercanía a todos los socios.

Hemos diseñado una nueva revista que represente la calidad que atesoran los socios de AJE, con nuevas secciones llenas de información útil y de interés.

70 Anuario 2010

Redes Sociales

La asociación cuenta con una amplia presencia en las redes sociales. En el caso de nuestro perfil de facebook.com/ajemalaga, contamos con más de 1500 fans que comentan, participan y comparten información con AJE y con sus asocia-dos.

Destaca por encima de todo nuestra cuenta twitter.com/ajemalaga (@ajema-laga) con 2.240 seguidores, cifra record como asociación empresarial y www.youtube.com/jovenesempresarios, con casi 200 videos subidos y 30.000 repro-ducciones.

Anuario 2010 71

Medios AJE

Radio AJE

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga puso en marcha un nuevo medio de comunicación para dar a conocer sus actividades y para afianzarse como punto de referencia para el sector empresarial de la provincia.

Se diseñaron tres espacios informativos: ‘Emprendedores’, que cuentacon un técnico que aseso-rará a dos jóvenes empresarios que estén dando sus pri-meros pasos en la aventura emprendedora.

‘Foro AJE’, en el que varios empresas asociadas que per-tenezcan a un mismo sector para dan su punto de vista sobre la actualidad y sus experiencias.

‘El personaje’, con destacados personalidades del ámbito político, la economía y la empresa de la provincia, dan sus impresiones sobre diversos temas económicos de actuali-dad mediante una entrevista en profundidad.

Estos programas se difunden a través de la web www.aje-malaga.org/saladeprensa.

72 Anuario 2010

Asociación Jóvenes Empresarios de MálagaAlameda Ppal, 11 Entreplanta Izqda.

29001MálagaTel.:952 22 50 45info@ajemalaga

www.ajemalaga.org

top related