amatitlán constumbres y tradiciones

8

Upload: elioth-rivera

Post on 04-Aug-2015

122 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: Amatitlán constumbres y tradiciones
Page 2: Amatitlán constumbres y tradiciones
Page 3: Amatitlán constumbres y tradiciones

Amatitlán, en la tierra del espejo

Con el olor endulzado de la panela y el colorido de las mengalas danzarinas, esta tierra nos habla de sus tradiciones con la melodía matizada del azul que tenía en otros tiempos su olvidado lago.

A 28 kilómetros de la ciudad capital de Guatemala se encuentra el municipio de Amatitlán. Su variado paisaje cubre una extensión territorial de 204 kilómetros cuadrados. La historia de este bello lugar se remonta a un asentamiento en un sitio denominado Pampichi o Pampichín, en donde en la actualidad tiene su asiento la Finca Belén. 

Posteriormente la localidad se trasladó a Tzacualpa, lugar que se ubica al oriente del pueblo actual, llegando a extenderse desde el propio nacimiento del río Michatoya, hasta el Puente de la Gloria. Datos sobre la fundación de Amatitlán, son referidos por Antonio de Remesal quien documentó que su población es producto de un proceso de reducción ordenada por el Presidente de la Real Audiencia, don Alonzo López de Cerrato, quien donó la laguna de Amatitlán a la orden de los dominicos. Fue Fray Jerónimo Martínez quien trasladó el poblado a donde se asienta actualmente, el 24 de junio de 1549, afirma el historiador Guillermo Zúñiga Diéguez. 

La etimología de su nombre se deriva de la voz náhuatl amatl, que designa al árbol de amate, y tlán, que juntas indican lugar cercado de amates. Por eso, no es de extrañar la abundancia de esos árboles en las inmediaciones de la laguna.

Rica en tradiciones

Los orígenes de sus costumbres, tan antiguas como sus calles, se pierden en el tiempo y son el reflejo fiel de los grandes cambios que ha tenido durante su devenir histórico. En su mayoría, han sobrevivido al paso vertiginoso de la vida moderna aderezando la vida cotidiana con su encanto de mazapanes y dulces. 

Una de las principales tradiciones de Amatitlán se desarrolla en los primeros días de mayo, cuando se celebra la fiesta del día de la Santa Cruz. Un recorrido multitudinario a la luz de la luna se lleva a cabo por la vía lacustre, encaminándose hacia un costado del lago donde se encuentra una piedra que curiosamente semeja un trono. Allí se lleva una imagen del Niño Jesús que todo el año se venera en el templo frente al parque central. 

Page 4: Amatitlán constumbres y tradiciones

Otros ejemplos de este rico mosaico de tradiciones es el baile de las mengalas. En él, mujeres jóvenes ataviadas con vestidos largos y coloridos a la usanza del siglo XIX realizan una danza impecablemente coordinada. 

Infaltables son los recorridos por el camino paralelo a la playa pública en donde unas hermosas construcciones elaboradas de piedra volcánica, le dan la bienvenida al visitante. En medio de una alameda que contrasta su verdor con el matiz oscuro de las piezas rocosas abundantes en la región los arcos, portales, vestidores, salones, graderíos y hasta una pileta son algunas de estas curiosas creaciones. 

Además, Amatitlán es famosa por los deliciosos dulces típicos regionales, que atraen tanto al paladar como la vista debido a la forma tan particular de presentarlos. La cajeta de colores constituye un símbolo característico de esta tierra de azúcar, por ello una escultura representativa se encuentra en una de las entradas de la alameda de la playa. La variedad de estas creaciones culinarias es tanta, que le será difícil elegir.

Espejo volcánico

Pero el principal atractivo de este municipio lo constituye su lago, desde hace muchos años ha sido objeto de veneración por los nativos de este lugar. Como otros cuerpos de agua ha sido incluso utilizado desde la época precolombina para ofrendas de barro, en un intento humano de venerar a las deidades. Los lagos como el Amatitlán han sido considerados por diversas culturas como las puertas al inframundo por lo que investigadores como Guillermo Mata han llegado a sus profundidades para descubrir un poco más sobre sus antiguos pobladores.

Un destino incierto

El suelo de las orillas del lago es volcánico, formado por cenizas, fragmentos de lava y piedra pómez. A sus alrededores aún se pueden observar diversos cultivos entre los que destacan los cafetales.

Sin embargo, la contaminación ha hecho estragos en su ciclo de vida, por lo que ha entrado en un proceso de envejecimiento prematuro, aunado a una proliferación excesiva de algas por exceso de nutrientes proceso que se conoce como eutrificación. Esto es resultado de un mal manejo de las aguas que lo alimentan y los desperdicios que son vertidos en su cuenca, afirma el geólogo Luis Estrada. La fauna de sus aguas ha sido reinsertada desde el siglo XVI, sin embargo con toda la contaminación que recibe, su futuro no avizora nada bueno.

Este espejo que ha sobrevivido el incesante repicar de las campanas del tiempo, aún con todos los problemas que afronta sigue siendo un atractivo lejos del bullicio de la ciudad, especialmente cuando se quiere disfrutar del aire limpio y una jornada llena de paz.

Tuesday, 10 January 2012

TRADICIONAL REZADO VIRGEN DEL ROSARIO 2012

Oscar Fajardo Gil

655

Monday, 10 January 2011

TRADICIONAL REZADO VIRGEN DEL ROSARIO 2011

Oscar Fajardo Gil

1600

Monday, 11 January 2010

AMATITLÁN CELEBRA A LA VIRGEN DEL ROSARIO

Oscar Fajardo Gil

1852

Tuesday, 06 January 2009

TRADICIONAL REZADO DE LA VIRGEN DEL ROSARIO

Oscar Fajardo Gil

1804

ENGALAS DE AMATITLÁN

Page 5: Amatitlán constumbres y tradiciones

La belleza de las mujeres amatitlanecas se destaca con esta forma de vestir que reta el paso de los año y nos recuerda la moda de siglos pasado, con sus largas enaguas, sus blusas de mangas arrepolladas, la vistosidad de los colores más llamativos y alegres, las largas trenzas adornadas con listones, las mejillas pintadas de rosicler y las pícaras miradas cada vez que, con la sonrisa a flor de labios, se ofrecen los sabrosos dulces: chancaca, pepita, mazapán... chupate la mano que es de Amatitlán!!!

Filter     Order                       Display #               

Date Item Title Author Hits

Wednesday, 27 April 2011 ENCUENTRO CULTURAL DE ADULTOS MAYORES DE GUATEMALA Y MÉXICO

Oscar Fajardo Gil 1039

Tuesday, 15 April 2008 MENGALAS DE AMATITLÁN

Oscar Fajardo Gil

Flash de Noticias

COMIDAS Y BEBIDAS DE AMATITLÁN

Filter     Order                       Display #               

Date Item Title Author Hits

Thursday, 22 December 2011

LAS PUPUSAS Oscar Fajardo Gil 2262

Saturday, 13 February 2010

EL CHIRÍN Oscar Fajardo Gil 2891

Sunday, 15 March 2009 LOS CHOCOS DE DOÑA GOYITA

Oscar Fajardo Gil 3077

Wednesday, 16 April 2008 SABORES DE SEMANA SANTA

Oscar Fajardo Gil 2754

Tuesday, 15 April 2008 PEPITORIA, MAZAPÁN Y OTROS DULCES

Oscar Fajardo Gil 4078

Date desc 30

Date desc 30

Page 6: Amatitlán constumbres y tradiciones

TRADICIONAL Y BICENTENARIA FERIA DE LA CRUZ

Filter     Order                       Display #               

Date Item Title Author Hits

Monday, 07 May 2012 DESFILE HÍPICO Oscar Fajardo Gil 404Thursday, 03 May 2012 LXV PROCESIÓN

ACUÁTICAOscar Fajardo Gil 462

Tuesday, 01 May 2012 NIÑOS VISITANTES: 133 AÑOS DE TRADICIÓN

Oscar Fajardo Gil 376

Tuesday, 01 May 2012 DESFILE DE INAUGURACIÓN 2012

Oscar Fajardo Gil 551

Saturday, 21 April 2012 FLOR DE MAYO 2012 Oscar Fajardo Gil 1378

Sunday, 15 April 2012 FLOR SILVESTRE 2012 Oscar Fajardo Gil 1269

Friday, 24 June 2011 462 ANIVERSARIO DE AMATITLÁN

Oscar Fajardo Gil 1817

Saturday, 07 May 2011 PREMIACIÓN 42º JUEGOS FLORALES DE AMATITLÁN

Oscar Fajardo Gil 1091

Tuesday, 03 May 2011 DEVOCIÓN DE MÁS DE TRES SIGLOS

Oscar Fajardo Gil 865

Monday, 02 May 2011 DESFILE DE INAUGURACIÓN 2011

Oscar Fajardo Gil 1018

Sunday, 01 May 2011 132 AÑOS DE VISITA TRADICIONAL

Oscar Fajardo Gil 990

Sunday, 17 April 2011 ELECTA FLOR DE MAYO 2011

Oscar Fajardo Gil 1851

Sunday, 10 April 2011 FLOR SILVESTRE 2011 ES DE COL. EL SALITRE

Oscar Fajardo Gil 1946

Sunday, 10 April 2011 SIRENA DEL LAGO 2011

Oscar Fajardo Gil 1481

Saturday, 02 April 2011 FLOR DE MAYO Y FLOR SILVESTRE 2011

Oscar Fajardo Gil 2407

Monday, 03 May 2010 DESFILE DE INAUGURACIÓN DE LA FERIA DE LA CRUZ

Oscar Fajardo Gil 3586

Saturday, 01 May 2010 BIENVENIDOS NIÑOS VISITANTES!!!

Oscar Fajardo Gil 1641

Monday, 26 April 2010 ELECTA FLOR DE MAYO 2010

Oscar Fajardo Gil 1799

Monday, 19 April 2010 ELECTA FLOR Oscar Fajardo Gil 210

Date desc 30

Page 7: Amatitlán constumbres y tradiciones

SILVESTRE 2010 9Saturday, 10 April 2010 CANDIDATAS A FLOR

DE MAYO 2010Oscar Fajardo Gil 258

1Thursday, 25 March 2010 ELECTA SIRENA DEL

LAGO 2010Oscar Fajardo Gil 162

8Thursday, 14 May 2009 NOCHE DE GALA DE

40 JUEGOS FLORALESOscar Fajardo Gil 148

5Tuesday, 12 May 2009 Fiesta Hípica al cierre de

la Feria de la CruzOscar Fajardo Gil 307

5Sunday, 03 May 2009 DÍA PRINCIPAL DE LA

FERIA DE LA CRUZ EN AMATITLÁN

Oscar Fajardo Gil 2892

Friday, 01 May 2009 NIÑOS VISITANTES CUMPLIERON 130 AÑOS

Oscar Fajardo Gil 1571

Wednesday, 29 April 2009 YAMILETH FUENTES MORALES, FLOR DE MAYO 2009 - 2010

Oscar Fajardo Gil 6713

Saturday, 18 April 2009 SRITA. FLOR SILVESTRE 2009 ES DE ALDEA EJE QUEMADO

Oscar Fajardo Gil 1880

Monday, 12 May 2008 SHOW SERVICABLE, CARRERA DE LA CRUZ Y CLAUSURA DE FERIA

Oscar Fajardo Gil 3163

Saturday, 19 April 2008 GABY CONTRERAS: FLOR DE MAYO 2008-09

Oscar Fajardo Gil 4274

Tuesday, 15 April 2008 TRADICIONAL Y BICENTENARIA FERIA DE LA CRUZ

Oscar Fajardo Gil 4088