altomayo spanish

Upload: antony-morales-rojas

Post on 03-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 Altomayo Spanish

    1/2

    El Bosque deProteccin AltoMayo (BPAM) esun rea NaturalProtegida (ANP) porel Estado Peruano deenorme valor para laconservacin de labiodiversidad y losrecursos de aguadulce.

    Este ecosistema andino-amaznicoest compuesto por una gran

    diversidad de paisajes, resaltandolos bosques de neblina, uno delos principales ecosistemas para elmantenimiento del ciclo del agua.La cuenca del Alto Mayo amparauna gran diversidad de especiesamenazadas o en peligro deextincin, entre las cuales se incluyenel mono choro de cola amarilla, elmono titi andino y el oso de anteojosandino.

    EL BPAM se encuentra ubicado enel noroeste del Per, en la Reginde San Martn y orma partedel Corredor de ConservacinAbiseo Cndor Kutuk. Su reacubre aproximadamente 425,000hectreas incluyendo su zona deamortiguamiento. Las cabecerasde cuenca que se encuentran en elBPAM, juegan un rol crucial para elabastecimiento de agua dulce alas grandes ciudades de la regincomo Moyobamba, Rioja y Tarapoto,as como para la irrigacin de reasagrcolas, que son el principal motoreconmico de la regin.

    Sin embargo a pesar de su alto valoreconmico y ecolgico, el BPAM esuna de las reas naturales protegidascon mayores ndices de deorestacina nivel nacional, ocasionadosprincipalmente por la expansin dela rontera agrcola y la invasin desus tierras para el cultivo del ca y la

    ganadera.

    iniciativa deconservacindel bosque deproteccin altomayo

  • 7/28/2019 Altomayo Spanish

    2/2

    Para mitigar los eectos negativos de la deorestacin y apoyar la gestin delBPAM, Conservacion Internacional (CI) est implementando con el ServicioNacional de reas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y otros sociosestratgicos en la zona, la Iniciativa de Conservacin Alto Mayo. sta utilizamecanismos innovadores como la Reduccin de Emisiones por Deorestaciny Degradacin-REDD y los acuerdos de conservacin, un mecanismo para ladistribucin de benecios en avor de los ms pobres, para contrarrestar lasamenazas.

    La Iniciativa de Conservacin Alto Mayo (ICAM)

    El objetivo de la iniciativa es promover el bienestar de la poblacin y laconservacin de la biodiversidad mediante un modelo innovador de gestin dereas Naturales Protegidas (ANP) basado en la valoracin y la incorporacin desus servicios ecosistmicos en la economa local y regional.Por medio de los Acuerdos de Conservacin se permiten a los actores localesser partcipes en el diseo de propuestas concretas de conservacin a cambiode incentivos tangibles para la mejora de su calidad de vida. La sostenibilidadnanciera de los acuerdos de conservacin estar asegurada en parte por un

    mecanismo de compensacin por la deorestacin evitada en el uturo (REDD).

    CI lidera la ICAM, la cual est compuesta por ONGs locales especialistas endistintas reas temticas, estas son: La Asociacin para la Investigacin y elDesarrollo Integral (AIDER), Asociacin de Ecosistemas Andinos (ECOAN),Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA). Del lado del Gobierno se trabajacon el Servicio Nacional de reas Naturales Protegidas (SERNANP), Ministerio delAmbiente (MINAM) y el Gobierno Regional de San Martin.

    La ICAM propone cinco estrategias de intervencin integradas entre s: Mejorar la gestin del BPAM incluyendo la capacidad tcnica y operativa de la

    jeatura y de su comit de gestin.

    Alinear los sistemas productivos con los objetivos del BPAM incluyendo laimplementacin de acuerdos de conservacin con las poblaciones localesdentro y en la zona de amortiguamiento del BPAM.

    Asegurar la sostenibilidad de la gestin del BPAM a travs de mecanismosnancieros a largo plazo.

    Implementar una estrategia de comunicaciones que sensibilice a la poblaciny catalice un cambio en su percepcin y relacin con el BPAM.

    Integrar al BPAM en las polticas y procesos regionales que buscan un modelode desarrollo basado en una economa saludable y sostenible.

    Av. Dos de Mayo 741 Mirafores

    Lima 18, Per+511-6100300

    ContactoPercy SummersCoodinador de ServiciosEcosistmicos+511- [email protected]

    CREDITOS FOTOGRFICOS, CI/ CARMEN NORIEGA

    CREDITO GRAFICO:EDDY MENDOZA

    conservation.org/peru

    NUESTRA VISINImaginamos un mundo

    saludable y prspero, en elcual las sociedades estncomprometidas con el cuidadoy la valoracin de la naturaleza,nuestra biodiversidad global,para el benecio a largo plazo delos seres humanos y de todas lasormas de vida en la Tierra.

    NUESTRA MISINCentrada en una slida basecientca, con alianzas yproyectos demostrativosen el campo, ConservacinInternacional apoya y ortalecea las sociedades para el cuidadoresponsable y sostenible de lanaturaleza, nuestra biodiversidadglobal, para el bienestar de lahumanidad