alopecia

13
Wanderly E. González 2-12-0661

Upload: wanderly-gonzalez

Post on 12-Apr-2017

80 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Alopecia

Wanderly E. González 2-12-0661

Page 2: Alopecia

Alopecia

Son un grupo de enfermedades definidas por la disminución de la densidad del pelo o ausencia delmismo en cualquier parte de la superficie cutánea.

Page 3: Alopecia

• causadas por malformación, daño o destrucción del folículo, por lo que son definitivas

Alopecias cicatrizales

:

Se dividen en dos tipos

se encuentran •el liquen plano pilar •el lupus cutáneo crónico (discoide)

Page 4: Alopecia
Page 5: Alopecia

• debidas a miniaturización del folículo o bien a síndromes hereditarios o asociadas a enfermedades sistémicas.

Alopecias no

cicatrizales:

Page 6: Alopecia

se debe al efecto combinado de la predisposición genética y de los andrógenos sobre los folículos pilosos.

Puede comenzar ya en la pubertad y la progresión es gradual

La alopecia androgenética:Es la más frecuente

Page 7: Alopecia

Pérdida difusa en región parietal y en vértex,

Page 8: Alopecia

Receso de la línea de implantación frontoparietal, más tarde alopecia en el vértex , luego solo queda la calvicie hipocrita ( occi- parie

Page 9: Alopecia

caracterizada por placas alopécicas bien definidas y asintomáticas, sin inflamación de la piel, en el cuero cabelludo

Suele darse en adultos jóvenes y se cree que se debe a una conjunción de factores hereditarios, autoinmunes y psíquicos. Puede asociarse a enfermedades autoinmunes como vitíligo, Addison, tiroiditis de Hashimoto y anemia perniciosa.

La alopecia areata

Page 10: Alopecia
Page 11: Alopecia

Es la segunda causa más frecuente de alopecia.

(dietas hipocalóricas, situaciones de estrés, fiebre alta, embarazo, fármacos)

se produce el paso de muchos folículos de manera brusca a la fase de telógeno, (reposo ) por lo que, tres meses después, comienza a caer el cabello en mayor cantidad

El efluvio telógeno:

Page 12: Alopecia

relacionado con quimioterápicos

Suele ser ocasionado por tóxicos, que detienen el ciclo del pelo en fase de crecimiento o anagén, produciendo una caída del pelo brusca y difusa.

El efluvio anágeno:

Page 13: Alopecia

ocurre en niños y adultos y es debido a la destrucción de los pelos por un infección fungal

se restringe a las áreas circulares pequeñas del cuero cabelludo, pero puede expanderse a áreas más grandes si no se trata a tiempo.

La superficie del cuero cabelludo aparecerá roja e hinchada y, posiblemente, escamosa, y las aberturas del folículo del cabello están agrandadas. Los hongos atacan la queratina del cabello y la piel y la comezón persistente del cuero cabelludo es común.

Tiña del Cuero Cabelludo o dermatofitosis