ajuste de curvas

5

Click here to load reader

Upload: alvaro-quinteros

Post on 05-Jul-2015

272 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ajuste de Curvas

Ajuste de Curvas

1. Introducción:1.1. Antecedentes.-

El ajuste de curvas se realiza para minimizar el margen de error obtenido en las mediciones; este ajuste de curvas es de importancia para obtener datos con mayor presicion y exactitud.

1.2. justificación.-

Este tema es realizado para una mejor identificación y aprendizaje sobre la dispersión de valores obtenidos en laboratorio.

1.3. Objetivos.- Analizar los diferentes tipos de funciones que se presentan en un proceso físico- a partir de la evaluación de los datos

obtenidos experimentalmente. Elaborar graficas de datos, utilizando, funciones logarítmico y semi logarítmico. Realizar el ajuste de curvas.

2. Marco Teórico.-

Toda ley conocida se ha obtenido a partir de la observación del fenómeno, luego se toma mediciones considerando variables independientes y variables dependientes, como por ejemplo en el desplazamiento de la sangre a través de las arterias. Una célula sanguínea se desplaza cierta distancia en una unidad de tiempo, para este ejemplo entonces, el desplazamiento está en función del tiempo (sin considerar fricción, presión sanguínea, etc.), por eso se dice que el tiempo es la variable independiente y el desplazamiento la variable dependiente.

A partir de los datos obtenidos (variables independientes y dependientes) por medio de ajuste por mínimos cuadrados o gráficos se debe obtener una ley (generalmente dada por una ecuación) que cumpla dicho comportamiento.

En el estudio de los fenómenos físico nos encontramos con muchas variables que intervienen en dicho proceso lo cual es muy complejo analizarlo simultáneamente. Para facilitar el análisis elegimos dos de estas variables la independiente y la dependiente, el conjunto de datos obtenidos, se organizan en una tabla. A partir de estos datos graficar y establecer la función que mejor se ajusta al conjunto de valores medidos, estos pueden ser lineales, exponenciales, logarítmicos, etc.

3. Marco Practico.

Al tener diferentes resultados con volores x¡ obtenidos deveriamos tener los mismos pero en Y¡ .para tener la ecuación de una recta sea cual sea el valor de X¡ y Y¡

3.1. AJUSTE DE MÍNIMOS CUADRÁDOS A UNA LINEA RECTA:

Consideremos a un Conjunto de observaciones al

cual se desea ajustar una relación lineal

relación entre variables:

Page 2: Ajuste de Curvas

3.2. Transformación de variables

LINEALIZACIÓN DE LAS RELACIONES MATEMÁTICAS

LINEALIZACION DE CURVA

Page 3: Ajuste de Curvas

3.3. Procedimientos.-

Instalar el equipo Ubicar el la línea de équido del resorte, con el indicador de la regla. Mida las elongaciones del resorte producidas por la acción de la mas (100gr., 200gr.,300 gr.,400 gr.,500 gr.,600 gr.,700 gr.).