aislamientos

43
´ Indice Introducci´ on Clasificaci´ on Aisladores de Porcelana y Sint´ eticos Configuraci´ on Actividades De Mantenimiento T´ ıpica Aisladores En Subestaciones El´ ectricas. Integrantes: Leonardo Henao L´ opez Cod. 209031 Andr´ es Mauricio L´ opez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ram´ ırez Gallego Cod. 209050 Subestaciones y Protecciones. Noviembre de 2012 Integrantes: Leonardo Henao L´ opez es Ma Aisladores En Subestaciones El´ ectricas.

Upload: andres-mauricio-lopez

Post on 24-Nov-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aisladores En Subestaciones Electricas.

    Integrantes: Leonardo Henao LopezCod. 209031

    Andres Mauricio Lopez ParraCod. 209037

    Esteban Javier Martinez CastroCod. 209041

    Daniel Ramrez GallegoCod. 209050

    Subestaciones y Protecciones.Noviembre de 2012

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    1 Introduccion

    2 ClasificacionCaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    3 Aisladores de Porcelana y Sinteticos

    4 Configuracion

    5 Actividades De Mantenimiento TpicaDiagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Introduccion

    En un sistema electrico y especficamente en una subestacion losconductores deben ir aislados de los apoyos, por eso son tanimportantes los aisladores electricos en una subestacion ya quepermiten realizar las conexiones necesarias.Los aisladores son dispositivos fabricados de material aislante deelectricidad utilizados en las subestaciones electricas comoelementos de montaje y sujecion de barras y conductores.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Caracterizacion

    Aislamiento externo.

    Aislamiento interno.

    Aislamiento auto regenerativo.

    Aislamiento no auto regenerativo.Por lo general el aislamiento externo es auto regulable y elaislamiento interno es no auto regulable.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Caracterizacion

    Aislamiento externo.

    Aislamiento interno.

    Aislamiento auto regenerativo.

    Aislamiento no auto regenerativo.Por lo general el aislamiento externo es auto regulable y elaislamiento interno es no auto regulable.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Caracterizacion

    Aislamiento externo.

    Aislamiento interno.

    Aislamiento auto regenerativo.

    Aislamiento no auto regenerativo.Por lo general el aislamiento externo es auto regulable y elaislamiento interno es no auto regulable.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Caracterizacion

    Aislamiento externo.

    Aislamiento interno.

    Aislamiento auto regenerativo.

    Aislamiento no auto regenerativo.Por lo general el aislamiento externo es auto regulable y elaislamiento interno es no auto regulable.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Caracterizacion

    Aislamiento externo.

    Aislamiento interno.

    Aislamiento auto regenerativo.

    Aislamiento no auto regenerativo.

    Por lo general el aislamiento externo es auto regulable y elaislamiento interno es no auto regulable.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Caracterizacion

    Aislamiento externo.

    Aislamiento interno.

    Aislamiento auto regenerativo.

    Aislamiento no auto regenerativo.Por lo general el aislamiento externo es auto regulable y elaislamiento interno es no auto regulable.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Aislador de soporte

    Figura: Aislador de soporte

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Aislador de suspension

    Figura: Aislador de suspension

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    El uso de cada uno de estos tipos, esta ligado al elementoconductor usado en el sistema de barras.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Elevadoras

    GOH es un aislador de alta corriente de 36 kV, que en general seutiliza para los transformadores elevadores del generador. El valor

    de corriente es de hasta 25 kA y su diseno facilita el uso endisposiciones de tubos de bus con altas temperaturas. El aisladorGOH se puede instalar en cualquier angulo de horizontal a verticaly esta equipado con una toma de pruebas de 2 kV. La conexion serealiza a las placas terminales tanto en el lado seco como en el

    lado humedo.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Elevadoras

    Figura: Elevadoras.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Aisladores en subestaciones encapsuladas (SF6)

    GOEK esta disenado para el servicio sumergido en aceite-SF6 oaceite-aceite y esta disponible para tensiones de 245 a 800 kV. Los

    tipos de hasta 550 kV estan equipados con un sistema deexpansion de aceite que facilita la instalacion en cualquier angulode horizontal a vertical sin ninguna precaucion especial. Todos losmodelos estan equipados con una toma de pruebas de 20 kV y ladisposicion del conductor puede ser del tipo conductor rgido ocontacto inferior fijo. Para detectar posibles fugas de gas, losaisladores se pueden equipar con un sistema de supervision de

    presion de aceite.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    CaracterizacionTiposSegun su aplicacion

    Aisladores en subestaciones encapsuladas (SF6)

    Figura: SF6.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador de Porcelana Tipo Carrete Baja Tension

    Especificaciones Generales: Aislador de forma cilndrica conuna o varias ranuras externas y perforado axialmente para sumontaje.

    Uso: Soportan y aslan lneas de baja tension montados sobrebastidores.

    Figura: Aislador de porcelana tipo carrete

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador de Porcelana Tipo Carrete Baja Tension

    Especificaciones Generales: Aislador de forma cilndrica conuna o varias ranuras externas y perforado axialmente para sumontaje.

    Uso: Soportan y aslan lneas de baja tension montados sobrebastidores.

    Figura: Aislador de porcelana tipo carrete

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador de Porcelana Tipo Alfiler Alta Tension

    Especificaciones Generales: Es un aislador formado por uno ovarios faldones que se montan rgidamente en un vastagoroscado alfiler con el cual forma un conjunto desmontable.

    Uso: Aislar conductores electricos en lneas aereas dedistribucion.

    Figura: Aislador de Porcelana Tipo Alfiler Alta Tension

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador de Porcelana Tipo Alfiler Alta Tension

    Especificaciones Generales: Es un aislador formado por uno ovarios faldones que se montan rgidamente en un vastagoroscado alfiler con el cual forma un conjunto desmontable.

    Uso: Aislar conductores electricos en lneas aereas dedistribucion.

    Figura: Aislador de Porcelana Tipo Alfiler Alta Tension

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador de Porcelana Tipo Line-Post Alta Tension

    Especificaciones Generales: Es un aislador formado por unapieza de porcelana unido con una base metalica, formando unensamble rgido con el cual se forma un conjunto desmontable.

    Uso: Aislar conductores electricos en lneas aereas dedistribucion en zonas de alta incidencia de descargasatmosfericas.

    Figura: Aislador Tipo Line-Post Alta Tension

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador de Porcelana Tipo Line-Post Alta Tension

    Especificaciones Generales: Es un aislador formado por unapieza de porcelana unido con una base metalica, formando unensamble rgido con el cual se forma un conjunto desmontable.

    Uso: Aislar conductores electricos en lneas aereas dedistribucion en zonas de alta incidencia de descargasatmosfericas.

    Figura: Aislador Tipo Line-Post Alta Tension

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador CT-4 de Vidrio Templado Tipo Suspension

    Especificaciones Generales:Aisladores de vidrio tipo suspensioncon horquilla y ojo, acoplados en serie para el aislamiento ysoporte no rgido de conductores electricos en lneas dedistribucion normales.

    Figura: Aislador de CT-4 de Vidrio Templado

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador N-120-P de Vidrio Templado Tipo Suspension

    Especificaciones Generales: Aisladores de vidrio templado tiposuspension calavera y bola, acoplados en serie para elaislamiento y soporte no rgido de conductores electricos enlneas de transmision y distribucion normales en zonascorrosivas y de contaminacion.

    Figura: Aislador N-120-P

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador Soporte de Porcelana Tipo Columna AltaTension

    Especificaciones Generales: Aislador de porcelana de formacilndrica con faldones y herrajes que permiten su instalacionrgida por ambos extremos.

    Uso: Como componente de cuchillas desconectoras hasta 34.5KV y como soporte de buses en subestaciones.

    Figura: Aislador Soporte de Porcelana

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Aislador Soporte de Porcelana Tipo Columna AltaTension

    Especificaciones Generales: Aislador de porcelana de formacilndrica con faldones y herrajes que permiten su instalacionrgida por ambos extremos.Uso: Como componente de cuchillas desconectoras hasta 34.5KV y como soporte de buses en subestaciones.

    Figura: Aislador Soporte de Porcelana

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Configuracion

    Trifasico.

    Fase tierra.

    Fase fase.

    Longitudinal.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Configuracion

    Trifasico.

    Fase tierra.

    Fase fase.

    Longitudinal.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Configuracion

    Trifasico.

    Fase tierra.

    Fase fase.

    Longitudinal.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Configuracion

    Trifasico.

    Fase tierra.

    Fase fase.

    Longitudinal.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Configuracion

    Trifasico.

    Fase tierra.

    Fase fase.

    Longitudinal.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    El correcto funcionamiento de estos equipos esta condicionado a lacontaminacion ambiental de la zona que en caso de ser elevada,

    puede causar problemas de asilamiento electrico.

    Figura: Mantenimiento de aisladores en una subestacion electrica

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Informacion de seguridad

    La instalacion, el funcionamiento y el mantenimiento de losaisladores presentan riesgos potenciales entre los que se

    encuentran:

    Altas presiones.

    Tensiones letales.

    Maquinas en movimiento.

    Resbalones, tropezones y cadas.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Informacion de seguridad

    La instalacion, el funcionamiento y el mantenimiento de losaisladores presentan riesgos potenciales entre los que se

    encuentran:

    Altas presiones.

    Tensiones letales.

    Maquinas en movimiento.

    Resbalones, tropezones y cadas.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Informacion de seguridad

    La instalacion, el funcionamiento y el mantenimiento de losaisladores presentan riesgos potenciales entre los que se

    encuentran:

    Altas presiones.

    Tensiones letales.

    Maquinas en movimiento.

    Resbalones, tropezones y cadas.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Informacion de seguridad

    La instalacion, el funcionamiento y el mantenimiento de losaisladores presentan riesgos potenciales entre los que se

    encuentran:

    Altas presiones.

    Tensiones letales.

    Maquinas en movimiento.

    Resbalones, tropezones y cadas.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Informacion de seguridad

    La instalacion, el funcionamiento y el mantenimiento de losaisladores presentan riesgos potenciales entre los que se

    encuentran:

    Altas presiones.

    Tensiones letales.

    Maquinas en movimiento.

    Resbalones, tropezones y cadas.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Mediciones de descarga parcial

    La medicion de la descarga parcial se utiliza principalmente en elmetodo de comprobacion de rutina. Una descarga parcial puede

    indicar fallos de corona externa o averas en el aislamiento interno.Las descargas parciales tambien se pueden localizar utilizando

    modernos sensores acusticos. Este metodo requiere que la medicionla realice personal especializado que conozca a fondo el diseno del

    aislador y del transformador.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Analisis de gases disueltos (AGD)

    Este metodo de diagnostico unicamente se puede utilizar enaisladores cargados con lquido, p. ej., de los tipos GOx. Tomar unamuestra de aceite implica la apertura del aislador. Por lo tanto,

    existe el riesgo de que, tras tomar la muestra, el sellado del aisladorno sea correcto.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Inspeccion del aislante

    El rendimiento electrico de los aisladores compuestos y revestidosdepende de la hidrofobicidad (repelencia al agua) de sus

    superficies. Con el tiempo, la hidrofobicidad puede cambiar debidoa la exposicion al entorno exterior y a las descargas parciales

    (efecto corona).

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Termovision

    Los puntos calientes de la superficie de los aisladores se puedendetectar utilizando una camara de infrarrojos, tal como muestra laFigura. A la corriente maxima nominal, el terminal exterior delaislador se encuentra a una temperatura de entre 35 y 45 rC porencima de la temperatura ambiente. Temperaturas mucho masaltas, especialmente con cargas de corriente bajas, pueden ser

    indicio de malas conexiones.

    Figura: TermovisionIntegrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Las revisiones termograficas consisten en medir a distancia con unacamara de termovision la temperatura radiada por diferentespuntos de una superficie, principalmente producida por el

    calentamiento de las piezas de contacto electrico. La frecuencia deestas inspeccione es anual, y en algunos casos es semestral.

    Figura: Inspecciones termograficas.

    Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

  • IndiceIntroduccionClasificacion

    Aisladores de Porcelana y SinteticosConfiguracion

    Actividades De Mantenimiento Tpica

    Diagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termograficasLavado de aisladores

    Se realiza la limpieza de los aisladores, para eliminar la suciedaddepositada en ellos y evitar un alto numero de desconexiones. Setienen en cuenta que en las zonas costeras es mucho mas frecuentela limpieza, debido a la contaminacion salina que colabora con la

    polucion normal del aislador.

    Figura: Lavado de aisladores.Integrantes: Leonardo Henao Lopez Cod. 209031 Andres Mauricio Lopez Parra Cod. 209037 Esteban Javier Martinez Castro Cod. 209041 Daniel Ramrez Gallego Cod. 209050Aisladores En Subestaciones Electricas.

    ndiceIntroduccinClasificacinCaracterizacinTiposSegn su aplicacin

    Aisladores de Porcelana y SintticosConfiguracinActividades De Mantenimiento TpicaDiagnostico de Aisladores de TransformadoresInspecciones termogrficasLavado de aisladores