aepi-lac-unesco-2010.pdf

Upload: microvio

Post on 14-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    1/158

    ATENCION Y EDUCACION DE

    LA PRIMERA INFANCIAINFORME REGIONAL

    Organizacin

    de las Naciones Unidaspara la Educacin,

    la Ciencia y la Cultura

    WCECCEConferencia Mundial sobre Atencin yEducacin de la Primera Infancia

    Mosc, Federacin de Rusia27-29 de septiembre de 2010

    AMERICA LATINA

    Y EL CARIBE

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    2/158

    1

    WCECCE/Ref.5Original: Ingls27 agosto 2010

    Atencin y Educacin de la Primera Infancia

    Informe Regional

    Amrica Latina y el Caribe

    2010/ED/BAS/ECCE/RP/4

    Original: English

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    3/158

    3

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    4/158

    5

    INDICE

    PART I : ATENCIN Y EDUCACINDE LA PRIMERA INFANCIAEN AMRICA LATINA 8

    Lista de sig las 10Resumen 13Introduccin 16

    1. El escenario regional 17

    1.1. Marco poltico1.2. Orden jurdico y ampliacin de derechos1.3. Procesos econmicos y consecuencias sociales1.4. Diversidad tnica y cultural1.5. Cambio climtico y los desastres naturales1.6. Situacin demogrfica1.7. La situacin de la mujer y la familia1.8. La situacin de la primera infancia

    2. La Atencin y Educacin en la Primera Infancia en la Regin 26de Amrica Latina

    2.1. Tendencias histricas en la atencin y educacin de la primera infancia2.2. Definicin de la atencin y educacin de la primera infancia2.3. La dimensin educativa de la Atencin y Educacin en la Primera Infancia

    Atencin y Educacin en la Primera Infancia2.3.1. Ciclos que comprende la educacin de la primera infancia2.3.2. Orientaciones en la educacin de la primera infancia2.3.3. Modalidades de organizacin de las prestaciones

    educativas a la primera infancia

    3. Acceso y equidad 31

    3.1. Acceso a la educacin inicial y primer ciclo de educacin primaria3.1.1.Desercin y repeticin en el primer ciclo de educacin primaria

    3.2. Desigualdades en el acceso a la Atencin y Educacin en la Primera Infancia

    3.3. Oferta pblica y privada

    4. Inclusi n en la atencin y educacin de la primera infancia 37

    4.1. Nios y nias en situacin de pobreza4.2. Nios y nias de pueblos originarios y afrodescendientes4.3. Nios y nias con necesidades educativas especiales4.4. VIH/Sida y primera infancia4.5. Nios y nias de familias migrantes o refugiadas

    5. Dimensiones de calidad en la Atencin y Educacin 46en la Primera Infancia

    5.1. Indicadores y modelos para la evaluacin de los programas5.2. Marcos curriculares y pedaggicos

    5.2.1. Diversidad cultural y lingstica

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    5/158

    6

    5.3. Materiales pedaggicos e infraestructura5.3.1. Materiales pedaggicos5.3.2. Infraestructura

    5.4. Formacin de personal5.5. Proporcin adulto/nios5.6. Participacin de la familia y de la comunidad

    6. Polticas integrales e intersecto riales 546.1. La legislacin de proteccin de los derechos de la infancia

    como marco de los dispositivos de programacin intersectoriale interinstitucional

    6.2. Programas intersectoriales

    7. Financiamiento 57

    8. Polticas y Planes Nacionales de Atencin y Educacin 60en la Primera Infancia

    9. Monitoreo y evaluacin del progr eso de la Atenci n y 61

    Educacin en la Primera Infancia a nivel nacional9.1. Informacin sobre primera infancia en la regin9.2 Sistemas de indicadores y monitoreo.9.3. Planes de Accin por la Infancia9.4. Mecanismos de rendicin de cuentas9.5. Sistemas de informacin o de indicadores regionales

    aportados por organismos internacionales.

    Conclusiones 68Desafos 71Recomendaciones 72Referencia bib liogrfcas 84

    Anexo 89

    PART II : ATENCIN Y EDUCACINDE LA PRIMERA INFANCIAEN LA COMUNIDAD DEL CARIBE 92

    Lista de sig las 94

    Resumen ejecutivo 95Contexto 98Definici ones y conceptos clave 100

    1. Contexto regional 101

    1.1. Politica1.2. Economia1.3. Demografia1.4. Sociedad1.5. Desastres naturales1.6. Variabilidad y cambio climtico

    1.7. Resumen

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    6/158

    7

    2. La AEPI en la regin del Caribe 107

    2.1. Tendencias histricas en el mbito de la atenciny educacin de la primera infancia

    2.2. Definiciones conceptuales de la AEPI2.3. Acceso y equidad2.4 Inclusin: servicios para nios especialmente desfavorecidos

    y en situacin de riesgo2.5. Dimensiones de calidad de la AEPI2.6. Programas integrales de AEPI2.7. Financiamiento de la AEPI2.8. Marcos de polticas, planes de accin nacionales y coordinacin

    nacional en el mbito de la AEPI2.9. Indicadores de monitoreo, estndares y medicin del progreso2.10. Impacto de las tendencias globales

    Conclusiones 136Seguimiento y recomendaciones de polticas 138Bibliogrfa 139

    Anexo 142

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    7/158

    8

    PARTE I

    Atencin y educacin de la primerainfancia en Amrica Latina

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    8/158

    9

    Coordinadora

    Rosa Blanco, OREALC / UNESCO Santiago

    Autores

    Alejandro Acosta, CINDE ColombiaRosa Blanco, OREALC / UNESCO SantiagoDaniela Eroles, OREALC / UNESCO SantiagoMariela Goldberg, IIPE /UNESCO Buenos AiresIrene Konterllnik, IIPE /UNESCO Buenos AiresNstor Lpez, IIPE /UNESCO Buenos AiresTulia Moreno, OREALC / UNESCO Santiago

    Colaboradores

    Ivn Almeida, ConsultorMara del Carmen Bas, OREALC/UNESCO SantiagoSandra Cusato, Plan InternacionalBlanca Hermosilla, Red de Infancia/Universidad Alberto Hurtado

    Anne Marie Lacasse, OREALC/UNESCO SantiagoMara Victoria Peralta, OMEP/ Universidad Central de ChileOfelia Reveco, Universidad Central de Chile

    Agradecimientos

    Las siguientes personas participaron en la Reunin sobre Atencin y Educacin de la Primera Infancia, organizada porOREALC/UNESCO Santiago y Plan Internacional, en Santiago, Chile, los das 13 y 14 de mayo de 2010. Sus

    conocimientos y reflexiones fueron un aporte fundamental para la elaboracin de este informe.

    Olga Mirtha Alarcn, Gobierno de BoliviaAlina Gmez, Gobierno de ColombiaAna Isabel Cerdas, Gobierno de Costa RicaValeria Ambrosio, Gobierno de Chile

    Alicia Berros, Gobierno de ChileDonatella Fuccaro, Gobierno de ChileSara Oviedo. Gobierno de EcuadorVelia Oliva, Gobierno de GuatemalaMaira Ruano, Gobierno de GuatemalaMagdalena Czares, Gobierno de MxicoFrancisca Morales Ahumada, UNICEF Chile

    Catalina Moya, UNICEF ChileGaby Fujimoto, Organizacin de Estados Americanos - OEAMara Estela Ortiz, Banco Interamericano de Desarrollo - BID

    Ada Phillippi, Plan InternacionalJorge Rojas, Plan Internacional BoliviaPiedad Osorio, Plan Internacional ColombiaNorma Zavala, Plan Internacional GuatemalaHelia Molina, Universidad Catlica de ChileFrancis Valverde M., ACHNU ChileRen Varas, Foro Educacin Para Todos Chile

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    9/158

    10

    LISTA DE SIGLAS

    AEPI: Atencin y Educacin a la Primera Infancia

    ALBA: Alternativa Bolivariana para Amrica Latina y el Caribe

    ANAP (Cuba): Asociacin Nacional de Pequeos Agricultores

    ANEP (Uruguay): Administracin Nacional de Educacin Pblica

    ASSE (Uruguay): Servicio Adminitrativo de Salud del Estado

    AUH (Argent ina): Asignacin Universal por Hijo

    BID: Banco Interamericano de Desarrollo

    CAIF Plan (Uruguay): Centro de Atencin a la Infancia y la Familia

    CDN: Convencin de los Derechos del Nio

    CDR (Cuba): Comits de Defensa de la Revolucin

    CELADE: Centro Latinoamericano y Caribeo de Demografa

    CELEP: Centro de Referencia Latinoamericano para la Educacin Preescolar

    CEPAL: Comisin Econmica para Amrica Latina y el Caribe

    CINDE: Centro Internacional de Educacin y Desarrollo Humano de Colombia

    COFENAF (Argent ina): Consejo Federal de la Niez, adolescencia y Familia

    CONANDA (Brasil): Consejo Nacional de los Derechos de los nios y Adolescentes de

    CNNA (Ecuador): Consejo Nacional de la Niez y Adolescencia CONAFE (Mxico): Consejo Nacional de Fomento Educativo

    CONPES (Colombia): Consejo Nacional de poltica Econmica y Social

    DABS (Colombia): Departamento Administrativo de Bienestar social

    DINIECE (Argent ina): Direccin Nacional de Investigacin y Evaluacin de la Calidad

    DIT (Panam): Programa de Desarrollo Infantil Temprano

    ECA (Brasil):.Estatuto de la Crianza

    ENDS (Colomb ia): Encuesta Nacional de Demografa y Salud

    EPI: Estatuto de la Primera Infancia

    ENIA (Uruguay): Estrategia Nacional para la Infancia y la Adolescencia

    ENPI (Chile): Encuesta Nacional de Primera Infancia

    ERP (Honduras): Estrategia de Reduccin de la Pobreza

    EPT: Educacin para Todos

    FMC (Cuba): Federacin de Mujeres cubanas

    FUNDEB (Brasil): Fondo para el Desarrollo de la Educacin Bsica y fortalecimiento de la

    Educacin Profesional

    HOGAIN: Hogares Familiares y comunitarios en Venezuela.

    ICBF: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

    IDIE: Instituto de Desarrollo e Innovacin Educativa de Primera Infancia y Derechos de la Niez de

    la OEI

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    10/158

    11

    IIPE: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educacin de UNESCO, Sede Regional Buenos

    Aires

    INAU (Uruguay): Instituto del nio y del adolescente

    INDEC (Argentina): Instituto Nacional de Estadstica y Censo

    IPPC: Panel Intergubernamental de cambio Climtico ITS/VIH/SIDA: Infecciones transmitidas sexualmente - Virus de Inmunodeficiencia Humana

    JUNJI (Chile):J unta Nacional de J ardines Infantiles

    LAC: Amrica Latina y el Caribe

    MAMIS (Peru): Mdulos de Atencin al Maltrato Infantil en Salud

    MICS: Encuesta de Indicadores Mltiples por Conglomerados

    MIDES (Uruguay): Ministerio de Desarrollo Social

    NEE: Necesidades Educativas Especiales

    OCDE: Organizacin para la Cooperacin y el Desarrollo Econmico

    ODM: Objetivos de Desarrollo del Mileno

    OEI: Organizacin de Estados Iberoamericanos

    OIT: Organizacin Internacional del Trabajo

    ONGs: Organizaciones no Gubernamentales

    ONUSIDA: Programa Conjunto de las Naciones Unidas dedicado al VIH/SIDA

    OREALC/UNESCO Santiago: Oficina Regional de Educacin de la UNESCO para Amrica Latina y

    el Caribe

    RRHH: Recursos Humanos

    PAININ (Nicaragua): Programa de Atencin a la Infancia Nicaragense

    PANAIA (Per): Plan Nacional de Accin por la Infancia y Adolescencia

    PARAEIB (Mxico): Programa para Abatir el Rezago Escolar en Educacin Inicial y Bsica

    PIB: Producto Interno Bruto

    PIETAB (Per): programas de Educacin Temprana con Base en la Familia

    PIM (Bras il): Primera Infancia Mejor

    PMI (Chile): Programa de Mejoramiento a la primera infancia

    PNA (Paraguay): Plan Nacional de Accin por la Niez y la Adolescencia

    PNNA (Bolivia): Plan Nacional para la Niez y Adolescencia

    PND (Nicaragua): Plan nacional de Desarrollo

    PNDINA (El Salvador): Poltica Nacional para el Desarrollo Integral de la Niez y adolescencia

    PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

    POLNA (Paraguay): Poltica Nacional

    PPS (Venezuela): Primer Plan Socialista

    PROESCOLAR (Guatemala): Programa de Desarrollo de la Administracin Escolar

    PROINFANTIL (Brasi l): Programa de formacin inicial para profesores en ejercicio de educacin

    Infantil

    PROMEDU (Argenti na): Programa de Apoyo a la Poltica de Mejoramiento de la Equidad Educativa

    PRONAE (Mxico): Programa de Renovacin Curricular y Pedaggica de la Educacin Preescolar

    SDITALC: Secretara de Desarrollo Infantil Temprano para Amrica Latina y el Caribe

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    11/158

    12

    SEAR (Nicaragua): Sistema Autonomo Regional de Educacin

    SNNA (Paraguay): Secretara Nacional

    SENNAF (Argentina): Secretara Nacional de la Niez, adolescencia y familia

    SERCE: Segundo Estudio Regional Comparativo y Explicativo de aprendizajes y factores asociados

    SIISENA (Argentina): Sistema Integrado de Indicadores sociales y Econmicos sobre la niez y laAdolescencia

    SIMCE (Chile): Sistema de Medicin de la Calidad de la Educacin

    SITEAL: Sistema de Informacin de Tendencias Educativas en Amrica Latina

    TIC:Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin

    UNASUR: Unin de Naciones Suramericanas

    UNESCO: Organizacin de las Naciones Unidas para la Educacin, la Ciencia y la Cultura

    UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia

    VIH/SIDA: Virus de Inmunodeficiencia Humana

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    12/158

    13

    RESUMEN

    El presente informe se enmarca en la Conferencia Mundial sobre Atencin y Educacin de laPrimera Infancia, organizada por la UNESCO y la Federacin Rusa, que tendr lugar del 27 al 29de Septiembre de 2010 en Mosc. Ha sido elaborado por la Oficina Regional de Educacin paraAmrica Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y el Instituto Internacional dePlaneamiento de la Educacin de UNESCO, Sede Regional Buenos Aires (IIPE-UNESCO BuenosAires), con la colaboracin del Centro Internacional de Educacin y Desarrollo Humano (CINDE)de Colombia.

    El objetivo es presentar un anlisis general de la situacin de la Atencin y Educacin de laPrimera Infancia (AEPI) en 19 pases de Amrica Latina1, as como los principales desafos yacciones que es preciso realizar para alcanzar en la regin el logro del primer objetivo deEducacin para Todos: extender y mejorar la proteccin y educacin integrales de la primerainfancia, especialmente para los nios ms vulnerables y desfavorecidos.

    Los pases de Amrica Latina han realizado importantes esfuerzos en la atencin y educacin dela primera infancia, siendo la regin de los pases en desarrollo con mayores avances y un futuroms promisorio en este tema. No obstante todava quedan importantes desafos para lograr elprimer objetivo de Educacin para todos, existiendo grandes diferencias entre y al interior de lospases y una distancia entre el discurso y la realidad.

    Entre los principales avances se pueden destacar los siguientes:

    Mayor visibilidad de la primera infancia en las agendas de las polticas pblicas y unprogresivo reconocimiento de los nios como sujetos de derechos.

    Desarrollo de marcos normativos y planes integrales a favor de la infancia y ciertosprogresos en la articulacin intersectorial e interinstitucional, siendo las polticas pblicasque muestran mayores logros en el trabajo integrado de diferentes sectores.

    Progresos muy significativos en aspectos relacionados con la supervivencia y lascondiciones de salud de los nios y nias, aunque es preciso prestar mayor atencin alrea de nutricin.

    Expansin en el acceso a la educacin del grupo etreo mayor de 3 aos con paridad degnero. Muchos pases han establecido uno o dos aos de la educacin inicial dentro de laeducacin obligatoria, o, tienden a universalizar la oferta en las edades de 5 y 4 aos.

    Desarrollo de marcos curriculares para el conjunto de toda la etapa, con una dimensinintercultural y bilinge, y avances en la definicin de criterios para la evaluacin yregulacin de la calidad de los programas.

    Los aspectos en los que es se observan menores avances o dificultades son:

    Desigualdades en el acceso a programas y servicios en funcin del origen socio-econmico, lugar de residencia y pertenencia cultural, y escaso desarrollo de polticas yestrategias para los nios con necesidades educativas especiales, con VIH/SIDA,migrantes y en situaciones de emergencias.

    1Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, Repblica Dominicana. Uruguay y Venezuela.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    13/158

    14

    Escaso desarrollo de sistemas integrales de proteccin y de mecanismos para la

    exigibilidad de los derechos, aspecto especialmente sensible dados los altos ndices deabuso y maltrato fsico y psicolgico y de nios no inscritos al nacer en algunas zonas ygrupos de poblacin.

    Menor atencin a los nios y nias menores de 3 aos en el desarrollo de polticas, laoferta de programas y servicios, y la dotacin de recursos humanos, materiales yfinancieros.

    Los niveles de cualificacin y de formacin en muchos pases son insuficientes einadecuados para garantizar una atencin y educacin de calidad a la diversidad decontextos y grupos sociales, especialmente en el caso de las modalidades noconvencionales o alternativas

    La calidad de los programas y servicios dista de ser la deseada especialmente en el casode los grupos en situacin de mayor vulnerabilidad.

    Falta de Informacin estadstica y escaso desarrollo de investigaciones y evaluaciones quegeneren conocimientos para la toma de decisiones y el monitoreo de la calidad deprogramas y servicios.

    Los principales desafos y recomendaciones para avanzar hacia una AEPI de mayor calidad conequidad que contribuya a cerrar las brechas y la segmentacin social son:

    Desarrollar de polticas, programas y mecanismos para hacer efectivos en la prctica losderechos de los nios y nias, fortaleciendo el rol garante de los Estados y la participacinde la sociedad civil en acciones de auditora social.

    Establecer la AEPI como una prioridad desarrollando polticas de Estado con una ampliaparticipacin de la sociedad, que aborden de manera integral las necesidades y derechosde los nios, desde la gestacin hasta los 8 aos, dando mayor prioridad al grupo etreode los menores de 3 aos.

    Consolidar el desarrollo de polticas intersectoriales, el trabajo colaborativo entre diferentesactores y niveles de gobierno y la articulacin interinstitucional a nivel local para garantizaruna atencin integral a la primera infancia.

    Aumentar el acceso, especialmente de los menores de 3 aos y poblaciones en situacinde vulnerabilidad, desarrollando programas y servicios ms inclusivos e implementando

    polticas de equidad que garanticen la igualdad en el acceso a una AEPI de calidadrespetando al mismo tiempo la diversidad.

    Desarrollar marcos de referencia y enfoques de calidad pertinentes a esta etapa,consensuados por los diferentes sectores y actores, estableciendo criterios de calidadexigibles a todos los programas y servicios.

    Fortalecer las capacidades, motivaciones y compromiso tico de todos los profesionales,especialmente de los voluntarios y agentes comunitarios y mejorar sus condiciones detrabajo y su valoracin social.

    Fortalecer el protagonismo de las familias en la definicin, desarrollo y monitoreo depolticas y programas, y su rol en la defensa, promocin, y proteccin de los derechos delos nios.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    14/158

    15

    Aumentar la inversin en AEPI y hacer una redistribucin equitativa de los recursoshumanos, materiales y financieros.

    Construir e implementar sistemas integrales e integrados de informacin y conocimientosque permitan conocer la situacin de la AEPI y contribuyan a la definicin, desarrollo ymonitoreo de polticas y programas.

    Fortalecer la cooperacin entre los pases y la articulacin de las diferentes agencias einstancias de cooperacin para avanzar de forma ms decidida en la atencin y educacinde la primera infancia.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    15/158

    16

    INTRODUCCIN

    El presente informe se enmarca en la Conferencia Mundial sobre Atencin y Educacin de laPrimera Infancia, organizada por la UNESCO y la Federacin Rusa, que tendr lugar del 27 al 29de Septiembre en Mosc. Ha sido elaborado por la Oficina Regional de Educacin para AmricaLatina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) y el Instituto Internacional de Planeamiento de laEducacin de UNESCO, Sede Regional Buenos Aires (IIPE-UNESCO Buenos Aires), con lacolaboracin del Centro Internacional de Educacin y Desarrollo Humano (CINDE) de Colombia.

    El objetivo de este informe es presentar un anlisis general de la situacin de la Atencin yEducacin de la Primera Infancia (AEPI) en 19 pases de Amrica Latina2, as como losprincipales desafos y acciones que es preciso realizar para alcanzar en la regin el logro delprimer objetivo de Educacin para Todos: extender y mejorar la proteccin y educacin integralesde la primera infancia, especialmente para los nios ms vulnerables y desfavorecidos.

    Las fuentes de informacin han sido fundamentalmente documentales secundarias tales como

    informes de monitoreo de EPT (2006-2010), el Informe SITEAL de primera infancia de 2009,datos del instituto de Estadsticas de la UNESCO y de otros organismos, estudios einvestigaciones de carcter nacional y regional, marcos legislativos, polticas pblicas yprogramas de AEPI de los pases.

    El informe est organizado en tres partes. En primer lugar se presenta un anlisis de losescenarios polticos, sociales, econmicos y culturales en los que se desarrollan las vidas de losnios y nias de la regin. La segunda parte describe la situacin de la atencin y educacin de laprimera infancia en relacin con las definiciones y enfoques, los marcos normativos y polticas, elfinanciamiento, el acceso a programas y servicios, la equidad y calidad, y los sistemas deinformacin. En este anlisis se destacan tanto las tendencias o aspectos comunes como lassingularidades de algunos pases, y se presentan ejemplos de experiencias relevantes en relacin

    con los temas sealados. Finaliza con una serie de conclusiones, desafos y recomendaciones depoltica para enfrentar dichos desafos.

    Las conclusiones, desafos y recomendaciones se analizaron y consensuaron en un taller regionalorganizado conjuntamente por la OREALC/UNESCO Santiago y Plan Internacional, en el queparticiparon representantes de siete pases de la regin de diferentes sectores de gobierno(educacin, salud, Consejos de la Infancia), ONGs relacionadas con el tema, universidades yorganismos internacionales como el Banco Interamericano del Desarrollo, el UNICEF y laOrganizacin de Estados Americanos (OEA). Las dos ltimas as como la Organizacin deEstados Iberoamericanos (OEI) han aportado con estudios y materiales para el informe.

    2Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras,Mxico, Nicaragua, Panam, Paraguay, Per, Repblica Dominicana. Uruguay y Venezuela.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    16/158

    17

    1. EL ESCENARIO REGIONAL

    La regin finaliza la primera dcada del siglo XXI con significativos avances en trminoseconmicos, polticos y jurdicos, pero con un impacto lento sobre sus indicadores sociales. Lapresente dcada, que en sus inicios estuvo marcada por un aumento de la pobreza, una mayorexplotacin en el trabajo y un proceso de retroceso de la ciudadana poltica y social, resultadode la implantacin de las reformas neoliberales en aos anteriores, finaliza en 2010 con nuevasposibilidades y desafos.

    La regin se encuentra en mejores condiciones para hacer frente a la crisis financiera iniciada en2008 en los centros econmicos mundiales, por lo que cabra esperar que los impactos no seantan severos como en crisis internacionales anteriores. A su vez, la mayora de los pasesestablecieron medidas de poltica econmica que capitalizaron el crecimiento que se venaexperimentado en el ltimo lustro. A diferencia de lo que vena ocurriendo en dcadas anteriores

    en que se recurra a polticas de ajuste, en los ltimos aos los gobiernos optaron por aplicarmedidas contracclicas de expansin del gasto fiscal y no limitaron el gasto destinado a programassociales, con el fin de contener los efectos adversos de la crisis sobre las condiciones de vida dela poblacin.

    1.1. Marco pol tico

    En la regin han seguido consolidndose los regmenes democrticos dejando atrs aquellosperodos donde el funcionamiento del Estado de Derecho era interrumpido por golpes militares opoltico-militares. Si bien desde los inicios de la ltima dcada se sucedieron una serie de crisispoltico institucionales que afectaron las instituciones centrales de algunos pases3 y la cada desus presidentes en muchos de ellos, en ningn caso esos hechos pusieron en cuestionamiento la

    continuidad del sistema democrtico. An as, el problema de la gobernabilidad de lasdemocracias latinoamericanas dista mucho de estar del todo resuelto.

    Los procesos democrticos establecidos permitieron avanzar en un mayor intercambio polticoentre los Estados y la consolidacin de procesos de integracin subregionales. A los ya iniciadosen aos anteriores tales como la Comunidad Andina de Naciones y el Mercosur, se le han sumadoel ALBA y, recientemente la Unin de Naciones Suramericanas, UNASUR, comunidad poltica yeconmica integrada por los doce pases sudamericanos con el objetivo de construir, de maneraparticipativa y consensuada, un espacio de integracin y unin en lo cultural, social, econmico ypoltico entre sus pueblos.

    1.2. Orden jurdico y ampliacin de derechos

    En el orden jurdico los pases avanzaron en la sancin de nuevas legislaciones comoconsecuencia de la ratificacin y adecuacin al derecho interno de instrumentos internacionalesde derechos humanos para grupos histricamente discriminados y excluidos del reconocimientopoltico, econmico y social, comprometiendo as polticas de Estado de largo aliento. Adems desancionar leyes acordes con la Convencin de los Derechos del Nio, y la ConvencinInteramericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer, la mayora de lospases ratificaron la Convencin para la proteccin de los Trabajadores Migratorios y sus Familiasy la Convencin sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad conformando un cuerponormativo que se refuerza mutuamente contra la discriminacin tanto por cuestiones de edad

    3Estas crisis se verificaron en al menos siete pases: Paraguay (2000); Per (2000), Argentina (2001,

    Venezuela (2003), Bolivia (2003 y 2005), Ecuador (2000 y 2005) y Honduras (2009).

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    17/158

    18

    como por gnero, nacionalidad y contra la distincin, exclusin o restriccin de una persona por sucondicin fsica, mental, intelectual y sensorial.

    1.3.Procesos econmicos y consecuencias sociales

    Enel ao 2003 se inicia la fase ms larga e intensa de crecimiento que tuviera lugar en la regindesde la dcada del setenta. Entre ese ao y el 2007 el producto interno bruto per cpitaaumenta, en promedio, a un ritmo superior al 4% anual. Ese crecimiento, facilitado en gran medidapor el aumento de los precios internacionales de los productos primarios, permiti incorporar amayor cantidad de poblacin al mercado de trabajo, dando lugar a que el desempleo descendierade manera importante. A lo largo de la dcada, la tasa de desocupacin se redujo en un 20%,aunque hacia el ao 2009 afectaba an al 8% de la poblacin econmicamente activa. Esto ltimoexpresa que el sistema productivo est an lejos de poder incorporar al conjunto de la fuerza detrabajo al mercado laboral.

    Por otra parte, una reciente publicacin de la OIT (2009) advierte que an cuando la regin hapodido hacer frente a la crisis financiera de 2008 en mejores condiciones que en otras

    oportunidades anteriores, casi ningn pas puede ni podr sustraerse totalmente al impacto de lacrisis sobre la produccin y el empleo.

    An considerando una reduccin en la desocupacin, cifras recientes de la mencionadapublicacin de la OIT indican que en relacin a la calidad del empleo que detenta la poblacinocupada, y aunque se constata cierto progreso subsisten condiciones poco favorables. Slo el 60por ciento de la poblacin ocupada en centros urbanos est amparado por un sistema deproteccin de la salud o de pensiones. Esta situacin representa una mejora respecto de lo queocurra los primeros aos de la dcada, aunque en el ltimo lustro permanece casi en los mismosvalores. Asimismo, la CEPAL confirma que en los pases con los que se cuenta con informacinreciente, el porcentaje de poblacin inserta en empleos de baja productividad sector informal es superior al 40% (CEPALSTAT, 2010).

    Tambin en la distribucin del ingreso se produjo una considerable mejora. Entre el 2002 y el2008 el ndice de Gini se redujo en promedio en 5% para toda la regin (CEPAL, 2009). Esto nofue homogneo ya que algunos pases, como Colombia, Guatemala y Repblica Dominicana,presentaron una tendencia hacia una mayor desigualdad. A pesar de la mejora, Amrica Latinasigue siendo profundamente desigual en cuanto a la distribucin del ingreso. Mientras que el 10%de los hogares ms ricos se apropia de la tercera parte del ingreso total, el 40% ms pobre captamenos del 15%.

    La persistencia de una distribucin del ingreso inequitativa y de importantes tasas de desempleomantienen a un sector significativo de la poblacin sumido en la pobreza e indigencia. En el 2008,segn las cifras de la CEPAL, el 33% (180 millones) de la poblacin de Amrica Latina es pobre y

    el 12.9% (71 millones) es indigente. Dicha cifra indica un avance importante con respecto al 2002 -ao en el que el nmero de pobres superaba la barrera de los 220 millones en la medida en quela pobreza y la indigencia se redujo en un 20 y un 30 por ciento respectivamente. No obstante,constituye una seal de alerta el hecho de que en los ltimos aos de ese perodo hubo unadesaceleracin en la reduccin de la pobreza y aument la indigencia.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    18/158

    19

    Los pases han hecho esfuerzos por compensar las consecuencias de esta situacin sobre lascondiciones de vida de la poblacin. Como se demuestra en el Informe Panorama Social deAmrica Latina de 2009, entre 2000 y 2008 el gasto social aument en forma ininterrumpida parael conjunto de la regin, registrando un alza del 16% a lo largo de ese perodo. El sector del gastosocial que mostr un mayor aumento fue el de asistencia y seguridad social, seguido por el sectoreducacin.

    La lucha por reducir los niveles de pobreza est lejos de haberse librado exitosamente. Ms difcilan es revertir las profundas huellas que dejan los procesos de desintegracin social derivados delas situaciones de exclusin y del debilitamiento de las instituciones que fomentan la cohesin einclusin social. Una de las consecuencias ms nocivas de esta situacin es el aumento de laviolencia. Segn el Informe sobre Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos, presentado enjunio del 2010 por la Comisin Interamericana de Derechos Humanos, Amrica Latina registra latasa de violencia ms alta del mundo. El mencionado informe destaca que frente a los 8,9homicidios por cada 100.000 habitantes que se registran en Europa, o los 3,4 y 5,8 de lasregiones del Pacfico Occidental y Oriental, respectivamente, Amrica Latina presenta unpromedio de 25,6. Por otra parte, la tasa de homicidios en jvenes de entre 15 y 29 aos, seeleva a 68,9 por cada 100.000 habitantes en la regin latinoamericana.

    1.4. Diversidad tnica y cul tural

    Amrica Latina es una regin multitnica, multirracial y multicultural y en los ltimos aos hacomenzado a asumirse como tal. En este proceso de auto-reconocimiento, la irrupcin de losmovimientos indgenas nacionales y trasnacionales constituye un fenmeno de grantrascendencia. Lentamente la relacin entre las diversidades que pueblan la regin empieza aconsolidarse como una preocupacin que se va instalando en la agenda acadmica, social ypoltica. Este nuevo contexto se expresa por ejemplo en nuevas leyes y reformas constitucionalesorientadas a recoger los derechos de los pueblos originarios y en reformas educativasencaminadas a fortalecer la educacin intercultural bilinge.

    En este escenario se generaron condiciones propicias para que en muchos pases tambin

    emergieran las demandas y reivindicaciones de los ciudadanos y organizacionesafrodescendientes, que poniendo como eje estratgico el combate al racismo, concretaronpropuestas dirigidas hacia la inclusin social y la garanta de los derechos humanos.

    Evo luc in d e l po rcen taje de p ob lac in b a jo la lnea de

    po breza (L P) y b a jo la lnea d e Ind igenc ia (L I ) en Am r ica

    Lat ina

    48,3 45,743,5 43,9 44,0

    39,836,3

    34,1 33,0

    22,5

    20,8

    19,0

    18,7 19,

    4

    15,4

    13,3

    12,6

    12,9

    0,0

    10,0

    20,0

    30,0

    40,0

    50,0

    60,0

    1990 1994 1997 1999 2002 2005 2006 2007 2008

    LP

    LI

    Fuente: CEPA L Panorama Social de Amrica Latina 2009. A nexo

    Estadstico

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    19/158

    20

    A su vez, ha surgido un renovado inters por contar con informacin que permita dar mayorvisibilidad a la diversidad de pueblos, culturas, razas y lenguas de la regin y poner de relieve lassituaciones de discriminacin y exclusin en que se encuentran muchos de los pueblos originarioslatinoamericanos y la poblacin afrodescendiente.

    De acuerdo a estimaciones de la CEPAL (2007), basadas en los censos de poblacin de la rondadel 2000, a principios del siglo XXI la poblacin indgena ascenda a algo ms de 30 millones,concentrados en su gran mayora en Per, Mxico, Bolivia y Guatemala. Los pueblos indgenasreconocidos por los Estados suman 642 y en toda la regin se hablan aproximadamente 860idiomas y variaciones dialcticas (CEPAL; 2007 op. cit.). La informacin censal tambin revela quela brecha existente entre el reciente reconocimiento jurdico de los derechos de los indgenas y suejercicio efectivo es an muy pronunciada.

    En el caso de la poblacin afrodescendiente, la informacin es menos precisa ya que hay menospases que investigan este fenmeno en los censos de poblacin: Sin embargo, algunasestimaciones basadas en los datos arrojados por los censos realizados en la dcada anterior

    (Antn y Del Ppulo F; 2009) indican que la misma ascenda 120 millones de personas querepresentan al 23% de la poblacin latinoamericana. Los pases con mayor proporcin depoblacin afrodescendiente son Brasil (40%) donde se localizan 76 de los 85 millones Cuba(35%) y Colombia (11%). Diversos estudios realizados por la CEPAL y organismos acadmicos einternacionales revelan que pese a su cuanta y a su influencia en el plano social y cultural, lapoblacin afrodescendiente se encuentra en desventaja frente al resto de la poblacin en mbitoscomo la educacin, el trabajo, la salud, la infraestructura y el acceso a servicios pblicos engeneral. Siglos de discriminacin social y racismo son factores que no pueden soslayarse si sequiere pensar en las causas que originan importantes brechas sociales.

    1.5. Cambio climtico y l os desastres naturales

    La regin es tambin vulnerable a los desastres naturales y los efectos del cambio climtico. Enlas ltimas dcadas los desastres naturales se han incrementado en intensidad y frecuencia. Pormencionar algunos casos, las inundaciones (Ecuador), sequas (Cono Sur) y heladas (pasesandinos), huracanes (Amrica Central) y terremotos (Chile) se han acentuado. En Notas de laCEPAL N 624 se informa acerca de un estudio de impacto econmico de los desastres naturalesrealizado por la Unidad de Desastres de la CEPAL. Dicho estudio revela que considerando elimpacto en la agricultura, la industria, sectores sociales, vivienda, carreteras, telecomunicacionesy el patrimonio ambiental, las prdidas materiales ocasionadas por los desastres equivalen a sietemil millones de dlares, con un promedio de 4,5 millones de personas afectadas en toda AmricaLatina y el Caribe. Para la CEPAL los desastres no slo se consideran eventos que requieren deuna pronta asistencia humanitaria. Se presentan tambin como un factor que incidenegativamente en el potencial desarrollo y sustentabilidad de los pases, ya que ocupan recursos

    que en otras circunstancias podran destinarse a cerrar las brechas de desarrollo existentes antesdel desastre.

    En materia de cambio climtico, Amrica Latina, al igual que la mayora de otras regiones en vasde desarrollo, sufre crecientemente sus impactos adversos, an cuando su papel en la generacinde gases de efecto invernadero a la atmsfera es relativamente menor en comparacin con lospases industrializados y las economas emergentes de Asia Oriental. El Panel Intergubernamentalde Cambio Climtico estima que ste ocasionar serios problemas ambientales en perjuicio delas posibilidades de desarrollo y de la calidad de vida de la poblacin (IPPC, 2007). Algunos de losfenmenos que se prevn son la sustitucin gradual de los bosques tropicales por sabanas en laparte oriental de la Amazona; importantes prdidas de diversidad biolgica y extincin deespecies en muchas reas tropicales de Amrica Latina; disminucin de cultivos importantes y conello de la productividad pecuaria; cambios en los patrones de precipitaciones y la desaparicin de

    4www.eclac.org/notas/62/

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    20/158

    21

    los glaciares (afectando la disponibilidad de agua); intensificacin de inundaciones por efecto delaumento del nivel del mar; y, el deterioro de las condiciones costeras, por erosin de las playas odecoloracin de los corales.

    1.6. Situacin demogrfica

    El ao 2009 la poblacin de Amrica Latina ascenda a 566 millones. Ms de la mitad habita enlos dos pases ms poblados Brasil y Mxico-; tres de cada cuatro personas viven en zonasurbanas y un tercio reside en una ciudad de ms de un milln de habitantes.

    Un reciente informe de CELADE afirma que Amrica Latina atraviesa cambios muy importantes ensu dinmica y configuracin demogrfica. Estos ltimos refieren a la disminucin del ritmo decrecimiento de la poblacin (1.3% anual para el quinquenio 2005-2010) y el envejecimiento de lasestructuras de edad. Estos cambios se producen como consecuencia de la fuerte reduccin de lastasas de fecundidad precedida por el descenso sostenido de la mortalidad. Los procesosdescritos, que se conocen como transicin demogrfica tuvieron lugar en la regin en formamucho ms acelerada que en los pases desarrollados

    La transicin demogrfica implica en una primera etapa una disminucin de la dependenciademogrfica como consecuencia de la reduccin de la presin de la poblacin infantil y elincipiente aumento del grupo de personas mayores. Esta etapa, donde las poblaciones cuentancon un bono demogrfico, se considera propicia para hacer inversiones productivas o acrecentarla inversin social en la lucha contra la pobreza, el mejoramiento de la educacin y la reforma delsistema de salud. Debe tenerse en cuenta que esta holgura demogrfica est acotada en eltiempo, ya que la persistente reduccin de la fecundidad y el descenso de la mortalidad en lasedades adultas conllevan inevitablemente a que la dependencia vuelva a aumentar, esta vez pormayor presin de la poblacin adulta mayor. Tambin debe tenerse presente que los beneficiosque puede representar este bono demogrfico dependen de la capacidad que tengan laseconomas de la regin de generar empleo productivo y absorber una oferta laboral de la

    poblacin adulta.

    Dentro de los fenmenos demogrficos, los procesos migratorios merecen una especialconsideracin dadas sus amplias repercusiones culturales, polticas y econmicas tanto en lospases de origen como de destino.

    En las ltimas dcadas se registra un significativo aumento del flujo de migrantes internacionalesen toda la regin. Habiendo sido durante un extenso perodo histrico receptores de inmigrantesde ultramar, la gran mayora de los pases se convirti en exportadores de fuerza de trabajo ycapital social. En efecto, en la actualidad se estima que por cada inmigrante de Amrica Latina yel Caribe hay cuatro emigrantes (Martnez Pizarro: 2005). Los pases latinoamericanos con mayor

    nmero de emigrantes son Mxico (ms de 9 millones), Colombia (1,4 millones), Cuba y ElSalvador, con aproximadamente 900.000 emigrantes cada uno. En la dcada del noventa seprodujo tambin una recuperacin de la migracin intraregional, cuya caracterstica distintiva es lade tratarse de movimientos entre pases fronterizos o geogrficamente cercanos.

    Por efecto de la emigracin, Amrica Latina al igual que otras regiones en desarrollo, haexperimentado desde hace varias dcadas una prdida significativa de poblacin altamentecalificada. Esta emigracin de profesionales en reas de alta especializacin (fenmeno que sesuele denominar fuga de cerebros) y restringe las posibilidades de los pases expulsores deaumentar su competitividad.

    Otro fenmeno importante asociado a la emigracin es el flujo de remesas, cuyos efectosmacroeconmicos son significativos en varios pases. En algunos de ellos el volumen de estos

    envos supera con creces los ingresos derivados de otras fuentes de divisas.Por su parte, las condiciones de vulnerabilidad y desproteccin que rodean a gran parte de losmigrantes latinoamericanos son hechos que suscitan una creciente preocupacin debido a que

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    21/158

    22

    esta poblacin suele ser vctima de numerosos sucesos de violacin de sus derechos humanos yblanco fcil para sufrir situaciones de violencia, abuso y discriminacin.

    La crisis financiera internacional que estalla en el ao 2008 abre una serie de interrogantes acercade cmo seguir evolucionando la migracin en la regin. Los datos disponibles hasta el momentoestaran sealando que si bien se est produciendo una desaceleracin, la emigracin siguesiendo una estrategia valorada por muchos latinoamericanos a la hora de buscar mejoresoportunidades de empleo e ingreso (Martinez Pizarro y otros 2009). En relacin al volumen delas remesas las agencias especializadas como el Banco Mundial y el Banco Interamericano deDesarrollo (BID) indican que si bien a partir del tercer trimestre de 2008 se produjo un descensoimportante en los volmenes hacia los principales pases receptores, no se observa un fenmenode desplome.

    1.7. La situacin de la mujer y la familia

    Cuando se pone la mirada en la primera infancia, la consideracin del desempeo del mercado detrabajo adquiere un inters particular. Como seala el Informe SITEAL de 2009 el acceso a los

    recursos que permiten crear las condiciones de bienestar necesarias para garantizar a cada nioque nace un entorno adecuado y una vida saludable y plena depende en gran medida del tipo dearticulacin que cada familiar logre con el sistema productivo, a travs del mercado de trabajo.

    En ese sentido, la creciente incorporacin de la mujer al mercado de trabajo tambin tieneefectos sobre la crianza de los nios. Entre 1990 y 2007 ha habido un aumento de la tasa deactividad de las mujeres entre 25 y 54 aos en alrededor de 20 puntos (CEPAL, 2009 op cit). Sinembargo, esta mayor participacin laboral de la mujer en la esfera extra-domstica no tuvo comocorrelato una disminucin en su aporte al trabajo domstico no remunerado. A su vez, las mujeressiguen cumpliendo el tradicional rol de cuidadoras de los miembros dependientes del hogar,teniendo muchas veces que atender las necesidades de los hijos pequeos y las de susprogenitores cada vez ms longevos. Esta situacin se traduce en que su posibilidad de conseguir

    mejores empleos se vea seriamente afectada, a pesar de que en muchos pases sus niveles deestudios se equipararon a los de los varones. Por todo lo sealado se refuerza la urgencia deampliar la oferta de servicios de atencin y educacin para la primera infancia, as como decuidados de personas ancianas, especialmente para los sectores ms vulnerables, donde elaporte del ingreso de la mujer obtenido fuera del hogar es muchas veces determinante paraescapar a la condicin de pobreza y donde, a su vez, se observa una mayor renuencia porabandonar los tradicionales roles de gnero al interior del hogar.

    La mayor incorporacin de la mujer al mercado de trabajo, as como los recientes cambios en loscomportamientos demogrficos y la mayor incidencia de las separaciones y divorcios,contribuyeron a que en las ltimas dcadas la estructura y el comportamiento de la familia hayaexperimentado grandes transformaciones. En la mayora de los pases se reduce la participacin

    de la familia nuclear biparental con hijos, a la vez que crece el peso de las familiasmonoparentales encabezadas generalmente por una jefa mujer-, de hogares unipersonales y semantiene la presencia de la familia extensa. Un fenmeno asociado fundamentalmente aldescenso de la fecundidad es la reduccin del tamao medio del hogar. Por su parte, alincrementarse la frecuencia de divorcios, separaciones, viudez y constitucin de nuevos vnculos,surgen nuevas formas de familia como las llamadas familias ensambladas o reconstituidas(Arriagada; 2002). A pesar de que los mencionados cambios son evidentes el diseo de laspolticas sociales en Amrica Latina sigue encapsulado en el imaginario de un nico modelo defamilia constituida por la unin legal entre personas de distinto sexo e hijos convivientes, conhombre proveedor - mujer la cuidadora y por lo tanto sigue contando con una interlocutora queest integralmente a cargo de la casa. (Sunkel; 2006).

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    22/158

    23

    1.8. La situacin de la primera infancia

    Hablar de primera infancia en Amrica Latina es hacer referencia a 64,5 millones de nios y nias.Esta cifra ofrece un primer panorama para dimensionar la magnitud del esfuerzo que debenafrontar los pases en su afn de alcanzar el objetivo de garantizar condiciones de bienestar ypleno desarrollo de los nios y nias.

    De acuerdo al Informe SITEAL 2009, desde el punto de vista demogrfico la regin presenta unpanorama positivo para la primera infancia. Por un lado, la reduccin de la natalidad genera unescenario favorable en tanto implica una menor presin en cuanto a los recursos que deben sermovilizados. Por otro, ya en el nivel individual, una menor cantidad de hijos ofrece a las familias laposibilidad de disminuir los riesgos asociados a la crianza y de aumentar las posibilidades desostener niveles de bienestar.

    Sin embargo, tambin es importante tener en cuenta que dentro del marco de pobreza eindigencia descrito, los nios son los ms expuestos. La infantilizacin de la pobreza se puedeobservar en el porcentaje de nios en esa situacin. En el pas ms poblado de la regin Brasil-,

    mientras que en el ao 2008 uno de cada cuatro brasileros era pobre, entre los menores de 15aos la pobreza afectaba al 43% de los nios; situacin que en mayor o menor medida se registraen todos los pases de la regin. A su vez, el porcentaje de nios indigentes duplica al de lapoblacin total en esa crtica situacin.

    La desnutricin y la muerte evitable de nios son sin duda los rostros ms dramticos de lapobreza y la exclusin. En la regin el 16 % de los nios menores de 5 aos presentan una tallainferior a la que corresponde a su etapa de desarrollo. Ello significa que esos ocho millones denios padecen desnutricin crnica (SITEAL; 2009a).

    En el ltimo decenio la mortalidad de nios menores de cinco aos ha evolucionado en formadecreciente, aunque a un ritmo bastante menor que el que se registrara en las ltimas dcadas

    del siglo XX. Si bien en el contexto de los pases menos desarrollados la regin se encuentra enuna posicin mucho ms favorable el horizonte que marcan los pases ms desarrollados est anmuy distante: los nios que nacen en Latinoamrica tienen entre cuatro y cinco veces msprobabilidades de fallecer antes de llegar a la edad de cinco aos que en los pases ms ricos.

    Las brechas que se registran entre los pases tambin reflejan en qu medida los decesos de lospequeos podran evitarse. En 15 de 19 pases de la regin, la probabilidad de morir antes decumplir su primer ao es tres veces mayor que en el pas de menor mortalidad (SITEAL; 2009b).

    Tasa de mortalidad infan til en Amrica Latina y otras

    regiones del mundo 1990-2006

    53

    10

    103

    180

    27

    6

    79

    142

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    140

    160

    180

    200

    AL y C Paises

    desarrollados

    Pases menos

    desarrolados

    Pases menos

    adelantados

    1990

    2006

    Fuente: Unicef. Estado Mundial de la Infancia 2008

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    23/158

    24

    Asimismo, se observan brechas importantes al interior de los pases, tanto entre regiones comoentre grupos sociales. En este sentido es importante destacar la situacin de la poblacinindgena. La sobremortalidad que se registra en este grupo muy probablemente sea reflejo de ladesigualdad en el acceso a condiciones materiales de vida de las familias de origen y del dficit decobertura de los servicios de atencin primaria de salud, factor que prevalece en las reas dondeesta poblacin se radica. Es posible que otro de los factores asociados a estos diferenciales seanlas barreras lingsticas y culturales que se interponen en el acceso a aquellos servicios. En suInforme SITEAL 2009 destaca que en los pases con mayor porcentaje de poblacin indgenacomo Bolivia, Ecuador, Guatemala y Per la mortalidad infantil de los nios indgenas es un 60%ms elevada que entre los no indgenas y que la sobremortalidad indgena antes de los cincoaos es 70% ms alta. A partir de estas evidencias empricas se hace necesario repensar lasprcticas de la poltica sanitaria e incorporar un enfoque intercultural que promueva el dilogoentre el modelo biomdico y el tradicional indgena.

    Tambin la violencia, el abuso y la discriminacin de nias y nios son problemas recurrentes enla regin.

    Como seala el Comit sobre los Derechos del Nio delas Naciones Unidas, los nios pequeos sonespecialmente vulnerables al dao causado porrelaciones poco fiables o inestables con padres ycuidadores, o por el hecho de crecer en condiciones depobreza y privacin extremas, rodeados de conflictos yviolencia, desplazados de sus hogares como refugiados, opor cualquier otro cmulo de adversidades perjudicialespara su bienestar (2006: inciso 36).

    Si bien hay falta de informacin sobre la magnitud de laviolencia por cada tipo de comportamiento violento,

    distintos informes han avanzado en la confeccin deaproximaciones cuantitativas al fenmeno5.

    El Estudio del Secretario de las Naciones Unidas sobre laViolencia contra los Nios ubica a sta en distintosescenarios, entre los cuales y, en relacin con los niospequeos, se destacan: la familia, la escuela y lasinstituciones. Segn estimaciones, cada ao ms de 6millones de nios y nias sufren abuso severo en lospases de la regin y ms de 80.000 mueren a causa dela violencia domstica. En Costa Rica, segn datos de

    encuestas realizadas a la poblacin, un 32% de lasmujeres entrevistadas y un 13% de los hombres hansufrido abusos sexuales durante la niez; en Nicaragua el26% de las mujeres y el 20% de los hombresentrevistados. El castigo fsico es prctica habitual comoforma de crianza y disciplina en la regin, siendo los mspequeos las principales vctimas. En una encuesta enColombia, el 42% de las mujeres inform que susesposos o compaeros castigaban a sus hijos con golpesy un 53% de las mujeres consideran que el castigo fsicoes necesario para la educacin de los hijos y por ello loemplean.

    5Hoja de datos de UNICEF sobre el Estudio del Secretario de las Naciones Unidas sobre la Violencia contra los nios,

    http://www.unicef.org/lac/hoja1%281%29.pdf

    PER

    Mdulos de atencin al maltrato infantil

    en salud MAMIS

    Preocupados ante las altas cifras de maltratoinfantil en el Per, el Ministerio de Salud conel apoyo de UNICEF, ha creado losMAMIS, Mdulos de Atencin al MaltratoInfantil en Salud, que funcionan en lamayora de los hospitales regionales.

    Cada MAMIS est integrado por un equipoque dirige todos los servicios de salud. El

    traumatlogo, el gineclogo y losprofesionales de consulta externa, estnsensibilizados y alertas para detectarsituaciones de violencia o maltrato. Cuandodetectan un caso, lo derivan a un equipointerdisciplinario integrado por mdicos,psiclogos y asistentas sociales.

    La experiencia ha tenido logros muysignificativos: se elabor una fichaestandarizada para la atencin de estoscasos; se defini una estrategia deintervencin interdisciplinaria; y seestablecieron coordinaciones intersectorialesque fortalecieron redes de intervencin

    contra el maltrato infantil donde funcionabanlas redes de salud.

    El Ministerio de Salud, con la experiencia delMAMIS, ha institucionalizado una norma yun procedimiento para tratar a las vctimasde violencia familiar y maltrato infantil en losestablecimientos de salud.

    Fuente: UNICEF, Notas de Prensa, Carpetas

    Informativas, Violencia y Maltrato Infantil, 2006.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    24/158

    25

    El informe al Secretario General de las Naciones Unidas sostiene que los nios de educacininicial y bsica son el grupo ms afectado por el castigo fsico en la escuela si bien est prohibidopor ley en varios pases de la regin como Ecuador, Honduras, Repblica Dominicana yVenezuela. A su vez, destaca que la debilidad y falta de orientacin de las polticas pblicas deapoyo familiar han propiciado la proliferacin de los servicios de acogida residencial. La respuestaque las instituciones dan con mayor frecuencia a los nios desamparados, a los que estn en lacalle, a aquellos cuyos padres no dan el cuidado que necesitan, sigue siendo el confinamiento encentros.

    Los riesgos que conlleva la discriminacin contra los nios pequeos han sido subrayadostambin por el Comit de los Derechos del Nio de las Naciones Unidas, Los nios pequeoscorren un riesgo especial de discriminacin porque se encuentran en una posicin de relativaimpotencia y dependen de otros para la realizacin de sus derechos. (2006: Inciso 11).

    La discriminacin es un fenmeno que se refleja en varias dimensiones entre las cuales cobrasignificacin aquella relacionada al origen tnico y social, sealada ms arriba, las discapacidadesy el VIH. Segn el Informe de Amrica Latina en el marco del Estudio Mundial de las Naciones

    Unidas (Naciones Unidas, 2006), en la regin hay alrededor de 50 millones de personas condiscapacidad, de acuerdo con datos del informe del Banco Mundial 2004, lo cual implicaaproximadamente el 10% de la poblacin de la regin. El 82% de las personas con discapacidadson pobres. Los nios y adolescentes en esas condiciones sufren exclusin social, econmica ypoltica, son estigmatizados, no se toman en cuenta sus necesidades en el diseo de polticas,programas y servicios. En Amrica Latina entre el 20% y 30% de estos nios asisten a la escuela.Segn las estadsticas de Naciones Unidas ms del 20% de las discapacidades se producen porcausas asociadas a la desnutricin. Se estima que solo el 2% de personas con discapacidad enlos pases en desarrollo tiene acceso a servicios y tratamiento especfico.

    La creciente difusin del VIH/SIDA ha tenido un fuerte impacto sobre la vida de los nios y nias.El maltrato, la explotacin y la usurpacin de la herencia son algunas de las amenazas ms

    tpicas para los hurfanos y los nios vulnerables. Adems se ven obligados a dejar sus hogares yvivir fuera de su entorno familiar. En algunas ocasiones, sufren rechazo por su familia ampliadams a menudo que los nios y nias hurfanos por otras causas. Debido a esto y a otros factoresadversos, los hurfanos/as y los nios, nias y adolescentes afectados por el VIH/SIDA sufrenfrecuentemente la marginacin y pueden convertirse en los miembros ms vulnerables de lasociedad (Naciones Unidas, ob.cit).

    Otro grupo de nios que se encuentra especialmente desprotegido son aquellos que no gozan delreconocimiento jurdico de su identidad. La falta de un certificado de nacimiento impone fuertesbarreras para el ejercicio de otros derechos como, por ejemplo, la atencin de la salud, laeducacin y la seguridad social. Adems estos nios se encuentran en una situacin mucho ms

    expuesta a los riesgos de sustraccin de identidad travs de la apropiacin ilegal, venta, trata y aestar sometidos a abusos y otras formas de violencia. Segn cifras recientes de UNICEF (2009),uno de cada seis nacimientos de nios latinoamericanos no estn registrados. Los pases sobrelos que se dispone de informacin y que presentan un porcentaje ms elevado de ausencia deregistro de nacimiento son Bolivia (26%), Repblica Dominicana (22%) y Nicaragua (19%).

    En suma, a pesar de configurarse un panorama alentador, la regin no ha podido an superardesigualdades estructurales de larga data que han generado sociedades altamente fragmentadasen el acceso a bienes sociales, culturales y econmicos. Consecuentemente las condiciones devida de los nios durante la primera infancia reflejan inevitablemente aquellas desigualdades. Sino se acta en forma oportuna y adecuada es factible que la desigualdad y la exclusin sereproduzcan a lo largo de toda la vida.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    25/158

    26

    2. LA ATENCIN Y EDUCACIN EN LA PRIMERA INFANCIA EN LA REGIN DE AMRICALATINA

    2. 1. Tendencias histricas en la atencin y educacin de la primera infancia

    En Amrica Latina, la atencin y educacin de los nios pequeos se inici en distintos momentosdel siglo XIX, a partir de iniciativas dispersas y sectoriales provenientes de los campos de laproteccin, salud y educacin.

    Las primeras acciones, que se remontan al tiempo de la colonia, fueron organizadas por rdenesreligiosas y se orientaron a la proteccin de los nios cuyas familias, por distintas razones, nopodan hacerse cargo de ellos. Durante el siglo XIX las acciones se ampliaron hacia los nios mspobres, formando parte de la beneficencia pblica, pasando a ser una responsabilidad del Estadoen las primeras dcadas del siglo XX, a partir de la sancin de leyes en varios pases (Argentina1919; Brasil, 1927; Uruguay 1934; Ecuador 1938). Estas leyes legitimaron la separacin de losnios del mbito familiar, generalmente por motivos de pobreza, orientacin que subsisti hasta la

    aprobacin de la Convencin sobre los Derechos del Nio en los 90, a partir de la cual todos lospases de la regin sancionaron nuevas leyes adecuadas a ese instrumento jurdico internacional.

    En el campo de la salud de los nios, las primeras acciones fueron principalmente de tipo curativoy algunas orientadas a mejorar las condiciones de higiene, alimentacin, y cuidado de las madresy los nios. Dentro del contexto general de preocupacin por la salud de la poblacin, seconsideraban acciones para los nios con la ptica que tena el rea mdica en esa poca. Lasiniciativas orientadas al desarrollo psico-social del nio son muy posteriores, no encontrndose enestos perodos mayores acciones en este campo, salvo algunas orientaciones muy generales quese hacan derivadas de del rea de la puericultura (Peralta y Fujimoto, 1998).

    La educacin de los ms pequeos comienza a extenderse en la regin a finales del siglo XIX en

    el marco de la educacin de la niez en general. Se crean as las primeras modalidades deatencin que recibieron distintas denominaciones de acuerdo con los diferentes pases: jardinesinfantiles, kindergarten, escuelas para prvulos y contaban con una orientacin fundamentadaen una perspectiva eminentemente pedaggica derivada de los planteamientos modernoseuropeos(Peralta, 2009). Simultneamente se inicia la formacin de maestras especializadas enel nivel inicial, como en el caso de Argentina que la implementa a partir de 1886. Las primerasexperiencias en algunos lugares estuvieron destinadas a los hijos de familias obreras, ya que seargumentaba que las clases medias y altas disponan de recursos para criar a sus hijos en casahasta entrar en la escuela primaria. En otros casos, son ms bien las clases ilustradas las que sedan cuenta del aporte de estos establecimientos, y envan a sus nios pequeos a loskindergarten de colegios pagados.

    Desde estas primeras experiencias, la expansin de la AEPI en la regin fue bastante reducidahasta la dcada de los aos sesenta. Anteriormente los establecimientos de educacin inicial seubicaban preferentemente en las grandes ciudades, con mayor concentracin de poblacininfantil, y muy ligados a las escuelas de educacin bsica. Sin embargo, con la incorporacin de lamujer al trabajo, los programas de atencin a los infantes se empezaron a extenderpaulatinamente a los sectores urbano-marginales, a los hospitales, a las industrias, y a otraszonas donde se concentraban nios y nias.

    En los aos 60, ante el aumento de la demanda, comienza una bsqueda de nuevos modelos,tanto de gestin como curriculares, para dar respuesta a las crecientes necesidades (Peralta yFujimoto, ob.cit.). En el sector pblico, particularmente en los jardines infantiles dependientes derea de educacin, se increment la cantidad de nios por sala y se incorporaron asistentes omiembros de la comunidad para ayudar a los educadores a cargo de una o ms salas. A ello sefueron agregando establecimientos dependientes principalmente de las reas de bienestar sociala travs de las guarderas, creches en Brasil, o casas-cuna.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    26/158

    27

    En lo que refiere a la educacin preescolar, en esa poca, el trmino se refera esencialmente aprogramas formales que se llevaban a cabo en ambientes de tipo escolar, orientados a nios queestaban a punto de ingresar a la educacin primaria. Como seala Myers (1995), los programasde educacin o promocin del aprendizaje en nios menores de cuatro aos probablemente noeran tomados en consideracin o simplemente eran tratados como actividades de "guardera",motivo por el cual eran abordados por separado. Los esfuerzos no formales comunitariosorientados a proporcionar atencin precoz al desarrollo mental y social de los nios pequeos noeran comunes y no se incluan en las estadsticas del nivel de preescolar. De hecho, en general,el nfasis de este tipo de prestaciones estaba puesto en aspectos asistenciales del cuidado de losnios, con acciones de salud y alimentacin, siendo el componente educativo el ms dbil.

    2.2. Definicin de la atencin y educacin de la primera infancia

    En los ltimos aos la primera infancia ha ido adquiriendo mayor visibilidad para las polticaspblicas. De acuerdo con el Comit de los Derechos del Nio de las Naciones Unidas, en estaetapa estn incluidos ..todos los nios pequeos: desde el nacimiento y primer ao de vida,

    pasando por el perodo preescolar hasta la transicin al perodo escolar por lo que proponecomo definicin de trabajo adecuada de la primera infancia, el perodo comprendido hasta los 8aos de edad (Comit de los Derechos del Nio, 2004:3). Pese a que todos los pases de laregin han ratificado la Convencin, salvo alguna excepcin, la primera infancia se consideracomo una etapa que abarca desde la gestacin hasta los 6 aos, dado que en la mayora de lospases la educacin primaria comienza a esta edad6,

    Se trata de un perodo esencial para la realizacin de los derechos de los ms pequeos (Comit,2004:3). El cuidado fsico y afectivo temprano repercute en forma decisiva y duradera en laevolucin del nio y en el desarrollo de su capacidad de aprender y de regular sus emociones. Losnios que crecen en entornos en los que estn presentes riesgos de malnutricin, abuso, maltrato,violencia, stress y falta de estimulacin, se encuentran en inferioridad de condiciones para

    desarrollar la capacidad de aprender y, por lo tanto, de lograr un buen desempeo en la escuela yen niveles ms complejos de habilidades sociales, emocionales e intelectuales que favorezcanuna plena e integrada insercin en la sociedad. La consideracin integral del desarrollo de losnios en la primera infancia abarca tanto las dimensiones de salud, nutricin, higiene, educacin,saneamiento ambiental, acceso a agua potable, cuidado, afecto y proteccin.

    Los programas de educacin y cuidado de la primera infancia se caracterizan por tener una ampliagama de dependencias y modalidades. En lo referido al mbito del Estado existen programas quedependen de los ministerios de Salud, Trabajo, Bienestar Social, de la Familia, Educacin uOrganismos responsables de las polticas de la primera infancia. Tambin en esta etapa educativaes muy frecuente el desarrollo de programas por parte de iniciativas privadas, las Iglesias,Organismos no Gubernamentales, y Agencias de Cooperacin Internacional.

    2.3. La dimensin educativa de la Atencin y Educacin en la Primera Infancia

    En los marcos normativos y polticas de la mayora de pases de la regin est plenamenteasumida la importancia del componente educativo durante la primera infancia, considerando queel aprendizaje comienza desde el nacimiento, y reconociendo el efecto preventivo y compensadorde las dificultades de aprendizaje y desarrollo y de las desigualdades educativas y sociales. Laeducacin inicial, parvularia o infantil (denominaciones presentes en la regin) considera elperodo de cuidado y educacin de los nios menores de 6 aos que se produce fuera del mbitofamiliar. Esto incluye las diversas modalidades atencin y educacin destinadas a nios desde lasprimeras semanas de vida hasta su ingreso en la escuela primaria.

    6Los nicos pases de la regin que comienzan la escuela primaria a la edad de 7 aos son Brasil, El Salvador yGuatemala. En el resto, la educacin en el nivel primario comienza a la edad de seis aos. (Fuente: Instituto deEstadsticas de UNESCO http://www.stats.uis.unesco.org/UNESCO.)

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    27/158

    28

    2.3.1. Ciclos que comprende la educacin de la primera infancia

    En casi todas las leyes de educacin la AEPI se define como el nivel educativo cuya poblacindestinataria son los nios y nias, desde el nacimiento o los 3 meses de vida hasta los 5 o 6aos, segn se establezca la edad de inicio de la educacin bsica. Slo en los casos deHonduras y Ecuador, las leyes establecen el nivel escolar desde los 3 y 4 aos respectivamente.Este nivel tiene diferentes denominaciones en los pases y suele organizarse, al igual que laeducacin bsica, en dos o tres ciclos. Habitualmente el ltimo ciclo suele recibir la denominacinde preescolar o preprimaria, en tanto que los ciclos anteriores se suelen denominar educacinparvularia, inicial o de la infancia, como se puede observar en el cuadro ms abajo.

    En los ltimos aos se ha ido dando una tendencia a considerar uno o dos aos de la educacininicial dentro de la educacin obligatoria, al igual que en los pases de la OCDE. En otros casos,sin ser obligatoria se constata una tendencia a universalizar las edades de 4 y 5 aos, como es elcaso de Chile. Sobresalen los casos de Mxico y Per que establecen la obligatoriedad desde lostres aos de edad.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    28/158

    29

    LEYES DE EDUCACIN VIGENTES Y EL NIVEL INICIAL EN PAISES DE LA REGION

    GRUPO PAIS LEY AOOBLIGATORIEDAD

    (edad teri ca) EDAD DENOMINACION

    PanamLey Orgnicade Educacin

    1946 revisada en1995

    4 y 5 aos 0 a 5 aosEducacinpreescolar(3 ciclos )

    Costa RicaLey

    Fundamentalde Educacin

    1957 revisada en1958,1992,1996

    y 20010 a 6 aos

    Educacinpreescolar

    Cuba

    Ley deNacionalizaci

    n general ygratuidad de la

    enseanza

    1961 / En 1980 y1984 reglamentafuncionamientode los crculos

    infantiles

    no obligatorio 0 a 6 aos Educacin infantil

    Antes de1980

    HondurasLey Orgnicade Educacin 1966

    no obligatorio 3 a 6 aosEducacinpreescolar

    Venezuela Ley Orgnicade Educacin

    1980 revisadaen 1999

    5 aos 0 a 5 aos Educacinpreescolar

    Dcada 80

    EcuadorLey de

    Educacin yCultura

    1983 revisada en1992, 1999, 2000

    y 2003no obligatorio 4 a 6 aos

    Educacin preprimaria

    GuatemalaLey Nacionalde Educacin

    1991 revisada en2006

    5 aos 0 a 5 aosEducacin inicial y

    pre primaria

    MxicoLey Generalde Educacin

    1993 revisada en2000, 2003,2004, 2005 y

    2006

    5 aos (2004-2005) 4aos (2005 - 2006) y3 aos (2008-2009)

    0 a 5 aos Educacin inicial

    BoliviaLey de

    Reforma

    Educativa

    1995 no obligatorio 0 - 5 aos Educacin inicial

    ColombiaLey Generalde Educacin

    1994 5 aos 0 a 5 aosEducacinpreescolar

    El SalvadorLey Generalde Educacin

    1996 revisada en2000, 2003 y

    20054 a 6 aos 0 a 6 aos

    Educacin inicial yparvularia

    Brasil

    Ley deDirectrices yBases de laEducacin

    1996 revisadaen 1997, 2001 y

    2003no obligatorio 0 a 6 aos Educacin infantil

    Rep.Dominicana

    Ley Generalde Educacin

    1997 5 aos 0 a 6 aos Educacin inicial

    Dcada 90

    ParaguayLey Generalde Educacin

    1998 5 aos 0 a 5 aosEducacin inicial y

    preescolar

    PerLey Generalde Educacin

    2003implementacin

    progresiva de 3 a 5aos

    0 a 5 aos Educacin inicial

    NicaraguaLey Generalde Educacin

    2006 no se especifica 0 a 5 aos Educacin inicial

    ArgentinaLey Nacionalde Educacin

    2006 5 aos 0 a 5 aos Educacin inicial

    UruguayLey de

    Educacin2008 4 y 5 aos 0 a 5 aos

    Educacin en laprimera infancia e

    inicial

    Posterioral 2000

    ChileLey de

    Educacin2009 no obligatorio 0 a 5 aos

    Educacinparvularia

    Fuente: Informe SITEAL 2009

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    29/158

    30

    2.3.2. Orientaciones en la educacin de la primera infancia

    En las polticas de un nmero creciente de pases (Argentina, Colombia, Chile, Paraguay, Per,Uruguay y Venezuela) se observa la tendencia a poner el nfasis de la educacin inicial en eldesarrollo humano. Desde esta perspectiva, la educacin inicial se concibe como una etapa conidentidad propia, es decir, no se define en funcin de la preparacin de los nios y nias para laeducacin bsica sino como la experiencia educativa ms importante en la vida de las personas, apartir de la cual se propician nuevos aprendizajes a lo largo de todo el ciclo vital.

    Un rasgo caracterstico de este enfoque es la atencin integral a las necesidades desupervivencia, aprendizaje y desarrollo bios-psicosocial de los nios y nias a travs de accionesintegradas de salud, educacin, cuidado y proteccin, y el establecimiento de una lnea decontinuidad entre la educacin inicial y la educacin bsica. En este contexto, los objetivosdefinidos para el nivel inicial hacen referencia a cinco grandes finalidades: i) promocin deldesarrollo integral de los nios y nias, ii) construccin de los nios y nias como sujetos dederechos, iii) formacin y promocin de la participacin de las familias en los procesos dedesarrollo infantil, iv) favorecer la continuidad con el ciclo de educacin bsica primaria, v)

    integracin social y equidad.

    Pese a esta tendencia en el mbito declarativo, todava hay un desbalance entre las acciones decuidado y de educacin, con variaciones segn el grupo etreo y las modalidades y dependenciasde los programas. No es infrecuente que en los programas orientados a los menores de tres aosel componente educativo tenga una presencia ms dbil, primando las acciones de cuidado, yque a partir de esta edad haya un mayor nfasis en las reas que enmarcan los procesoscurriculares de la escuela, lo cual es propio de un enfoque instrumental y academicista que espreciso superar.

    2.3.3. Modalidades de organizacin de las prestaciones educativas a la primera infancia

    En todos los pases de la regin los servicios y programas de educacin inicial se diferencianbsicamente en dos tipos de modalidades: programas formales y no convencionales.

    a. Los programas formales o escolarizados:

    En esta categora se ubican los modelos clsicos de atencin que pueden funcionar enestablecimientos especficos para tal fin o en aulas dentro de las escuelas de educacin bsica.Esta modalidad de atencin est cargo de docentes y personal cualificado y sus actividades seajustan a un currculo, regulaciones y orientaciones de carcter nacional. El tipo de atencin quese otorga cubre generalmente reas relacionadas con necesidades bsicas, tales como,alimentacin, salud y cuidado fsico, junto con las propiamente educativas. Es frecuente quedentro de un mismo pas no exista un nico modelo institucional, sino una variedad de opciones

    dirigidas a satisfacer demandas diferenciadas.

    En el caso de las aulas de las escuelas bsicas (denominados generalmente como nivel depreescolar o transicin), se atiende a los nios de 3 a 5 aos, y su estructura, horarios yfuncionamiento est mas influenciado por la cultura escolar y tienen un mayor nfasis en laeducacin de las reas instrumentales. En el caso de los centros especficos para la primerainfancia (guarderas, salas cuna, jardines infantiles, centros de desarrollo infantil, etc.) se acogen alos nios desde los primeros meses de vida hasta los 4 o 5 aos y tienen un funcionamientomenos escolarizado en cuanto al tipo de actividades, horario y relaciones.

    b. Programas no formales, no convencionales, o no escolarizados:

    Son aquellos que se desarrollan en mbitos no escolarizados y tienen una mayor flexibilidad en suorganizacin y funcionamiento, abordando en muchos casos el desarrollo de las familias y de lacomunidad. Estos programas suelen ser ms variados y no necesariamente se ajustan a una

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    30/158

    31

    pauta curricular general, suelen estar a cargo de promotores o voluntarios, agentes comunales,madres y padres, que generalmente tienen estudios de primaria o secundaria. Estos agenteseducativos que son partcipes de la cultura, valores y costumbres del lugar donde se desarrolla elprograma, pueden brindar una atencin y educacin culturalmente pertinente a los nios y nias,pero tambin se encuentran situaciones de aculturizacin en las que se aplican modelossimplistas que estn lejos de brindar una educacin inicial potente y actualizada.

    Estas modalidades no formales se dirigen tambin de forma especial a los grupos en situacin dedesventaja y de zonas rurales o dispersas. Una dificultad sealada por algunos pases esprecisamente la falta de articulacin entre programas formales y no formales, y el escaso apoyo yconocimiento sobre la calidad y eficiencia de los programas de educacin no formal.

    En suma, el recorrido de la educacin de la primera infancia durante el ltimo siglo ha sidosignificativo y ha avanzado de manera tal que todos los pases de la regin han incorporado laatencin y educacin de la primera infancia en la agenda de las polticas pblicas, desarrollandouna diversidad de programas y servicios para atender de manera integral las necesidades desupervivencia, desarrollo y aprendizaje de los nios y nias. No obstante estos avances es preciso

    hacer mayores esfuerzos para superar el enfoque asistencial e instrumental de la AEPI y lograr unequilibrio entre cuidado, educacin y proteccin durante toda la etapa, con el fin de garantizar unaatencin integral.

    3.- ACCESO Y EQUIDAD

    La incorporacin temprana de los nios a la educacin es un aspecto importante para larealizacin de trayectorias escolares satisfactorias, especialmente en sociedades profundamentedesiguales como las de Amrica Latina. La informacin sobre el acceso de los menores de 3 aosa programas y servicios de la AEPI es muy incompleta y dispersa, por lo que la descripcin que se

    realiza en este apartado se centra mayormente en el acceso a la educacin formal del grupoetreo mayor de 3 aos.

    3.1. Acceso a la educacin i nicial y pri mer ciclo de educacin pr imaria

    En la regin se produjo un importante aumento de la poblacin que participa en la educacinpreescolar durante la ltima dcada. Entre el ao 2000 y 2008 se incorporaron casi tres millonesde nios a este nivel, experimentando un ritmo de crecimiento de aproximadamente un 2% anual.Cabe destacar que en este mismo perodo las estimaciones realizadas por CELADE (2007 y2009) indican que la poblacin que tiene entre 3 y 6 aos estara comenzando a decrecer muylentamente. Esto demuestra que esta importante alza de la matrcula signific una mayor inclusinde los nios pequeos en servicios de educacin para la primera infancia.

    Segn datos del instituto de Estadstica de la UNESCO la tasa bruta regional de escolarizacin delos nios de 3 a 5 aos regional aument desde un 56% al 65% desde 1999 a 2007, y el ndice deparidad de gnero no muestra diferencias significativas entre nios y nias, tal como se puedeobservar en la siguiente tabla.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    31/158

    32

    Tasa bruta de escolarizacin en Amrica Latina en

    comparacin con otras regiones del mundo. Ao 2007

    42,1

    15

    47

    80,9

    65

    74

    19

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    M

    undo

    Asiadeeste

    ypac

    fico

    AfricaSub

    Sahariana

    Norteam

    rica

    yEuropa

    occide

    ntal

    Latinoam

    rica

    C

    aribe

    E

    stado

    A

    rabes

    La tasa bruta regional de 65% sita a la regin muy por encima del promedio de los pases endesarrollo (40%) pero todava lejos de los pases desarrollados (80,9%), como puede observarseen el siguiente cuadro.

    Fuente: Instituto de Estadsticas de la UNESCO

    El promedio regional oculta importantes diferencias entre los pases. En la siguiente tabla sepuede observar que si bien en todos los pases hay una tendencia ascendente en la tasa bruta deescolarizacin, las variaciones que se registran entre ellos son muy pronunciadas. Asimismo, esposible apreciar que la mayor cobertura se da en las edades de 5 aos (nivel obligatorio enmuchos pases) y 4 aos, mientras que a medida que desciende la edad los niveles de accesoson menores y las diferencias entre los pases se acentan. A la edad de 5 aos slo un pas

    Guatemala- tiene menos de la mitad de la poblacin de esa edad dentro del sistema educativo. Alos 4 aos, por debajo de ese umbral estn nueve pases. Finalmente en la edad de 3 aos slodos pases (Cuba y Per) logran incorporar a la mitad de los nios en el sistema educativo.

    Tasa bruta de escolarizacin e ndice de paridad de gnero en educacinpre-primaria. 2008.

    0

    20

    40

    60

    80

    100

    120

    MX CU EC UY PE VE PN AR CR BR SV NI CL CO BO HN PY DO GT

    Tasa

    bruta

    de

    escolarizacin

    0,75

    1,00

    1,25

    GPI

    Tasa bruta en pre-primaria Paridad de gnero

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    32/158

    33

    Las diferencias entre pases tambin se confirman en el promedio de aos que los nios de losdistintos pases permanecen en el nivel inicial. As, un nio que vive en Argentina, Mxico,Uruguay y Cuba tiene la probabilidad de permanecer el doble y hasta el triple de aos en el nivelpreescolar que los que viven en Bolivia, Ecuador o Repblica Dominicana, como puede apreciarseen el siguiente cuadro.

    3.1.1. Desercin y repeticin en el primer ciclo de educacin primaria

    La regin de Amrica Latina sigue mostrando altos ndices de desercin y repeticin en los dosprimeros grados de la educacin primaria, por lo que necesario prestar mayor atencin a laspolticas de transicin entre la AEPI y la educacin bsica. Como se puede observar en la

    siguiente tabla, el porcentaje regional de desercin en el primer y segundo grado est muycercano al promedio de los pases en desarrollo y muy lejano del promedio de los pasesdesarrollados y en transicin (Informe de Monitoreo de Educacin para Todos, EPT, 2009).

    0,0 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0 3,5

    Bolivia

    Ecuador

    Dominican Republic

    Paraguay

    Honduras

    Guatemala

    Colombia

    Costa Rica

    Panama

    Nicaragua

    Chile

    El Salvador

    Venezuela

    Brazil

    Peru

    Argentina

    Mexico

    UruguayCuba

    Esperanza de vida en el nivel pre prim ario. Pases de Amri ca

    Latina. Ao 2007

    Tasa especfica de matrcula por edades (educacin pre-primaria + primaria) 2007/2008.

    Pas 3 aos 4 aos 5 aos 6 aos 7 aos 8 aos

    AR 34,1 70,0 100,0 100,0 100,0 100,0BO 0,2 20,4 66,3 91,3 98,8 100,0BR 24,3 43,5 62,4 75,8 86,6 97,1CL 22,2 80,5 87,3 97,5 95,7 97,0CO

    22,4

    44,9

    80,2

    90,9

    97,3

    100,0

    CU 98,1 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0DO 14,6 26,7 66,5 79,7 87,0 82,2EC 6,2 17,5 82,1 100,0 100,0 100,0SV 1,4 23,2 53,8 82,3 96,2 100,0GT 2,9 13,5 35,4 77,8 92,9 98,9HN 4,7 24,8 53,8 76,9 100,0 100,0MX 33,0 92,0 100,0 100,0 100,0 100,0NI 34,2 55,2 83,2 76,6 100,0 100,0PN 6,0 41,1 82,2 88,6 100,0 100,0PY 3,9 21,4 72,1 80,0 90,4 92,9PE 54,0 75,6 87,9 88,8 95,1 98,4VE 46,0 72,4 87,1 88,7 90,9 93,3

    Fuente: UIS Database. Population UNPD Division.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    33/158

    34

    Primer Grado Segundo grado

    total Hombres Mujeres Total Hombres MujeresPromedio mundial 2.8 2.4 2.8 1.4 ------ -------Promedio pasesdesarrollados

    1.0 1.1 0.9 0.1 ------ -------

    Promedio pases entransicin

    0.3 1.0 0.0 0.4 0.3 0.4

    Promedio pases endesarrollo

    5.2 5.3 5.0 2.1 2.6 1.6

    Regin de LAC 4.1 3.6 4.6 1.8 2.1 1.4Caribe 1.6 ------ ------ 1.1 0.0 2.3

    Amr ic a Latina 4.9 5.2 4.5 2.0 ------- ------

    Porcentaje de desercin en 1 y 2. Fuente: Informe de Monitor eo de EPT 2009

    Segn los datos del Informe de Monitoreo de Educacin para Todos de 2009, el problema de larepeticin es an ms preocupante que el la de la desercin. Los pases de Amrica Latina tienenel porcentaje de repeticin ms alto (9.8%), despus del frica Subsahariana (12.2%), siendomucho mayor que el de los pases del Caribe (2.8%). En el caso de la repeticin hay diferenciasen cuanto al gnero, ya que afecta en mayor medida a los varones qua las mujeres, tendencia

    compartida en todas las regiones.

    Primer Grado Segundo grado

    total Hombres Mujeres Total Hombres MujeresPromedio mundial 2.9 2.2 2.6 1.9Promedio pasesdesarrollados

    0.8 0.7 0.7 0.6

    Promedio pases entransicin

    0.2 0.2 0.2 0.1 0.2 0.1

    Promedio pases endesarrollo

    5.4 6.4 4.4 6.3 6.9 5.6

    Regin de LAC 6.6. 7.2 5.9 6.6 7.8 5.3Caribe 2.8 3.8 1.7 1.5 1.7 1.3

    Amrica Latin a 9.8 11.2 8.2 7.8 9.4 5.9

    Porcentaje de repetici n en 1 y 2. Fuente: Informe de Monitoreo d e EPT 2009

    Est suficientemente demostrado que los alumnos que repiten en los primeros grados tienen msprobabilidades de abandonar la escuela y que la repeticin, adems de tener un alto costoemocional y econmico, no tiene efectos significativos en los logros de aprendizaje. Entre otrosfactores, la repeticin puede estar asociada a los enfoques pedaggicos de la educacin primariaque no se adaptan a las necesidades y caractersticas de los nios, lo que reafirma la necesidadde una adecuada articulacin entre la AEPI y la educacin primaria.

    3.2. Desigualdades en el acceso a la Atenci n y Educacin de la Primera Infancia

    Adems de las diferencias entre pases, existen importantes desigualdades al interior de ellos,siendo que esta etapa es clave para sentar las bases de una mayor igualdad. Los procesos deexpansin, tanto en el conjunto de la regin como al interior de los pases, suelen comenzar en lossectores sociales ms favorecidos para luego extenderse a la poblacin de los sectores mspostergados.

    Las diferencias de acceso por nivel socioeconmico, zona geogrfica y origen tnico son muypronunciadas en los pases de la regin. En el Informe de SITEAL de 2009 se destaca que lasprobabilidades que tienen los nios y las nias de 5 aos7 de acceder a la AEPI cuando residenen los hogares mejor posicionados en la estructura social, son mayores que las de los nios de loshogares con menos recursos, y que la expansin de la escolarizacin entre los nios de 5 aos enlas reas urbanas es muy superior a la de las zonas rurales.

    7 En el mencionado informe se prioriz la informacin basada en las encuestas a hogares. En muchospases la informacin educativa se releva a partir de los cinco aos.

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    34/158

    35

    En los siguientes grficos se pueden apreciar las diferencias entre y al interior de los pases en elacceso de los nios de 5 aos segn el quintil de ingresos y zona de residencia (CEPAL 2008).

    Segn los datos presentados en los grficos anteriores, las diferencias segn quintil de ingresoson an mayores que las diferencias entre zona rural y urbana. As por ejemplo, mientras que enMxico el porcentaje de acceso de los nios de las familias del quintil inferior de ingreso es 7,76%menos que el de los nios del quintil superior de ingreso, en El Salvador esta brecha es 38,29%,

    es decir, el porcentaje de acceso de los nios del quintil superior es 38,29% mayor que en el caso

    Tasa de asistencia de nios con u n ao menos de la edad oficial d e ingreso a la educacin primaria,segn rea geogrfica. 2008.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    GT UY MX BR EC CL PN CO SV CR DO PE PY BO HN

    %

    asistencia

    nios

    Urbano Rural

    Tasa de asistencia de nios con un ao menos d e la edad ofici al de ingreso a la educacin prim aria,

    segn quin til de i ngreso. 2008.

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    90

    100

    GT BR UY VE SV MX EC PN CR AR CO CL DO PY HN PE BO

    %

    asistencianios

    Quintil superior Quintil inferior

  • 7/30/2019 AEPI-LAC-UNESCO-2010.pdf

    35/158

    36

    del quintil de menor ingreso (20% ms pobres). Estudios del DINIECE8 llevados a cabo enArgentina en 2005 muestran un patrn similar. Mientras que el 24.7% de los nios de 3 aos, el56.7% de 4 y el 88.2% de 5 aos del 40% de la poblacin ms pobre asiste al sistema deeducacin formal; en el caso del 40% de la poblacin con ms ingresos, los porcentajes aumentanal 47.2% (3 aos), 76.6% (4 aos) y 96.9% para los 5 aos.

    En las encuestas de hogares de algunos pases de la regin, en las que se indaga sobre elacceso de los nios desde los jardines maternales o sala cuna hasta el nivel preescolar, seconstata un patrn similar en el acceso y expansin de la AEPI. A continuacin se describe elproceso de expansin de tres pases que teniendo realidades muy distintas presentan una gransimilitud.

    En Chile, durante el ao 2006, la expansin del nivel inicial es claramente ms pronunciada en lossectores sociales ms favorecidos, a tal punto que antes de cumplir el ao de vida todos los niosescolarizados provienen de hogares donde los adultos tienen alto nivel de instruccin. Los niosescolarizados en el nivel inicial aumentan con la edad, de tal forma que a los 5 aos el 85% de losnios asiste regularmente a algn establecimiento educativo. A la vez, es muy marcada la

    diferencia en la proporcin de nios escolarizados en el nivel inicial por rea geogrfica, en favorde los sectores urbanos.

    En Guatemala, aunque la proporcin de nios que acceden a la AEPI es muy inferior a laobservada en Chile, las tendencias por rea geogrfica y estrato social son muy similares. Antesde cumplir el ao, los pocos nios que asisten a algn establecimiento educativo provienen dehogares con alto capital educativo, y a partir de los 3 aos se empieza a observar una proporcinalgo ms importante de nios escolarizados. A esta edad, el 5% de los nios asiste al jardnmaternal, y esta proporcin asciende al 8% en las reas urbanas. En la inmensa mayora de loscasos, se trata de nios que viven en hogares donde los adultos tienen un alto nivel deinstruccin. A los 4 aos, la tasa de asistencia aumenta alrededor de siete puntos porcentuales ycomienza a observarse la paulatina incorporacin de los nios provenientes de los sectores

    rurales y de los hogares ms pobres. La desigualdad en el acceso es muy marcada segn el reageogrfica y el estrato social del hogar de origen.

    Los datos de Guatemala tambin permiten diferenciar a los hogares con al menos un integranteque hable alguna lengua indgena como una aproximacin a la pertenencia tnica. El grupo denios provenientes de hogares con ascendencia indgena claramente tiende a ser escolarizadoms tardamente y en menor proporcin. Slo a partir de los 4 aos el 5% de ellos asiste al nivelinicial, lo que representa una brecha del 13% respecto de los nios que viven en hogares dondeningn integrante habla lengua indgena. A los 5 aos, slo el 35% de los nios est escolarizado.

    En Brasil, la tendencia en los niveles de asistencia es similar a la de Chile. Antes de cumplir elao, el 3% de los nios y nias asiste al jardn de infantes, duplicndose esta proporcin en los

    sectores de ms recursos. En la actualidad, solo el 15,5% de los nios entre 0 a 3 aos frecuentanlas creches9. El acceso se incrementa aceleradamente a medida que los nios van creciendo, apunto tal que, a los 5 aos, ocho de cada diez nios asisten a un establecimiento educativo. Sibien las brechas se suavizan con el paso de los aos, las diferencias en la escolarizacin por reageogrfica y por estrato social del hogar de origen son muy pronunciadas y similares a lasobservadas en otros pases. En el caso de Brasil, el capital educativo de los hogares influye msen el acceso que el rea geogrfica en la que resida. A los 5 aos, la probabilidad de que un nioo nia proveniente de lo