adquisicion y desarrollo del lenguaje

6
LA ADQISICIÓN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE Lev Vigotsky, prestigioso psicólogo ruso, afirma que el pensamiento constituye un proceso de asimilación del sistema de operaciones socio históricamente elaborados y estos son el reflejo generalizado y mediatizado con la cognición sensorial y con la actividad de la práctica del hombre; la cual se refleja e influye en las relaciones sociales y culturales. El texto que hoy nos ocupa (cómo adquieren el lenguaje los niños), nos permite dar una mirada a los procesos y las etapas que le competen directamente a esta habilidad o conocimiento que el ser humano desarrolla a través de su formación y desenvolvimiento como individuo integral que hace parte de una sociedad. Podemos así plantear que el lenguaje es parte fundamental del desarrollo evolutivo de cada ser humano y este aparece de forma espontanea y progresiva por etapas; según los procesos de desarrollo personal en donde también interviene el contexto. La psicología, la lingüística, la semiótica y especialmente, la psicolingüística; estudian los procesos de desarrollo del lenguaje a partir de la misma fecundación de cada ser humano. Cabe entonces responder los siguientes interrogantes: 1- ¿Cuál es el objeto y los campos de estudio de la psicolingüística? Su objeto de estudio puede llegar a ser muy abstracto ya que es muy difícil definir cómo cada ser humano piensa o controla sus propios procesos de pensamiento. La sociolingüística es una ciencia fronteriza que participa de la psicología y la lingüística; surge en la primera mitad del siglo XX y su desarrollo como “un saber autónomo” se consolida en la segunda mitad de dicho siglo. Berko; años después trata de descubrir “los procesos psicológicos mediante los que los humanos adquieren y usan el lenguaje” valiéndose de la psicolingüística, la cual cuenta con tres aspectos fundamentales que se ocupan de esta rama a saber: Comprensión Producción del habla Adquisición Desde el punto de vista cognitivo el objeto de estudio de esta rama está constituido por procesos mentales del lenguaje (conocimientos y capacidades) en el uso de la lengua. Breko aborda la psicolingüística que conlleva a un análisis de escritura gramatical. Por esta razón el

Upload: milenita-castro

Post on 27-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

hable del lenguaje apoyado en diferentes teorias.

TRANSCRIPT

LA ADQISICIN Y DESARROLLO DEL LENGUAJE

Lev Vigotsky, prestigioso psiclogo ruso, afirma que el pensamiento constituye un proceso de asimilacin del sistema de operaciones socio histricamente elaborados y estos son el reflejo generalizado y mediatizado con la cognicin sensorial y con la actividad de la prctica del hombre; la cual se refleja e influye en las relaciones sociales y culturales.El texto que hoy nos ocupa (cmo adquieren el lenguaje los nios), nos permite dar una mirada a los procesos y las etapas que le competen directamente a esta habilidad o conocimiento que el ser humano desarrolla a travs de su formacin y desenvolvimiento como individuo integral que hace parte de una sociedad. Podemos as plantear que el lenguaje es parte fundamental del desarrollo evolutivo de cada ser humano y este aparece de forma espontanea y progresiva por etapas; segn los procesos de desarrollo personal en donde tambin interviene el contexto.La psicologa, la lingstica, la semitica y especialmente, la psicolingstica; estudian los procesos de desarrollo del lenguaje a partir de la misma fecundacin de cada ser humano.Cabe entonces responder los siguientes interrogantes:1- Cul es el objeto y los campos de estudio de la psicolingstica?Su objeto de estudio puede llegar a ser muy abstracto ya que es muy difcil definir cmo cada ser humano piensa o controla sus propios procesos de pensamiento. La sociolingstica es una ciencia fronteriza que participa de la psicologa y la lingstica; surge en la primera mitad del siglo XX y su desarrollo como un saber autnomo se consolida en la segunda mitad de dicho siglo.Berko; aos despus trata de descubrir los procesos psicolgicos mediante los que los humanos adquieren y usan el lenguaje valindose de la psicolingstica, la cual cuenta con tres aspectos fundamentales que se ocupan de esta rama a saber: Comprensin Produccin del habla AdquisicinDesde el punto de vista cognitivo el objeto de estudio de esta rama est constituido por procesos mentales del lenguaje (conocimientos y capacidades) en el uso de la lengua. Breko aborda la psicolingstica que conlleva a un anlisis de escritura gramatical. Por esta razn el lenguaje se podra entender como la facultad humana para adquirir y desarrollar una o varias lenguas naturales, en funcin del desarrollo del conocimiento, a la forma de expresar algo al interior de un grupo social.A lo largo de muchas investigaciones realizadas; no se sabe a ciencia cierta cmo naci la lengua; pero con el estudio de la fontica y la fonologa se crearon dos filosofas que abrieron la posibilidad del desarrollo del lenguaje:*LA NATIVISTA: Es un don biolgico.*LA EMPIRISTA: Depende del entorno social.De ambas filosofas se desprenden aportes y teoras que contribuyen a la adquisicin del lenguaje.Chomsky, 1973 con Piaget consideran que el lenguaje es una funcin simblica.La lengua se entiende como un sistema de signos voclicos y articulados. Los conocimientos que un hablante-oyente posee sobre su lengua lo habilitan para producir mensajes lingsticos que lo convierten en un ser competente y lingstico.

2- Cmo adquieren el lenguaje los nios?Segn la teora de Chomsky los nios aprenden de forma espontanea y extraordinaria mente rpida. Esta adquisicin lingstica se realiza en tres grandes etapas: ETAPA PRELINGSTICA: se desarrolla de los 0 a 8 mese de edad; comprende las primeras vocalizaciones, el balbuceo y la expresividad Kinsica

ETAPA LINGSTICA: Se desarrolla durante el segundo ao de vida. En esta etapa se hace distincin de fonemas y emisin de palabras.En esta etapa se afianzan las manifestaciones auditivo-vocales con una significacin, tambin con una repeticin por imitacin; (creacin de onomatopeyas y el manejo de la deixis.Luego viene la aparicin de frases, comienza con las holofrases (emisin de palabras sueltas) y luego el telgrafo (estas expresiones se apoyan en gestos y movimientos decticos y su sentido ser definido por los contextos).Por ltimo viene las regulaciones, es decir, que el nio empieza a adquirir reglas gramaticales.

ETAPA POSLINGSTICA: En esta etapa ya se ha adquirido el lenguaje en su sentido escrito en el cual subsisten los smbolos y los signos no lingsticos.

ETAPA DE SOCIALIZACIN Y CULTURIZACIN; esta es una etapa ms avanzada de maduracin del lenguaje, se puede hablar de grados de desarrollo de la competencia lingstica y competencia comunicativa.En el aprendizaje de lecto-escritura segn Vigotsky son tres puntos deseables los que intervienen en este proceso:

A- Debe nacer la necesidad del nio.B- Debe poseer significado para el nio.C- El nio logra este aprendizaje de manera natural.

TEORIAS QUE SOPORTAN LA ADQUISICIN DEL LENGUAJE

A manera de articulacin del tema del cual se viene tratando se postularan las cuatro teoras ms representativas en la adquisicin del lenguaje.

1 TEORIA AMBIENTALISTAEsta es de gran importancia porque involucra factores externos derivados del entorno y del medio social. Segn este planteamiento el nio escucha, recoge, imita, organiza, repite y logra hablar, gracias al contexto social. De esta teora se ramifican dos ms una avalada por Ferdinan de Saussure (1961) que dice que La lengua es parte social del lenguaje esto permite la apropiacin del exterior. Y otra teora conductista planteada por Skiner que instaura, modifica y manifiesta; esta permite la estimulacin verbal.

2- TEORIA NATURALISTACorresponde a la biologicista de Eric Lennerberg (1981) Quin al preguntarse porque el hombre es el nico que puede aprender a hablar el lenguaje natural; respondi que son unos determinantes biolgicos en el que el cerebro del hombre le permite ejercer la funcin de desarrollar el proceso del lenguaje.

3- TEORIA NATIVISTANace en relacin a la anterior dando importancia a factores internos, sus precursores son:*Noam Chomsky (1971) afirma que todos los seres humanos tenemos unas capacidades innatas que permiten desarrollar el lenguaje, es decir que el hombre nace con un conjunto de facultades especficas. Esta teora insiste en el aspecto creador. Tambin nos manifiesta que hay unos componentes lingsticos que permiten que los nios aprendan determinada lengua de manera rpida y logren emitir y comprender de forma ilimitada, mensajes nunca antes escuchados.

4- TEORIA COGNITIVAEsta teora fue argumentada por Piaget, Vigotsky y Brunner. Ellos soportan tres aspectos para la adquisicin del lenguaje a saber:1- Herencia 2- Maduracin3-Experencia

* Piaget esboza dos fases que son:

A- Fase Egocntrica: Se adquiere el lenguaje de acuerdo a sus necesidades y sus propios intereses.B- Fase del lenguaje social: Puede expresar quejas, formula preguntas y puede expresarse libremente.Esta teora se centra en el campo extralingstico y toma como elemento fundamental la influencia del medio ambiente.*Vigotsky; determina que el origen del lenguaje es social. El lenguaje es una herramienta para poder comunicarnos y al comunicarnos hacemos intercambio social.Una relacin entre procesos mentales y la influencia del contexto sociocultural esta ntimamente relacionada con el desarrollo del lenguaje en el nio.

*Brunner pretende consolidar las dos teoras anteriormente expuestas por Piaget y Vigotsky y parte de la base de Piaget, pero afirma que el lenguaje modifica el desarrollo del pensamiento. Tambin sostiene que es necesario que existan ciertas bases cognitivas porque las relaciones con los agentes externos son fundamentales desde el nacimiento del nuevo ser; permitiendo que haya una continuidad y comienzo en ese proceso de desarrollo del lenguaje.

PREGUNTAS GENERADORAS:

1 Cmo adquieren el lenguaje los nios?*El lenguaje nace bsicamente de la necesidad que tiene el ser humano para comunicarse; haciendo una retrospectiva histrica nuestros antepasados comenzaron a desarrollar su aparato fonador a partir de la produccin de balbuceos y pequeas vocalizaciones como lo hacen los nios en nuestros tiempos en la etapa pre lingstica.Luego viene la etapa lingstica dnde este aprendizaje depende del sistema articulatorio sensomotor donde el nio al igual que nuestros antepasados emiten holofrase (palabras sueltas) que tiene ms consistencia cuando se apoyan con gestos y movimientos hasta lograr en esta etapa la regulacin y la adquisicin de reglas gramaticales. Por ltimo el nio alcanza la etapa pos lingstica que le permite trasmitir y comunicarse a travs de un sistema de signos, as como lo lograron los primeros hombres civilizados de la historia.

2- Por qu se considera la socializacin y culturizacin otra etapa del lenguaje?*Definitivamente esta es una etapa ms avanzada de maduracin del lenguaje, donde se puede hablar de competencia lingstica y competencia comunicativa. Es decir que en esta etapa se adquiere la habilidad para asimilar un acto comunicativo la interpretacin el texto (contexto social, econmico, cultural, poltico, religioso, etc) y a su vez interpretar el contexto del mensaje inicial.

3- Con cul teora o planteamiento estara de acuerdo?*Con la teora Cognitiva ya que es evidente que el lenguaje surge gracias a las necesidades que se le presenta a cada ser humano y los tres tericos colocan una pauta fundamental y razonable para que se d el proceso del desarrollo del lenguaje. Por ejemplo Piaget afirma que cuando un beb tiene hambre (necesidad), llora (Manifestacin comunicativa) recibe alimento (Respuesta y solucin a esa necesidad planteada). Vigotsky manifiesta que cada ser ya desarrolla de manera espontanea y rpida para interactuar con su contexto y Brunner trata de unificar las dos teoras para que haya una combinacin que le permita al nio dar continuidad a su desarrollo del lenguaje.

4- Berko fundamenta que la psicolingstica trata de descubrir los procesos psicolgicos mediante los que los seres humanos adquieren y usan el lenguaje El objeto de este estudio est constituido por procesos mentales del lenguaje que a largo plazo desarrollan en el nio:a- Habilidades y fortalezas para comunicarseb- Conocimientos y capacidades para comunicarsec- Costumbre y practicidad para comunicarse

5- La deixis es:a- La creacin de nuevas palabrasb- Es una nueva lenguac- Es el remplazo de unas palabras por otras