administración ii

7
UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓN Incorporado a la BUAP Administración II Clase Muestra Mtra. Mónica del Carmen Mtra. Mónica del Carmen Márquez Alejandro Márquez Alejandro

Upload: monyuvp

Post on 25-Jul-2015

15 views

Category:

Leadership & Management


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Administración II

UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓNIncorporado a la BUAP

Administración II

Clase Muestra

Mtra. Mónica del Carmen Márquez Mtra. Mónica del Carmen Márquez AlejandroAlejandro

Page 2: Administración II

UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓNIncorporado a la BUAP

PROCESOADMINISTRATIVO

ELEMENTOS ADMINISTRACIÓN

Son los pasos o funciones básicas a través de los cuales se realiza la administración”.

HENRY FAYOL LYNDALL F. URWICK

Mecánica Dinámica

“Conjunto de elementos a través de los cuales se efectúa la administración, mismos que se interrelaciona y forman un proceso integral”

(Fase Estructural )

Es la parte teórica de la administración establece “lo que

debe hacerse”

(Fase Operativa )

Se refiere a “Como manejar de hecho el organismo social”

Es considerado el padre del enfoque procesal o funcional de la administración.

Page 3: Administración II

UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓNIncorporado a la BUAP

Planeación

Organización

Dirección

Control

Etapas

Integración

Page 4: Administración II

UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓNIncorporado a la BUAP

Integración

Recursos Mercadológicos

Recursos Técnicos

Financieros

Recursos Humanos

Recursos Materiales

Cómo va a hacerse

La función de la integración consiste en dotar al organismo social de los diversos recursos que requiere para su eficiente desempeño. (Barajas, 2002, p.93)

La función de la integración consiste en dotar al organismo social de los diversos recursos que requiere para su eficiente desempeño. (Barajas, 2002, p.93)

Page 5: Administración II

UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓNIncorporado a la BUAP

Dirección

Autoridad ymando

Comunicación

Supervisión

Motivación

Liderazgo

Toma de decisiones

Verque se haga

La dirección consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altos niveles de productividad mediante la motivación , supervisión liderazgo, etc. (Münch, 2004, p.147)

La dirección consiste en dirigir las operaciones mediante la cooperación del esfuerzo de los subordinados, para obtener altos niveles de productividad mediante la motivación , supervisión liderazgo, etc. (Münch, 2004, p.147)

Page 6: Administración II

UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓNIncorporado a la BUAP

Estándaresy controles

Operación de controles

Evaluaciónde resultados

¿CómoSe ha

realizado?

Consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el plan adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene cono fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente. (Münch, 2004, p.171)

Consiste en verificar si todo ocurre de conformidad con el plan adoptado, con las instrucciones emitidas y con los principios establecidos. Tiene cono fin señalar las debilidades y errores a fin de rectificarlos e impedir que se produzcan nuevamente. (Münch, 2004, p.171)

Control

Page 7: Administración II

UNIVERSITARIO CRISTÓBAL COLÓNIncorporado a la BUAP

Bibliografía:Barajas medina, Jorge. (2002). Cursos introductorio a la administración. (7ª. Reimp.) . México: Trillas.Müch Galindo, Lourdes. (2004). Fundamentos de administración. (7a. Ed.) México: Trillas.

Gracias