administraciÓn financiera

5
1.- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: financiera es una parte de la ciencia de la administración de empresas que estudia y analiza, como las organizaciones con fines de lucro pueden optimizar: la inversión, el financiamiento y la administración de los Activos 2.- DEPRECIACIÓN: se refiere a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso , el paso del tiempo y la vejez . También se le puede llamar a estos tres tipos de depreciación; depreciación física, funcional y obsolescencia. 3.- ESTANFLACIÓN: indica el momento o coyuntura económica en que, dentro de una situación inflacionaria, se produce un estancamiento de la economía y el ritmo de la inflación no cede. La estanflación combina los términos «recesión» (o estancamiento) e «inflación»; es la situación económica que indica la simultaneidad del alza de precios, el aumento del desempleo y el estancamiento económico, entrando en una crisis o incluso recesión. 4 .- MERCADO NEGRO O ECONOMÍA SUBTERRÁNEA: es el término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios , violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas. 5.- HORIZONTE DE INVERSIÓN: Tiempo en el cual estamos dispuestos a mantener una inversión. En algunos casos el

Upload: manuel-vargas-bocaney

Post on 29-Jan-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administracion

TRANSCRIPT

Page 1: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

1.- ADMINISTRACIÓN FINANCIERA: financiera es una parte de la ciencia de la

administración de empresas que estudia y analiza, como las organizaciones con fines

de lucro pueden optimizar: la inversión, el financiamiento y la administración de los

Activos

2.- DEPRECIACIÓN: se refiere a una disminución periódica del valor de un bien material o inmaterial. Esta depreciación puede derivarse de tres razones principales: el desgaste debido al uso, el paso del tiempo y la vejez. También se le puede llamar a estos tres tipos de depreciación; depreciación física, funcional y obsolescencia.

3.- ESTANFLACIÓN: indica el momento o coyuntura económica en que, dentro de

una situación inflacionaria, se produce un estancamiento de la economía y el ritmo de

la inflación no cede. La estanflación combina los términos «recesión» (o

estancamiento) e «inflación»; es la situación económica que indica la simultaneidad

del alza de precios, el aumento del desempleo y el estancamiento económico,

entrando en una crisis o incluso recesión.

4.- MERCADO NEGRO O ECONOMÍA SUBTERRÁNEA: es el término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas.

5.- HORIZONTE DE INVERSIÓN: Tiempo en el cual estamos dispuestos a mantener una inversión. En algunos casos el producto tiene un plazo determinado o un vencimiento, por ejemplo un bono a 5 años -al quinto año la entidad emisora devuelve el capital al inversor. En otros casos, los productos tienen una vida perpetua, las acciones, por ejemplo, no tienen vencimiento (al comprar acciones hacemos una aportación al capital de la entidad -nos convertimos en socios). 

6.- OCÉANO AZUL: es una estrategia que se caracteriza por la creación de mercados en áreas no están explotadas en la actualidad, y que generan oportunidades de crecimiento rentable y sostenido a largo plazo.

Page 2: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

7.- PARIDAD MONETARIA: también llamada paridad cambiaria, indica la relación que existe entre dos divisas, es decir, cuanto debo entregar de una divisa para recibir una unidad de otra divisa. Por ejemplo, si debemos entregar 1,5 dólares estadounidenses para obtener un euro, la paridad cambiaria entre esas dos divisas es de 1.5.

8.- RIESGO DE CRÉDITO: riesgo de que el que concede un crédito no cobre el monto comprometido (capital y/o intereses), o en la fecha estipulada. Existe aun cuando el deudor esté al día con sus pagos. Es propio de la actividad financiera.

9.- E-COMMERCE: consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. 

10.- Valor Justo de Mercado: precio determinado por la cantidad que un comprador se compromete a pagar y lo mínimo que el vendedor aceptará.

Page 3: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DEL ESTADO ARAGUA FEDERICO BRITO FIGUEROA

LA VICTORIA ESTADO ARAGUADEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

ELECTIVA II: Banca, Seguro y Servicios

(Glosario de Términos Financieros y Gerenciales)

Autor (es):

ANGIE CASTILLO

ELÍAS VARGAS

C.I: 14.086.832

C.I: 15.532.127

Profesor:

Pablo Trujillo

La Victoria, Octubre de 2015