administracion de operaciones.pptx sem 1 y 2.pptx

20
ADMINISTRACION DE OPERACIONES CPC Karolin Seminario Uribe

Upload: jhonatan-carnero-ballon

Post on 16-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

ADMINISTRACION DE OPERACIONES

ADMINISTRACION DE OPERACIONESCPC Karolin Seminario UribeFabricacion de un producto.

Una fbrica (o planta industrial o recinto fabril) es un lugar fsico (o eventualmente virtual) donde se produce algn objeto, material o servicio.

La fabricacin transforma las materias primas en productos. Desde una camisa hasta un avin, casi todo lo que usamos est fabricado. Puede hacerse a mano (de forma artesanal) o a base de maquinaria (de forma automtica, ms o menos informatizada).PRODUCCIONProductividad es la relacin entre la produccin obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin. Por eso podemos definirla como el empleo ptimo, con el mnimo posible de problemas, de todos los factores de la produccin, para obtener la mayor cantidad de producto de esos insumos, en las cantidades planificadas, con la calidad debida, en los plazos acordadosPRODUCTIVIDADLa Administracin de la produccin o la administracin de operaciones es la administracin de los recursos productivos de la organizacin. Esta rea se encarga de la planificacin, organizacin, direccin, control y mejora de los sistemas que producen bienes y servicios. La Administracin de las Operaciones es un rea de estudio o sub-ciencia de la Administracin.ADMINISTRACION DE LA PRODUCCIONFactores de produccin son los diferentes recursos que contribuyen en la creacin de un producto. Algunos bienes libres que contribuyen tambin a la produccin, como el aire o la fuerza de gravedad, no son considerados factores de la misma puesto que no entran en transacciones econmicas y su precio es nulo.FACTORES DE PRODUCCIONLos economistas clsicos utilizan los tres factores definidos por Adam Smith, cada uno de los cuales participan en el resultado de la produccin mediante una recompensa fijada por el mercado: Tierra (que incluye todos los recursos naturales), Labor y Capital (que se refiere a maquinaria y equipos usados en la produccin).El factor tierra es lo que los humanos encontramos en la naturaleza, en sentido amplio, se refiere al conjunto de recursos naturales empleados en el proceso de produccin. Comprende la tierra propiamente dicha, el agua, el aire, las plantas,los animales, los minerales y las fuentes de energa. La tierra tiene recursos naturales; localizacin geogrfica utilizada para procesos productivos de bienes comunes.TIERRAToda actividad humana que interviene en el proceso de produccin. En economa dicho factor es representado con una "L"TRABAJOSe representa con una "K" y podemos dividirlo en tres grupos:

Capital fsico: Formado por bienes inmuebles, maquinaria, etc.

Capital humano: Todo el personal, sean empleados o ejecutivos.

Capital financiero: El cual se haya formado por el dinero.

CAPITALUn proceso de produccin es un sistema de acciones que se encuentran interrelacionadas de forma dinmica y que se orientan a la transformacin de ciertos elementos. De esta manera, los elementos de entrada (conocidos como factores) pasan a ser elementos de salida (productos), tras un proceso en el que se incrementa su valor.PROCESOS DE PRODUCCIONPodemos definir la Administracin de Operaciones como el rea de la Administracin de Empresas dedicada tanto a la investigacin como a la ejecucin de todas aquellas acciones dirigidas a generar el mayor valor agregado mediante la planificacin, organizacin, direccin y control en la produccin tanto de bienes como de servicios, destinado todo ello a aumentar la calidad, productividad, mejorar la satisfaccin de los clientes, y disminuir los costes. A nivel estratgico el objetivo de la Administracin de Operaciones es participar en la bsqueda de una ventaja competitiva sustentable para la empresa.

ADMINISTRACION DE OPERACIONESUna definicin alternativa es la que define a los administradores de operaciones como los responsables de la produccin de los bienes o servicios de las organizaciones. Los administradores de operaciones toman decisiones que se relacionan con la funcin de operaciones y los sistemas de transformacin que se utilizan. As pues, la administracin de operaciones es el estudio de la toma de decisiones en la funcin de operaciones.

ADMINISTRACION DE OPERACIONESDe stas definiciones surge claramente que el proceso de direccin de operaciones consiste en planificar, organizar, gestionar personal, dirigir y controlar, a los efectos de lograr optimizar la funcin de produccin.

ADMINISTRACION DE OPERACIONESDiseo de bienes y serviciosGestin de la calidadEstrategia de procesosEstrategias de localizacinEstrategias de organizacinRecursos humanosGestin del abastecimientoGestin del inventarioProgramacinMantenimiento

El responsable de la administracin de operaciones debe hacer frente a diez decisiones estratgicas, las cules son:

Para uno de los principales consultores de Administracin de Operaciones a nivel mundial, el norteamericano Roger Schroeder (Profesor de la Universidad de Minnesota) la administracin de operaciones tienen la responsabilidad de cinco importantes reas de decisiones: proceso, capacidad, inventario, fuerza de trabajo y calidad.

Las decisiones de esta categora determinan el proceso fsico o instalacin que se utiliza para producir el producto o servicio. Las decisiones incluyen el tipo de equipo y tecnologa, el flujo de proceso, la distribucin de planta as como todos los dems aspectos de las instalaciones fsicas o de servicios. Muchas de estas decisiones sobre el proceso son a largo plazo y no se pueden revertir de manera sencilla, en particular cuando se necesita una fuerte inversin de capital. Por lo tanto, resulta importante que el proceso fsico se disee con relacin a la postura estratgica de largo plazo de la empresa.

PROCESOLas decisiones sobre la capacidad se dirigen al suministro de la cantidad correcta de capacidad, en el lugar correcto y en el momento exacto. La capacidad a largo plazo la determina el tamao de las instalaciones fsicas que se construyen. A corto plazo, en ocasiones se puede aumentar la capacidad por medio de subcontratos, turnos adicionales o arrendamiento de espacio. Sin embargo, la planeacin de la capacidad determina no slo el tamao de las instalaciones sino tambin el nmero apropiado de gente en la funcin de operaciones. Se ajustan los niveles de personal para satisfacer las necesidades de la demanda del mercado y el deseo de mantener una fuerza de trabajo estable. A corto plazo, la capacidad disponible debe asignarse a tareas especficas y puestos de operaciones mediante la programacin de la gente, del equipo y de las instalaciones

CAPACIDADLas decisiones sobre inventarios en operaciones determinan lo que debe ordenar, qu tanto pedir y cundo solicitarlo. Los sistemas de control de inventarios se utilizan para administrar los materiales desde su compra, a travs de los inventarios de materia prima, de producto en proceso y de producto terminado. Los gerentes de inventarios deciden cunto gastar en inventarios, dnde colocar los materiales y numerosas decisiones ms relacionadas con lo anterior. Administran el flujo de los materiales dentro de la empresa.

INVENTARIOSLa administracin de gente es el rea de decisin ms importante en operaciones, debido a que nada se hace sin la gente que elabora el producto o presta el servicio. Las decisiones sobre la fuerza de trabajo incluyen la seleccin, contratacin, despido, capacitacin, supervisin y compensacin. Estas decisiones las toman los gerentes de lnea de operaciones, con frecuencia con la asistencia o en forma mancomunada con la gerencia de recursos humanos. Administrar la fuerza de trabajo de manera productiva y humana, es una tarea clave para la funcin de operaciones hoy en da

FUERZA DE TRABAJOLa funcin de operaciones es casi siempre responsable de la calidad de los bienes y servicios producidos. La calidad es una importante responsabilidad de operaciones que requiere del apoyo total de la organizacin. Las decisiones sobre calidad deben asegurar que la calidad se mantenga en el producto en todas las etapas de las operaciones: se deben establecer estndares, disear equipo, capacitar gente e inspeccionar el producto o servicio para obtener un resultado de calidad.

CALIDAD