adm. mantenimiento

5
PRE-REVOLUCION INDUSTRIAL Durante los siglos antes y después de cristo, el ser humano siempre ha tratado de diseñar herramientas que le permita desarrollarse en el medio ambiente. El hombre de la prehistoria realizaba sus herramientas y armas con las pieles y huesos de los animales cazados, con el fin de que le permitieran y lo ayudaran a cazar a otros animales o por el simple hecho de poder trabajar con otros materiales como la madera, piedras, entre otro. Al pasar de los siglos hubo un cambio fundamenta en el hombre y eso parte después del conocimiento de la metalurgia, en gran parte de la zona europea y occidental se comenzó a trabajar con un metal fácil de moldear y trabajar como fue el bronce (cobre-estaño). Se considera que los griegos fueron los primeros en trabajar con este metal. Luego del descubrimiento de la metalurgia el ser humano empezó a trabajar con nuevos minerales y mejorando las técnicas de fundición de fabricación de objetos.

Upload: edwin-einstein

Post on 07-Feb-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

historia

TRANSCRIPT

Page 1: adm. mantenimiento

PRE-REVOLUCION INDUSTRIALDurante los siglos antes y después de cristo, el ser humano siempre ha tratado de diseñar herramientas que le permita desarrollarse en el medio ambiente.

El hombre de la prehistoria realizaba sus herramientas y armas con las pieles y huesos de los animales cazados, con el fin de que le permitieran y lo ayudaran a cazar a otros animales o por el simple hecho de poder trabajar con otros materiales como la madera, piedras, entre otro.   

Al pasar de los siglos hubo un cambio fundamenta en el hombre y eso parte después del conocimiento de la metalurgia, en gran parte de la zona europea y occidental se comenzó a trabajar con un metal fácil de moldear y trabajar como fue el bronce (cobre-estaño).

Se considera que los griegos fueron los primeros en trabajar con este metal.

Luego del descubrimiento de la metalurgia el ser humano empezó a trabajar con nuevos minerales y mejorando las técnicas de fundición de fabricación de objetos.

Durante muchos años los talleres fueron los lugares donde se creaban los distintos objetos utilizados por los seres humanos (mesas, platos, muebles, camas, entre otras cosas). Estos eran escasos ya que para su preparación era necesario

Page 2: adm. mantenimiento

esperar mucho tiempo para el acabado final de un artículo.

LA REVOLUCION INDUSTRIAL La revolución industrial ocurrió entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, esta tuvo sus orígenes en Manchester (Inglaterra), el objetivo principal de la creación de la industria fue agrupar todos los talleres en una sola donde se produjeran un producto de manera masiva y de forma más rápida.

El factor determinante de la revolución tecnológica fue la introducción de la mecanización en el proceso productivo. El primer país que paso de la producción manual a la mecanización en gran escala y a la producción en serie fue Inglaterra.

La producción en serie supone la división del proceso de trabajo en diversas fases complementarias; el producto es sometido a una serie de intervenciones combinadas realizadas por una cadena de máquinas. De tal modo, la máquina pasa a ser protagonista principal del proceso productivo, desplazando al obrero y eliminando las diferencias cualitativas del trabajo.

Page 3: adm. mantenimiento

Las primeras máquinas se introdujeron en Inglaterra para la industria textil (1840). La primera hilandería inglesa se construyó en 1771 en la localidad de Cromford.

La máquina conocida con el nombre de Spinning Jenny, manejada por un solo obrero, producía seis veces más hilo que la rueda de hilar. Puesto que el trabajo de la máquina reemplazaba al de muchos obreros, la primera consecuencia de la revolución industrial fue la desocupación de una gran cantidad de trabajadores. 

Causas de la Revolución Industrial:  Las colonias que tenía Europa (particularmente

las inglesas) proveían de muchos recursos Como en Inglaterra la religión que había era

más liberal, había más científicos investigando nuevas tecnologías

Con las colonias se podía obtener más dinero con el cual financiar la investigación

Debido al colonialismo, en Inglaterra había más demanda por productos, lo cual permitió el empleo de mucha gente (se crea la línea de ensamblaje)

Al descubrir la máquina de vapor, se descubre una manera de masificar la producción

Consecuencias:  Las industrias requerían una mejora de la

infraestructura de transporte para sus productos

los bienes bajaron de precio haciéndolos más accesibles al público

Page 4: adm. mantenimiento

los ricos (dueños y administradores de empresas) se hicieron más ricos, y los obreros se volvieron más pobres

El aire, el suelo y las aguas se empezaron a contaminar, y no se hacía nada al respecto por desconocimiento de la contaminación

el nivel de vida bajó por las condiciones insalubres y el poco dinero que los obreros podían acceder

Aspectos positivo: nueva era de avances tecnológico. se aumenta la cantidad y velocidad de

producción en las industrias. crecen las ciudades. se desarrollan y mejoran productos.

Aspectos negativos: aumenta el desempleo. se provoca una contaminación a gran escala. se consumen demasiados recursos naturales.