adam smith-la mano invisible

11
CÁTEDRA : Matemática Superior : Matemática Superior CATEDRÁTICO: Ramiro Nestares Palomino Ramiro Nestares Palomino  TEMA S: Curvas de oferta y demanda lineal S: Curvas de oferta y demanda lineal  y no lineal y no lineal  Curvas de transformació n Curva biológica ALUMNA: ALUMNA:  Anchimanya Lázaro Elida Anchimanya Lázaro Elida  Luz Luz SEMESTRE SEMESTRE: I ” A “ I ” A “

Upload: martn-vera-pereyra

Post on 10-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 1/11

CÁTEDRA: Matemática Superior: Matemática Superior

CATEDRÁTICO: Ramiro Nestares PalominoRamiro Nestares Palomino TEMAS: Curvas de oferta y demanda linealS: Curvas de oferta y demanda lineal y no linealy no lineal

  Curvas de transformaciónCurva biológica

ALUMNA:ALUMNA:  Anchimanya Lázaro ElidaAnchimanya Lázaro Elida 

LuzLuz

SEMESTRESEMESTRE:: I ” A “I ” A “

Page 2: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 2/11

INTRODUCCION

.A través de ésta tesis, entra en juego la “Doctrina de la

mano invisible”, cuyo postulado principal es que, el

egoísmo individual fomenta como una especie de mano

invisible, conduciendo al bienestar común. La teoría nace

de su anterior obra de Adam Smith, “La Teoría de los

Sentimientos Morales”, en donde se dice que solo la

empatía con el egoísmo del otro, el reconocimiento de sus

necesidades, sirve para alumbrar las necesidades propias:

“Dame lo que necesito y tendrás lo que deseas”.

De esta manera, se introduce la segunda vertiente de la

mano invisible, donde: “La propensión innata del hombre al

intercambio es la base para el desarrollo y el crecimiento

de los seres humanos, todo esto bajo la regulación de un

Gobierno que vele por el buen funcionamiento de este

sistema/mercado”, (La sociedad bien gobernada).

..Con Adam Smith nace el liberalismo económico. Influidointelectualmente entre otros por Quesnay y David Hume,

Page 3: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 3/11

Smith, economista y filósofo escocés. Es el fundador de la

economía política. , analiza la ley del valor y anuncia la

problemática de la división de clases. Adam Smith

considera el capitalismo como el estadio natural de las

relaciones sociales. De hecho, fundó el liberalismoeconómico. En su obra principal: “Investigaciones sobre la

Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones ", el

laissez faire aparece como el motor del progreso

económico.

La sugerencia de la Mano Invisible, tal como generalmente

se la entiende, supone la acumulación de la problemática

de la  Justicia social independientemente de acción alrespecto del estado. Según esta visión, la mano invisible

compensa las acciones y regula las conformaciones

sociales.

.Adam Smith, la doctrina de la mano invisible-http://www.suite101.net/content/adam-smith-

la-doctrina-de-la-mano-invisible-

.. Mano invisible - Wiki pedía , la enciclopedia libre

R E S U M E N

 …A pesar de su origen en una tentativa de dar fundaciónmoral a un sistema socioeconómico, la tesis de “La manoinvisible” no es capaz de garantizar la distribución equitativa de la prosperidad económica de acuerdo a algúncriterio moral de recompensa al esfuerzo o la capacidadindividual.

Una economía de mercado retribuye a los individuos solo deacuerdo con su capacidad para producir cosas que otrosestán dispuestos a pagar. El mejor jugador de baloncesto del mundo gana más que el mejor jugador de ajedrez delmundo simplemente porque la gente está dispuesta apagar más por ver un partido de baloncesto que por ver

una partida de ajedrez, no porque el baloncesto o el

Page 4: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 4/11

esfuerzo dedicado a perfeccionarse en el, seainherentemente mas virtuoso que el dedicado al ajedrez.

Las teorías que desarrollamos explican por qué los

mercados son trabas, a menudo, no sólo no alcanzan justicia social, sino que ni siquiera producen resultadoseficientes. Por determinados intereses aún no ha habido undesafío intelectual a la refutación de la mano invisible deAdam Smith: la mano invisible no guía ni a los individuos nia las empresas -que buscan su propio interés- hacia laeficiencia económica.

….Es en ese contexto que Smith introduce “La manoinvisible”, a pesar de su egoísmo y rapacidad natural, apesar que solo buscan su propia conveniencia sin querercomparten con los pobres el producto de sus mejoras. Sonllevados por una mano invisible a hacer casi la mismadistribución de las necesidades de la vida que se habríahecho si la tierra hubiese sido dividida en porciones igualesentre todos sus habitantes y así, sin intentarlo, sin saberlo,avanzan el interés de la sociedad”.

…http://www.suite101.net/content/adam-smith-la-doctrina-de-la-mano-invisible- 

….Principios de economía: Escrito por Mankiw Gregory

CUERPO DEL TRABAJO

ª¿Cómo es posible que una Sociedad donde cada uno vela

por su Interés económico funcione perfectamente?, por

ejemplo: que una persona pueda encontrar de todo para

comprar sin habérselo dicho previamente a nadie? La

respuesta que da Adam Smith es que se logra gracias a una

"mano invisible" que coordina los mercados y los distintos

Page 5: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 5/11

intereses propios, los que, gracias a ella, se armonizan

espontáneamente.

La importancia de la mano invisible aumenta en la medida

en que la Sociedad se va desarrollando y la división del Trabajo crece. Así, la labor de este mecanismo viene a ser

el uniformar información cada vez más parcializada y

dividida ente los individuos. La existencia de este orden

natural hace que la interferencia gubernamental sea

indeseable en la mayoría de las materias, y es

precisamente por esto que Adam Smith se identifica con el

Laissez Faire. Las labores del gobierno, por lo tanto, deben

centrarse en la defensa interior y exterior, en administrar justicia y en proveer Bienes Públicos (por ejemplo, hacer

caminos). El resto lo debe hacer la mano invisible.

Sin embargo, Adam Smith no era dogmático. La tolerancia,

característica de su personalidad explica por qué, a pesar

de ser un liberal, no sólo aceptó, sino que también propuso

algunas intervenciones de la autoridad en temas como la

educación e, incluso, la beneficencia pública. A pesar de surelevancia, Adam Smith menciona a la mano invisible una

sola vez en todo el texto, claro que su existencia está

implícita en toda su obra.

El estado no debe intervenir en el funcionamiento de los

mercados, ya que los agentes económicos en su acción

individual, como por medio de una "mano invisible", son

dirigidos al equilibrio y a la eficiencia. Esto es, Laissez faire.

ª Energía: técnica, economía y sociedad Escrito por Julián Barquín,Julián Barquín Gil

La participación de ellos, ofreciendo y demandando

cantidades de bienes y servicios a su vez altera las

condiciones del mercado afectando la evolución de los

Page 6: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 6/11

precios. Este proceso ha sido denominado por Adam Smith,

como “La mano invisible”.

*Al escribir la riqueza de las naciones en 1776 Adam Smith,

fue el primero en sugerir que los mercados competitivosasignen los recursos a aquellos usos en donde tienen unvalor mas alto. Smith pensaba que cada uno de losparticipantes de un mercado competitivo esta guiado poruna mano invisible para fomentar un fin (el uso eficiente delos recursos) que no era parte de su intensión.

Un ejemplo nos puede ilustrar de manera más prácticacomo opera la mano invisible. Un vendedor tiene bebidas

frías y una sombrilla y tiene un costo de oportunidad paracada uno de estos bienes. Una persona sentada en unparque puede obtener un beneficio marginal tanto de unabebida fría como de la sombrilla. El beneficio marginal de lasombrilla excede a su costo marginal. La transacción queocurre da lugar a un excedente del consumidor. Elvendedor obtiene un excedente del productor al vender lasombrilla por una cantidad superior a su costo deoportunidad (de otra manera no habría vendido) y la

persona sentada en la banca consigue un excedente delconsumidor al comprar la sombrilla por un monto inferior asu beneficio marginal (de otra forma no lo habríacomprado).

Al final tanto el consumidor como el productor están enmejor situación de la que estaban antes de realizar latransacción. La sombrilla se ha desplazado a su uso demayor valor.

* Michael Parkin “Mano Invisible” Adam Smith

 

Page 7: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 7/11

A P R E C I A C I O N CRITICA

**Los individuos no buscan promover el bien común, elindividuo solo busca su propio provecho y en esto como enmuchos otros casis es guiado por una mano invisible que alfinal promueve el bien común sin que esto fuera laintensión del individuo, tampoco podemos decir sea maloque los individuos no tenga la intensión de ayudar a lasociedad ya que al buscar su propio bien en generalpromueven mas eficazmente el bien de la sociedad en suconjunto. Smith también afirma que los actores de la

economía están motivados por su propio interés y que lamano invisible del mercado es la que provoca mediante elinterés personal se promueva el bienestar de la sociedad ensu conjunto.***El delicado mecanismo de la "mano invisible" entraba en

 juego también en el mercado de los factores de producción,asegurando la armonía siempre que los factores buscaranlas rentas máximas posibles. Se producirían los bienesadecuados a los precios adecuados y el conjunto de la

comunidad obtendría la máxima riqueza posible mientrasrigiera la libre competencia; sin embargo, si se restringiesela libre competencia, la " mano invisible " dejaría defuncionar y la sociedad cargaría con las consecuencias.****El actual sistema de libre mercado no es algo que nadiehaya diseñado, sino un conjunto de técnicas hábitos einstituciones que han evolucionado. Uno de estos primerosfilósofos que Adam Smith (catedrático de ética y moral enla universidad de Edimburgo a finales del siglo XVlll, yconsiderado padre de la economía moderna), a quien sedebela famosa metáfora de la mano invisible, escribiendo sobreel efecto de las acciones de insensatos que buscan supropio beneficio, dijo que: dirigiendo la industria de talforma que lo produzca sea del mayor valor pretende tansolo su propia ganancia y es así como en muchos casosllevados por la mano invisible promover a un fin que no erasu intensión este fin no pretendido, es la riqueza de sunación. Los razonamientos de Smith eran de índolecualitativa, durante los dos siglos siguientes fueron

Page 8: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 8/11

tomando una forma mas cuantitativa. En esta formulaciónla riqueza de la nación se transformó en el beneficio socialneto y la mano invisible en los precios del mercado.

** Principios de economía Escrito por Mankiw Gregory

*** FUENTE: Enlaces latinoamericanos para economistas

****Energía: técnica, economía y sociedad Escrito por Julián Barquín, Julián Barquín Gil

.El escocés Adam Smith planificó con su doctrina una de las

formas más importantes de entender la economía: elLiberalismo. También fundó las bases de la división deltrabajo y la empresa moderna. Una clásica celebridad.

Adam Smith fue sin duda un adelantado. Se lo denominó elpadre de la economía política. Analizó la ley del valor,buscando cuáles eran los factores que formaban el valor delos productos. Enuncia también la problemática de ladivisión de clases.

Sus teorías, redactadas en su libro cumbre "Investigacionessobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones",empezaron a influir décadas después de que fueronformuladas. Nunca supo que tuvieron una aceptación total

y que produjeron un giro de 180 grados en la políticaeconómica de todo un país.

A partir de Gran Bretaña su propuesta se expandió a todoel mundo. No vio la caída de lo que fue el viejo orden feudalque gobernaba en su época aunque lo sospechaba, ya quesus teorías están planteadas desde una perspectivacapitalista.

Para ubicarnos en el contexto histórico-social hay que decir

que el economista y filósofo escocés vivió durante el últimoperíodo del feudalismo y principios de la revoluciónindustrial.

Lo que llamó su atención no fue la maquinaría característicade la Revolución Industrial, sino la forma en que se podíaorganizar el trabajo. Es entonces cuando empezó a hablarde la división del trabajo. Explica que para que un bien seproduzca a mayor escala lo que debe ocurrir es que hayaespecialistas en cada paso de producción y que esto traería

la gran eficiencia de la empresa contemporánea. Para sermás claro, en la pelea por conseguir lo mejor el hombre se

Page 9: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 9/11

verá obligado a negociar y de esa instancia logrará lo mejorposible ya que su interés estará limitado por lasnecesidades del prójimo, logrando de esta manera unequilibrio.

Por ejemplo, los productores que quieren obtener elmáximo beneficio, para alcanzarlo, deben producir losbienes que necesita la sociedad y a un precio que lasociedad esté dispuesto a pagar.

A este funcionamiento se lo llamó "Mano invisible", porquela economía se ordena de forma "mágica". Este mecanismotambién entró en juego en el mercado de los factores deproducción, asegurando la armonía siempre que loscapitalistas buscaran las rentas máximas posibles. Seproducirán los bienes adecuados a los precios adecuados yel conjunto de la sociedad obtendrá la máxima riquezaposible mientras que rigiera la libre competencia, sin enalgún caso dejara de funcionar el mercado en forma libre, lamano invisible dejaría de existir.

Page 10: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 10/11

.WIKIPEDIA: Adam Smith la riqueza de las naciones cuarto libro

B I B L I O G R A F Í A

 _Principios de economía: Escrito por Mankiw Gregory

 _ Energía: técnica, economía y sociedad Escrito por Julián Barquín, Julián Barquín Gil

 _ Michael Parkin “Mano Invisible” Adam Smith

-Adam Smith, la doctrina de la mano invisible-http://www.suite101.net/content/adam-smith-

la-doctrina-de-la-mano-invisible- Wiki pedía, la enciclopedia libre

_ Mano invisible - Wiki pedía , la enciclopedia libre

Page 11: Adam Smith-la Mano Invisible

7/22/2019 Adam Smith-la Mano Invisible

http://slidepdf.com/reader/full/adam-smith-la-mano-invisible 11/11