actividaslogistica 1 logistica

5
3. Resuma los factores y las fuerzas que dan importancia a la logística entre las otras áreas funcionales (marketing, finanzas, producción) de una empresa. Servicio al cliente Pronóstico de la demanda Comunicaciones de distribución Manejo de materiales Procesamiento de pedidos Apoyo de partes y servicio Selección de la ubicación de fábricas Almacenamiento Compras Embalaje Manejo de bienes devueltos Eliminación de mercaderías aseguradas rescatadas y desperdicios Tráfico y Transporte Almacenamiento y provisión 6. ¿Por qué el marketing y producción pueden reclamar que algunas o todas las actividades de la logística son parte de su área de responsabilidad? Marketing, significa vender algo y producción significa hacer algo. La importancia de las actividades que deben tener lugar entre los puntos y tiempos de producción o compra, y los puntos y momentos de la demanda, son actividades de la logística y afectan la eficiencia y la eficacia tanto del marketing como de la producción. 9. Sugiere algunos productos que se beneficien significativamente de un aumento de valor de tiempo y lugar.

Upload: dayalis-cedeno

Post on 14-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

logistica

TRANSCRIPT

Page 1: actividaslogistica 1 logistica

3. Resuma los factores y las fuerzas que dan importancia a la logística entre las otras áreas funcionales (marketing, finanzas, producción) de una empresa.

Servicio al cliente Pronóstico de la demanda Comunicaciones de distribución Manejo de materiales Procesamiento de pedidos Apoyo de partes y servicio Selección de la ubicación de fábricas Almacenamiento Compras Embalaje Manejo de bienes devueltos Eliminación de mercaderías aseguradas rescatadas y desperdicios Tráfico y Transporte Almacenamiento y provisión

6. ¿Por qué el marketing y producción pueden reclamar que algunas o todas las actividades de la logística son parte de su área de responsabilidad?

Marketing, significa vender algo y producción significa hacer algo. La importancia de las actividades que deben tener lugar entre los puntos y tiempos de producción o compra, y los puntos y momentos de la demanda, son actividades de la logística y afectan la eficiencia y la eficacia tanto del marketing como de la producción.

9. Sugiere algunos productos que se beneficien significativamente de un aumento de valor de tiempo y lugar.

La uva: Ya que es por temporadas y si aquí no se da pero si en otros lugares ahí incurren los gastos logísticos para transportarla a este lugar, lo que aumenta el valor del producto

El armado de algún aparato de cómputo especial: ya que tal vez por las características con que se requieren no sea posible producirlos aquí.

Mariscos: Si una persona se encuentra en la ciudad y quiere comer esos tipos de productos se acerca a una pescadería o tienda comercial de dichos productos y los adquiere pero dentro de ese costo va incluido costos por transporte, no es lo mismo el costo de un kilo de camarón en la ciudad que en una playa aunque sea el mismo producto, o con características muy similares.

Page 2: actividaslogistica 1 logistica

6. Describa la mayor cantidad de ventajas y desventajas (interrelacionas) que un administrador de logística podría encontrar en la planeación estratégica.

La planeación estratégica es uno de los niveles de planeación. Esta planeación hace referencia a aquellas de largo alcance, es decir, donde el horizonte de tiempo es mayor de un año.

a. Ventajas de un administrador logístico en la planeación estratégica:

Participación activa en la mayoría de aéreas de decisión. (Ubicación de instalaciones, inventarios, transportación, procesamiento de pedidos servicio al cliente, almacenamiento, compras).

b. Desventaja de un administrador logístico en la planeación estratégica:

Debido a su largo horizonte la planeación estratégica trabaja con información que por lo general está incompleta o imprecisa.

11. ¿Qué realidades económicas forman la base del principio de consolidación? A medida que el tamaño del envió se vuelve más pequeño, ¿Por qué se aplica este principio de manera más efectiva? Describa una situación donde la consolidación presente sustanciales beneficios económicos.

1. Indique si considera que los siguientes tipos de empresas manejan bienes de conveniencia, de selección o especializados:

a. Jack Spratt’s Woodwind vende a músicos profesionales instrumentos de viento de madera, instrumentos musicales y suministros a nivel nacional.

R= Bienes de Selección o Compra Esporádica

¿Por qué? Son aquellos bienes que adquieren los consumidores después de un relativo esfuerzo de búsqueda y comparación.

b. Hart, Schaffner y Marx produce y vende, a nivel nacional, trajes de caballero listos para usar de alta calidad y moda.

R= Bienes de Especialidad

¿Por qué? Este bien su característica principal es que nos permiten considerarlos como únicos y sus consumidores están dispuestos a realizar un gran esfuerzo por adquirirlos.

Page 3: actividaslogistica 1 logistica

c. Edward Bakery produce y vende, a nivel regional, una línea de bienes horneados principalmente pan. La distribución es mediante cadenas de tiendas minoristas de alimentación.

R= Bienes de Conveniencia

¿Por qué? Es un bien de uso común que se compran con frecuencia y requiere un mínimo esfuerzo de decisión además de que se encuentra disponible en muchos sitios.

5. Explique el papel que juega el embalaje del producto en el diseño de una estrategia de suministro o distribución.

El embalaje es todo aquello que acompaña y protege al producto intrínseco desde el momento de la producción hasta el momento del consumo.

El embalaje está dividido en etapas la primera etapa es el nivel primario en este nivel el embalaje está estrechamente relacionado con el producto. El segundo nivel es el embalaje secundario, protege al embalaje primario y generalmente se descarta en el momento del uso. Y el tercer nivel es el embalaje terciario o de transporte. Usualmente es lo que cubre al producto para su distribución, como pueden ser cajas que son los más utilizados.

Además el modo de empaque del producto es determinado por el mismo producto, por ejemplo no podemos guardar los productos de la misma manera, ejemplo una computadora a ropa, su modo de empaque es totalmente diferente, debido a su función.

9. ¿Por qué los costos de logística y especialmente los costos de transporte, son tan importantes en el desarrollo de los convenios para incentivar la fijación de precios?

De logística: Es porque con frecuencia el precio del producto tiene relación con la geografía y los precios de incentivos a menudo están sujetos a tarifas de transporte. Los clientes no se concentran en un único punto para la mayoría de los proveedores sino que se hallan por amplias zonas por eso varia el costo por su ubicación.

Depende de equilibrar el detalle en la estructura de fijación de precios con los costos de administrarlo.