actividades para carta de lord chandos de hofmannsthal.docx

1
7/26/2019 Actividades para Carta de Lord Chandos de Hofmannsthal.docx http://slidepdf.com/reader/full/actividades-para-carta-de-lord-chandos-de-hofmannsthaldocx 1/1 Actividades para “Una carta” (“Carta de Lord Chandos”) de Hugo von Hofmannsthal Identicar zonas de la carta donde se maniesten los siguientes ncleos pro!lem"ticos# $la!orar un te%to de apro%imadamente diez l&neas (puede ser un punteo de cuestiones relacionadas) en el 'ue se desarrolle cada uno de esos ncleos ) *cleo de la enfermedad+de la crisis# ,) *cleo del lengua-e + de la e%presi.n# /) *cleo de lo humano + de lo animal# 0) *cleo de los o!-etos+del silencio# 1esarrollar a partir de esos ncleos una lectura integral (treinta l&neas2 apro%imadamente) de la carta en la 'ue se inclu3a alguna de las siguientes citas “$l gesto es2 en este sentido2 comunicaci.n de una comunica!ilidad# *o tiene propiamente nada 'ue decir2 por'ue lo 'ue muestra es el ser4en4el4lengua-e del hom!re como pura medialidad# 5ero puesto 'ue el ser4en4el4lengua-e no es algo 'ue pueda enunciarse en proposiciones2 el gesto es siempre2 en su esencia2 gesto de no conseguir encontrarse en el lengua-e (6)” (Agam!en2 “*otas so!re el gesto”)# “78ar!arie9 As& es de hecho# Lo decimos para introducir un concepto nuevo2 positivo de !ar!arie# 7Ad.nde le lleva al !"r!aro la po!reza de la e%periencia9 Le lleva a comenzar desde el principio: a empezar de nuevo: a pas"rselas con poco: a construir desde po'u&simo 3 sin mirar ni a diestra ni a siniestra” (8en-amin2 “$%periencia 3 po!reza”)#

Upload: martin-couchot

Post on 01-Mar-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividades para Carta de Lord Chandos de Hofmannsthal.docx

7/26/2019 Actividades para Carta de Lord Chandos de Hofmannsthal.docx

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-para-carta-de-lord-chandos-de-hofmannsthaldocx 1/1

Actividades para “Una carta” (“Carta de Lord Chandos”) de Hugo vonHofmannsthal

Identicar zonas de la carta donde se maniesten los siguientes ncleos

pro!lem"ticos# $la!orar un te%to de apro%imadamente diez l&neas (puede serun punteo de cuestiones relacionadas) en el 'ue se desarrolle cada uno deesos ncleos

) *cleo de la enfermedad+de la crisis#,) *cleo del lengua-e + de la e%presi.n#/) *cleo de lo humano + de lo animal#0) *cleo de los o!-etos+del silencio#

1esarrollar a partir de esos ncleos una lectura integral (treinta l&neas2apro%imadamente) de la carta en la 'ue se inclu3a alguna de las siguientescitas

“$l gesto es2 en este sentido2 comunicaci.n de una comunica!ilidad# *o tienepropiamente nada 'ue decir2 por'ue lo 'ue muestra es el ser4en4el4lengua-e delhom!re como pura medialidad# 5ero puesto 'ue el ser4en4el4lengua-e no esalgo 'ue pueda enunciarse en proposiciones2 el gesto es siempre2 en suesencia2 gesto de no conseguir encontrarse en el lengua-e (6)” (Agam!en2“*otas so!re el gesto”)#

“78ar!arie9 As& es de hecho# Lo decimos para introducir un concepto nuevo2positivo de !ar!arie# 7Ad.nde le lleva al !"r!aro la po!reza de la e%periencia9Le lleva a comenzar desde el principio: a empezar de nuevo: a pas"rselas conpoco: a construir desde po'u&simo 3 sin mirar ni a diestra ni a siniestra”(8en-amin2 “$%periencia 3 po!reza”)#