actividades a partir del 1 de agosto del 2015

12
ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015 En el periodo 1 de agosto de 2015 al 31 de octubre del 2016, la FEADLE realizó diversas reuniones de concertación con Instituciones Gubernamentales, Organismos nacionales e internacionales, periodistas, intelectuales, líderes de opinión y miembros de la sociedad civil, a través de participaciones en foros, mesas de trabajo, reuniones y conferencias, a fin de crear vínculos de comunicación directos con diversos actores inmersos en la libertad de expresión, para fomentar y generar acciones de prevención del delito; destacando las siguientes: Inauguración del curso Manual de Prevención de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión dirigido a periodistas de la fuente de la Delegación. Audiovisual de la Delegación de la PGR en el estado de Jalisco. Participación en la mesa de discusión con el tema Ser periodista en México. Un peligro de muerte, organizada por el Observatorio Nacional Ciudadano, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Asistencia e Inauguración del Seminario: Retos hacia la creación de tipos penales en favor de la Libertad de Expresión en el Instituto Nacional de Ciencias Penales. Inauguración del curso “Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión”, dirigido a periodistas y reporteros que cubren la fuente de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guanajuato. Asistencia a la entrega de reconocimientos por su trayectoria a periodistas de Club Primera Plana, Edificio de la FETSE, Ciudad de México. Recepción de bienvenida a los nuevos ministros consejeros de Asuntos Políticos, de Asuntos Comerciales y al consejero de Asuntos Económicos de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos. Reunión de trabajo con motivo de la visita del Relator de Libertad de Expresión de la CIDH, la Titular del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y la Asesora en temas de Libertad de Expresión de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.

Upload: others

Post on 18-Jul-2022

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

ACTIVIDADES

A partir del 1 de agosto del 2015

En el periodo 1 de agosto de 2015 al 31 de octubre del 2016, la FEADLE realizó diversas reuniones de concertación con Instituciones Gubernamentales, Organismos nacionales e internacionales, periodistas, intelectuales, líderes de opinión y miembros de la sociedad civil, a través de participaciones en foros, mesas de trabajo, reuniones y conferencias, a fin de crear vínculos de comunicación directos con diversos actores inmersos en la libertad de expresión, para fomentar y generar acciones de prevención del delito; destacando las siguientes:

Inauguración del curso Manual de Prevención de delitos cometidos contra la Libertad de Expresión dirigido a periodistas de la fuente de la Delegación. Audiovisual de la Delegación de la PGR en el estado de Jalisco.

Participación en la mesa de discusión con el tema “Ser periodista en México. Un peligro de muerte, organizada por el Observatorio Nacional Ciudadano, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Asistencia e Inauguración del Seminario: Retos hacia la creación de tipos penales en favor de la Libertad de Expresión en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.

Inauguración del curso “Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión”, dirigido a periodistas y reporteros que cubren la fuente de la Procuraduría General de Justicia del estado de Guanajuato.

Asistencia a la entrega de reconocimientos por su trayectoria a periodistas de Club Primera Plana, Edificio de la FETSE, Ciudad de México.

Recepción de bienvenida a los nuevos ministros consejeros de Asuntos Políticos, de Asuntos Comerciales y al consejero de Asuntos Económicos de la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos.

Reunión de trabajo con motivo de la visita del Relator de Libertad de Expresión de la CIDH, la Titular del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas y la Asesora en temas de Libertad de Expresión de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad.

Page 2: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Asistencia a la primera reunión de trabajo con el Relator de Libertad de Expresión de la CIDH, diversas autoridades del Estado Mexicano y con miembros de la sociedad civil celebrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Reunión de trabajo privada con el Relator de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su visita IN LOCO al País, con el objetivo de actualizar el informe presentado en 2010 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, realizada en la Secretaría de Gobernación.

Participación en el Programa “TUS DERECHOS”, Tema Periodistas en el Canal Judicial.

Asistencia en representación de la C. Procuradora General a la entrega de Preseas al Mérito Periodístico en la Antigua Sede del Senado de la República.

Asistencia dentro del Staff que acompañó a la C. Procuradora General a la comparecencia ante el pleno del Senado de la República en el marco de la glosa del Tercer Informe de Gobierno del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

Asistencia al Foro Nacional de Periodismo organizado por la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra Periodistas y Medios de Comunicación del Senado de la República en el Museo de Antropología de la Universidad Veracruzana en la Ciudad de Xalapa, Veracruz.

Inauguración y asistencia al curso – taller “Investigación de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión en el Sistema Acusatorio”, impartido por el Instituto Nacional de Ciencias Penales para el personal adscrito a la FEADLE.

Reunión de trabajo con la Dra. Namiko Matzumoto, Secretaria Ejecutiva de la Comisión para la Atención y Protección de los Periodistas del estado de Veracruz.

Participación impartiendo una ponencia magistral sobre “Delitos en contra la libertad de expresión en México” en la “II Jornada Nacional de Periodismo: Ética y Poder” en la Asociación de Periodistas de Oaxaca en la Ciudad de Oaxaca, Oaxaca.

Page 3: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Entrega del reconocimiento de la “Presea Ricardo Flores Magón”, a personajes de la Sociedad Civil que han acreditado su compromiso con las libertades de prensa y expresión, el C. Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, Licenciado Ricardo Celso Nájera Herrera fue uno de los galardonados.

Reunión de trabajo con Carlos Lauría, Coordinador Senior del Programa de las Américas y Joel Simón, Director Ejecutivo del Comité para la Protección de Periodistas.

Asistencia a la Fase III para el Fortalecimiento de las 3 unidades del Mecanismo, Freedom House y Expertos de Colombia en la Sala de Juntas del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Reunión de trabajo con Pilar Tavera, Directora de Propuesta Cívica en las instalaciones de la FEADLE.

Asistencia a la inauguración del Seminario Internacional “La Seguridad y el Fortalecimiento Sindical para l@s Periodistas en México”, organizado por la Federación Internacional de Periodistas-UNIFOR-Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.

Asistencia al Curso de Inducción y Sensibilización de los Agentes del Ministerio Público y sus auxiliares en el Sistema Penal Acusatorio con enfoque de Género y Derechos Humanos.

Asistencia a la mesa de Seguimiento al Plan de Contingencia de Veracruz, CIESAS (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología), Jalapa, Veracruz.

Entrevista con el PhD Researcher José Brambila Ramírez, Universidad de Leeds, instalaciones de la FEADLE.

Reunión de trabajo a fin de entablar un espacio de diálogo entre la Procuraduría General de la República y el Espacio OSC a fin que presenten su último informe que detalla la situación actual de la implementación del Mecanismo dado que la Procuraduría General de la República forma parte de la Junta de Gobierno.

Asistencia a la Trigésima Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Salón Revolución, SEGOB.

Page 4: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Reunión con el Director General Jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública en el estado de Veracruz, dentro de los trabajos que realiza el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Reunión de trabajo con personal de la Sección Política y de Prensa de la Embajada de los Estados Unidos de América.

Asistencia al Tercer Informe de Actividades y Logros 2014–2015, de la Senadora Angélica de la Peña, en el estado de Aguascalientes.

Inauguración e Inicio del curso integral de capacitación para el personal sustantivo en la sede de la Escuela Bancaria Comercial.

Asistencia a la Reunión Previa a la Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Sala de Juntas de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Reunión de trabajo con personal de la organización civil Artículo 19, en las instalaciones de la FEADLE.

Asistencia en el curso “LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA PENAL ACUSTORIO EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA”, impartido por personal de UISPA, conferencia magistral del Mtro. Rommel Moreno Manjarrez, Titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio.

Asistencia a la Trigésima Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.

Asistencia al Foro-Taller de Derechos Humanos para Periodistas y Funcionarios Públicos en el Auditorio Octavio Paz del Senado de la República, convocado por la Comisión Especial para dar Seguimiento a las Agresiones contra periodistas y medios de comunicación y la Comisión Nacional de Prensa, A.C., al término del mismo, le fue entregada la presea Pluma de Plata al Licenciado Ricardo Celso Nájera Herrera, Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión.

Reunión con el Mecanismo de Protección, el Fiscal General de Justicia del estado de Veracruz y el Comisionado Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.

Page 5: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Asistencia a la 6ª Sesión Ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso “Fondo para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas”.

Asistencia a la ceremonia de clausura del curso “La Libertad de Expresión y los Derechos Humanos en la Impartición de Justicia”, impartido a personal sustantivo y periodistas de la Fiscalía General del Estado de Veracruz, en la Ciudad de Xalapa, Veracruz.

Asistencia a la Trigésima Tercera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno en la Secretaría de Gobernación.

Inauguración del Curso Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión impartido a Personal Sustantivo y Periodistas que cubren la fuente en la Delegación de la Institución en el estado de Puebla, celebrado en la Universidad Madero ubicada en San Andrés Cholula, Puebla.

Participación como Presentador en la Mesa plenaria relativa al tema de logros y desafíos del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

Entrevista con Kathy Corcoran de la Agencia AP., realizada en las instalaciones de la FEADLE.

Asistencia a la Séptima Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, celebrada en el World Trade Center Boca del Río, en el estado de Veracruz.

Reunión de trabajo con Ulisses Terto Neto, consultor University of Aberdeen en las instalaciones de la FEADLE.

Asistencia a la Ceremonia de Entrega de Premios a trabajos periodísticos con motivo del Certamen Nacional e Internacional de Periodismo 1952-2016, celebrado en el Club de Periodistas de México, A.C.

Participación como ponente con motivo del curso “La libertad de expresión y los derechos humanos” con motivo del Primer Encuentro Nacional de Unidades Jurídicas de la Policía Federal.

Asistencia a la Sesión Solemne de ingreso como Académico de Número en la Academia Nacional de Historia y Geografía, A.C., del periodista y escritor Lic. Teodoro Rentería Arróyave.

Page 6: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Clausura e inauguración del curso Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual De Prevención De Delitos Cometidos Contra La Libertad De Expresión, dirigido a personal de la Delegación de la Institución en el estado de Durango, en el Centro Cultural y Convenciones Bicentenario del estado de Durango.

Asistencia al curso otorgado como medida cautelar a periodistas del Mecanismo de Protección de la Secretaría de Gobernación, sede de la Delegación Metropolitana en la Ciudad de México.

Asistencia la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, realizada en la Secretaría de Gobernación.

Asistencia a la 1ª Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia Zonas Noreste-Noroeste a celebrar en Ensenada, Baja California.

Clausura de los cursos Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión y Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección, en la Delegación Estatal de la PGR en León, Guanajuato.

Inauguración de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual De Prevención De Delitos Cometidos Contra La Libertad De Expresión, realizado en las instalaciones de la Delegación Estatal de la PGR en Culiacán, Sinaloa.

Asistencia a la presentación del libro “El Estado Actual de la Protección a la Libertad de Expresión en México” antología de Textos Jurídicos, Museo Memoria y Tolerancia, Ciudad de México.

Asistencia a la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, en la Secretaría de Gobernación.

Reunión con los familiares del periodista Francisco Pacheco Beltrán en la ciudad de Taxco, Guerrero, en compañía del Comisionado Ejecutivo de la CEAV, Dr. Julio Antonio Hernández Barros.

Asistencia a la solemne ceremonia en la que recibirá el Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz como su miembro honorario y se le impondrá la medalla Carlos Lazo por su contribución a la mejoría del bienestar social y en favor del ordenamiento urbano de las ciudades.

Page 7: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, realizado en las instalaciones de la delegación estatal Hidalgo.

Asistencia al 3er. Foro de Consulta con Organizaciones de la Sociedad Civil en preparación del IX Informe de México a la CEDAW, como presentador en la mesa “Mujeres Periodistas y Defensoras de Derechos Humanos”.

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, realizado en las instalaciones de la delegación estatal de Quintana Roo.

Asistencia al acto inaugural con motivo de los festejos del 40 aniversario del Instituto Nacional de Ciencias Penales, celebrado en el Auditorio Alfonso Quiroz Cuarón del mismo Instituto.

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, realizado en las instalaciones de la delegación estatal de Baja California Sur.

Asistencia a la Trigésima Sexta Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.

Asistencia a la reunión de coordinación previa, Diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, realizado en las instalaciones de la delegación estatal Mérida, Yucatán.

Reunión con motivo de la preparación del VI Informe de México sobre el Cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, se realiza el Diálogo con Organizaciones de la Sociedad Civil, por lo que la FEADLE tiene Participación en la mesa 3: Libertad de Expresión y asociación (arts. 19 y 22 PIDCP), Secretaría de Relaciones Exteriores.

Page 8: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, realizado en las instalaciones de la delegación estatal de Tijuana, Baja California.

Asistencia como invitado de Honor al “II Encuentro Nacional de Analistas de Información Criminal” en el Instituto de Formación Ministerial, Policial y Pericial de la PGR, Municipio de San Juan del Río, en el estado de Querétaro.

Reunión con Emmanuel Colombie, Director Regional de Reporteros sin Fronteras, oficina de la FEADLE.

Entrevista con la reportera Paulina Villegas Vargas del periódico “The New York Times”, oficina de la FEADLE.

Asistencia al Evento Magno Conmemorativo de la Conclusión de la Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, en el Altar a la Patria ubicado en el Bosque de Chapultepec, Ciudad de México.

Asistencia a la conferencia “Aproximaciones a la Ética Profesional”, impartida por el Ministro en Retiro Mariano Azuela Güitrón, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, oficinas centrales de la PGR.

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad De Expresión, realizado en las instalaciones de la Delegación estatal de Villahermosa, Tabasco.

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad De Expresión, realizado en las instalaciones de la Delegación estatal de Cuernavaca, Morelos.

Asistencia a la Trigésima Séptima Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.

Asistencia a la inauguración de la “Conferencia Ejecutiva de Alto Nivel –Capacitación del Nuevo Código de Conducta de la Procuraduría General de la República, oficinas centrales de la PGR.

Page 9: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

FEADLE celebra su sexto aniversario con Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad De Expresión, en la ciudad de Tepic, Nayarit en las instalaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC)

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad De Expresión, realizados en el auditorio principal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Coahuila

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad De Expresión, realizados en las instalaciones del Archivo Histórico de la Universidad de Colima.

Reunión con el Fiscal General de Justicia en Oaxaca. Para coordinar las diligencias ministeriales de los asuntos relativos a periodistas en Juchitán de Zaragoza el 14 de julio de 2016.

PGR FGEV coadyuvan en el esclarecimiento del homicidio del periodista Pedro Tamayo Rosas.

Asistencia a la Trigésima Octava Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.

En representación del SDHPDSC, atendió reunión extraordinaria del Comité para la Determinación, Seguimiento y Evaluación de las medidas de Seguridad y Protección a Personas, sala de juntas de la AIC, piso 16, Torre 211, edificio sede.

Participación en el Foro denominado “Retos para la consolidación de la capacitación sobre el Sistema Penal Acusatorio”, realizando comentarios a la “Guía de actuación para la Comunicación Social en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio”, Auditorio Juristas, edificio sede.

Page 10: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad De Expresión, realizado en las instalaciones de la Delegación Estatal en Nuevo León.

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad De Expresión, realizado en las instalaciones de la Delegación Estatal en San Luis Potosí.

Clausura de los cursos Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad De Expresión, realizado en las instalaciones de la Delegación Estatal en Tlaxcala.

Asistencia a la XXIV Entrega de Reconocimientos por Trayectoria Periodística del Club Primera Plana, Auditorio de la FSTSE.

Participación en el Seminario “El Porvenir Jurídico de América frente a las violaciones a los Derechos Humanos”, INACIPE.

Reunión de trabajo previa a la Junta de Gobierno, sala de juntas de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Asistencia la Trigésima Novena Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Salones Abascal y de Usos Múltiples de la Secretaría de Gobernación.

Clausura de los cursos de Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección y del Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, impartidos por personal de esta Fiscalía Especial y dirigidos a personal sustantivo de la Delegación de la Institución en el Estado de México, a Policía Federal, a personal de Secretaría de Seguridad Pública, a Policía Estatal y de la 37 Zona Militar, a personal de la Comisión Estatal, así como a periodistas y estudiantes en el estado, realizado en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México.

Page 11: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Reunión con personal del Colegio de México en la oficina del C. SDHPDSC, FEADLE y Lic. Alfredo Haro Goñi, con motivo del convenio celebrado con dicha institución educativa.

Reunión de trabajo del Fiscal Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, el Director General y la agente del Ministerio Público de la Federación encargada de la investigación, con los Magistrados Jorge Fermin Rivera Quintana, Ricardo Paredes Calderón y Lilia Mónica López Benítez, quienes integran el pleno del Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, a fin de exponer los agravios causados a esta Autoridad con motivo de la resolución impugnada en el caso de José Moisés Sánchez Cerezo.

Asistencia a la Ceremonia Solemne de Ingreso como Miembro de Número de la Mtra. Arely Gómez González quien presenta la tesis de ingreso “Investigación efectiva en el Sistema Penal Acusatorio” en La Legión de Honor Nacional de México, Salón de Actos del Palacio de Minería.

Asistencia a la reunión de trabajo previa a la Junta de Gobierno, sala de juntas de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Asistencia la Cuadragésima Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.

Continuación de la reunión de la Cuadragésima Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, sala de juntas de la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Asistencia a la inauguración del Segundo Foro Nacional de la PGR para Prevenir la Discriminación y la Desigualdad en el Ámbito Laboral con Perspectiva de Género, Auditorio “Alfonso Quiroz Cuarón”, del INACIPE.

Asistencia a la Comparecencia de la C. Procuradora General de la República en el Senado.

Inauguración del Foro “El Estado mexicano en las agresiones a periodistas”.

Debate sobre el papel de la FEADLE y del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, Salón Legisladores de la República, Edificio “a”, 2º Nivel, Palacio Legislativo de San Lázaro.

Page 12: ACTIVIDADES A partir del 1 de agosto del 2015

Asistencia a la Reunión Nacional de Coordinación Interinstitucional convocada por el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Asistencia a la presentación del libro “En defensa de periodistas y defensores de derechos humanos en riesgo”, en la sede de la CNDH.

Asistencia a la clausura de los cursos Manual de Prevención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión y Protocolo de Medidas Preventivas de Protección y Medidas Urgentes de Protección que personal de la FEADLE llevará a cabo dirigidos a periodistas y personal sustantivo de la Fiscalía General y Delegación en el estado de Aguascalientes, en el Instituto Estatal de Seguridad Pública.

Asistencia la Cuadragésima Primera Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno, Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación.