actividad uno guía 1

10
PROGRAMA DE FORMACIÓN CON ÉNFASIS EN PROYECTOS SANDRA SOLEDAD LATORRE VIVIANA CEBALLOS GUÍA 1 ACTIVIDAD 1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GRACIELA

Upload: viviceb123

Post on 14-Jul-2015

566 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad uno guía 1

PROGRAMA DE FORMACIÓN CON ÉNFASIS EN PROYECTOS

SANDRA SOLEDAD LATORRE

VIVIANA CEBALLOS

GUÍA 1

ACTIVIDAD 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA GRACIELA

Page 2: Actividad uno guía 1

QUÉ ES FORMACIÓN PROFESIONAL

Es un proceso educativo teórico-práctico decarácter integral, orientado al desarrollo deconocimientos técnicos, tecnológicos y deactitudes y valores para la convivenciasocial, que le permiten a la persona actuarcrítica y creativamente en el mundo deltrabajo y de la vida.

Page 3: Actividad uno guía 1

QUÉ PAPEL JUEGA LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN NUESTRO PAÍS

Solo una formación fundamentada en conocimientoscientíficos y tecnológicos permite la comprensión dela dinámica productiva y facilita la movilidad ypromoción laboral del trabajador.

La formación profesional incorpora el desarrollo devalores, de habilidades de relación y decomunicación, para contribuir al fortalecimiento de la

convivencia y la participación en una sociedad enconflicto, con diferencias étnicas, económicas ysociales.

Page 4: Actividad uno guía 1

Dentro de la educación colombiana, laformación profesional es un servicio quecomplementa a la educación básica ypuede articularse con diferentes niveles dela educación superior, desarrollando lascompetencias requeridas para que laspersonas puedan desempeñarse en losdiversos sectores productivos.La formación profesional promuevepersonas proactivas y competentes para elmercado laboral de nuestro país.

Page 5: Actividad uno guía 1

¿CUÁL ES LA RELACIÓN ENTRE TEORÍA Y PRÁCTICA EN EL DESARROLLO DE LA FPI?

La formación profesional es de carácter teórico-práctico, se deriva y a su vez se dirige al trabajoproductivo. Sus procesos sintetizan la teoría y lapráctica, tanto en el aula como en las situacionesreales de trabajo; conducen a la manipulaciónracional de herramientas, máquinas, equipos y deobjetos tecnológicos a partir de una comprensión delas tecnologías incorporadas en ellos, de manera queel saber científico, tecnológico, técnico y socio-cultural, constituye la base para el dominiooperacional y procedimental de una ocupacióndeterminada.

Page 6: Actividad uno guía 1

¿QUÉ PAPEL JUEGAN LOS SECTORES PRODUCTIVOS EN ESTE TIPO DE FORMACIÓN?

La relación de la formación profesionalintegral con el sector productivoposibilita una mayor comprensión de loscambios del mercado de trabajo. Estainteracción facilita la calificación yrecalificación de los trabajadores en losdiferentes niveles, cualquiera que seanlas condiciones laborales y las exigenciastecnológicas y productivas.

Page 7: Actividad uno guía 1

La formación profesional integralligada al trabajo productivo articulalos componentes tecnológico ysocial, y reconoce la disparidad ydesequilibrio que presentanactualmente los distintos gruposempresariales y sociales, urbanos yrurales al interior del país, en suvocación, potencial productivo yparticularidades.

Page 8: Actividad uno guía 1

Por lo tanto se hace necesario laapropiación de los procesosproductivos, con el fin de fomentarlas actividades empresariales, defacilitar la inserción al mercadolaboral y la promoción ocupacionalde los trabajadores.

Page 9: Actividad uno guía 1

¿Cuál es la relación que existe entre la formación desarrollada en las Instituciones Educativas a las cuales pertenecen los maestros del programa y la

Formación Profesional?

La relación existente entre la formaciónen las instituciones educativas y laformación profesional es decomplemento, de mutuo apoyo eintercambio de saberes, experienciaspedagógicas y administrativas, apoyadoen la conformación de alianzasestratégicas a través de redes deinformación y servicios de formación yeducación técnica, teniendo en cuenta elanálisis de la oferta de la formaciónocupacional desarrollada por entidadeseducativas privadas y públicas, deeducación básica y superior, formales yno formales.

Permite integran esfuerzos,disminuir gastos, ampliar ymultiplicar la calidad de losservicios que las entidadeseducativas en acciones individualesno lograrían, además que permitenelaborar proyectos y realizaracciones regionales y nacionalespara hacer efectiva la educacióncomo servicio público y derechofundamental.

Page 10: Actividad uno guía 1