actividad obligatoria número 3.docx

Upload: ignacarrera

Post on 02-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/11/2019 Actividad obligatoria nmero 3.docx

    1/3

    Carrera Ignacio Gabriel

    Actividad obligatoria nmero 3

    Introduccin a la modalidad y estudio independiente

    1. Identifique y titule los prrafos del texto, en forma sinttica pero clara. Recuerde quepuede incluir ms de un prrafo (texto comprendido entre dos puntos y aparte) en unmismo ttulo.

    2. Enuncie las ideas principales que ha encontrado en ese texto. Puede resaltarlasdentro del mismo o extraerlas en forma aparte.

    Eficiencia dentro de la empresa

    Con el fin de aprovechar las ventajas de la optimizacin de los procesos

    internos, las empresas deberan mantener una comunicacin eficiente y

    adecuada dentro de la empresa y con sus socios comerciales. Si se mantiene un

    intercambio fluido de informacin, la planificacin ser ms eficiente y mejorar

    la capacidad de responder rpidamente a cambios inesperados. Adems, esto

    ayudar a aumentar la flexibilidad y a aprovechar las oportunidades.

    Septiembre 2008 N 140 infopack. Sonia Guerola y Nria Sendra (ITENE)

    Problemas en la cadena de suministro el efecto Bullwhip

    Actualmente, existe una descoordinacin de las cadenas de suministro debido a la falta

    de comunicacin entre los distintos agentes (fabricante, distribuidor, mayorista,

    minorista). Este hecho provoca que se acumulen los inventarios a lo largo de la cadena y

    que, a su vez, en determinados momentos no se satisfaga la demanda debido a un

    inventario insuficiente en el momento necesario. Adems, las cantidades demandadas en

    los pedidos realizados aumentan considerablemente entre cada uno de los agentes de la

    cadena de suministro. Dicho efecto de acumulacin de inventarios e incremento de la

    cantidad demandada en cada pedido entre los distintos agentes se le denomina efecto

    ltigo o bullwhip y se define como la ampliacin de los pedidos entre los miembros de la

    cadena de suministro y, en consecuencia, el aumento de inventario, reflejo del aumento

    de la incertidumbre, conforme ms nos alejamos del consumidor final. El efecto ltigo se

  • 8/11/2019 Actividad obligatoria nmero 3.docx

    2/3

    Carrera Ignacio Gabriel

    ve reflejado en la Figura 1,infra. Como conclusin, el efecto bullwhip puede entenderse

    como el fenmeno de distorsin de la demanda transmitida entre los agentes que

    pertenecen a la cadena de suministro que aumenta en la medida que nos alejemos del

    mercado. Este efecto puede definirse como el resultado de la suma de tres efectos

    diferentes: el movimiento oscilatorio de la demanda, cuyas fluctuaciones nada tienen que

    ver con las del mercado, lo que da lugar a una planificacin inadecuada; un efecto de

    amplificacin que induce falsas expectativas entre los agentes; y un retraso temporal en

    la informacin recibida.

    3.Seleccione una tcnica para organizar la informacin (puede ser un cuadro sinptico, unesquema de contenido o un mapa conceptual) y sintetice con ella la informacin del texto provisto.

    Fundamente su eleccin, teniendo en cuenta los procesos de pensamiento que esa tcnica implicaponer en prctica.

  • 8/11/2019 Actividad obligatoria nmero 3.docx

    3/3

    Carrera Ignacio Gabriel

    4.Redacte una sntesis personal del texto. Recuerde que la sntesis implica reorganizacinde las ideas, no slo un planteo resumido de las mismas. La extensin de este punto nodebera superar una pgina, pudiendo ser ms breve.