actividad e

21
*

Upload: paazandrea

Post on 20-Jul-2015

167 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad E

*

Page 2: Actividad E

A principio de año, se nos pidió realizar dos test; el Test Bahhmae(Batería de Evaluación de Actitudes, Hábitos, Ambiente,Habilidades, Método y Ambiente de Estudio) y el TestAcra(Escalas de Estrategias de Aprendizaje). Tiempo después, senos citó a una tutoría en la cual nos entregaron los resultadosobtenidos en aquellos test dándonos instrucciones de quedebíamos escoger dos de las aptitudes que tuviesen los puntajes“bajo” o “muy bajo” de cualquiera de las dos evaluaciones ydesarrollarlas para incorporarlas en la entrega de un próximoportafolio.

Page 3: Actividad E

Las dos aptitudes que yo escogí desarrollar para esta entrega del

portafolio fueron : HABILIDADES y MÉTODOS (las cuales fueron

evaluadas por el teste Bahhmae).

Según el test:

a)“ Habilidades: Amplio conjunto de destrezas necesarias para la

asimilación de contenidos curriculares, tanto conceptuales como

instrumentales.”

b)“Métodos: Procedimientos específicos que el sujeto ejecuta para lograr

sus objetivos de aprendizaje.”

Page 4: Actividad E

*Decidí realizar actividades potenciando en primer lugar mis

habilidades, porque siempre tuve una leve certeza de saber cuales son

(habilidad en asignaturas ligadas al lenguaje, comprension lectora,

etc.), pero ahora en la universidad estoy dudando que en realidad esta

sea una de mis habilidades, por lo tanto planeo ver en qué estoy

fallando al momento de plantearme en que soy hábil. En segundo

lugar, la elección de métodos se realizó porque tomando en cuenta

que para estudiar destaco las ideas importantes o hago resúmenes de

la materia estudiada, nunca lo he podido hacer bien en un 100%, ya

que cuando destaco, la mayoría de las veces termino pintando la hoja

con destacador, pues considero que todo es importante y cuando hago

resúmenes, también termino escribiendo más de lo que debería, pues

vuelvo al punto de que considero que todo es importante.es por todo

lo anterior, que escogí esas dos aptitudes, pues las considero

necesarias para mejorar mi nivel de aprendizaje al momento de

estudiar.

Page 5: Actividad E

Habilidades.

Como mencioné anteriormente, la idea que yo tenía de mis

habilidades eran: “yo soy hábil en lenguaje (asignatura del colegio),

no necesito estudiar para que me vaya bien en esto, pues al leer

entiendo y me va mejor que a los que si estudian”, “considerando que

quiero estudiar Psicología, y esta es de harta lectura, se me hará

fácil, pues soy hábil en esto”, y al llegar a la universidad y comenzar a

estudiar, me di cuenta de que estas ideas eran una ilusión, o que si

bien esa es mi habilidad, aun no se como utilizarla satisfactoriamente,

pues en el colegio no requería de un mayor esfuerzo, esfuerzo que

ahora si necesito y bastante para lograr entender los textos de

fundamentos filosóficos y epistemológicos de la filosofía, para

psicología general, antropología y sobre todo en neurociencias (para

entender los procesos biológicos y los ciclos).

Page 6: Actividad E

Métodos.

Con respecto a los métodos de estudio que suelo utilizar pienso: “haré

un resumen sobre la materia para estudiar lo justo y necesario

(cuando en realidad termino escribiendo todo e incluso haciendo

anotaciones mías, por lo cual el material de lectura aumenta en vez

de disminuir)”, “destacaré lo más relevante para aprenderlo de forma

segura y así no estudias informacion irrelevante (finalmente, termino

pintando la hoja y estudiando todo)”, siempre me ha pasado lo mismo

con respecto a esto, desde el colegio, por lo tanto ahora planeo poner

empeño y lograr avanzar aunque sea un poco en cuanto al uso de los

métodos de estudio hacia una utilización apropiada.

Page 7: Actividad E

*

Page 8: Actividad E

“Objetivo de la actividad: Aplicar la retroalimentación recibida en el

proceso de tutoría para mejorar el perfil de estudiante (conductas de

estudio y/o estrategias cognitivas de aprendizaje).”

Meta personal: Elaborar buenos resúmenes y destacar solo lo más

importante de los textos aplicando la habilidad lectora, con el fin de

tener un buen material de apoyo para estudiar.

Page 9: Actividad E

Para desarrollar estas dos aptitudes, lo haré ambas dentro de una

misma actividad, ya que considero que la habilidad de lectura

está estrechamente ligada a los métodos de hacer resúmenes y

destacar las ideas principales, pues se debe comprender lo leído

para tener un uso efectivo del método.

Es por esto, que la asignatura escogida fue Neurociencias, pues

considero que he obtenido notas más bajas de lo que debería,

pero esto porque me ha costado comprender la unión entre ideas,

lo ciclos, las funciones, en fin todo lo que conlleva el estudio del

ser humano.

La unidad que se estudiará será la de “Bioenergética (paralelo

sistema nervioso profesora Irina), materia correspondiente a la

ultima evaluación antes de rendir el examen.

Page 10: Actividad E

¿Cómo realizaré la actividad?

Haré una lectura rápida de la informacion, luego destacaré lo más

importante en una lectura más intensa y finalmente haré un

resumen con lo que recuerde y algunos puntos destacados, así ,en

ambas lecturas y la redacción del resumen pondré en practica la

habilidad lectora pues deberé comprender y tener una buena unión

de ideas, lograr coherencia mental y escrita de la informacion,

mientras que los métodos se reforzaran a medida que se utilicen.

Page 11: Actividad E

*

Page 12: Actividad E
Page 13: Actividad E

Antes de comenzar a trabajar en mis habilidades y

métodos, o sea, cuando trabajaba sin “limitarme” a

la hora de subrayar lo más importante….

Page 14: Actividad E
Page 15: Actividad E
Page 16: Actividad E

Trabajo hecho posteriormente a comenzar a

“limitarme” y subrayar sólo lo que considero

necesario, además de hacer resúmenes,

ejercitando así la habilidad de compresión lectora

y escritura….

Page 17: Actividad E
Page 18: Actividad E
Page 19: Actividad E
Page 20: Actividad E
Page 21: Actividad E

Si bien el trabajo hecho en la aplicación del los métodos en cuanto

a destacar las ideas principales hizo que disminuyera la

información seleccionada para destacar, considero que aun así faltó

un poco de reducción en la informacion que subraye, pero sé que

con tiempo de trabajo podré ir superando esta debilidad y cada vez

lograr tener un mejor empleo de este recurso. En cuanto al resumen

(aun cuando no se puede apreciar bien lo escrito en el en la

imagen), considero que está bien redactado y que es una buena

herramienta, ya que tuvo lo esencial para estudiar en cuanto a lo

que entró en la prueba con respecto a la unidad de “Bioenergética”,

ya que me lo aprendí y en la las preguntas correspondiente a eso

me fue bien.